Está en la página 1de 5
PAUTA DE EVALUACIOI \SFEMIA INFANTIL Nombre Fnac. Escuel Edad: Fecha eval. Curso: Historia del problema L.-Inicio: = Cuando - Esponténeo - Evocado 2.- Tratamiento anterior de Disfemia: 3.- Resultados de tratamientos anteriores: 4.- Descripcién de la personalidad: DNervioso sensible Donicofagia OPesadillas O miedos Dotros 5.- Grado de conciencia del problema: 6.- Fenémenos emacionales 7.- Antecedentes hereditarios (Anamnesis) Osi ONo 8.- Relacién Familiar: 9.- Reaccién del medio frente al problema Familia ‘Amigos : Compafieros Especificidad Situacional 1. Frecuencia 2.- Situaciones o individuos que provocan 3.- En situaciones extremas - Mejora - Empeora 4. Circunstancias especiales cuando se presenta: 5.- Técnicas de control: EVALUACION DISFEMIA (Dirigido a padres y/o paciente) * Habla Espontdnea © Conducta Verbal * Conducta motora asociada * Caracteristicas de los enunciados: * Fenémenos emocionales asociados: Lectura Sin “José se encamino tumbo a su hogar nuevamente. Estaba cansado, extenuado. Lo Uinico que deseaba era volver a su casa y estar de nuevo con sus padres. Habia pasado mucho tiempo sin verlos. En el trayecto al hogar, miraba por la ventanilla del bus y pensaba en el tiempo perdido, en todos los abrazos que habia perdido y en como su actitud desconsiderada e inmadura podria haberlos dafiado. Estaba arrepentido. Sin duda alguna lo estaba, pero esta seria una nueva oportunidad, a segunda chance para demostrarles a ellos y a si mismo que todo habia valido la pena.” * Conducta Verbal * Conducta motora asociada * Caracteristicas de los enunciados: + Fenémenos emocionales asociados: + HABLA RITMICA: Lectura Con Ritmo “Es el Tony en esta vida “Sol, solcito, caliéntame un poquito. a quien se destino a sufrir Por hoy y por mafiana, pues tiene que hacer reir Y por toda la semana” atin teniendo su alma herida” * Conducta Verbal * Conducta motora asociada + Caracteristicas de los enunciados: + Fenémenos emocionales asociados: ‘+ HABLA RITMICA: Canto © Conducta Verbal * Conducta motora asociada * Caracteristicas de los enunciado: © Fenémenos emocionales asociados: © Repeticion de Logotomas - Pol: - Bin: -Tas: -Der: - Kol: * Conducta Verbal : © Conducta motora asociada + Caracteristicas de los enunciados: + Fenémenos emocionales asociados: = Rey n de Palabras ~Sal: = Espejo: - Mar: - Paloma: = Cama: - Teléfono: -Cubo: - Jubilacién: + Conducta Verbal © Conducta motora asociada + Caracteristicas de los enunciados;_ ‘* Fenémenos emocionales asociados: ‘+ Repeticién de Oraciones Es vierne: - Hoy est soleado: - Estamos en la ciudad de San Felipe: ~ La ventana esta abierta y hace frié: * Conducta Verbal * Conducta motora asociada * Caracteristicas de los enunciados: + Fenémenos emocionales asociados: * Deno - Guantes: - Familia - Elefante: - Fésforo: - Guitarra: - Caballo: ~ Ojo: + Silbato: - Caperucita: - Zanahoria: - Foca: - Manzana: * Conducta Verbal : Conducta motora asociada Caracteristicas de los enunciados: Fenémenos emocionales asociados: CARACTERISTICAS DE LA RESPIRACION ‘+ Musculatura Respiratoria en observacién (Presencia o ausencia) DiMovimiento Normal Movimiento Lento Movimiento Pobre + Tipo Respiratorio: Dcostodiagfragmatico Mito: D costal Alto + Modo Respiratorio: Nasal Buca! OMixto + Coordinacién Fono-respiratoria: Lenguaje Esponténeo: DAdecuada Dinadecuada Lenguaje Automstico Dladecuada ODinadecuada ‘CARACTERISTICAS DE LA MUSCULATURA + Enreposo — Facial = > Normal Dhipoténico = Cuello Normal DHiperténico Ohipoténico — Hombros : O\Normal Dhiperténico Ddipoténico + Enfonacién: = Facial > Normal DHiperténico Dhipoténico = Cuello =: Normal Dhiperténico Ddipoténico — Hombros : Normal Dhiperténico DHipotonico HIPOTESIS DIAGNOSTICA: + Tipo de Tartamudez: — Ténica — Clénica — Mixta + Severidad: Oleve (Logra comunicarse) COMoDERADA —_{Aveces no se le entiende) COSEVERA (No logra emitir la idea) OBSERVACIONES: cha: / / FONOAUDIOLOGA

También podría gustarte