Está en la página 1de 27
LISTA DE VERIFICACION PARA AUDITORIAS ASOCIADOS DE NEGOCIOS Fisuous “#422 Wordsne PACKS A.C Vanizecioy Couto Gund.o54 glm, cintas. PRODUCTO/SERVICIO QUE PROVEE: PRODUCTO QUE ADQUIERE: FECHA: i ASPECTOS A VERIFICAR fosureeal ~] omenvacions | beer Ta empresa cuenta con un sistema de gestion y una politica de calidad, inocuidad y seguridad que incluya la prevencién contra peligros que atenten contra Ia inocuidad y actividades Laminas, [La Alta direcei6n de la empresa, ha definido su organizacion y las funciones , [_[rnpresaat_nowic A TRUAvES DE DN2 epenancs Y heRMeIDy Tara vnn ar ProwutMt 21 Tra construction ede material noble o material apropiado para el fin. Se cuenta con un procedimiento de control de acceso a empleados yvisitantes. a | Se ensuenta con un proceimiente 0 instructive de identifieacion| empleados y visitantes. Ta empresa cuenta con almavenes apropiades, Seguros, herméticos y Ordenados, [Las zonas eriticas cuentan con alain dispositivo de seguridad. Ta iluminacion 65 suficiente para facilitar el proceso, Las luminarias se fencuentran debidamente protegidas para minimizar el riesgo ée aA DE PPREUEO EXTERN 9 Los servicios higiénicos, comedor y vestuarios se encuentran alejados de las 'zonas de produccién y almacenamiento, La empresa cuenta con vestuarios para el personal, en cantidad suficiente y ‘enbuen estado de conservacién y limpieza La empresa cuenta con servicios higiénicos en cantidad suficiente y en bbuenestado de conservacién y limpieza, ‘Se cuenta con extintores disponibles, sehalizados y dentro de la fecha de Vencimiento, SBSERW EN STU Labivern vonen @uveus, 2 210 1 SS-MW VANONES: 1 SS NIONES CON VEwC- AL 2.023, 7e 213, THEM T.S VICAR SGCUNTING pe UA ENMNKSA 433, | Leempress dispone de sistemas adecuados que permitan la comunicacion conlos supervisores y encarzados de seguridad Se cuenta con planos de idemtificacién de éreas sensibles de la empresa, La empresa cuenta con un procedimiento establecido para verificar la integridad fisica de los vehiculos de carga antes del llenado (esto incluye la ‘confiabilidad de los mecanismos de cerraduras de las puertas). De Movies Erenesmy WADA De AREAS fons s2. vg scgursinp, TUE MIAN Con PiLoceD. wouP-M.23, eves of E-npnoe - 1S [03/20 Onn st ENGIENTHA few us Pane exten, Lasemorst sea con ne de prc pa os vehiuo decaan 47 | Sess con procaine y dupes lta pa accion ‘encaso de amenaza o falla en las medidas de seguridad. Sea TOPE {a emprea cura con proseimioto defini, camunicsiny Seen scones ep ante operaciones sxpetns Peper eee Ttasinioadesgu saponin el ew LLL ees EC AGUA Se UA SOL PNA ACTUS, ANAL DE GESTION PVA yew AL En caso de contar con cistemas o tanques elevados, se realiza su limpiezaperiédicamente. Se cuenta con registros de estas actividades, [_= [PROGRAMA DE LIMPIEZA CONTROL DEPLAGAS Ta empresa cuenta con un programa de hmpieza y desinfeccion PhoceDe -DE LyNVIEL deinstalaciones, equipos y utensilios Y pesmreec. Los desechos y desperdicios son eliminados frecuentemente, para evitar ‘ontaminacién y proliferacién de plagas, Los tachos de basura se encuentra Y occa ma DE cousnes ¥ SUS '53 | £28 productos de limpieza se almacenan en lugares apropiados, ie JPesPe sues MoTULCS, estinrotulades y solo son manipulados por personal autorizado. encantidad suficiente y en lugares apropiados, fice. De PREP-SoWIe — OLR pos ~0¢ Se tiene instrucciones acerca de cémo realizar estos rocedimientos,incluyendo los productos quimicos a utilizar y sus ¥ dosis de uso 5] La empresa tiene un programa de control de plagas. seo BO Maat aa Ta empresa cuenta con equipos para el control de insectos: insectooutor eear se scady EADEDIDO 5.6 | cebos, et. Estinubicados en lugares apropiados y se encuentran debidament SRNEAMTENTD identificados v ANB YENTL RY RSAC 37 | Existen registros que evidencian la ejecucion de Tas Tabores de Timpieza UaleGnAWh Be CONTA y J nsepene s ‘Control de plagas. 