Está en la página 1de 3

Fecha: 29/05/23

Revisión: 00
LUGAR: ALMACEN DE MATERIA PRIMA
Pagina: IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (I.P.E.R.)
Elaborado por: Firma:
EMPRESA: Oriental J.R. AREA: Almacen ACTIVIDAD: Almacenamiento de Mercadería (Materia Prima, Repuesto y Maquinaria

Maguiver Sandoval Merida


VALORACIÓN INTERVALO INTERVALO ACCION
PROBABILIDAD SEVERIDAD TRIVIAL 0 A 100 ND RD D ED 0 A 100 Procede
ALTO 50 EXT. DAÑINO 200 TOLERABLE 101 A 300 MB 100 300 400 1000 101 A 300 No aplica aumentar recursos, control administrativo EV. DE RIESGO
MEDIO 30 DAÑINO 80 MODERADO 301 A 1000 B 300 900 1200 3000 301 A 1000 Aplica recursos por la lesiones. RIESGO INICIAL RIESGO RESIDUAL
Aplica Aumentar Recursos y Realizar una nueva Evaluación

PROB. OCURRENCIA

PROB. OCURRENCIA
15 60 IMPORTANTE 1001 A 1001 A 3000

VALORACIÓN DEL

VALORACIÓN DEL
BAJO RELAT. DAÑINO 3000 M 600 1800 2400 6000

INTENSIDAD DEL

INTENSIDAD DEL
de Riesgos

SEVERIDAD

SEVERIDAD
Eliminar o Parar Proceso, Aumentar Recursos, Realizar una

RIESGO

RIESGO

RIESGO

RIESGO
MUY BAJO 5 NO DAÑINO 20 INTOLERABLE 3001 A 10000 A 1000 3000 4000 10000 3001 A 10000 ACCIONES CORRECTIVAS
Nueva Evaluación de Riesgos y Controlar.

ACTIVIDAD
Nº SUB ACTIVIDADES TAREAS VEHICULO EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES INCIDENTE PELIGRO
PRINCIPAL

* Instalacion de señaleticas.

Herramientas Manuales
* Señalización Horizontal.
* Atropello del personal.
Entrada, parqueo de * Parqueo de camión *Instalación de Baliza y alarma

Importante

Tolerable
* Choque vehicular. * Poca señalización (vertical y horizontal).
camion carguero y container carguero. Transporte Pesado sonora.
1 Teléfonos, Radios. NO * Cortes o raspaduras. * Personal sin capacitación. 30 80 2400 15 20 300
apertura de camión * Apertura de (Camión Container). * Induccion de Seguridad al
* Falta de baliza y/o alerta sonora para entrada de vehiculo pesado.
contenedor. Contenedor Personal.
* El camion carguero debe ingresar
con alarma de retro.

* Instalacion de señaleticas.
* Señalización Horizontal.
* Volcamiento de montacargas.
*Instalación de Baliza y alarma
* Trabajadores a pie golpeados por el
sonora.
montacargas.
* Induccion de Seguridad al
* Víctimas aplastadas por montacargas. * Poca señalización (vertical y horizontal).

Intolerable

Moderado
Descarga de Mercadería Descarga y traslado o Personal.
*Caídas de montacargas. * Personal sin capacitación.
2 (maquinaria, respuesto y transporte de Montacargas Teléfonos, Radios. NO ESLINGAS 50 200 10000 * Alarma sonora incorporada al 15 60 900
* Caídas de Cajas de Mercadería * Falta de baliza y/o alerta sonora para entrada de vehiculo pesado.
materia prima). mercadería. montacargas.
(maquinaria, respuesto y materia prima) y su * Montacargas sin mantenimiento.
* Montacargas debe usar alarma
posterior pérdida.
para circulación y retro.
* Atropello del personal.
* Mantenimiento periódico del
*Corte de Manos u otra parte del cuerpo.
montacarga.
*Uso de EPP
MATERIA PRIMA (C/EMBALAJE)
DE CAMIÓN CONTENEDOR.

* Comprobar que el área de trabajo


se encuentra limpia y despejada.
*Uso de EPP
DESCARGA

*Asegurarse de que la carga a


DE

manipular no supera la capacidad


de carga del puente-grúa ni de sus
accesorios de elevación.
* Comprobar el correcto
* Trabajadores a pie golpeados por mala funcionamiento de todos los
maniobra. * Poca señalización (vertical y horizontal). dispositivos de seguridad (topes,
* Control, manejo y
* Caídas de Cajas de Mercadería * Personal sin capacitación. finales de

