Está en la página 1de 4

ENSAYO

ONE WORLD TRADE CENTER

WILLIAM ALBERTO NAZATE GUERRERO - 1004629153

JOFRE JOSUE RIOS ARBOLEDA - 1004709793

REVISADO POR:

DANIEL FELIPE ARIAS GARCIA

ING. CIVIL

ESTATICA

PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

ARMENIA

18 / 07 / 2023
Estática

Ensayo One World Trade Center


Presentado por: William Nazate – Josué Ríos Doc. Id. N°: 1004629153-1004709793

INTRODUCCION

A través de este ensayo se menciona como la emblemática torre One World Trade Center se ha

convertido en un faro de la humanidad recordándoos que, incluso frente a la adversidad más

oscura, la voluntad humana puede erigir estructuras que no solo desafíen las alturas, sino también

el curso de la historia. La historia del One World Trade Center es un testimonio inspirador de

como la humanidad puede transformar la devastación en una brillante demostración de

determinación y esperanza a través de una estructura que se convirtió en uno de los símbolos

históricos de una nación y de la humanidad dando como significado la resiliencia y la esperanza

posterior a una tragedia.

El One World Trade Center, es una majestuosa estructura que se ubica en el centro de New York,

Ha sido testigo de una historia demasiado marcada además de enfrentar desafíos monumentales.

Desde su concepción fue planteado como un proyecto de reconstrucción tras los devastadores

ataques del 11 de septiembre de 2001, este rascacielos ha enfrentado obstáculos técnicos y

funcionales para convertirse en una estructura simbólica.

Un punto importante a mencionar en el ensayo es la trágica historia del emblemático rascacielos.

Remontando a los oscuros días posteriores al 11 de septiembre de 2001. También se retomará

como fue la idea de reconstruir en el mismo lugar del atentado teniendo en cuenta que esto traería

un desafío emocional y simbólico. En su proceso constructivo también se presentaron muchos

inconvenientes ya que la magnitud del rascacielos era tan enorme que se tuvieron que superar

muchos retos tanto técnicos como logísticos dejando a los encargados del proyecto la tarea de

crear un diseño de ingeniería moderno y además brindar resistencia y seguridad.

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil


-2-
Estática

Ensayo One World Trade Center


Presentado por: William Nazate – Josué Ríos Doc. Id. N°: 1004629153-1004709793
Una vez construido el One World Trade Center, el reto no terminó. Mantener un rascacielos de

más de 100 pisos y 541 metros de altura implica una gestión meticulosa y constante. La

infraestructura interna, los sistemas de seguridad, el mantenimiento de los ascensores y la

eficiencia energética son solo algunos de los aspectos que requieren atención constante para

asegurar el óptimo funcionamiento del edificio.

DESARROLLO

El One World Trade Center originalmente conocido como la torre de la libertad, es el rascacielos

más alto del hemisferio occidental y el séptimo rascacielos más alto del mundo con 541 metros de

altura. Este proyecto surge como sustituto al anterior complejo destruido en los ataques terroristas

del 11 de septiembre de 2001. El proyecto fue lanzado el 19 de diciembre de 2003. Diseñados por

el arquitecto David M. Childs, el proyecto está formado por cinco edificios, una terminal de

transporte, un memorial y un museo en recuerdo a las víctimas de los atentados. La altura se la

torre en pies tiene una cifra de 1776 la cual rinde homenaje al año en que se declaró la

independencia de Estados Unidos. Está ubicada en el extremo noroeste del complejo e incorpora

la más alta tecnología en diseño, construcción y seguridad. El edificio cuenta con 102 pisos

funcionales, lo curiosos es que en la torre no existen las plantas 94 a 99 debido a que la altura de

las plantas 90 a 93 son significativamente mayores que las del resto del edificio porque es ahí

donde ira instalado equipo técnico del edificio, este también cuenta con un observatorio que ocupa

las plantas 100 a 102.El proyecto fue entregado el 30 de abril del 2012 donde se convertiría en el

edificio más alto de New York.

Por parte del centro de transportes del World Trade Center es espectacular proyecto diseñado por

el arquitecto español Santiago Calatrava que mejora las conexiones de transporte masivo en toda
Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil


-3-
Estática

Ensayo One World Trade Center


Presentado por: William Nazate – Josué Ríos Doc. Id. N°: 1004629153-1004709793
la región, conectando 13 líneas de metro y tren. Comenzó en verano del 2007 y el 25 de febrero

de 2014 abrió sus puertas.

El proyecto también cuenta con un memorial que es un homenaje a las 2.982 personas que

perdieron la vida en los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en el World Trade

Center, fue presentado el 14 de enero de 2004 en el Federal Hall tras una selección de entre 5201

proyectos presentados a concurso. El monumento está compuesto por dos piscinas ubicadas

exactamente en el mismo lugar en el que estaban las torres gemelas y una plaza adoquinada y

adornada con más de 400 árboles, las piscinas están alimentadas por cascadas de agua en su

paredes y grabado los nombres de las víctimas. El memorial fue inaugurado el 11 de septiembre

de 2011, durante la ceremonia de 10 aniversario de los atentados.

Facultad de Ingeniería

Programa de Ingeniería Civil


-4-

También podría gustarte