903594 [--|secunibap pe rERSORAL Se COE SN A CT Se cuenta con registros de capacitacién del personal ae ae fyoup_ MPN -F-0% Enpnos = gues] L, Ta empresa cuenta con earteleria informativa averca del acceso Festringidoa EN Sa Se ObseRuD zonas criticas y de las buenas pricticas: lavado de manos, manipulacién de ee SeBALIAGCH basura,higiene de instalaciones, etc ‘65 | Se brinda uniformes apropiados al personal PER Sonne OPER ARO | es] pessoal deen [| Fs ‘Se tiene evidencia del estado de salud del personal: carnet sanitario, LTT] a Se BEARER DEAKERN médicos, e esneann chequeosmédicos, ete Rae Buen 2OMA-Le8 cabs [_7_| MANTENIMIENTO V CALIBRACION DE EQUIPOS. Secoventa con evidencia del mantenimiento preventive o corrective de rns PREVENTIVD losequipos. worp-KP-O5 1S [oiJa4 ‘Se cuenta con un programa de calibracion de equipos, asi como de pm awih, = /] EBS taerestn, | “s_ | SEGURIDAD DE LOS PROCESOS 5 ‘Se cuenta con un procedimiento o instructivo para la recepcion de | [| [|| RECEPOUN DE MP ‘materiaprima, insumos o materiales. opB Pt [15 1S]o1/2! veeieimemmemeem [TL LL Loan LI L | H fee | despachode mercaderia. B15 [0H ile Sl Sree SETS mae ETE Ee [ee [9 | REQUISITOS DE 105 ASOCIADOS DEL NEGOCIO ‘Se cuenta con un procedimiento documentado de evaluacién de proveedores lconseo: 19 (66/20. [10 | ATENCION DE RECLAMOS DEL CLIENTE. prac.De ATEN GON au EoRS OL CLI ENTE Hoye MP -0% La empresa cuenta con un procedimiento establecido para la atencién equejas de los clientes, cuenta con registros GESTION DE ALERGENOS GESTION DE ALERGENOS || Cereales que contengan gluten(es decir, trigo, centeno, cebada, avena, 1 g 2 e t g E i 5 8 i E stile eal ElE WE 5 Fle i | Huevos y productos a base de huevo. [Cacahuates y productos base de cacahuate. ‘Soja y productos a base de soja. Leche y sus derivados(incluida la lactosa) FFratos de cascara, es decir, almendras, avellanas, nueces.anacardos,pacanas,castafas de Pari, pistachos, nueves de Australia y productos derivados. Apio y productos detivados. Mostaza y productos derivados, T2_ | Granos de sésamo y productos a base de granos de sésamo, Diowido de azure ysullitos en concentraciones superiores a 10 mg/Kg o 10 mito expresado como SO2 ‘Atramuces y producto a base de atramuce. Puntaje miximo: 2.00 Nivel de; ee 6 1, cauricacion:_Muy Buews Representante del FISHOLG & HIJOS S.A.C. para Nombre: MAGAW AVILN CHUTE Nombre: Josue. Solano cue: Cnidinen Cefhjcecind cage: Gererte, Geuent PRSG-OI Ver03 a HWINGPACK no POLITICA DE CALIDAD E Sitademtanne, INOCUIDAD fein soomon ean Politica de Calidad e Inocuidad HOLDING PACK S.A.C es una sociedad constituida segin leyes peruanas, dedicada a la fabricacién de plasticos, material de envase y embalaje. La Alta Direccién se compromete a: * Gestionar sus procesos realizando planes que protejan la calidad, seguridad de los productos y de los servicios con un enfoque de mejora continua para alcanzar la calidad, seguridad, legalidad y nivel de satisfaccion esperada por sus clientes. * Promueve el desarrollo profesional, asi como el bienestar, la salud y seguridad ocupacional de su personal, para un desempefio institucional seguro, eficiente, eficaz y satisfactorio. * Cumple con legislaciones y regulaciones intemacionales de seguridad del producto y calidad alimentaria, medio ambiente, seguridad y salud ‘ocupacional y la prevencién de actividades ilicitas aplicable a sus actividades, y con los requisitos de los Sistemas de Gestion establecidos en Normas Intemacionales y en las propias normas de la Instituci6n. * Desarrolla sus servicios con orientacién a la prevencién de la contaminacion ambiental, al uso racional de recursos, al cumplimiento de los estandares de calidad y seguridad del producto, libre de actividades ilicitas. asi como el cumplimiento de la seguridad, salud ocupacional y a la mejora del desemperio de sus trabajadores, incorporando todos estos aspectos en las actividades de formaci6n y capacitacién profesional que ofrece a sus empleados. ntrol Prohibida H@WINGPLCK snc EMBALAJE Y EMPAQUIE MANUAL DE PROCEDIMIENTOS BPM CONTROL DE DOCUMENTOS Elaborado por Revisado por ‘Autorizado por: ‘Yuri Karol Wax ‘Wartin Francisco Tirya Wagda Joan Josue Paucar Aguirre Jiménez Aliaga Cruz Milla Jacha Solano ‘Asesoren Sistema de | Asesoren Sistema de | Responsable SST- Gerente General Gestion Gestion ‘Supervisora Firma: Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha; Fecha Fecha: 10/01/2024, 15/01/2024 18/01/2021, 15/01/2021, FECHA APROMON one | HeIDING Ke BPM CONTROL DE DOCUMENTOS | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 41. OBJETIVO Mantener el control de la documentacién