Está en la página 1de 3

Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:

CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013


Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

FICHA
PROGRAMA DE FORMACIÓN: integración de operaciones logísticas ASOCIADA:
2651851

CÓDIGO:
LINEA TECNOLÓGICA: cliente
2527777

ESTADO: En
Ejecución
RED TECNOLÓGICA: Logística y Transporte

VERSIÓN: 1
RED DE CONOCIMIENTO: red de conocimiento en logística y gestión de la Fecha: 23/07/2019
producción

COMPETENCIA DE APRENDIZAJE: 220201501 - Aplicación de conocimientos


de las ciencias naturales de acuerdo con situaciones del contexto productivo y
social

RESULTADO DE APRENDIZAJE: Aplicar fundamentos de la física en la


resolución de problemas de acuerdo con los requerimientos del contexto
productivo

NOMBRE APRENDIZ EN FORMACIÓN:

NOMBRE INSTRUCTOR: Carlos Jose Contreras Vivas

CIUDAD Y FECHA: 24 de abril, Cundinamarca

I. INTRODUCCION
Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Elabore una lectura muy detallada y atenta del caso referenciado en el Taller 1 adjunto: Fatal
accidente en el Quimbo Escrito por Humberto Sosa Simbaqueva, viernes, 14 febrero 2014
https://www.lanacion.com.co/imprudencia-mortal-en-el-quimbo/

 Elabore un analisis de este caso teniendo en cuenta aspectos como:

 Quien cree que es el responsable del accidente, el jefe, los companeros o el trabajador

 Que aspectos preventivos hubiesen evitado el accidente.

 Que condiciones inseguras puede establecer del caso.

 Cuales de estas situaciones pudieron estar relacionadas con el accidente (escoja 4) y explique
porque esta relacionada

o Fatiga fisica.
o Insomnio.
o Estres laboral.
o Problemas de vision.
o Malas estructuras.
o Uso de sustancias Psicoactivas y alcohol.
o Confianza excesiva.
o Habitos de trabajo incorrectos.
o Inadecuado uso de elementos de proteccion personal.
o Condiciones inseguras.
o Problemas familiares y economicos.
o Condiciones inseguras.
o Ruido excesivo.
o Problemas de salud.
o Falta de concentracion y atencion.

 Identifique situaciones en las que usted se haya puesto en riego.


 Participe en la mesa redonda organizada por el instructor.
 Exponga sus puntos de vista de manera objetiva y respetuosa.
 Comparta a sus companeros que aprendizaje le deja la situacion.

III. CONCLUSIONES Y REFLEXIONES


Servicio Nacional de Aprendizaje Fecha:
CENTRO DE BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA / CBA 26-09-2013
Mosquera / Regional Cundinamarca

EVIDENCIA No. A 1 Pág. 1 de 2

Sistema de
Gestión de la
Calidad

IV. BIOBLIOGRAFIA

También podría gustarte