Está en la página 1de 4

INFORME TECNICO SOCIAL

INSTANCIA DE REPRESENTACION COMUNITARIA PROYECTO


“CONSTRUCCION DE MUROS DEFENSIVOS Y RECUPERACION DE SUELOS
AGRICOLAS MUNICIPIO TAPACARI”

A : FISCAL SOCIAL FPS COCHABAMBA

VIA : Ing. Jhonny Arrazola


FISCAL GOBIERNO AUTONOMO MUNICIPAL TAPACARI

VIA : Ing. Ariel Vargas Navarro


SUPERVISOR DE PROYECTO

VIA: : Ing. Antonio Torrrez I.


DIRECTOR PROYECTO

De : Lic. María Cristina Mostajo Cossío


ESPECIALISTA SOCIAL PROYECTO

Ref. : INFORME TECNICO SOCIAL INSTANCIA DE


REPRESENTACION COMUNITARIA
PROYECTO“CONSTRUCCION DE MUROS DEFENSIVOS Y
RECUPERACION DE SUELOS AGRICOLAS MUNICIPIO
TAPACARI”

PERIODO : 08 DE SEPTIEMBRE DE 2019 – 27 DE SEPTIEMBRE DE


2019

FECHA : 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019


INSTANCIA DE REPRESENTACION COMUNITARIA PROYECTO
“CONSTRUCCION DE MUROS DEFENSIVOS Y RECUPERACION DE SUELOS
AGRICOLAS MUNICIPIO TAPACARI”

1. Antecedentes

Las comunidades del municipio de Tapacari cuentan con una instancia de


seguimiento y análisis al POA Municipal, que es llevada a cabo cada 28 de mes,
donde participan las y los dirigentes comunitarios y representantes del Gobierno
municipal; estas reuniones se realizan en instalaciones del mercado de la
comunidad Ramadas.

En el mes de agosto se inician las actividades del Proyecto “Construcción de


muros defensivos y recuperación de suelos agrícolas municipio Tapacarí”, siendo
una de las actividades de relacionamiento comunitario más importantes,
establecer canales de comunicación entre las representaciones comunitarias y
gobierno municipal, en ese entendido, se realizan las gestiones correspondientes
para lograr un espacio en dicha instancia comunitaria.

De esta forma, el Proyecto cuenta con un espacio destinado al seguimiento,


análisis y recomendaciones para mejorar la ejecución del mismo.

Participan en esta instancia, el personal técnico, social y de logística del Proyecto,


Los dirigentes de las 17 comunidades beneficiarias y personal del Gobierno
Municipal de Tapacarí.
2. Dirigentes comunidades beneficiarias del Proyecto

Comunidad Dirigente

Coracaba Nemesio Ispicho


Vincuntaya Alto Víctor Quiroz
Chirihuanani Marcela Apaza
Juan Cuyco
Ornoni Gregorio Solíz
Chaqueri Basilio Céspedes
Cochimarca Bajo Ángel Gonzales
Choquechuro Agustín Chávez
Puca Vinto Ángel Carrasco
Cantería Macario Pérez
Aucalari Carlos Tribeño
Sivinga Juan Borda
Achojchi Emilio Ninajas
Kalliri Gregorio Bustamante
Laqueraya Leónidas Gutiérrez
Amaru Fermín Aguilar
Aparumiri Ángel Chinchilla
Totoral Juan Rojas

3. Temáticas desarrolladas en 4 intervenciones (agosto – diciembre)

En el espacio destinado al proyecto, el personal explicó los siguientes puntos

- Alcance del Proyecto


- Financiamiento y duración del Proyecto
- Plan de Gestión Social
- Control Social
- Mecanismo de Atención a Reclamaciones
4. Desarrollo de los eventos

La metodología de desarrollo de los eventos es activa – participativa con


exposiciones dialogadas y ronda de preguntas y respuestas.

5. Resultados

- La época de lluvias preocupa a los dirigentes, puesto que podría retrasar la


ejecución de obras.

- Solicitaron el documento del proyecto, mismo que será entregado por el


Fiscal del Gobierno Municipal.

- Se fortalecerá la participación comunitaria, motivando la presencia de


beneficiarios en talleres de socialización.

Lic. María Cristina Mostajo Cossío.


Especialista Social

También podría gustarte