Está en la página 1de 2

2.2.

1 EL ÓHMETRO, MEDICIÓN DE RESISTENCIA Y


DE CONTINUIDAD ELÉCTRICA.
Llamamos óhmetro al equipo que nos indica el valor de la resistencia eléctrica que
tiene un material, esto lo puede determinar aplicando una diferencia de potencial y
midiendo la intensidad de corriente que circula por el material, con estos parámetros
el equipo calcula el valor de la resistencia en Ohms. Es por lo anterior que la medición
de la resistencia en un material o circuito debe realizarse sin alimentación eléctrica, ya
que el equipo dispone de una fuente de alimentación propia y si no se tiene la debida
precaución el quipo resultara dañado y muy posiblemente el usuario también.
También el óhmetro se puede usar para la medición de continuidad, hacemos esta
medición solo cuando buscamos determinar que un circuito o elemento se encuentra
integro, sin interrupciones; cuando un equipo tiene continuidad el display del
óhmetro marcará cero y en caso de encontrarse abierto el display se mantendrá sin
lectura.

Para medir continuidad de un circuito será necesario fijar el aparato en modalidad


de óhmetro en la escala marcada con una señal acústica.

Medición de resistencia.

Si la resistencia a medir está conectada a un circuito, apáguelo y descargue todos


los capacitores antes de realizar la medición. Recuerde que debe desenergizar el
circuito o elemento antes de realizar la medición.

Inserte el plug o clavija de la punta de medición roja a la conexión de entrada


"V Ω". Inserte el plug de la punta de medición negra a la conexión "COM".

Posicione la perilla selectora en la posición Ω y seleccione el rango adecuado.

Conecte las puntas de medición en paralelo al aparato o elemento del circuito que
desea medir. Lea el valor de resistencia en ohms que aparece en la pantalla.
Test de continuidad

Conecte las puntas de medición en paralelo al aparato o al circuito que desea


medir. Si existiese continuidad, sonará una señal acústica.

También podría gustarte