Intolerable

Moderado
Isaje de Mercadería maniobras de isajes con
Puente Grùa, Control de (maquinaria, respuesto y materia prima) y su * Falta de baliza y/o alerta sonora para entrada de vehiculo pesado. carrera, etc.).
3 (maquinaria, respuesto y puente grúa a distancia NO ESLINGAS 50 200 10000 15 60 900
Radios, Celulares Puente Grúa posterior pérdida. * Montacargas sin mantenimiento. * Se deberán realizar las
materia prima). a través de control
* Aplastamiento del personal. *Sobrecarga del puente grúa. intervenciones de mantenimiento
automático.
* Choque Eléctrico. *Personal sin EPP periódicas recomendadas por el
* Corte de Manos u otra parte del cuerpo. fabricante del equipo.
* La instalación eléctrica debe ser
revisada por personal autorizado.
* Instalación e Identificación la
ubicación del dispositivo de parada
de emergencia.
* Instalacion de señaleticas.
* Delimitar el Área de Isaje durante
la actividad.
Herramientas Manuales

*Uso de EPP (Casco, Guantes, Gafas


* Caidas a desnivel o en altura. de Seguridad, Faja Ergonómica,
Desembalaje de Cajas
* Cortes de Manos. otros)

Importante

Moderado
de Laminas de Vidrios * Trabajos en Alturas.
* Salpicadura de astillas de madera a los *Personal sin: EPP , Arnes y Eslingas con absorvedor de caídas. *Uso de Arnés y Eslingas con
4 y Laminas de Espejos * Desembalaje de NO Radios, Celulares NO 30 80 2400 15 60 900
ojos. * Malas posiciones ergonómicas. Absorvedor de Caídas.
(Almacenamiento de Cajas.
* Caidas al mismo nivel. * Capacitación e Induccion del
Mercadería).
* Lesiones Laborales. Personal.
* Orden y Limpieza.
Fecha: 29/05/23
Revisión: 00
LUGAR: ALMACEN DE MATERIA PRIMA
Pagina: IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (I.P.E.R.)
Elaborado por: Firma:
EMPRESA: Oriental J.R. AREA: Almacen ACTIVIDAD: Almacenamiento de Mercadería (Materia Prima, Repuesto y Maquinaria

Maguiver Sandoval Merida


VALORACIÓN INTERVALO INTERVALO ACCION
PROBABILIDAD SEVERIDAD TRIVIAL 0 A 100 ND RD D ED 0 A 100 Procede
ALTO 50 EXT. DAÑINO 200 TOLERABLE 101 A 300 100 300 400 1000 101 A 300 No aplica aumentar recursos y control administrativo EV. DE RIESGO
MB
MEDIO 30 DAÑINO 80 MODERADO 301 A 1000 B 300 900 1200 3000 301 A 1000 Aplica aumentar recursos por las lesiones. RIESGO INICIAL RIESGO RESIDUAL
Aplica aumentar recursos y realizar una nueva Evaluación de
BAJO 15 RELAT. DAÑINO 60 IMPORTANTE 1001 A 3000 M 600 1800 2400 6000 1001 A 3000

PROB. OCURRENCIA

PROB. OCURRENCIA
VALORACIÓN DEL

VALORACIÓN DEL
Riesgos.

INTENSIDAD DEL

INTENSIDAD DEL
SEVERIDAD

SEVERIDAD
Eliminar o Parar Proceso, Aumentar Recursos, Realizar una

RIESGO

RIESGO

RIESGO

RIESGO
MUY BAJO 5 NO DAÑINO 20 INTOLERABLE 3001 A 10000 A 1000 3000 4000 10000 3001 A 10000 ACCIONES CORRECTIVAS
Nueva Evaluación de Riesgos y Controlar.

ACTIVIDAD
Nº SUB ACTIVIDADES TAREAS VEHICULO EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES INCIDENTE PELIGRO
PRINCIPAL

Herramientas Manuales
* Instalacion de señaleticas.
* Atropello del personal. * Señalización Horizontal.
Entrada, parqueo de * Parqueo de camión

Importante

Tolerable
* Choque vehicular. * Poca señalización (vertical y horizontal). *Instalación de Baliza y alarma
camion carguero y container carguero. Transporte Pesado
1 Teléfonos, Radios. NO * Cortes o raspaduras. * Personal sin capacitación. 30 80 2400 sonora. 15 20 300
apertura de camión * Apertura de (Camión Container).
* Falta de baliza y/o alerta sonora para entrada de vehiculo pesado. * Induccion de Seguridad al Personal.
contenedor. Contenedor
* El camion carguero debe ingresar
con alarma de retro.

* Instalacion de señaleticas.
* Volcamiento de montacargas. * Señalización Horizontal.
* Trabajadores a pie golpeados por el *Instalación de Baliza y alarma
montacargas. sonora.
* Poca señalización (vertical y horizontal).
* Víctimas aplastadas por montacargas. * Induccion de Seguridad al Personal.