manejada dentro del sistema, 2 ALCANCE. Se aplica a toda la documentacién tanto de origen interno como extero del Plan. 3. DEFINICIONES Documento. - Informacién y su medio fisico de soporte, Ej. registro, especificacién, procedimiento, plano, informe. Control de Documentos. - Es el control y definicién de las responsabilidades para la elaboracién, revision aprobacién, distribucion, modificacién y disposicién de la documentacién obsoleta, que abarca los documentos internos y externos Plan. Es un documento donde se especifica claramente todas las medidas que se deben aplicar para asegurar la inocuidadde un determinado producto obtenido de una determinada manera. Procedimiento. - Documento que especifica la forma para llevar a cabo una actividad de un proceso. Instructivo. - Documento que especifica la forma para llevar a cabo una tarea. Registro. - Documento que presenta resultados obtenidos 0 proporciona evidencia de actividades desempefiadas. Documentos Externos. - Son aquellos cuya elaboracién, revision y aprobacion no se realizan en la organizacion, pero son aplicados en la ejecucién de los procesos. Lista Maestra. - Lista que contiene toda la documentacion del sistema de calidad, tanto de origen interno como extemno. 4, RESPONSABILIDADES EI supervisor de calidad es responsable de! control, revision y aprobacién de toda la documentacién de origen interno. Cualquier copia 0 reproduccién de este documento sin el sello de Control de Documentos cea NG PACK SAC se constituye en COPIA NO CONTROLADA. Prohibida la reproduccion PIDINGPACK ns | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS || g22:0.-c.rarcs ane BPM FEGHADE ELApORACION 1001204 CONTROL DE DOCUMENTOS | ona scoa NONI 5. PROCEDIMIENTOS Y DESCRIPCION 5.1 TIPOS DE DOCUMENTOS 5.1.1 Documentos de origen interno - Manuales de Procedimientos - Formatos - Registros 5.1.2 Documentos de origen externo - Normas legales. 5.2 FORMATO Y FORMA DE IDENTIFICACION DE LA DOCUMENTACION §.2.1 La identificacion de la documentacién se realizaré de acuerdo al siguiente sistema: El cédigo de identificacion esta formado por la sigla HOLP, que identifica al Plan HOLDING PACK S.A.C, seguido,de dos letras que indican el tipo de documento y un numero correlativo de dos digitos. Ejemplo: HOLP-MP-01 HOLP: HOLDING PACK S.A.C MP: Manual de Procedimiento Of ees Numero secuencial por tipo de documento En el caso de formatos ademas de llevar la sigla tendra el nimero de manual de procedimientos al que pertenece, seguido de la letra F (formato) y el numero de dos digitos correlativo. Ejemplo: HOLP-MP01-F01 Para el caso de los procedimientos preferentemente tendra la siguiente estructura: 1. Objetivo 2. Aleance 3. Definiciones 4, Procedimiento Cualquier copia 0 reproduccién de este documento sin el sollo de Control de Documentos HOLDING PACK S.A.C se constituye en COPIA NO CONTROLADA. Prohibida la reproduccién MANUAL DE PROCEDIMIENTOS BPM CONTROL DE DOCUMENTOS 5. Registros 5.2.2 Todo documento al ser controlado debe tener como minimo la siguiente identificacién - Cédigo. - Numero de revisién. - Numero de paginas con respecto al total de paginas. - Fecha Elaboraci6n. - Fecha de Aprobacién. 5.3 CONTROL DE LOS DOCUMENTOS DE ORIGEN INTERNO 5.3.1 Los documentos del Plan seran elaborados por el supervisor de calidad 5.3.2 Los documentos seran distribuidos por el Administrador de acuerdo a la lista maestra, de modo que se garantice que los documentos vigentes estén en los lugares donde se requieran, haciendo firmar un cargo de recepcién y devolucién de la documentacién. 5.3.3 Los documentos serén revisados como resultado de las auditorias internas, ‘tevisin del sistema o cualquier otro mecanismo que identifique deficiencias a fin de adecuarlo a los cambios y mejoras del sistema. De no haberse identificado una necesidad de modificacién, cualquier documento debe ser revisado por los menos una vez cada 3 afios. 5.3.4 Cuando se entregue una nueva versién, los documentos obsoletos deben ser retirados y destruidos por el Lider del equipo, debiendo mantenerse solo una copia con el sello de “OBSOLETO”. 