Está en la página 1de 1

A) De acuerdo a la escuela de Frankfurt, ¿Qué debe aportar la sociología, la economía y el

psicoanálisis a la reflexión crítica?

sostiene que la reflexión crítica debe incorporar la sociología, la economía y el psicoanálisis para
comprender adecuadamente los problemas sociales y políticos. En particular, la sociología debe
aportar una comprensión de las estructuras sociales y las relaciones de poder que existen en la
sociedad. La economía debe proporcionar una comprensión de los procesos económicos y la
influencia que tienen en la sociedad y la cultura. Y el psicoanálisis debe permitir una comprensión
más profunda de las dinámicas psicológicas que subyacen a la conducta individual y social.

C) ¿Qué soluciones filosóficas se plantean para la salvación del ser humano, después
de la tragedia de los campos nazis de concentración?

Los filósofos de la Escuela de Frankfurt, como Theodor Adorno, Max Horkheimer y Herbert
Marcuse, entre otros, creían que la solución para la salvación del ser humano no podía
encontrarse en las ideologías tradicionales, como el liberalismo o el marxismo. En cambio,
propusieron una crítica radical de la sociedad industrial moderna, que consideraban alienante y
opresiva.

Adorno y Horkheimer, en particular, desarrollaron la teoría de la industria cultural, en la que


argumentaban que la cultura popular, incluyendo la música, la televisión y el cine, estaba siendo
manipulada por la industria para mantener a las masas en un estado de pasividad y conformidad.

Por otro lado, Marcuse propuso la idea de una "revolución liberadora", en la que los individuos
deberían buscar la liberación de las estructuras opresivas de la sociedad y encontrar su verdadera
naturaleza humana.

C)¿A qué se refiere el “desengaño” del que se habla en el artículo?

El "desengaño" al que se refiere la Escuela de Frankfurt se refiere a la desilusión y la desilusión que


surge cuando las promesas de la modernidad y la Ilustración no se cumplen. Según la Escuela de
Frankfurt, la modernidad se basa en la promesa de progreso y emancipación, pero en la práctica,
esta promesa se convierte en una forma de opresión y alienación.

La Escuela de Frankfurt sostiene que el desengaño se produce cuando la razón instrumental y la


tecnología se utilizan para controlar y manipular a las masas, en lugar de permitir la libertad y el
desarrollo humano. Este desengaño se manifiesta en la cultura y la sociedad modernas, incluyendo
la música, el cine, la televisión y otros medios de comunicación, que son vistos como instrumentos
de opresión y control.

También podría gustarte