Está en la página 1de 48

SUMARIO:

Año I – Nº 35
Págs.
Quito, jueves 13 de
julio de 2017 FUNCIÓN EJECUTIVA

ACUERDOS:

MINISTERIO DE HIDROCARBUROS:

MH-2017-0096-AM Deléguense funciones al o a la titular de la


Coordinación General Administrativa Financiera. 2

MH-2017-0097-AM Deléguense funciones al o a la titular de la


Dirección de Patrocinio Legal de la Coordinación
General Jurídica ....................................................... 5

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y


MOVILIDAD HUMANA:

000044 Dispónese que la Secretaría Ejecutiva del Comité


Ecuatoriano para la Cuenca del Pacífico se alineará a las
políticas y directrices y responderá por todo el ámbito
de su gestión a la Subsecretaría de África, Asia y
Oceanía……………………………………………………. 6

45 Desígnense funciones a la o el Viceministro de


Relaciones Exteriores, Integración Política y
Cooperación Internacional y otro ........................... 7

46 Deléguense funciones al Director de Relaciones


Vecinales y Soberanía .............................................. 9

MINISTERIO DEL TRABAJO:

MDT-2017-0095 Autorícese la comisión de servicios al exterior de


la servidora María Belén Noboa Tapia, Asesora
Ministerial y otro ...................................................... 10

REGULACIÓN:

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE


ELECTRICIDAD - ARCONEL:

ARCONEL 003/17 Emítese la Regulación para fijar los aportes


anuales de las empresas participantes del sector
eléctrico para el funcionamiento del Operador Nacional
de Electricidad, CENACE ......................................... 12

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
2 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Págs. Págs.

RESOLUCIONES: CONSEJO NACIONAL DE


PLANIFICACIÓN:
MINISTERIO DEL AMBIENTE:
001-2017-CNP Resuélvense varios puntos
COORDINACIÓN GENERAL ZONA constantes en esta resolución………………. 41
3 TUNGURAHUA:
SERVICIO DE CONTRATACIÓN DE
Apruébese el Estudio de Impacto OBRAS:
Ambiental Ex post, Plan de Manejo
Ambiental y otórguese licencia ambiental SECOB-DG-2017-0022 Deléguense competencias,
para la operación de las siguientes funciones y atribuciones al Director
empresas: General ....................................................... 45

209 Lavandería y Tintorería de Jeans


PROLAVTEX ............................................... 15

210 Flores Pilataxi William Giovani Artesano


Curtidor. ...................................................... 18 Nro. MH-2017-0096-AM

211 Estudio de selección de sitios e Sr. Ing. Carlos Enrique Pérez García
implementación de escombreras del cantón MINISTRO DE HIDROCARBUROS
Ambato - escombrera en la Quebrada
Guagrahuayco ............................................ 22 Considerando:

212 Curtiduría San Vicente ............................... 26 Que, el artículo 154 número 1 de la Constitución de la
República del Ecuador, señala que además de las
213 Curtiduría PROMACC ................................. 30 atribuciones establecidas en la ley, les corresponde a las
ministras y ministros: "Ejercer la rectoría de las políticas
MINISTERIO DE TRANSPORTE públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y
Y OBRAS PÚBLICAS: resoluciones administrativas que requiera su gestión";

064-2017 Declárese la viabilidad al Proyecto de la Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del
Iniciativa Privada para Viaducto Sur Ecuador, manifiesta: "Las instituciones del Estado, sus
Guayaquil .................................................... 34 organismos, dependencias, las servidoras o servidores
públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad
MINISTERIO DE TRANSPORTE estatal ejercerán solamente las competencias y facultades
Y OBRAS PÚBLICAS: que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán
el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus
SUBSECRETARÍA DE PUERTOS fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos
Y TRANSPORTE MARÍTIMO reconocidos en la Constitución ";
Y FLUVIAL:
Que, el artículo 227 de la norma ibídem establece que la
MTOP-SPTM-2017-0059-R Refórmese la Resolución No. Administración Pública constituye un servicio a la
MTOP-SPTM-2016- 0088-R del 16 de junio de colectividad que se rige por los principios de eficacia,
2016 ............................................................. 35 eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración,
descentralización, coordinación, participación, planificación,
AGENCIA DE REGULACIÓN Y transparencia y evaluación;
CONTROL MINERO - ARCOM:
Que, la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Pública, y su Reglamento General, promulgados en el
01-INS-DIR-ARCOM-2017 Expídese el Instructivo para la
Registro Oficial Suplemento No. 395 de 4 de agosto de
calificación y registro de auditores técnicos
2008, y Registro Oficial Suplemento No. 588 de 12 de mayo
mineros a nivel nacional ............................ 37
de 2009, respectivamente, otorgan facultades al Ministro de
Hidrocarburos como máxima autoridad de este Portafolio,
CONSEJO DE EVALUACIÓN,
para realizar los procedimientos de contratación para la
ACREDITACIÓN Y ASEGURAMIENTO adquisición o arrendamiento de bienes, ejecución de obras y
DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN prestación de servicios, incluidos los de consultoría; y, le
SUPERIOR - CEAACES: confieren atribuciones para la ejecución y terminación de los
contratos que de ella deriven;
139-CEAACES-SE-11-2017 Refórmese el Reglamento de
Evaluación, Acreditación y Categorización de Que, el artículo 4 del Reglamento General de la Ley
Carreras de las Instituciones de Educación Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, en
Superior....................................................... 40 concordancia con el artículo 61 de la Ley ibídem, determina
que en aplicación de los principios del Derecho