6. REGISTROS HOLP-MP01-F01 “Lista Maestra y Distribucién de los Documentos" Cualquier copia 0 reproduccién de este documento sin el sello de Control de Documentos HOLDING PACK SAC se constituye en COPIA NO CONTROLADA. Prohibida la reproduccién SELECCION Y EVALUACION | Revision:o: [ij neroinseaci DEPROVEEDORES | Fess tusomcen: ivan FECHA DE APROBACION: 01/03/2021 PROCEDIMIENTO DE SELECCION Y EVALUACION DE PROVEEDORES Elaborade por: Reviaado por: ‘Autorizado por: Yuri Karol Max ‘Martin Francisco Lirya Magda ‘Joan Josue Paucar Aguirre ‘Jiménez Aliaga ‘Cruz Milla Jacha Solano ‘Asesor en Sistema de | Asesoren Sistema de | Responsable SST - re, Gestion Gestion ‘Supervisora oomeen Firma: Firma: Firma: Firma: Bm = A Responsable 8 PACK SAS. HOLPING PACK S.AC. Fecha: | Fecha: Fecha: Fecha: ‘o1vos/2021 0170312021 1703/2021 1703/2021 SELECCION Y EVALUACION | Reviston-o1 82 Se realizara la actualizacion de la evaluacién de riesgos cada vez que se produzca un ‘cambio de materia prima, en el proceso © por parte del proveedor, cuando aparezca un nuevo riesgo, después de un retiro de producto que involucre materia prima; esta actualizacién se realizaré al menos cada 3 afios. Busqueda de posibles proveedores El departamento de Aseguramiento de la Calidad elaboraré la especificacién técnica para ‘cada materia prima, aditivos y material de empaque y embalaje; que se utilizaré en la elaboracién de los productos. El Jefe de Logistica solicitaré una cotizacién a todo aquel proveedor en capacidad de atender el pedido adjuntando la especificacién técnica y solicita la siguiente documentacién segin corresponda: 4 Proveedores de materia prima, aditivos y material de empaque = Carta de garantia de inocuidad Ficha técnica del producto - Certificado de Calidad Certificaciones de Seguridad y Calidad (HACCP, BRC, ISO 22000) o tltima inspeccién realizada por una empresa externa. Muestra = Resultados de andlisis microbiolgicos, fisicoquimicos y otros necesarios. & Servi ‘Documentos de identificacién de los conductores de transporte - Liceneia de conducir = Certificado de fumigacién de la unidad 4 Servicio de control de Plagas = Competencias documentadas del personal que realizard el servicio. - Autorizacién del DISA (Direccién de Salud) ~ Certificado por los servicios brindados = Hoja de seguridad y ficha técnica de los productos quimicos. Servicio de laboratorio clinico - Autorizacién del MINSA. DE PROVEEDORES FECHA DE ELABORACION: 01/02/2021 FECHA DE APROBACION: 01/03/2021 HOLP-MPI6: [Ej neroincrscine SELECCION Y EVALUACION | revision: 01 H@UDINGPSOK, DE PROVEEDORES FECHA DE ELABORACION: 01/03/2021 FECHA DE APROBACION: 01/02/2021 + Servicio de Analisis de laboratorio externo = Certificado por INACAL en la ISO 17025 u otra norma relacionada. = Cumplimiento en Tiempos de entrega de resultados. + Servicio de mantenimiento ~ Competencias del personal que realiza el mantenimiento - Certificado, hojas de seguridad y fichas técnicas de los insumos quimicos. Servicio de Calibracin de equipos = Certificado por INACAL en ISO 17025 u otra norma internacional. % Servicio de Consultoria, asesoria y cay = Competencias del consultor 0 Asesor. - Cumplimiento del régimen de visitas y horas, ~ Cumplimiento de actividades resultado de las visitas. - Entrega de certificados de formacién. - Registro de visitas - Puntualidad en el servicio Otros Documentacién que evidencia el cumplimiento de las exigencias de la empresa. ‘Asi también, cada responsable de area que requiera un servicio externo, podré realizar la busqueda de proveedores por medio de Internet, revistas, publicaciones especializadas 0 proveedores conocidos por la empresa. Dichos proveedores deberdn cumplir las exigencias establecidas. 53 Aprobacién a proveedores El Jefe de Logistica realiza Ia evaluacién inicial de los proveedores, solicitando los documentos requeridos por el Jefe de Aseguramiento de la Calidad, asimismo, éste aprueba a los proveedores evaluados, tomando como criterio la Calidad del Producto. La Gerencia General evaluaré la informacion de los posibles proveedores seleccionados por el Jefe de Aseguramiento de la Calidad y la seleccion final se realizaré en base a las cotizaciones y cuando el producto 0 servicio lo amerite por caracteristicas y requisitos de los clientes. HoLP.MP' Hewwinerack SELECCION Y EVALUACION | fevision:o1 IHPALAIOTAMPAQUC DE PROVEEDORES FECHA DE ELABORACION: 01/03/2021 FECHA DE APROBACION: 0103/2021 Ss El Jefe de Aseguramiento