Está en la página 1de 4

SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE DIAGNÓSTICO 2023

TEMPORALIDAD: 13/03/2023 -31/03/2023


“Nos conocemos, reflexionamos responsablemente sobre nuestros
aprendizajes y promovemos la buena convivencia institucional”
En la I.E. N° 0778 MARSE del distrito de Santa Lucía al darse el inicio del año
escolar se cuenta con la presencia de estudiantes procedentes de diferentes
familias y lugares con costumbres, tradiciones, hábitos, creencias y niveles de
aprendizaje distintos, donde todo esto genera diversas emociones: timidez,
aislamiento, miedo, alegría, felicidad, curiosidad. Además, es importante
conocer nuestros logros, dificultades, necesidades e intereses de aprendizaje
para fortalecer nuestra formación integral. Por tal motivo les preguntamos ¿qué
acciones podemos promover para practicar la buena convivencia? ¿de
qué manera podemos conocer nuestros logros, dificultades, necesidades
e intereses de aprendizaje? Los estudiantes del área de comunicación en
la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua
materna- leerán textos sobre la buena convivencia tales como las normas
de convivencia de la I.E. y el reglamento interno, en la competencia
escribe… elaborarán una cartilla sobre la buena convivencia y sobre los
logros ….

BIMESTRE I
I SITUACIÓN SIGNIFICATIVA 2023
TEMPORALIDAD: 03/04/2023 -12/05/2023
SEMANAS: 6
1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 1: “PARTICIPAMOS CON
ACCIONES QUE CONTRIBUYEN AL CUIDADO DE NUESTRA SALUD
FÍSICA Y MENTAL”
En la I.E. MARSE se observa que nuestros estudiantes consumen con
frecuencia alimentos “chatarra” y llevan una vida muy sedentaria que afectan
su salud física y emocional produciendo enfermedades como la obesidad,
sobrepeso, diabetes, anemia, estrés, falta de control de emociones, etc. en tal
sentido nos planteamos el siguiente reto: ¿qué acciones debemos promover
para incentivar al consumo de alimentos saludables? ¿qué acciones
podemos realizar para mantener un cuerpo y mente saludable? Este reto
se resolverá en las diversas áreas y también institucionalmente un día en
donde se demuestren los productos de cada área y la práctica física.
II BIMESTRE
Temporalidad: 10 semanas
2. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 2: “CUIDAMOS NUESTRA
SALUD EVITANDO EL CONSUMO DE DROGAS Y SUSTANCIAS
SICOACTIVAS”
Según el informe estadístico del PRONACEJ (programa nacional de
centros juveniles) en nuestro país el 55% de adolescentes refiere haber
consumido drogas de los cuales: 31% consume ocasionalmente, 11% en
forma excesiva, 8% consume de forma experimental, 5% está en
adicción, esta problemática no es ajena en nuestra región y comunidad.
En nuestro distrito de Santa Lucía existe la venta y consumo de
sustancias sicoactivas, originando en los estudiantes de nuestra
institución la exposición a situaciones vulnerables de riesgo como el
consumo y adicción de estos estupefacientes, imitación de conductas
negativas como: conflictos, bajo rendimiento académico, falta de manejo
de emociones, deserción escolar, violencia, conductas disruptivas. Por
tal motivo nos preguntamos: ¿Qué acciones debemos realizar para
prevenir el consumo de drogas?, ¿cómo podemos tener una vida
saludable?
15/05/2023- 16/06/2023

3. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 3: “NOS PREPARAMOS


PARA LOS CONCURSOS NACIONALES: FENCYT, ONEM, CREA Y
EMPRENDE, JOSÉ MARÍA ARGUEDAS, JUEGOS FLORALES, ETC”
El MINEDU cada año nos presenta diversos concursos nacionales
FENCYT, ONEM, CREA Y EMPRENDE, JOSÉ MARÍA ARGUEDAS,
JUEGOS FLORALES, ETC” como una oportunidad de incentivar y
fomentar la participación de los estudiantes en actividades que pueden
desarrollarse dentro y fuera del aula, fomentando la creatividad, la
identidad institucional, el pensamiento crítico y la investigación científica,
nuestra institución educativa MARSE N°0778 de Santa Lucía, no es
ajena a ello y nos organizamos para dichos eventos.
RETO DE LA EXPERIENCIA:
¿De qué forma nos organizamos para participar en estos concursos
y en las diversas actividades del aniversario de nuestra institución?
¿qué prototipo o proyectos tecnológico podríamos elaborar para
solucionar una situación problemática de nuestro entorno
utilizando los recursos de nuestra comunidad? ¿qué producción
literaria obtendremos para participar en el concurso JOSÉ MARÍA
ARGUEDAS?
19/06/2023- 21/07/2023
Vacaciones: 24/07/2023-04/08/2023
III BIMESTRE
Temporalidad: 07/08/2023-13/10/2023
4. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4: “PARTICIPAMOS DEL
ANIVERSARIO DE NUESTRA INSTITUCIÓN PARA DEMOSTRAR
NUESTRA IDENTIDAD ROMERINA”
En la I.E. MARSE cada año celebramos nuestro aniversario participando
en diversas actividades que refuerzan la identidad romerina, toda la
comunidad educativa participa demostrando sus habilidades artísticas
para celebrar con algarabía e identidad, asimismo este año nos
proponemos fortalecer la participación masiva de toda la comunidad
educativa romerina, por todo ello nos preguntamos ¿qué acciones
podemos realizar para incentivar y fomentar la participación masiva
de toda la comunidad educativa? ¿en qué actividad podemos
participar? ¿qué habilidades y destrezas podemos demostrar?

07/08/2023-08/09/2023

5. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 5: “TU IDENTIDAD REAL ES


LA SUMA TOTAL DE TUS VALORES: PRACTIQUEMOS LOS
VALORES”
En la institución educativa 0778 Manuel Romero Seminario del distrito de
Santa Lucía, se evidencia que los estudiantes llegan tarde y con
presentación personal inadecuada, la falta de respeto a las opiniones,
conflicto entre pares, vocabulario soez en diferencia en actos cívicos y
ciudadanos, aumento de la práctica de antivalores, transgresión de las
normas de convivencia y reglamento interno. Generando relaciones intra
e interpersonales con su entorno escolar y familiar. Frente a ella se
plantea el siguiente reto: ¿De qué forma podemos promover la práctica
de valores, plano transgresión de las normas de convivencia y
reglamento interno para generar de esta manera una mejor convivencia
escolar? ¿Qué podemos hacer para fomentar la práctica de valores
de nuestra IE?
En:
Padres de familia: escuela de padres: sobre la práctica de valores.
Docente y personal administrativo de la IE: taller sobre la práctica de
valores.
Estudiantes: analizar el reglamento interno y normas de convivencia.
11/09/2023-13/10/2023
IV BIMESTRE
Temporalidad:16/10/2023-22/12/2023
6. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 6: ““REFLEXIONAMOS SOBRE
EL EMBARAZO ADOLESCENTE CON EL LEMA: "POR UN MINUTO DE
PLACER HECHAS TU VIDA A PERDER, CUIDA TU CUERPO, VIVE CADA
ETAPA”
La Región San Martín (2021) ocupa el cuarto lugar con alto porcentaje
de embarazo en adolescentes en el país. De acuerdo con el Sistema de
Registro de Certificados de Nacido Vivo del MINSA, solo en el año 2021 de
enero a julio se han atendido 1055 nacimientos de niños y niñas de
madres adolescentes de 12 a 17 años.
La institución educativa no es ajena a esta problemática, pues algunos
estudiantes no logran culminar o se encuentran en riesgo de deserción escolar,
en los últimos años se aprecia un ligero aumento de casos de embarazo en las
adolescentes por diferentes motivos como: falta de comunicación con los
padres, falta de orientación sexual, etc; la nueva responsabilidad que deben
asumir les complica su asistencia a las aulas, y es más no se puede restringir
este problema latente en los estudiantes. Frente a ello se plantea el siguiente
reto: ¿qué acciones se debe promover para prevenir y evitar este
problema social?

16/10/2023-17/11/2023
7. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 7: “FOMENTEMOS EL
ESPÍRITU NAVIDEÑO PARTICIPANDO EN DIVERSAS ACTIVIDADES
Y COMPARTIMOS COMO FAMILIA ROMERINA”
La I.E. MARSE se ha visto que cierta parte de la comunidad educativa
no se involucran en las diferentes actividades navideñas debido a que
proceden de diversas comunidades cristianas, en consecuencia hay
poca participación de los estudiantes; por ello, en el presente año es un
reto para nosotros lograr involucrarnos desde la fe cristiana que
profesamos para celebrar con entusiasmo esta fecha tan importante que
se celebra a nivel mundial con el fin de promover el espíritu navideño así
como la unión, la paz, la reconciliación, el perdón, etc. en la institución
educativa y en la familia; por este motivo nos preguntamos ¿qué
actividades podemos proponer para fomentar el espíritu navideño?
20/11/2023-22/12/2023

También podría gustarte