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 3

Administrativo, son delegables todas las facultades previstas al funcionario inferior jerárquico de sus respectivos
para la máxima autoridad tanto en la Ley como en el Ministerios, cuando se ausenten en comisión de servicios al
Reglamento General, aun cuando no conste en dicha exterior o cuando lo estimen conveniente, siempre y cuando
normativa la facultad de delegación expresa; las delegaciones que concedan no afecten a la buena
marcha del Despacho Ministerial, todo ello sin perjuicio de
Que, la Ley Orgánica del Servicio Público, promulgada en el las funciones, atribuciones y obligaciones que de acuerdo
Registro Oficial Suplemento No. 294 de 6 de octubre de con las leyes y reglamentos tenga el funcionario delegado. //
2010, confiere facultades y competencias en materia de Las delegaciones ministeriales a las que se refiere este
recursos humanos, para la máxima autoridad del Ministerio artículo serán otorgadas por los Ministros de Estado
de Hidrocarburos, las cuales son delegables; mediante acuerdo ministerial, el mismo que será puesto en
conocimiento del Secretario General de la Administración
Que, el artículo 35 de la Ley de Modernización del Estado, Pública y publicado en el Registro Oficial";
Privatizaciones y Prestación de Servicios Públicos por parte
de la Iniciativa Privada, establece que: "Cuando la Que, el invocado Estatuto en su artículo 55 dispone: "Las
importancia económica o geográfica de la zona o la atribuciones propias de las diversas entidades y autoridades
conveniencia institucional lo requiera, los máximos de la Administración Pública Central e Institución, serán
personeros de las instituciones del Estado dictarán delegables en las autoridades u órganos de inferior
acuerdos, resoluciones u oficios que sean necesarios para jerarquía, excepto las que se encuentren prohibidas por Ley
delegar sus atribuciones. En estos documentos se 0 por Decreto. La delegación será publicada en el Registro
establecerá el ámbito geográfico o institucional en el cual los Oficial";
funcionarios delegados ejercerán sus atribuciones ";
Que, con Decreto Ejecutivo No. 8. de 24 de mayo de 2017,
Que, la Codificación y Reforma al Reglamento General para el Lcdo. Lenin Moreno Garcés, Presidente Constitucional de
la Administración, Utilización, Manejo y Control de los la República, nombró al Ing. Carlos Enrique Pérez García,
Bienes y Existencias del Sector Público, expedido por como Ministro de Hidrocarburos;
Contraloría General del Estado, mediante Acuerdo No. 041 -
CG-2016, publicado en el Registro Oficial Suplemento 888 Que, es necesario racionalizar y desconcentrar la gestión
del 23 de Noviembre del 2016, establece los procedimientos administrativa y financiera del Ministerio de Hidrocarburos, a
para la trasferencia de bienes entre entidades del sector fin de proveer de mayor agilidad al despacho de las labores
público; inherentes a dicha institución, en lo atinente a las
disposiciones contenidas al Sistema Nacional de
Que, la Codificación y Reforma al Reglamento General para Contratación Pública y en la Ley Orgánica del Servicio
la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Público, por lo que es necesaria la delegación de funciones
Bienes y Existencias del Sector Público, expedido por a él o a la titular de la Coordinación General Administrativa
Contraloría General del Estado, mediante Acuerdo No. 041 - Financiera, de tal manera que incluya poder de decisión en
CG-2016, publicado en el Registro Oficial Suplemento 888 aspectos administrativos y financieros; y,
del 23 de Noviembre del 2016, en su Capítulo IV, establece
los procedimientos para el egreso y baja de bienes del sector En ejercicio de las atribuciones que le confiere el número
público; a través de la Enajenación mediante Remate, Venta 1 del artículo 154 de la Constitución de la República del
de Bienes Muebles, Permutas, Transferencias Gratuitas, Ecuador, en concordancia con el artículo 75 del Código
Chatarrización, Reciclaje de Desechos o Destrucción; Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas; los artículos
61 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación
Que, el artículo 25 del Reglamento Ibídem, establece la Pública y 4 de su Reglamento General; la Ley Orgánica de
conformación de la Junta de Remate, el mismo que expresa: Servicio Público; el artículo 35 de la Ley de Modernización
"Para el remate de bienes muebles e inmuebles, cada del Estado, Privatizaciones y Prestación de Servicios
entidad u organismo conformará una Junta de Remates que Públicos por parte de la Iniciativa Privada; artículos 17 y 55
estará integrada por la máxima autoridad o su delegado del Estatuto del Régimen Jurídico y Administrativo de la
quien lo presidirá, el titular de la unidad financiera o quien Función Ejecutiva; y el Decreto Ejecutivo No. 8 de 24 de
haga sus veces, el titular de la unidad administrativa o quien mayo de 2017.
haga sus veces; y un abogado de la entidad u organismo
quien actuará como Secretario de la Junta; a falta de Acuerda:
abogado actuará como Secretario de la Junta, el titular de la
unidad administrativa de la entidad u organismo, según los Artículo 1.- Delegar al o a la titular de la Coordinación
casos"; General Administrativa Financiera, o quien haga sus veces,
para que a su nombre y en representación del Ministro de
Que, el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico y Hidrocarburos, ejerza las siguientes funciones:
Administrativo de la Función Ejecutiva señala: "Los Ministros
de Estado son competentes para el despacho de todos los 1.1. Aprobar o reformar el Plan Anual de Contrataciones-
asuntos inherentes a sus ministerios sin necesidad de PAC, en los términos previstos en la Ley Orgánica
autorización alguna del Presidente de la República, salvo los del Sistema Nacional de Contratación Pública, su
casos expresamente señalados en leyes especiales. // Los Reglamento General y Resoluciones emitidas por el
Ministros de Estado, dentro de la esfera de su competencia, Servicio Nacional de Contratación Pública o la
podrán delegar sus atribuciones y deberes institución que haga sus veces.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
4 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