Intolerable

Moderado
Descarga de Mercadería Descarga y traslado o * Personal sin capacitación.
*Caídas de montacargas. * Alarma sonora incorporada al
2 (maquinaria, respuesto y transporte de Montacargas Teléfonos, Radios. NO ESLINGAS * Falta de baliza y/o alerta sonora para entrada de vehiculo pesado. 50 200 10000 15 60 900
* Caídas de Cajas de Mercadería montacargas.
materia prima). mercadería. * Montacargas sin mantenimiento.
(maquinaria, respuesto y materia prima) y * Montacargas debe usar alarma
*Personal sin EPP
su posterior pérdida. para circulación y retro.
* Atropello del personal. * Mantenimiento periódico del
* Corte de Manos u otra parte del cuerpo. montacarga.
*Uso de EPP
MATERIA PRIMA (C/EMBALAJE)
DE CAMIÓN CONTENEDOR.

* Comprobar que el área de trabajo


se encuentra limpia y despejada.
*Uso de EPP
DESCARGA

*Asegurarse de que la carga a


DE

manipular no supera la capacidad de


carga del puente-grúa ni de sus
accesorios de elevación.
* Comprobar el correcto
* Trabajadores a pie golpeados por mala funcionamiento de todos los
maniobra. dispositivos de seguridad (topes,
* Control, manejo y * Poca señalización (vertical y horizontal).
* Caídas de Cajas de Mercadería finales de

Intolerable

Moderado
Isaje de Mercadería maniobras de isajes con * Personal sin capacitación.
Puente Grùa, Control de (maquinaria, respuesto y materia prima) y carrera, etc.).
3 (maquinaria, respuesto y puente grúa a distancia NO ESLINGAS * Falta de baliza y/o alerta sonora para entrada de vehiculo pesado. 50 200 10000 15 60 900
Radios, Celulares Puente Grúa su posterior pérdida. * Se deberán realizar las
materia prima). a través de control * Montacargas sin mantenimiento.
* Aplastamiento del personal. intervenciones de mantenimiento
automático. *Sobrecarga del puente grúa.
* Choque Eléctrico. periódicas recomendadas por el
* Corte de Manos u otra parte del cuerpo. fabricante del equipo.
* La instalación eléctrica debe ser
revisada por personal autorizado.
* Instalación e Identificación la
ubicación del dispositivo de parada
de emergencia.
* Instalacion de señaleticas.
* Delimitar el Área de Isaje durante la
actividad.
Herramientas Manuales

*Uso de EPP (Casco, Guantes, Gafas


Almacenamiento de de Seguridad, Faja Ergonómica,
* Caidas a desnivel o en altura.
Mercadería: Materia

Importante
otros)

Moderado
* Trabajos en Alturas. * Cortes de Manos.
prima (laminas de *Personal sin: EPP , Arnes y Eslingas con absorvedor de caídas. *Uso de Arnés y Eslingas con
4 * Desembalaje de NO Radios, Celulares NO * Caidas al mismo nivel. 30 80 2400 15 60 900
vidrio y espejo), * Malas posiciones ergonómicas. Absorvedor de Caídas.
Cajas. * Lesiones Laborales.
repuestos y * Capacitación e Induccion del
maquinaria. Personal.
* Orden y Limpieza.
Fecha: 29/05/23
Revisión: 00
LUGAR: ALMACEN DE MATERIA PRIMA
Pagina: IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS (I.P.E.R.)
Elaborado por: Firma:
EMPRESA: Oriental J.R. AREA: Almacen ACTIVIDAD: Almacenamiento de Mercadería (Materia Prima, Repuesto y Maquinaria

VALORACIÓN INTERVALO INTERVALO ACCION Maguiver Sandoval Merida


PROBABILIDAD SEVERIDAD TRIVIAL 0 A 100 ND RD D ED 0 A 100 Procede
ALTO 50 EXT. DAÑINO 200 TOLERABLE 101 A 300 MB 100 300 400 1000 101 A 300 No Aplica aumentar recursos y control administrativo
MEDIO 30 DAÑINO 80 MODERADO 301 A 1000 B 300 900 1200 3000 301 A 1000 Aplica Recursos por las lesiones. RIESGO INICIAL RIESGO RESIDUAL
Aplica Aumentar Recursos y realizar una nueva Evaluación

PROB. OCURRENCIA

PROB. OCURRENCIA
BAJO 15 RELAT. DAÑINO 60 IMPORTANTE 1001 A 3000 M 600 1800 2400 6000 1001 A 3000

VALORACIÓN DEL

VALORACIÓN DEL
INTENSIDAD DEL

INTENSIDAD DEL
de Riesgos.