de la Calidad inscribe al proveedor utilizando el formato HOLP- MP16-FO2 - Formulario de Registro de nuevos proveedores y seré incorporado en el formato HOLP-MP16-FOI - Lista de proveedores. La lista de proveedores aprobados estari a disposicién del personal pertinente, asi como los responsables de recepcién; éstos reciben las materias primas, insumos y material de ‘empaque segiin especificacién técnica de la empresa, la recepcién estard basada en andlisis, de productos, inspeccién visual, certificado de calidad, entre otros. Evaluaci6n del desempeiio de los proveedores El Jefe de Aseguramiento de Calidad y Jefe de Logistica, evalian el desempefio de los proveedores, segiin los criterios de evaluacién descritos en el formato HOLP-MP16-F03 - Evaluacién del desempefio de proveedores. El criterio de evaluacién se basa en los siguientes aspectos: a. Calidad del producto y/o servicio El proveedor entrega certificados de calidad y/o anilisis de inocuidad de los productos offecidos con una frecuencia minima anual. Proporciona hojas/fichas técnicas, hojas de seguridad, autorizaciones actualizadas segin corresponda. El producto cumplié con las especificaciones técnicas establecidas en cada entrega. Se realizé el servicio de manera oportuna, eficiente y cumpliendo con los términos del contrato y/o cotizacién. b. ‘Tiempo adecuado de entrega Los productos y/o servicios, de entregan o realizan en las fechas indicadas y cumplen con el tiempo establecido para el mismo. c. Servicio Post-venta Atencién de consultas, quejas y reclamos en forma oportuna y con amabilidad 4. Brinda facilidades de pago Acepta créditos, cheques, letras, entre otros. Realiza ajuste de precios. c HOLP-MPr6 H@WINGPACK, SELECCION Y EVALUACION | Revision:o1 TePAUAJE PEMPAQUES, DE PROVEEDORES FECHA DE ELABORACION: 01/03/2021 FECHA DE APROBACION: 01/03/2021 e. Condiciones de transporte Se evahia la limpieza del vehiculo al momento de la entrega, asi como su exclusividad y hermeticidad. Debe contar con sistema de proteccién de la carga que Io contiene y dispositivos para asegurar la cadena de frio segun corresponda. En caso se detecte alguna deficiencia en la calidad, inocuidad o seguridad del producto. entregado en dos (02) oportunidades, el Jefe de Aseguramiento de Calidad programaré la ejecucién de una inspeccién a las instalaciones del proveedor observado. Durante el tiempo que se halle observado, no se recibiran productos hasta que envie la propuesta de acciones correctivas y sus evidencias, Para las inspecciones se aplicara el formato HOLP-MP16- F04 - Lista de verificacién de proveedores. Los proveedores que cuenten con alguna certificacién y/o documentacién (andlisis externos, evaluaciones de otros clientes, etc.) que garanticen la inocuidad y calidad de sus productos, deben presentar los documentos que sustenten lo mencionado, a fin de validar su desempefio anual. En funcién a la calificacién obtenida (cumplimiento o incumplimiento), se mantendrin como proveedores validados sélo a aquellos que hayan aprobado con una calificacién entre bueno y excelente. Los proveedores que no hayan calificado, serdn retirados de la lista mencionada y deberdn de volver a iniciar su proceso de seleccién de acuerdo a lo indicado en el item 5.3, segiin corresponda. Proveedores criticos Son considerados proveedores criticos aquellos que brinden productos que afecten directamente a la calidad, inocuidad y seguridad de los productos terminados procesados en HOLDING PACK S.A.C Dentro de esta lista se consideran a los proveedores de materias primas y aditivos; los cuales son evaluados rigurosamente en cada recepeién y de manera constante. A estos proveedores, se les hard una evaluacién a sus instalaciones como minimo una vez al afio 0 cn su defecto cuando se presente algin problema que afecte directamente a la calidad, inocuidad y seguridad. HOLP-uPI6 HOUDINGPACKno | SELECCIONY EVALUACION | Fewsion erat rate DE PROVEEDORES FECHA DE ELABORACION: 1/0372021 FECHA DE APROBACION: 01/09/2021 56 vu. vi. Cambio de Proveedores EI proveedor con tres devoluciones por deficiencias de inocuidad o que la calidad ofertada no satisface las especificaciones establecida, se procedera al cambio de proveedor. Al primer incumplimiento pasan a observacién, siendo informados sobre