1.2. Disponer la elaboración o la contratación para la ese ejercicio fiscal, a cuyo cargo está llevar adelante
elaboración de los estudios y diseños completos, desde su inicio hasta la recomendación expresa de
definitivos y actualizados, planos y cálculos, términos adjudicación, cancelación o declaratoria de desierto
de referencia; y, especificaciones técnicas y reapertura de los procedimientos de contratación
necesarias para el inicio de todo procedimiento de esta Cartera de Estado, y él o la Secretario/a de
precontractual. Apoyo.

1.3. Autorizar el inicio y llevar adelante hasta su 1.10. Suscribir previa autorización del Ministro de
adjudicación, cancelación o declaratoria de desierto, Hidrocarburos, los contratos de servicios
archivo y/o reapertura, según corresponda de los ocasionales; contratos civiles de servicio; convenios
procedimientos precontractuales establecidos en la o contratos de pasantías o prácticas pre-profesionales;
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación nombramientos permanentes, provisionales, de libre
Pública y su Reglamento General. Esta facultad, nombramiento y remoción; contratos a prueba, plazo
incluye la expedición de todos los actos fijo o indefinido; y, demás formas contractuales
administrativos inherentes a los mismos, como el dispuestas tanto en la Ley Orgánica de Servicio
cumplimiento de todos los trámites y actuaciones Público, como en la Codificación del Código del
requeridas en la etapa precontractual. Trabajo.

1.4. Suscribir los contratos que se deriven de la ejecución 1.11. Suscribir resoluciones y acciones de personal
de los procedimientos precontractuales establecidos relativas a: Cambios administrativos, traslados,
en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de traspasos, vacaciones, licencias, sanciones
Contratación Pública y su Reglamento General, así disciplinarias, encargo, subrogaciones, comisión de
como todos aquellos instrumentos y actos jurídicos servicios, cesaciones (por renuncia voluntaria
que modifiquen, complementen, prorroguen y formalmente presentada; por incapacidad absoluta o
terminen dichos contratos. Esta facultad, incluye la permanente declarada judicialmente); por supresión
expedición de todos los actos administrativos y de del puesto; por pérdida de los derechos de ciudadanía
simple administración inherentes a los mismos, como declarada mediante sentencia ejecutoriada; por
el cumplimiento de todos los trámites y actuaciones remoción, tratándose de los servidores de libre
requeridas en las etapas contractual y post- nombramiento y remoción, por período fijo, en caso
contractual. de cesación del nombramiento provisional y por falta
de requisitos o trámite adecuado para ocupar el
1.5. Autorizar el inicio y llevar adelante hasta su puesto; por destitución; por acogerse a los planes de
adjudicación, cancelación o declaratoria de desierto, retiro voluntario con indemnización; por acogerse al
archivo o reapertura de los procedimientos retiro por jubilación; por compra de renuncias con
precontractuales, y suscripción del contrato, según indemnización; por muerte y, en los demás casos
corresponda, de las contrataciones que se acojan a previstos en Ley Orgánica de Servicio Público.
lo establecido en el artículo 3 del Reglamento
General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de 1.12. Disponer previa autorización del Ministro de
Contratación Pública. Hidrocarburos, la realización de todo el trámite
administrativo necesario para las comisiones de
1.6. Autorizar la designación e integración de la servicios con o sin remuneración, dentro y fuera del
conformación de las Juntas de Remate, en aplicación país, tanto del personal de nombramiento como del
al Reglamento General para la Administración, personal de contrato.
Utilización y Control de los Bienes y Existencias del
Sector Público. 1.13. Disponer previa autorización del Ministro de
Hidrocarburos, de la instauración de sumarios y
1.7. Llevar adelante los procedimientos de importación de audiencias administrativas a que hubiere lugar; y
bienes y la obtención de las respectivas firmas realizar todas las actuaciones necesarias hasta la
electrónicas. culminación de los trámites; así como suscribir los
documentos necesarios para la terminación de los
1.8. Designar a la o las personas autorizadas para utilizar contratos previstos en la Codificación del Código del
las herramientas del Sistema Informático Oficial de Trabajo.
Contratación Pública del Estado ecuatoriano y
requerir la actualización de la misma cuando 1.14. Suscribir, modificar y/o finalizar Notas Reversales
corresponda. interinstitucionales, con entidades del sector público,
empresas públicas, organizaciones no
1.9. Designar a los miembros de la Comisión Técnica gubernamentales sin fines de lucro nacionales e
conforme lo determina el artículo 18 del Reglamento internacionales, universidades, escuelas politécnicas
General de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de y otros centros de educación superior.
Contratación Pública; Técnicos de Apoyo en los
procedimientos precontractuales cuyo monto sea
1.15. Suscribir por pedido y a nombre del Ministro de
inferior al resultado de multiplicar el coeficiente de
Hidrocarburos, todo documento cuanto sea
0,000002 por el Presupuesto General del Estado de

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 5

necesario, para la regularización de extravíos de Artículo 6. Déjese sin efecto el Acuerdo Ministerial No. MH-
documentos correspondientes a bienes de esta DM-2016-0019-AM de 25 de mayo de 2016 y la Resolución
Secretaría de Estado. Nro. MH-2017-0020-RM de 25 de abril de 2017.

