Está en la página 1de 1

Unas reflexiones para el debate

La producción material es el proceso de interacción de la sociedad y la naturaleza por medio del


cual los hombre y mujeres transforman y adaptan los objetos de la naturaleza a sus necesidades.

La producción de valores materiales es la fuente del surgimiento, la base de la existencia y las


condiciones del desarrollo de la sociedad.

Es como un motor que determina a todas los demás, incluídas las esferas más delicadas de la vida
espiritual.

La causa de la transición de un régimen social a otro distinto, son las contradicciones entre las
fuerzas productivas y las relaciones de producción.

Se modifican los instrumentos que se utilizan en el proceso de producción y junto con esto se
modifican los propios hombres, hábitos laborales, su conciencia. Cambia la vida económica de la
sociedad; son otras las relaciones entre los individuos, se transforman las organizaciones, las
instituciones, cambian las ideas y costumbres.

La riqueza real de la sociedad no se calcula por la cantidad de valores materiales sino por el nivel
de la cultura general y laboral de los hombres y mujeres, el nivel de sus conocimientos y su
actividad creadora. El hombre y las mujeres y su trabajo son la riqueza más valiosa que hay en la
tierra.

Los intereses fundamentales de los grupos sociales, sectores poblacionales y la humanidad son,
ante todo, intereses materiales, económicos, que determinan, en definitiva, los intereses políticos,
jurídicos, morales, religiosos, estéticos, científicos, filosóficos y otros. Todos estos intereses se
concentran y se revelan en un ideal social que se ajusta en la superestructura.

Noel Arenas
Propuesta
Para el proyecto
Formador de formadores

También podría gustarte