su condicién y se les. otorgaré un plazo para que mejoren. En caso continuardn las deficiencias, serdn retirados de la lista de proveedores Aprobados. FRECUENCIA Seleccién y aprobacién: Cuando se requiera un nuevo proveedor. Evaluacién del desempefio del proveedor: Anual para todos los proveedores. Verificacién in situ de las instalaciones de proveedores criticos: Minimo 01 vez al aio. DOCUMENTOS ASOCIADOS HOLP-MP16-F01 - Lista de proveedores HOLP-MP16-F02 - Formulario de Registro de nuevos proveedores HOLP-MP16-F03 - Evaluacién del desempefio de proveedores HOLP-MP16-F04 - Lista de verificacién de proveedores HISTORIAL DEL DOCUMENTO FECHA DE VERSION VERSION MODIFICACIONES ii HOWDINGPECK no CONTROL DE PROCESOS Y PRODUCTO TERMINADO HOLP.MP.20 REVISION: 01 FECHA DE ELABORACION: 01/03/2021 FECHA DE APROBACION: 01/03/2021 PROCEDIMIENTO DE CONTROL DE PROCESOS Y PRODUCTO TERMINADO Elaborado por: Revisado por: ‘Autorizado por: ‘Yuri Karol Max Martin Francisco Lirya Magda ‘Joan Josue Paucar Aguirre Jiménez Aliaga Cruz Milla Jacha Solano ‘Asesoren Sistemade | Asesoren Sistemade | Responsable SST - i Gestion Gestion ‘Supervisora ces Firma Firmaz Firma: Firma: (esa nr HOLOING PACK SAC iesooneat HOLPING PACK SAC. ‘idia Graz Mila Re ST Fecha: 0110372024 Fecha: ‘o1vosr2021 Fecha: 01/03/2021 Fecha! 0110372021 HOLP-MP-2 CONTROL DE PROCESOSY | Revision 01 PRODUCTO TERMINADO FECHA DE ELABORACION: 01/03/2021 FECHA DE APROBACION: 01/03/2021 PUDINGPUCK no 1. OBJETIVO El objetivo de este procedimiento es Establecer la metodologia adecuada para el control de procesos en la fabricacién de los productos de HOLDING PACK 8.A.C., a fin de cumplir las especificaciones y los requisitos establecidos por nuestros clientes. I. ALCANCE Aplica a todas las etapas del proceso productive que requieran un control durante su desarrollo. III, RESPONSABLES © Gerente General es responsable de disponer los recursos necesarios para el cumplimiento del presente procedimiento. «Jefe de Produccién juntamente con el Jefe de Aseguramiento de la Calidad, son los responsables del cumplimiento, supervision y monitoreo del presente procedimiento. + Elpersonal operativo es el responsable de la ejecucién del presente procedimiento. IV. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO ACTIVIDADES PREVIAS ‘A fin de garantizar la calidad, seguridad e inocuidad de los productos elaborados y evitar cualquier tipo de contaminacién durante el proceso, se deberén cumplir con todas las condiciones establecidas en el Programa de Higiene y Saneamiento (Limpieza y desinfeccién) asi como las del Manual de Buenas Préeticas de Manufactura y sus respectivos procedimientos. DIAGRAMA DE FLUJO ‘A continuaci6n, se muestran los diagramas de flujo para la elaboracién de los productos de Ia empresa. CONTROL DE PROCESOS Y | revision 01 H#UDING PUCK nc ALMACENAMIENTO. El almacenamiento se efectia en dreas destinadas exclusivamente para este fin. Se cuenta con ambientes apropiados para proteger la calidad sanitaria e inocuidad de los productos y evitar posibles riesgos de contaminacién cruzada. En los ambientes no se podré tener ni guardar ningin otto material, producto o sustancia que pueda contaminar el producto almacenado. Larotacién de productos se realizara de acuerdo al orden de ingreso y siguiendo el principio PEPS (Primero en entrar, primero en salit) y/o PVPS (primero en vencer, primero en salt), Condiciones de la infraestructura La estructura de los almacenes debe ser de material de superficie lisa, resistente a repetidas acciones de limpieza y desinfeccién, ventilados por conveccién natural 0 forzada, instalaciones eléctricas protegidas, iluminacién adecuada (110 luxes), temperatura ambiente y humedad relativa (HR) <80%, para evitar la proliferacién de microorganismos: Loscontroles diarios de T'y HR serdn registrados en el formato HOLP-MP19-FO3 - Control de temperatura y humedad relativa. Disposicién de productos El almacenamiento de materia prima, insumos, envases/embalajes, producto terminado y otros es realizado sobre superticies que previenen la contaminacién (parihuelas, estantes, anaqueles, segiin sea el caso). Para tener una adecuada ventilacién la distancia de la pared ala ruma es de 50 em, de ruma aruma de 20 em, espacio entre filas de rumas 50 em