1.16. Ejercer las facultades establecidas en el Código Artículo Final. El presente Acuerdo Ministerial entrará en
Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas que se vigencia a partir de la fecha de su suscripción, sin perjuicio
prevean para la máxima autoridad de la institución. de su promulgación en el Registro Oficial.

1.17. Delegar al Titular de la Coordinación General Dado en Quito, D.M., a los 30 día(s) del mes de Mayo de
Administrativa Financiera o a quien haga sus veces, dos mil diecisiete.
las facultades previstas para la Máxima Autoridad de
esta Cartera de Estado, en la Ley Orgánica del f.) Sr. Ing. Carlos Enrique Pérez García, Ministro de
Sistema Nacional de Contratación Pública y su Hidrocarburos.
Reglamento General de Aplicación, así como en el
Reglamento General para la Administración, MINISTERIO DE HIDROCARBUROS.- Es fiel copia del
Utilización, Manejo y Control de los Bienes y original.- Lo certifico.- f.) Ilegible, Gestión Documental.-
Existencias del Sector Público; para la transferencia Fecha: 30/05/2017.
y/o traspaso de bienes muebles e inmuebles a favor
de nuestra institución o de esta Cartera de Estado a
favor de otra Institución del Sector Público; para lo
cual celebrará todo acto administrativo y legal
necesario para este fin, incluida la suscripción de
escrituras públicas de transferencia de dominio, en
caso de bienes inmuebles.
Nro. MH-2017-0097-AM
1.18. Autorizar el egreso y baja de bienes muebles e
inmuebles por cualquiera de los procedimientos Sr. Ing. Carlos Enrique Pérez García
establecidos en el Capítulo IV del Reglamento MINISTRO DE HIDROCARBUROS
General para la Administración, Utilización, Manejo y
Control de los Bienes y Existencias del Sector Considerando:
Público, expedido por Contraloría General del
Estado, mediante Acuerdo No. 041-CG-2016, Que, la Constitución de la República en su artículo 226
publicado en el Registro Oficial Suplemento 888 del señala que las instituciones del Estado, sus organismos,
23 de Noviembre del 2016. dependencias, las servidoras o servidores públicos y las
personas que actúen en virtud de una potestad estatal
1.19. Suscribir a nombre del Ministerio de Hidrocarburos ejercerán solamente las competencias y facultades que les
Convenios de Pago en los que comparezca esta sean atribuidas en la Constitución y la ley;
Cartera de Estado, como acreedor o deudor, previo
informes debidamente motivados en los aspectos Que, el artículo 233 de la Constitución de la República del
legales, económicos y técnicos. Ecuador dispone: "Ninguna servidora o servidor público
estará exento de responsabilidades por los actos realizados
Artículo 2. El o la titular de la Coordinación General en el ejercicio de sus funciones, o por sus omisiones, y
Administrativa Financiera, responderá personal y serán responsables administrativa, civil y penalmente por el
pecuniariamente dentro del ámbito administrativo y civil, por manejo y administración de fondos, bienes o recursos
los actos realizados en ejercicio de la presente delegación, públicos";
ante el Ministro de Hidrocarburos y las autoridades
competentes. Que, conforme lo previsto en los artículos 35 de la Ley de
Modernización del Estado Privatizaciones y Prestación de
Artículo 3. El o la titular de la Coordinación General Servicios Públicos por parte de la Iniciativa Privada; en
Administrativa Financiera, presentará al Ministro de concordancia con los artículos 17 y 55 del Estatuto del
Hidrocarburos, un informe ejecutivo mensual de la gestión Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva,
realizada al amparo de la presente delegación. permite que los máximos personeros de las instituciones del
Estado deleguen sus atribuciones y deberes;
Artículo 4. De la aplicación y ejecución del presente
Acuerdo, encárguese a él o la titular de la Coordinación Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 578 expedido el 13 de
General Administrativa Financiera o quien haga sus veces. febrero de 2015, se escindió del Ministerio de Recursos
Naturales No Renovables, el Viceministerio de Minas, dando
Artículo 5. Encárguese a la Coordinación General lugar a la creación del Ministerio de Minas; de cuya escisión,
Administrativa Financiera, disponer la publicación del
se modificó la denominación del Ministerio de Recursos
presente Acuerdo Ministerial, en el portal de
Naturales No Renovables por la de Ministerio de
"COMPRASPÚBLICAS", de conformidad con lo dispuesto
Hidrocarburos;
en el artículo 61 de la Ley Orgánica del Servicio Nacional de
Contratación Pública.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
6 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Que, en el Estatuto Orgánico por Procesos del Ministerio de Artículo 2.- La o el titular de la Dirección de Patrocinio Legal
Hidrocarburos, promulgado mediante Acuerdo Ministerial de la Coordinación General Jurídica, informará
No. 27, publicado en el Registro Oficial Suplemento No. 394 periódicamente al Ministro de Hidrocarburos y al
de 13 de noviembre de 2015, se establece que la Dirección Coordinador General Jurídico sobre las actividades
de Patrocinio Legal, tendrá como Misión: "Precautelar los cumplidas; y las resoluciones adoptadas en virtud de la
intereses institucionales ante las instancias legales presente delegación.
correspondientes y los derechos constitucionales y legales
de la Administración y de los administrados, dentro de los Artículo 3.- La o el titular de la Dirección de Patrocinio
procedimientos judiciales, extrajudiciales y administrativos Legal de la Coordinación General Jurídica, responderá en
comunes de la Administración Pública "; forma personal, administrativa y pecuniaria ante el Ministerio
de Hidrocarburos, por los actos realizados en ejercicio de
Que, el referido Estatuto Orgánico en el numeral 9.3.1.1 esta delegación.
señala que le corresponde al Director de Patrocinio Legal:
"Patrocinar al Ministerio de Hidrocarburos en todos los Artículo 4.- Derogar el Acuerdo Ministerial No. MH-2017-
procesos judiciales"; así como, ejercer el patrocinio en las 0020-AM de 1 de febrero de 2017, mediante el cual se
acciones constitucionales y de garantías jurisdiccionales en delegó a la Directora de Patrocinio Legal del Ministerio de
los que intervenga el Ministerio como parte procesal";
Hidrocarburos, funciones inherentes al patrocinio legal.
Que, es necesario racionalizar y desconcentrar la gestión
Artículo 5.- El presente Acuerdo entrará en vigencia a partir
administrativa del Ministerio de Hidrocarburos, a fin de
de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el
proveer de mayor agilidad las labores inherentes a esta
Registro Oficial.
Institución;

