Está en la página 1de 9
impulsado por @ CamScanner UNIDAD POPULAR Popular PLAN DE TRABAJO JUVENTUD, CAPACIDAD Y HONESTIDAD, PARA CAMBIAR LA CIUDAD. ALCALDIA DEL MUNICIPIO SANTIAGO DE PILLARO SR. NESTOR MARCELO BONILLA IBARRA. PERIODO 2023 - 2027 impulsado por (9 CamScanner Q 74 a4 CTT) UNIDAD POPULAR fee Popular Diagnéstico de la situacién actual Datos Generales El cantén Santiago de Pillaro fue fundada el 29 de julio de 1851, con una superficie de 472,2 km2, con sus limites, Al Norte: estn las provincias de Napo y Cotopaxi; Al Sur: estén los cantones de Patate y Pelileo; Al Este: provincias de Napo y Cotopaxi; y Al Oeste: Cantén Ambato de ubicado en la Provincia de Tungurahua, tiene dos Parroquias Urbanas: Pillaro, y Ciudad Nueva ; y siete Parroqulas Rurales: San Andrés, San José de Poalo, Presidente Urbina, Marcos Espinel, San Miguelito, Emilio Maria Teran, Baquerizo Moreno, tiene una poblacién aproximadamente de 42568 habitantes, su Idioma oficial es el castellano. Las principales actividades econémicas que se desarrollan en el cantén Santiago de Pillaro, sin segregacién por edad, son: la agricultura, ganaderfa, silvicultura, y pesca, seguido la construccién y el comercio al por mayor y menor. En el cantén Santiago de Pillaro ha sobresalido en la produccién lechera por eso es ecocida a nivel nacional, los productos lécteos son comercializados més en la ciudad de Guayaquil, la Ganaderia destinada a la produccién de leche, es el principal elemento dinamizador de la economia local, que ayudado en gran medida por el sistema vial que Posee el cantén, potencia la comercializacién de los productos lécteos de la zona. CANTON SANTIAGO DE PILLARO impulsado por (9 CamScanner Q ry ri a9 Ror) choi UNIDAD POPULAR Visién ciudadana, En estas tiltimas décadas, el Cantén Santiago Pillaro se presenta como un Cantén paradéjico, con la fe extraviada por largos alos de frustraciones en los que ha visto aplazados sus suefios de equidad, productividad y convivencla arménica; habitado por gente de gran vitalidad, que ha padecido un constante deterioro de su calidad de vida, producto de malas gerencias municlpales que durante décadas se han olvidado de sus ciudadanos y de su principal rol que es el de planificadores y ejecutores de politicas Publicas poco acertadas, que lleven al Cantén Santiago de Pillaro, por la senda del crecimiento colectivo. Pero al mismo tiempo que se siente el peso de las desigualdades, estan surgiendo unas nuevas generaciones con mentes abiertas y creativas dispuestas a innovar y crear riquezas con sentidos solidarios, animadas por el tradicional empuje y entusiasmo de nuestra tierra. En fi |, encontramos expresiones que hablan de la urgencia de un cambio significativo en el modelo de desarrollo para los afios venideros. iQuiénes somos? La poblacién del cantén Pillaro, espera cambios fundamentales en la forma de ejercer la gestion publica por parte de sus autoridades municipales y la administracidn liderada por el alcalde; por esta razén nuestro movimiento politico Unidad Popular y nosotros nos regimos a estos principios. ¥ Los dineros piblicos son sagrados. Y- Lagestién de lo pablico es transparente. La Administracién debe rendir cuentas de todo lo que se hace, con quien lo hace, como lo hace, cuando lo hace y con cuanto lohace. No aceptaremos transacclones de poder politico por intereses. burocriticos 0 econdmicos. EI ejemplo de las autoridades es la principal herramienta pedagdgica de ‘ransformacién civica. Planificacién sin improvisacién. ¥ Eficiencia y eficacia de los programas y proyectos. Las relaciones con la comunidad serdn abiertas y claras y se desarrollarén a través de los espacios de participacién cludadana. < impulsado