y la altura de espacio libre con relacién al techo de 60 cm, 20 em de altura o estindar internacional en referencia al piso. MEZCLADO Definido el producto a procesar, el almacén de materia prima entrega la cantidad establecida segiin la formulacién y el personal encargado ejecuta dicha actividad, La materia prima y los aditivos ingresan a la mezcladora afin de uniformizar la mezela y obtener el producto con las caracteristicas establecidas. PRODUCTO TERMINADO FECHA DE ELABORACION: 01/03/2021 FECHA DE APROBACION: 01/03/2021 HOLP-Mp-20 2] % CONTROL DE PROCESOS Y REVISION: 01 ii HBUDINGPECK ne | “PRODUGTO TERMINADO | FECIADE ELABoRAG|oN-cvsz0t EDI DE APROBACION OnE Vv. FRECUENCIA © Durante el desarrollo de cada batch de produccién: VI. DOCUMENTOS ASOCIADOS HOLP-MP19-F03 - Control de temperatura y humedad relativa. HOLP-MP20-F01 - Control de procesos HOLP-MP21-F04 - Control de producto terminado H@UDING PECK sac PMBAT AJ © -Y¥ EM PAO WCE MANUAL DE PROCEDIMIENTO BPM “MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS” Elaborado por Revisado por ‘Autorizado por: Yori Karol Max ‘Wariin Francisco Lirya Magda ‘Jean Josue Paucar Aguirre Jiménez Aliaga (Cruz Milla Jacha Solano ‘Zsesor en Sistema de | Asesoren Sistoma de | Responsable SST - Gerente General Gestion Gestion ‘Supervisora Firma: Firma: Firma: Firma: iia poneable SST HOLDING PACK SAC. Fecha: Fecha: Fecha: Fochar 0101/2024 15/01/2024 1510/2024, 1510112024, = Cualquier copia 0 reproduccién de este documento sin el sello de Control de Documenies eee quer oe on a se constituye en COPIA NO CONTROLADA. Prohibida fa reproduccién ee eee ree ee ean ES heemon mee MANUAL DE PROCEDIMIENTOS BPM “MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE INSTALACIONES Y EQUIPOS” . Ej mmnceecn EI mantenimiento predictive permite que se tomen decisiones antes de que cocurra el fallo: cambiar o reparar la maquina en una parada cercana, detectar cambios anormales en las condiciones del equipo y subsanarlos, etc. 4 PROCEDIMIENTO NO Actividad Responsable Descripcion El mantenimiento de equipos se realiza bimensualmente y anualmente se maneja segun el formato HOLP- Programa anual MPO08-F04 programa anual de 4 | de mantenimiento | Administrador | mantenimiento de equipos e de equipos instalaciones. Para la calibracion de equipos contrata los servicios de una empresa metrologica. Limpieza y Elaboran el programa de limpieza-y 2 | Desinfeccion de Responsable | desinfeccién de equipos de/acuerdo instalaciones y | 9°5197400 PT | al uso previsto y al producto quimico equipos aplicado para su limpieza. HOLP-LYD Implementa la Control mensual de los g | Control mensual Responsable | equipos de cada area operativa de los Equipos | yoerares.ce., | sein formato HOLP-MP08-F01 “Control Mensual de Equipos” Realiza el mantenimiento de los equipos de acuerdo al programa elaborado o al encontrar cualquier é Responsable |desperfecto en los — equipos, 4 | Mantenimiento de | “Gel area de | comunicara de inmediato y colocara sad Mantenimiento | un cartel que indique “FUERA DE SERVICIO’, registrar el mantenimiento de los equipos en la Ficha "Control de Mantenimiento y Reparacion’. Cualquier copia 0 reproduccién de este documento sin 1 sello de Control de Documentos vat DING PACK S.A.C se constituye en COPIA NO CONTROLADA. Prohibida la reproduccion am PREPARACION DE ry H@UDINGPEGKinc | SOLUCIONES DE LIMPIEZA Y 4 | Rocce oo DESINFECCION | Fi PROCEDIMIENTO DE PREPARACION DE SOLUCIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCION — PREPARACION DE HOLP-POES-06 fgjuswrincewciin | sovvciones oe uwrtezay | ost soma ama DESINFECCION FECHA DE APROBACION: 01/03/2021 Tabla 1 - Cantidad de detergente en funcién al volumen de Agua Volumen de agua (L) Cantidad de detergente (2) 1 15 4 60 8 120 10 150 20 300 30 450 50 750 100 1500 5.2 SOLUCION DESINFECTANTE (HIPOCLORITO DE SODIO) Los compuestos de cloro se comercializan en distintas concentraciones comprendidas entre 4 a 10%, Se debe realizar la conversi6n de la concentracién a ppm. Conversion de % a ppm: ppm=% x 10000 & 5.25% = 52,500 ppm 8% 30,000 ppm 13% =130,000 ppm Para la preparacién de 10 L de solucién desinfectante, agregar en un balde la eantidad de hipoclorito de sodio establecida segtin los siguientes cdlculos: La formula a utilizar