Que, con Decreto Ejecutivo No. 8 de 24 de mayo de 2017, Dado en Quito, D.M., a los 01 día(s) del mes de Junio de
el Presidente Constitucional de la República, designó al dos mil diecisiete.
ingeniero Carlos Enrique Pérez García, como Ministro de
Hidrocarburos; y, f.) Sr. Ing. Carlos Enrique Pérez García, Ministro de
Hidrocarburos.
En ejercicio de las atribuciones que le confiere el número 1
del artículo 154 de la Constitución de la República del MINISTERIO DE HIDROCARBUROS.- Es fiel copia del
Ecuador; artículo 35 de la Ley de Modernización del Estado, original.- Lo certifico.- f.) Ilegible, Gestión Documental.-
Privatizaciones y Prestación de Servicios Públicos por parte Fecha: 05 de junio de 2017.
de la Iniciativa Privada; artículos 17 y 55 del Estatuto del
Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva;
y, el Decreto Ejecutivo No. 8 de 24 de mayo de 2017.

Acuerda:

Artículo 1.- Delegar al o a la titular de la Dirección de


Patrocinio Legal de la Coordinación General Jurídica, para No. 000044
que en representación del Ministro de Hidrocarburos, ejerza
las siguientes funciones:
EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y
MOVILIDAD HUMANA
1. Conozca, tramite y resuelva los reclamos, objeciones,
impugnaciones y/o recursos administrativos que al amparo
Considerando:
de lo dispuesto en el Estatuto del Régimen Jurídico y
Administrativo de la Función Ejecutiva y demás normas
Que, el artículo 1 del Decreto Ejecutivo 2889, publicado en
legales, se interpongan y/o presenten ante el Ministro de
Hidrocarburos. el Registro Oficial No. 690 del 21 de mayo de 1987, crea el
Comité Ecuatoriano para la Cuenca del Pacífico,
2. Intervenga en todas las causas judiciales, extrajudiciales, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores y
administrativas, contencioso administrativas, de mediación, establece entre sus propósitos, el estudio de los asuntos
arbitrales, constitucionales y de garantías jurisdiccionales, relacionados con la participación del Ecuador en los
en las que sea parte el Ministerio de Hidrocarburos, ya sea diversos esquemas de cooperación internacional entre los
en calidad de actor, demandado o tercerista; por lo tanto en países de la Cuenca del Pacífico;
dichas causas podrá suscribir, presentar y contestar
demandas, acciones, escritos y/o petitorios, en todas sus Que, el artículo 4 del citado Decreto Ejecutivo, determina
instancias y fases, quedando expresamente facultado para que el Comité tendrá una Secretaría Ejecutiva la cual estará
iniciar juicios e incoar acciones, continuarlos, impulsarlos, bajo la responsabilidad del Ministerio de Relaciones
presentar o impugnar pruebas, interponer recursos sin Exteriores;
limitación alguna, hasta su conclusión;
Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 334 del 18 de mayo de
3. Designar a los abogados patrocinadores de las respectivas 2007, publicado en el Registro Oficial No. 96 de 1 de mayo
causas, en defensa de los intereses del Ministerio de de 2007, se conforma la Comisión Técnica Presidencial, con
Hidrocarburos. el objetivo de preparar los estudios pertinentes que

