Está en la página 1de 3

Universidad Mesoamericana de San Agustín.

Criminalística.

Lógica y argumentación jurídica.

ADA 6.

Alumno:

Aguilar González Isaac Aarón.

Segundo semestre.

Aula 27.

Grupo A.

Maestro: Ángel Mario Fernández Montes.

Fecha de entrega: 02 de abril de 2023.

Link a Youtube: https://youtu.be/QuGuymqLdME


Fines de la argumentación.
Fines de la argumentación.
Establecer posibilidades
Justificación propia sobre la de una racionalidad
cuestión jurídica. teórica.
Se elabora de manera correcta por
Teorías.
Controlar la racionalidad
parte de los jueces.
de una decisión jurídica. Hace referencia al análisis
Da respuesta a uno de los problemas
centrales.
Motivar una decisión. teórico de los procesos
Justificar la decisión. argumentativos en el derecho,
Lograr la persuasión del auditorio.
además se ocupan de la
descripción, análisis y
propuesta de la argumentación
que se da en las instancias.

Características.
Esta presidida por el interés jurídico.
Se elabora en torno a sujetos
jurídicos.
Se desenvuelve en la institucionalidad
ARGUMENTACIÓN Objeto.
jurídica.
Se soluciona de manera definitiva en JURÍDICA Tiene por objeto la
situaciones particulares. argumentación que se realiza
Se autocorrige. en los procesos de mediación
Tiene un carácter limitado en el
proceso judicial.
y negociación como
instrumentos de solución de
conflictos.

Definición. Utilidad.

Es aquella que utiliza leyes, Tiene utilidad en dos


principios, precedentes y aspectos importantes.
doctrina como respaldo a esas En el aspecto descriptivo.
razones. En el aspecto normativo.

Link a youtube:
https://youtu.be/QuGuymqLdME
Matriz de Evaluación para el Mapa Conceptual
Aspectos a Nivel de desempeño
evaluar Excelente Notable Bueno Suficiente Insuficiente
Descripción Descripción Descripción Descripción Los
clara y clara de los clara de los poco clara de conceptos
completa de conceptos conceptos los conceptos no tienen
los conceptos que que que ninguna
Profundización que componen el componen el componen el relación con
del tema (10) componen el tema y buena tema, cuenta tema y el tema y con
tema y buena cantidad de solo con cuenta con detalles
cantidad de detalles. algunos detalles incorrectos
detalles. detalles del escasos. del tema.
tema.
Mapa bien Mapa Mapa claro, Mapa poco Mapa
organizado y focalizado y poco focalizado y desacertado
Aclaración claramente organizado y focalizado y poco y sin
sobre el tema presentado de fácil organizado. organizado. coherencia
(5) así como de seguimiento entre las
fácil partes que lo
seguimiento. componen
Mapa Mapa con Mapa poca Mapa con Los términos
sobresaliente buena estructura estructura no tienen
y atractivo que estructura organizada deficientes ninguna
cumple con bien con pocos que no relación con
los criterios de organizada errores de cumple con el tema por
diseño con al menos ortografía. los criterios lo que el
Alta calidad del planteados, 3 errores de de diseño mapa pierde
diseño (5) sin errores de ortografía. planteados y su
ortografía. varios errores creatividad y
Formato PDF. de ortografía. relación con
Nombre del este
Alumnado.
Nombre del
ADA.
Se identifican Los Los No se pueden Los
los conceptos conceptos conceptos identificar los elementos
principales y principales principales conceptos están mal
Elementos
subordinados. fueron bien fueron bien principales y acomodados
propios del
Todos los identificados y identificados y subordinados por lo que el
mapa
conceptos subordinados, subordinados, o no existe mapa pierde
conceptual
han sido bien pero no semi pero no han relación entre el sentido
(10)
vinculados y vinculados y sido bien los lógico
etiquetados. etiquetados. vinculados ni conceptos.
etiquetados.
Total

También podría gustarte