por (9 CamScanner Q a (Ur Teh Y2 Tier) inane UNIDAD POPULAR ¥ Elinterés piiblico prevalecerd sobre los intereses particulares. ¥ La sociedad y la cooperacién son la base de las relaciones de! municipio con las comunidades de la regién, con la nacién y la comunidad internacional. ¥ La honestidad, respeto, y todos los valores son derechos consagrados de interés para la transformacién y el desarrollo de nuestro cantén, Plan de trabajo plurianual Objetivo. - Implementar una nueva administracién de proyectos de desarrollo que beneficien a todos los habitantes y sectores productivos como agricultores, ganaderos, turisticos e industrias del cantén Pillaro. Pea aoa voIMe Te) Aflos PROYECTO ESTRATEGIA a Talsia Fortalecimiento de la Direccion de | Receptacion de las peticiones directas Planificacién de la ciudadania y previo al anélisis respectivo se proceda a la viabilidad | x | x | x| x de las obras, de manera eficiente. Ejecucién de proyectos de Construccién de aceras y bordillos. beneficio colectivo para el cantén | Ornato de areas verdes. Redisefio y construccién de parques| | X | X de cabecerasparroquiales cantonales. Revision y acondicionamiento del | Acondicionamiento del todo el sistema de aguas servidas. sistema de aguas servidas de todo el xIx cantén Mejoramiento del sistema de Mejoramiento del sistema de agua captacién, conduccion, potable de todo el cantén, xlx potabilizacion y distribucién de agua. Construccién y renovacion de Construccién y remodelacion de todos centros deportivos los centros deportivos. xlx Apoyo hacia las diferentes disciplinas deportivas. 1.14 CAPACIDAD Y HONESTIDAD, PARA CAMBIAR LA CIUDAD. Objetivo. Fomentar la participacién ciudadana para lograr el ejercicio pleno de la democracia; mediante el fortalecimiento del sistema municipal de planificacién impulsado por (9 CamScanner Q 74 Unidad UNIDAD POPULAR Geils inate participativa para el desarrollo local, con visién global, mediante la construccién de consensos cludadanos en la definicién de diagnésticos, politicas, planes, programas ¥ proyectos participativos. PRLS ee RAs SDN Co oA) ANOS EGIA PROYECTO ESTRAT aTelsld Fortalecimiento de la Direccion de | Receptacion de las peticiones directas | , | y | y| y Planificacién de la ciudadania. ‘Apoyo ala creacion de Fomentar a la participacion ciudadana organizacién barriales y sociales | para su organizacién y se involucren | y | y | | y para el involucramiento en la toma | en los proyectos que la municipalidad de decisiones realice. ‘Motivar a la ciudadania a ser parte | Fomento del programa nacional de la ] de la municipalidad. silla vacia en cada sesién del pleno municipal. Se designaré como invitado especial a un morador del cantén por cada evento que se realice en la municipalidad. 1.1.2 PLAN DE FOMENTO TURISTICO Objetivo.- Fomentar el érea turistica como un eje estratégico de desarrollo que ayude al progreso econémico, cultural, social y alcanzar un reconocimiento nacional de nuestro cantén. Ta PROYECTO ESTRATEGIA ans T[2[3[4 Conatruceion y Ubieacion de sefalGcas para que los centrafios y propios leguen 3 fs sitios tursticos que | y | y ‘posee el cantén Santiago de Pillaro, asi reactivar la | * {economia de nuestra poblacién. ‘Creacién de parques y espacios ecoldgicos en zones estratégicas. x|x Capacltacion @ prestaciin de servicios turlsticos cantonales. x|x]x Trabajo en Turismo 2023-2027 ‘Mantenimiento val alcomplejo Turstico Huapante. | | y ‘Mantenimiento de vias para el lugar turistico de los siete chorros. X |x impulsado por (9 CamScanner Q 7 Niort UNIDAD POPULAR ert ieiatiats Popular PLAN DE GESTION INTERINSTITUCIONAL Objetivo. - Gestionar convenios con instituciones publicas y privadas para aportar