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 7

viabilicen la elaboración del o los Convenios Constitutivos Dado en el Distrito Metropolitano de Quito a, 23 de mayo de
que se requieran para la creación de los componentes de la 2017.
nueva arquitectura financiera internacional, dando prioridad
a la creación del Banco del Sur; f.) Guillaume Long, Ministro de Relaciones Exteriores y
Movilidad Humana.
Que, el artículo 1 del Decreto Ejecutivo No. 935 del 10 de
noviembre de 2011, mediante el cual se expiden las REPÚBLICA DEL ECUADOR
Reformas al Decreto Ejecutivo No. 334 del 18 de mayo de
2007, cita: "La comisión Técnica Presidencial responderá MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y
por el cumplimiento de sus funciones ante el Presidente de MOVILIDAD HUMANA
la República por intermedio del Ministro de Relaciones
Exteriores, Comercio e Integración"; RAZÓN: Siento por tal que la una (01) fojas anversos y
reversos, que anteceden, es copia certificada del Acuerdo
Que, mediante Acuerdo Ministerial No. 000050, del 22 de Ministerial No. 000044, del 23 de mayo de 2017, conforme
junio de 2016, se designa a la señora Michelle Catherine el siguiente detalle fojas: 1, anverso y reverso es copia
Fiol Puente, para que intervenga en nombre del Ministro de
certificada, documento que reposa en la DIRECCIÓN DE
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, ante el Consejo
GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO- LO CERTIFICO.
de Delegadas y Delegados de la Unión de Naciones
Suramericanas UNASUR; y,
Quito, D. M., 12 de junio de 2017.

Que, es necesario organizar, lo referente a la intervención


f.) Dr. Iván Fabricio Escanden Montenegro, Director de
de las unidades administrativas con las que actualmente
Gestión Documental y Archivo.
cuenta el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad
Humana en foros como la Cuenca del Pacífico y la Unión de
OBSERVACIÓN: Esta Dirección de Gestión Documental y
Naciones Suramericanas, de manera articulada y en el
contexto del nuevo Estatuto Orgánico por Procesos. Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad
Humana no se responsabiliza por el estado y la veracidad
En ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 1 de los documentos presentados para la certificación por
del artículo 154 de la Constitución de la República del parte de la Dirección que los custodia, y que puedan inducir
Ecuador y el artículo 17 del Estatuto de Régimen Jurídico y a equivocación o error, así como tampoco por el uso doloso
Administrativo de la Función Ejecutiva o fraudulento que se pueda hacer de los documentos
certificados.
Acuerda:

