Está en la página 1de 3

norma UNE-EN ISO 6158

española
Marzo 2005

TÍTULO Recubrimientos metálicos

Recubrimientos electrolíticos de cromo para fines industriales

(ISO 6158:2004)

Metallic coatings. Electrodeposited coatings of chromium for engineering purposes (ISO 6158:2004).

Revêtements métalliques. Dépôts électrolytiques de chrome pour usages industriels (ISO 6158:2004).

CORRESPONDENCIA Esta norma es la versión oficial, en español, de la Norma Europea EN ISO 6158 de junio
de 2004, que a su vez adopta íntegramente la Norma Internacional ISO 6158:2004.

OBSERVACIONES Esta norma anula y sustituye a la Norma UNE 112038 de enero de 1994.

ANTECEDENTES Esta norma ha sido elaborada por el comité técnico AEN/CTN 112 Corrosión y
Protección de los Materiales Metálicos cuya Secretaría desempeña AIMME.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO 6158


Editada e impresa por AENOR LAS OBSERVACIONES A ESTE DOCUMENTO HAN DE DIRIGIRSE A:
Depósito legal: M 14074:2005
19 Páginas

© AENOR 2005 C Génova, 6 Teléfono 91 432 60 00 Grupo 14


Reproducción prohibida 28004 MADRID-España Fax 91 310 40 32
ÍNDICE

Página

PRÓLOGO ........................................................................................................................................ 6

INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 7

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ....................................................................... 7

2 NORMAS PARA CONSULTA ....................................................................................... 7

3 TÉRMINOS Y DEFINICIONES .................................................................................... 8

4 INFORMACIÓN A SUMINISTRAR AL CROMADOR ............................................. 8

5 DESIGNACIÓN ............................................................................................................... 9

6 REQUISITOS ................................................................................................................... 12

7 MUESTREO ..................................................................................................................... 14

ANEXO A (Informativo) ESPESOR TÍPICO DEL CROMO ESPECIFICADO EN


APLICACIONES INDUSTRIALES .................................................. 15

ANEXO B (Informativo) MÉTODOS DE ENSAYO PARA LA DETERMINACIÓN DEL


ESPESOR DE LOS RECUBRIMIENTOS ELECTROLÍTICOS
DE CROMO Y OTROS RECUBRIMIENTOS METÁLICOS ....... 16

ANEXO C (Normativo) DETERMINACIÓN DE FISURAS Y POROS EN


RECUBRIMIENTOS DE CROMO ................................................... 17

BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................... 18

1 OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN


Esta norma europea especifica los requisitos de los recubrimientos electrolíticos de cromo, con o sin recubrimientos
previos, sobre metales férreos o no férreos para usos industriales. La designación del recubrimiento proporciona un
medio para especificar el espesor de cromo apropiado para los usos industriales típicos.

2 NORMAS PARA CONSULTA


Las normas que a continuación se indican son indispensables para la aplicación de esta norma. Para las referencias con
fecha, sólo se aplica la edición citada. Para las referencias sin fecha se aplica la última edición de la norma (incluyendo
cualquier modificación de ésta).

ISO 1463 − Recubrimientos metálicos y capas de óxido. Medida del espesor. Método por corte micrográfico.

ISO 2064 − Recubrimientos metálicos y otros recubrimientos inorgánicos. Definiciones y convenciones relacionadas
con la medida del espesor.

ISO 2079 − Recubrimientos metálicos y tratamientos superficiales. Clasificación general de la terminología.

ISO 2080 − Depósitos electrolíticos y procesos relacionados.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO 6158


ISO 2177 − Recubrimientos metálicos. Medida del espesor. Método coulombimétrico por disolución anódica.

ISO 2178 − Recubrimientos metálicos no magnéticos sobre metal base magnético. Medida del espesor. Método magnético.

ISO 2819 − Recubrimientos metálicos sobre sustratos metálicos. Depósitos electrolíticos y depósitos por vía química.
Lista de los diferentes métodos de ensayo de adherencia.

ISO 3543 − Recubrimientos metálicos y no metálicos. Medida del espesor. Método por retrodispersión Beta.

ISO 3882 − Recubrimientos metálicos y otros recubrimientos inorgánicos. Lista de métodos para la medida del
espesor.

ISO 4516 − Recubrimientos metálicos y otros recubrimientos inorgánicos. Ensayos de microdureza Vickers y Knoop.

ISO 4519 − Depósitos electrolíticos y otros acabados similares. Métodos de muestreo para el control por atributos.

ISO 4526 − Recubrimientos metálicos. Depósitos electrolíticos de níquel para usos industriales.

ISO 9220 − Recubrimientos metálicos y no metálicos. Medida del espesor. Método por microscopía de barrido de
electrones.

ISO 9587 − Recubrimientos metálicos y otros recubrimientos inorgánicos. Tratamiento térmico previo de reducción del
riesgo de la fragilización por hidrógeno para piezas de acero o hierro.

ISO 9588 − Recubrimientos metálicos y otros recubrimientos inorgánicos. Tratamiento térmico posterior de reducción
del riesgo de la fragilización por hidrógeno para piezas de acero o hierro.

ISO 10309 − Recubrimientos metálicos. Ensayos de porosidad. Ensayo Ferroxyl.

ISO 10587 − Recubrimientos metálicos y otros recubrimientos inorgánicos. Ensayo de la fragilización residual para
artículos y varas con rosca exterior con o sin recubrimientos metálicos.

ISO 12686 − Recubrimientos metálicos y otros recubrimientos inorgánicos. Control automático de granallado de
artículos metálicos previo a la deposición de níquel, níquel catalítico o cromo, o como acabado superficial.

ISO 15724 − Recubrimientos metálicos y otros recubrimientos inorgánicos. Medida electroquímica de la difusión de
hidrógeno en aceros. Método del electrodo lapa.

EN 12508 − Protección contra la corrosión de metales y aleaciones. Tratamientos superficiales, recubrimientos


metálicos y otros recubrimientos inorgánicos. Vocabulario.

EXTRACTO DEL DOCUMENTO UNE-EN ISO 6158

También podría gustarte