en el desarrollo de terias como seguridad, labor social, sistemas de riego, educacién y salud. eames PROYECTO ESTRATEGIA Gestién para la construccién del|x |x sistema de riegos. Gestién para el equipamiento del| |x |x ‘cuerpo de bomberos. Incentivar anualmente a los mejores |X |x |X| xX estudiantes académicos y logros deportivos. Trabajar en la ayuda a personas|x |x |X| vulnerables de todo el cantén Pillaro, Fortalecimiento del departamento de cultura y desarrollo social para el impulso de obras no competentes a la municipalidad. Fortalecer e incentivar las festividades | X de la Diablada -Pillarefia_ como patrimonio inmaterial del Ecuador para retomar la originalidad y la memoria dela Fiesta Fortalecimiento del departamento de |X |X desarrollo existente en la ‘municipalidad Santiago Pillaro. 1.1.3, PLAN DE INFORMACION Objetivo. - Afianzar la administracién municipal, a través del fortalecimiento de talento humano comprometido, sistemas de informacién, control interno y rendicién de cuentas (legibles, oportunas, suficientes y veraces) buscando la eficiencia, eficacia y transparencia de sus actuaciones y garantizando el cumplimiento de las normas, principios y valores de impulsado por (9 CamScanner Q 2 Pnierr UNIDAD POPULAR Een lias la organizacién, para que permitan el acercamiento a los ciudadanos y recuperar la credibilidad perdida, EUPUEBLOINFORMA PROYECTO ESTRATEGIA Contar con el apoyo incondicional de talento humano comprometide a| x | x |x| x servir al pueblo, Contar con sistemas de informacién modernos que brinden agilidad en los | X servicios que presta el municipio. Realizar encuestas de la calidad del servicio al cliente por parte de la cludadania hacia todos los servidores municipales. Informar constantemente de todas los proyectos que la municipalidad se| x |x |x| x encuentre realizando. Fortalecer el medio de comunicacion de la instituctén para trabajar en el fortalecimiento de la imagen institucional municipal, Fortalecimiento de un nuevo concepto e imagen municipal Mecanismos periédicos y piblicos de rendicion de cuentas Comienza asi una nueva etapa, caracterizada por la reflexién y el debate publico del presente proyecto, la cual nos permitird afinar las politicas y propuestas de accién, de tal forma que este plan expresa de manera fiel el sentir cludadano y de esta manera crear tuna politica de trabajo consensuado para el préximo perfodo y hacer de este proyecto un compromiso de toda la ciudadania. El propésito de esta participacién es consensuado gracias al apoyo de todos los sectores que hacen vida en nuestro cantén, con el fin de integrar diferentes visiones y obtener un proyecto que sea el consenso de las aspiraciones de todos los habitantes de! cantén Pillaro y sus Parroquias, mediante los consejos consultivos. Por esta raz6n informaremos constantemente a toda la ciudadania por medio de los : pagina web institucional, medios impresos, redes diferentes canales de comuni impulsado por (9 CamScanner Q 4 Unidad Popular arr) UNIDAD POPULAR Popular sociales y anualmente como lo establece la ley se realizar un evento masivo en el salén de la ciudad el que constard con la participacién de todo el pueblo. CANDIDATO A ALCALDE. impulsado por (9 CamScanner Q (ner) Poh UNIDAD POPULAR Certificacién. En mi calidad de Secretario del Partido Unidad Popular certifico que, el presente documento representa el Plan de Trabajo presentado por las y los candidatos a Concejales del cantén Baitos de ‘Agua Santa para las Elecciones Seccionales 2023 y fue claborado de acuerdo a la normativa vigente y debidamente socializado. DIGNIDAD ‘NOMBRES APELLIDOS ja Ejecutive | MONICA Secretaria Bjectiva | i verra TENEN CHALCO

También podría gustarte