Está en la página 1de 15

z

z
z
z
z
z
z La ecuación nos muestra que la frecuencia natural es de 1x106
radianes.
La gráfica es un pasa altos de primer orden con un ancho de
banda de 20 decibeles por década.
Frecuencia de corte en 1x106 radianes lo que significa que, de 1,000,000
z
radianes a infinito pasan la banda, presenta un desfasamiento de 45 grados,
que es lo que esperábamos por ser una ecuación de 1er orden.
z

Consideremos aplicar al circuito una señal senoidal con una amplitud


de 10sen(1x10^6t) la salida tendrá 7.08v con un desfase de 45°
z La ecuación nos muestra que la frecuencia natural es de 7071
radianes.
La gráfica es un pasa altos de segundo orden con un ancho de
banda de 40 decibeles por década.
Frecuencia de corte en 1x106 radianes lo que significa que, de 7,500 radianes a
infinito pasan la banda, presenta un desfasamiento de aproximadamente 90
zgrados, que es lo que esperábamos por ser una ecuación de 2do orden.
z La ecuación nos muestra que la frecuencia natural es de 100
radianes.
La gráfica es un pasa bajos de tercer orden con un ancho de
banda de -60 decibeles por década.
Frecuencia de corte en 100 radianes lo que significa que, los valores de bajo de 100
radianes pasan la banda, presenta un desfasamiento de aproximadamente 135
zgrados, que es lo que esperábamos por ser una ecuación de 3er orden.
La ecuación nos muestra que la frecuencia natural es de 31622 radianes.
z
La gráfica es un pasa banda de segundo orden con un ancho de banda de -
20 decibeles de subida y 20 decibeles de caida por década.
Frecuencia de corte en 3,310 y 303,000 radianes lo que significa que, los valores entre 3,310 y 303,000
radianes pasan la banda, presenta un desfasamiento de aproximadamente 45 y -45 grados, que es lo
z
que esperábamos por ser una ecuación de 2do orden pasabanda.

También podría gustarte