Está en la página 1de 2

 Axón: Proyección larga de una neurona que conduce impulsos eléctricos lejos del cuerpo

celular.
 Dendrita: Proyecciones ramificadas de una neurona que conducen la estimulación
electroquímica hacia el cuerpo celular.
 Nodo de Ranvier: Espacios en la vaina de mielina que permiten que el impulso nervioso “salte”
de un nodo al siguiente.
 Cono axónico: Expansión en forma de cono en el extremo distal del axón que guía su
crecimiento.
 Núcleo: Orgánulo que contiene casi todo el material genético de la célula y regula la expresión
génica.
 Vaina de mielina: Revestimiento graso que rodea y aísla los axones, esencial para la rápida
conducción de impulsos nerviosos.
 Soma: Extremo bulboso de una neurona que contiene el núcleo, responsable de mantener la
célula funcional.
 Sustancia Nissl: Retículo endoplásmico rugoso y ribosomas libres encontrados en las
neuronas, involucrados en la síntesis de proteínas.
 Botón sináptico: Hinchazón en el extremo de un axón donde se almacenan los
neurotransmisores para comunicarse con otras neuronas.
 Célula Schwann: Células gliales que producen la vaina de mielina alrededor de los axones
neuronales.
 ¿LOS INSECTOS TIENEN SISTEMA NERVIOSO? Sí, los insectos tienen un sistema
nervioso. El sistema nervioso central de los insectos consta de una serie de ganglios que
suministran nervios a segmentos sucesivos del cuerpo. Los tres ganglios principales en la
cabeza (protocerebro, deutocerebro y tritocerebro) comúnmente se fusionan para formar el
cerebro o el ganglio supraesofágico.

También podría gustarte