es: C; * Vs = Co * Vo Donde: C1 =Concentracién inicial (75000 ppm) ‘Vi = Volumen de la concentracién de lejia que deseo determinar C= Concentracién deseada, para este caso 200 ppm ‘V2 = Volumen de agua (10 L) ATENCION DE QUEJAS Y REVISION: 01 | HEWINGPECK no RecUGs FEcHADEELABORACION-o1001 | recor amresncen su | PROCEDIMIENTO DE ATENCION DE RECLAMOS Y QUEJAS Elaborado por: Revisado por: Autorizado por: Yuri Karol Max Martin Francisco Lirya Magda ‘Joan Josue Paucar Aguirre Jiménez Aliaga Cruz Milla Jacha Solano ‘Asesor en Sistema de | Asesoren Sistemade | Responsable SST - Gestion Gestion ‘Suporvisora icueree Cones Firma: Firma Firma: Firma: ‘Ing. Martin F Jiménez Aliage 101 cn Tg Wai aeass | yoke pack SAC. NaLoING PACK SAC Fechar Fochar Fechai Fecha: 0110372021 1103/2021, 1103/2021, 1103/2021 ATENCION DE QUEJAS Y REVISION: 01 HEWINGPUOK no RECLAMOS FECHA DE ELABORACION: 01072021 FECHA DE APROBACION: 01/03/2021 1. OBJETIVO “Atender, resolver y documentar adecuadamente los reclamos y quejas por parte de los clientes, con la finalidad de tomar las medidas correctivas y mejorar la seguridad y calidad de nuestros productos. I ALCANCE Comprende el control de las actividades desde la recepci6n ¢ identificacién del reclamo y/o queja del cliente hasta el tratamiento final de la misma, relacionado con los productos elaborados por HOLDING PACK S.A.C. I. DEFINICIONES Cliente: Persona natural y/o juridica con las que se mantiene o puede tener una relacién comercial. Queja: Es el malestaro descontento del Cliente respecto al producto, la cual debe ser atendida por proveedor del servicio. Reclamo: Comunicacién verbal o escrita del cliente, indicando una insatisfaccién la cual es originada por un incumplimiento de las especificaciones téenicas del produeto y/o de atencion pactada con el cliente. Queja o reclamo tipo A: Aquellas en las que se afecta la calidad del producto més no la salud del consumidor. Queja o reclamo tipo B: Aquellas en las que se pueda afectar Ia salud del consumidor. No conformidad: El incumplimiento a un procedimiento o requisito en al menos un 80% de lo sefalado en el Sistema de Seguridad y Calidad, que afecta directamente la inocuidad en ‘cualquier punto de la secuencia e interaccién de los procesos. IV. _RESPONSABLES Gerente General: Es responsable de proporcionar los recursos necesarios y ver que se apliquen los procesos establecidos para asegurar la calidad de nuestros productos y evitar quejas y/o reclamos. HOLP-4uP02 TI H@DING PECK no ATENCION DE QUEJAS Y REVISION: 01 Jefe de Aseguramiento de la Calidad: Verificar que se apliquen los procesos establecidos para asegurar la calidad los nuestros productos y evitar quejas o reclamos. Todo el personal: Es su responsabilidad conocer el procedimiento y aplicarlo en todo momento para asegurar la atencién necesaria ante cualquier queja 0 reclamo. YV. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO Para HOLDING PACK S.A.C., toda queja y/o reclamo son tomadas en cuenta para la mejora del sistema de gestién. 5.1 Quejas y/o Reclamos: — Todas las no conformidades de los clientes son recibidas a través de los diferentes canales establecidos para la captacién de quejas y reclamos: Ventas (2) Canal: correo electrénico, via telefénica o comunicado directo del cliente. Calidad) Canal: correo electrénico, via telefonica. Recepeiénz2>Canal: correo electténico, via telefinica, o comunicado directo del cliente — Cualquiera de las personas de las dreas mencionadas anteriormente que reciban una queja reclamo, deberd tratar con amabilidad al cliente y por ningin motivo deberin dar una respuesta sin previa investigacién. — Se deberd indicar al cliente que canalizarén la queja 0 reclamo al drea correspondiente y que, en un plazo no mayor a 07 dias hibiles, el personal del érea de Calidad comunicaré Jos resultados de la investigaci6n. = Las quejas y/o reclamos recibidas via telefénica, quien las reciba deberé tomar los siguientes datos: Nombre, Teléfono y/o e-mail. Nombre del producto, lote del producto, cantidad, también debera anotar textualmente Ia queja del cliente (no conformidad) intentando recopilar la mayor informacion posible. EMeAUAIE TP EMPAOUE RECLAMOS FECHA DE ELABORACION: 01/03/2021 FECHA DE APROBACION: 01/03/2021

También podría gustarte