Está en la página 1de 4

Evidencia: Implementación de técnicas formativas

Continuando con la labor realizada como consultor pedagógico en el Instituto de


Formación LPQ se le ha asignado una nueva tarea, la cual consiste en la
elaboración de una presentación acerca de las técnicas de formación y su aporte
en la orientación de procesos educativos. En la presentación se debe incluir un
ejemplo práctico orientado al desarrollo del pensamiento y la creatividad, teniendo
en cuenta los siguientes puntos:
1- Asignatura o curso de su preferencia
2- Contexto educativo
3- Para finalizar, incluya en la presentación un mapa conceptual donde se
consoliden las técnicas de formación implementadas y la manera como éstas se
aplican para el desarrollo del pensamiento y la creatividad en el curso seleccionado

SOLUCION

Técnicas de Formación para el Desarrollo del Pensamiento y la Creatividad en el


Curso de Ciencias Naturales

Introducción:

En esta presentación, exploraremos el impacto de las técnicas de formación en el


desarrollo del pensamiento crítico y la creatividad en el curso de Ciencias Naturales.
Esta asignatura proporciona una excelente oportunidad para fomentar el pensamiento
científico y la imaginación, y mediante el uso adecuado de técnicas de formación,
podemos potenciar estas habilidades en los estudiantes.

Técnicas de formación:
Son diferentes técnicas, secuencias, procedimientos, pasos
Entre otros que deben ser planificados, ejecutados y evaluados para
mejorar el proceso de enseñanza, por las diferentes personas que forman
parte directa en el proceso formativo de una institución.

IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO Y LA CREATIVIDAD EN


CIENCIAS NATURALES

 Las Ciencias Naturales implican la exploración y el descubrimiento.


 Fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en el curso de Ciencias
Naturales promueve una comprensión profunda de los fenómenos naturales y el
razonamiento científico.

Técnicas de Formación para el Desarrollo del Pensamiento y la Creatividad en


Ciencias Naturales

1. Indagación Científica: Fomentar el planteamiento de preguntas, la formulación


de hipótesis y la realización de experimentos para explorar conceptos científicos.
2. Aprendizaje Basado en Proyectos: Desarrollar proyectos de investigación
científica donde los estudiantes aplican conocimientos y resuelven problemas
del mundo real.
3. Trabajo Colaborativo: Estimular el trabajo en equipo para compartir ideas,
analizar datos y resolver desafíos científicos conjuntamente.
4. Experimentación: Realizar experimentos en el laboratorio para promover la
observación y el análisis de resultados.

Ejemplo Práctico - Clase sobre el Ciclo del Agua

 Asignatura: Ciencias Naturales (Curso sobre el Ciclo del Agua).


 Contexto educativo: Educación básica (estudiantes de 12 a 14 años).

Ejemplo Práctico - Indagación Científica


 Los estudiantes plantean preguntas sobre el ciclo del agua y generan sus
propias hipótesis.
 Diseñan experimentos para comprender la evaporación, condensación,
precipitación y escorrentía.

Ejemplo Práctico - Aprendizaje Basado en Proyectos

 Los estudiantes crean proyectos para explicar cómo el ciclo del agua afecta los
ecosistemas locales.
 Presentan soluciones para enfrentar desafíos relacionados con el
abastecimiento de agua en la comunidad.

Ejemplo Práctico - Trabajo Colaborativo

 Se forman equipos de estudiantes para investigar aspectos específicos del ciclo


del agua.
 Comparten sus hallazgos y discuten cómo los diferentes procesos están
interconectados.

Ejemplo Práctico - Experimentación

 Los estudiantes realizan experimentos para demostrar la evaporación y la


condensación del agua.
 Analizan y discuten los resultados para comprender mejor los fenómenos
involucrados.

Mapa Conceptual –
Técnicas de Formación para el Desarrollo del Pensamiento y la Creatividad en
Ciencias Naturales

- Indagación Científica - Aprendizaje Basado en Proyectos - Aprendizaje Basado en Proyectos

- Preguntas y Hipótesis - Investigación y Proyectos - Investigación y Proyectos

- Experimentación - Aplicación de Conocimientos - Aplicación de Conocimientos

- Razonamiento Científico - Resolución de Problemas - Resolución de Problemas

- Experimentación

- Observación y Análisis

- Comprensión de Fenómenos

También podría gustarte