SEVERIDAD

SEVERIDAD
Eliminar o Parar Proceso, Aumentar Recursos, Realizar una

RIESGO

RIESGO

RIESGO

RIESGO
ACCIONES CORRECTIVAS
MUY BAJO 5 NO DAÑINO 20 INTOLERABLE 3001 A 10000 A 1000 3000 4000 10000 3001 A 10000
Nueva Evaluación de Riesgos y Controlar.

ACTIVIDAD
Nº SUB ACTIVIDADES TAREAS VEHICULO EQUIPOS HERRAMIENTAS MATERIALES INCIDENTE PELIGRO
PRINCIPAL

* Instalacion de señaleticas.
* Señalización Horizontal.
* Atropello del personal. *Instalación de Baliza y alarma

Moderado
* Poca señalización (vertical y horizontal).
Entrada y parqueo de * Parqueo de camión Transporte Mediano y/o * Choque vehicular.

Trivial
sonora.

NO
1 Teléfonos, Radios. NO * Personal sin capacitación. 15 60 900 5 20 100
camion carguero. container carguero. Pesado * Induccion de Seguridad al
* Falta de baliza y/o alerta sonora para entrada de vehiculo pesado.
Personal.
* El camion carguero debe ingresar
con alarma de retro.

* Instalacion de señaleticas.
* Señalización Horizontal.
* Volcamiento de montacargas. *Instalación de Baliza y alarma
* Trabajadores a pie golpeados por el sonora.
montacargas. * Induccion de Seguridad al
* Poca señalización (vertical y horizontal).

Intolerable

Moderado
Carga de Mercadería * Víctimas aplastadas por montacargas. Personal.
* Personal sin capacitación.
2 (maquinaria, respuesto y Carga al camión Montacargas Teléfonos, Radios. NO ESLINGAS *Caídas de montacargas. 50 200 10000 * Alarma sonora incorporada al 15 60 900
* Falta de baliza y/o alerta sonora para entrada de vehiculo pesado.
materia prima). * Caídas de Cajas de Mercadería montacargas.
* Montacargas sin mantenimiento.
(maquinaria, respuesto y materia prima) y su * Montacargas debe usar alarma
posterior pérdida. para circulación y retro.
* Atropello del personal. * Mantenimiento periódico del
montacarga.
*Uso de EPP
MATERIA PRIMA (C/EMBALAJE)

* Comprobar que el área de trabajo


DE CAMIÓN CONTENEDOR.

se encuentra limpia y despejada.


*Uso de EPP
*Asegurarse de que la carga a
DESCARGA

manipular no supera la capacidad


DE

de carga del puente-grúa ni de sus


accesorios de elevación.
* Comprobar el correcto
funcionamiento de todos los
* Trabajadores a pie golpeados por mala
dispositivos de seguridad (topes,
* Control, manejo y maniobra. * Poca señalización (vertical y horizontal).
finales de

Intolerable

Moderado
Isaje de Mercadería maniobras de isajes con * Caídas de Cajas de Mercadería * Personal sin capacitación.
Puente Grùa, Control de carrera, etc.).
3 (maquinaria, respuesto y puente grúa a distancia NO ESLINGAS (maquinaria, respuesto y materia prima) y su * Falta de baliza y/o alerta sonora para entrada de vehiculo pesado. 50 200 10000 15 60 900
Radios, Celulares Puente Grúa * Se deberán realizar las
materia prima). a través de control posterior pérdida. * Montacargas sin mantenimiento.
intervenciones de mantenimiento
automático. * Aplastamiento del personal. *Sobrecarga del puente grúa.
periódicas recomendadas por el
* Choque Eléctrico.
fabricante del equipo.
* La instalación eléctrica debe ser
revisada por personal autorizado.
* Instalación e Identificación la
ubicación del dispositivo de parada
de emergencia.
* Instalacion de señaleticas.
* Delimitar el Área de Isaje durante
la actividad.
HERRAMIENTAS MANUALES

*Uso de EPP
* Atropello del personal. * Poca señalización (vertical y horizontal). *Instalacion de señaleticas.

Moderado
ESLINGAS Y * Choque vehicular. * Personal sin capacitación. * Señalización Horizontal.
Transporte Mediano y/o

Trivial
Salida y despacho del *Aseguramiento de
4 Teléfonos, Radios. TOPES PARA * Corte de Manos u otra parte del cuerpo. * Falta de baliza y/o alerta sonora para entrada de vehiculo pesado. 15 60 900 *Instalación de Baliza y alarma 5 20 100
camión. Carga. Pesado
CABALLETES. * Personal sin EPP sonora.
* Induccion de Seguridad al
Personal.

También podría gustarte