ARTÍCULO PRIMERO.- COMITÉ ECUATORIANO,


CUENCA DEL PACÍFICO.- La Secretaría Ejecutiva del
Comité Ecuatoriano para la Cuenca del Pacífico, se alineará
a las políticas y directrices, y responderá por todo el ámbito
de su gestión a la Subsecretaría de África, Asia y Oceanía -
Dirección de Asia y Oceanía, siendo ésta última la No. 000045
responsable de su planificación presupuestaria para el
cumplimiento de objetivos, atribuciones, metas y acciones. EL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES Y
MOVILIDAD HUMANA
ARTÍCULO SEGUNDO.- COMISIÓN TÉCNICA
PRESIDENCIAL.- La Subsecretaría de América Latina y El Considerando:
Caribe a través de la Dirección de Integración Regional,
coordinará con la Comisión Técnica Presidencial (Nueva Que, de conformidad con el número 1 del artículo 154 de la
Arquitectura Financiera) el cumplimiento de sus funciones; Constitución de la República del Ecuador, les corresponde a
siendo la responsable de su planificación presupuestaria las Ministras y Ministros de Estado: "Ejercer la rectoría de
para el cumplimiento de objetivos, atribuciones, metas y
las políticas públicas del área a su cargo y expedir los
acciones.
acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su
gestión";
A su vez, la Comisión Técnica Presidencial se alineará a las
políticas y directrices que se impartan desde la Subsecretaría
Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del
de América Latina y El Caribe, por lo tanto, no únicamente
Ecuador establece: "Las instituciones del Estado, sus
se coordinarán los temas administrativos y financieros sino
organismos, dependencias, las servidoras o servidores
todos aquellos correspondientes con su gestión.
públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad
estatal ejercerán solamente las competencias y facultades
ARTÍCULO TERCERO.- REPRESENTANTE ANTE
UNASUR.- El Subsecretario/a de América Latina y El Caribe que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán
o su delegado asumirá la representación del Ecuador ante el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus
UNASUR. fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos
reconocidos en la Constitución";
Comuníquese y publíquese.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
8 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Que, el artículo 416 del cuerpo normativo ibídem, determina: Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 000036, de 01 de
"Las relaciones del Ecuador con la comunidad internacional marzo de 2016, expedido por esta Cartera de Estado,
responderán a los intereses del pueblo ecuatoriano, al que artículo tercero, se establece la Comisión Nacional de la
le rendirán cuenta sus responsables y ejecutores, y en Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños,
consecuencia: (...) 11. Impulsa prioritariamente la CELAC, dependiente del Viceministerio de Relaciones
integración política, cultural y económica de la región Exteriores y Movilidad Humana, en la ciudad de Quito;
andina, de América del Sur y de Latinoamérica....";
Que, el Procedimiento para el Funcionamiento Orgánico de
Que, el artículo 423 del cuerpo normativo ibídem, señala: la CELAC, aprobado por las Jefas y Jefes de Estado y
"La integración, en especial con los países de Latinoamérica Gobierno de la CELAC, Caracas, 3 de diciembre de 2011,
y el Caribe será un objetivo estratégico del Estado. En todas determina: "4. Reunión de Coordinadores Nacionales. (...)
las instancias y procesos de integración, el Estado Cada país acreditará a un Coordinador Nacional titular y los
ecuatoriano se comprometerá a: (...) 7. Favorecer la alternos que considere necesarios..."; y,
consolidación de organizaciones de carácter supranacional
conformadas por Estados de América Latina y del Caribe, Que, en virtud de la participación del Ecuador en la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, es
así como la suscripción de tratados y otros instrumentos
necesaria la designación del Coordinador Nacional y del
internacionales de integración regional....";
Coordinador Nacional Adjunto ante dicho organismo.
Que, el artículo 2 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior
En ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 1
preceptúa: "(...) Como órgano inmediato al jefe del Estado,
del artículo 154 de la Constitución de la República del
corresponde al Ministro de Relaciones Exteriores colaborar
Ecuador y el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico y
directamente con el jefe del Estado en la formulación de la
Administrativo de la Función Ejecutiva,
política internacional y ejecutarla. (...)■";
Acuerda:
Que, el artículo 5 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior,
dispone: "Corresponde al Ministerio de Relaciones
ARTÍCULO PRIMERO.- COORDINADOR NACIONAL.-
Exteriores, en consulta con otros ministerios u organismos
Designar a la o el Viceministro de Relaciones Exteriores,
competentes según el caso: 1) La participación del país en Integración Política y Cooperación Internacional,
reuniones o conferencias internacionales..."; Coordinador/a Nacional ante la Comunidad de Estados
Latinoamericanos y Caribeños-CELAC.
Que, el artículo 7 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior
determina: "El Ministro de Relaciones Exteriores expedirá ARTÍCULO SEGUNDO.- COORDINADOR NACIONAL
las normas, acuerdos y resoluciones del Ministerio, el de las ADJUNTO.- Designar a la o el Subsecretario de América
misiones diplomáticas y el de las oficinas consulares"; Latina y El Caribe, Coordinador/a Nacional Adjunto ante la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños-
CELAC.
Que, el Estatuto Orgánico de Estructura Organizacional de
Gestión por Procesos del Ministerio de Relaciones
ARTÍCULO TERCERO.- GRUPO DE TRABAJO.-Establecer
Exteriores y Movilidad Humana, en su artículo 10, numeral
el grupo de trabajo de la Comunidad de Estados
10.2.1.1, contempla entre las atribuciones y
Latinoamericanos y Caribeños, CELAC, dentro de la
responsabilidades del Subsecretario/a de América Latina y
Dirección de Integración Regional, en la ciudad de Quito.
El Caribe: "10. Coordinar los procesos de seguimiento de la
implementación de los instrumentos internacionales de
Corresponderá al Viceministerio de Relaciones Exteriores e
carácter bilateral o regional, de los cuales son parte los
Integración Política - Dirección de Integración Regional, la
países que correspondan al área geográfica de su planificación presupuestaria, para el cumplimiento de los
competencia."; objetivos, metas y acciones.

Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 000006, de 06 de ARTÍCULO CUARTO.- FUNCIONES DEL GRUPO DE
febrero de 2015, expedido por esta Cartera de Estado, TRABAJO.- Son funciones del grupo de trabajo, entre otras:
artículos primero y cuarto, se designó al Embajador
Leonardo Arizaga Schmegel, Viceministro de Relaciones 1. Coordinar a nivel nacional e internacional la elaboración
Exteriores e Integración Política, como Coordinador de los insumos a incluirse en la propuesta de agenda de
Nacional ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y la CELAC.
Caribeños-CELAC; al señor PhD. Daniel Ortega Pacheco,
como Coordinador Nacional Adjunto ante la Comunidad de 2. Realizar el seguimiento de los compromisos adquiridos
Estados Latinoamericanos y Caribeños-CELAC, por el país en la CELAC.
respectivamente;
3. Participar en las reuniones convocadas por la CELAC.
Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 000006, de 06 de
febrero de 2015, expedido por esta Cartera de Estado, 4. Elaborar proyectos de declaraciones, decisiones,
artículo segundo, se establece la Comisión Nacional de la resoluciones, normativas y recomendaciones para ser
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, aprobados por el Coordinador Nacional y presentados
CELAC, dependiente del Viceministerio de Relaciones
Exteriores y Movilidad Humana, en la ciudad de Quito;

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 9

en las reuniones de Coordinadores Nacionales, Quito, D. M., 12 de junio de 2017.


Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores y Jefes
de Estado. f.) Dr. Iván Fabricio Escanden Montenegro, Director de
Gestión Documental y Archivo.
5. Coordinar el seguimiento de los compromisos de
cooperación y desarrollo específicos que surjan de las OBSERVACIÓN: Esta Dirección de Gestión Documental y
reuniones en el marco de la CELAC, con las unidades Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad
administrativas del MREMH y las instituciones Humana no se responsabiliza por el estado y la veracidad
nacionales pertinentes. de los documentos presentados para la certificación por
parte de la Dirección que los custodia, y que puedan inducir
6. Emitir, registrar y organizar los documentos y mensajes a equivocación o error, así como tampoco por el uso doloso
oficiales así como mantener la comunicación oficial con o fraudulento que se pueda hacer de los documentos
los actores.
certificados.

7. Actualizar la base de datos de los acuerdos asumidos


por la CELAC.

8. Coordinar con las instituciones nacionales las reuniones


sectoriales de la CELAC que pudieran tener lugar en el
Ecuador.

No. 000046
9. Fortalecer las relaciones con los Estados miembros de la
CELAC y demás organismos y mecanismos regionales y
extra regionales. EL MINISTRO DE RELACIONES
EXTERIORES Y MOVILIDAD HUMANA
10. Cumplir las demás funciones que sean asignadas por el
Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Considerando:

DISPOSICIÓN DEROGATORIA Que, de conformidad con el número 1 del artículo 154 de la


Constitución de la República del Ecuador, les corresponde a
Deróguese toda disposición de igual o menor jerarquía que las Ministras y Ministros de Estado: "Ejercer la rectoría de
se contraponga a este instrumento, en especial el Acuerdo las políticas públicas del área a su cargo y expedir los
Ministerial No. 000036, de 01 de marzo de 2016, expedido acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su
por esta Cartera de Estado. gestión";

DISPOSICIÓN FINAL Que, el artículo 226 de la Constitución de la República del


Ecuador establece: "Las instituciones del Estado, sus
El presente Acuerdo Ministerial, cuya ejecución corresponde organismos, dependencias, las servidoras o servidores
al Viceministerio de Relaciones Exteriores, Integración públicos y las personas que actúen en virtud de una
Política y Cooperación Internacional, entrará en vigencia a potestad estatal ejercerán solamente las competencias y
partir de la fecha de su suscripción, sin perjuicio de su facultades que les sean atribuidas en la Constitución y la ley.
publicación en el Registro Oficial. Tendrán el deber de coordinar acciones para el
cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejercicio
Comuníquese y publíquese.
de los derechos reconocidos en la Constitución";

Dado en el Distrito Metropolitano de Quito a, 23 de mayo de


Que, el artículo 227 de la Constitución de la República del
2017.
Ecuador prescribe: "La administración pública constituye un
servicio a la colectividad que se rige por los principios de
f.) Guillaume Long, Ministro de Relaciones Exteriores y
eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración,
Movilidad Humana.
descentralización, coordinación, participación, planificación,
REPÚBLICA DEL ECUADOR transparencia y evaluación";

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y Que, el artículo 2 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior
MOVILIDAD HUMANA preceptúa: "(...) Como órgano inmediato al jefe del Estado,
corresponde al Ministro de Relaciones Exteriores colaborar
RAZÓN: Siento por tal que las dos (02) fojas anversos y directamente con el jefe del Estado en la formulación de la
reversos, que anteceden, es copia certificada del Acuerdo política internacional y ejecutarla. (...).";
Ministerial No. 000045, del 23 de mayo de 2017, conforme
el siguiente detalle fojas: 1, anverso y reverso son copias Que, el artículo 7 de la Ley Orgánica del Servicio Exterior
certificadas, documentos que reposan en la DIRECCIÓN determina: "El Ministro de Relaciones Exteriores expedirá
DE GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO- LO las normas, acuerdos y resoluciones del Ministerio, el de las
CERTIFICO. misiones diplomáticas y el de las oficinas consulares";

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
10 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Que, el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico y Dado en el Distrito Metropolitano de Quito a, 23 de mayo de
Administrativo de la Función Ejecutiva señala: "Los ministros 2017.
de Estado son competentes para el despacho de todos los
asuntos inherentes a sus ministerios sin necesidad de f.) Guillaume Long, Ministro de Relaciones Exteriores y
autorización alguna del Presidente de la República, salvo los Movilidad Humana.
casos expresamente señalados en leyes especiales.
REPÚBLICA DEL ECUADOR

Que, el artículo 55 del Estatuto del Régimen Jurídico y MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES Y
Administrativo de la Función Ejecutiva señala: "Las MOVILIDAD HUMANA
atribuciones propias de las diversas entidades y autoridades
de la Administración Pública Central e Institucional, serán RAZÓN: Siento por tal que la una (01) fojas anversos y
delegables en las autoridades u órganos de inferior reversos, que anteceden, es copia certificada del Acuerdo
jerarquía, excepto las que se encuentren prohibidas por Ley Ministerial No. 000046, del 23 de mayo de 2017, conforme
0 por Decreto. La delegación será publicada en el Registro el siguiente detalle fojas: 1, anverso y reverso es copia
Oficial. Los delegados de las autoridades y funcionarios de certificada, documento que reposa en la DIRECCIÓN DE
la Administración Pública Central e Institucional en los GESTIÓN DOCUMENTAL Y ARCHIVO- LO CERTIFICO.
diferentes órganos y dependencias administrativas, no
requieren tener calidad de funcionarios públicos. "; Quito, D. M., 12 de junio de 2017.

Que, de conformidad con la reforma integral al Estatuto f.) Dr. Iván Fabricio Escanden Montenegro, Director de
Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Gestión Documental y Archivo.
Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, la
misión de la Gestión de Relaciones Vecinales y Soberanías es OBSERVACIÓN: Esta Dirección de Gestión Documental y
coordinar y gestionar los lineamientos de la política exterior Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad
en el relacionamiento bilateral con las Repúblicas de Humana no se responsabiliza por el estado y la veracidad
Colombia y Perú, así como en los temas relacionados a de los documentos presentados para la certificación por
soberanía territorial, marítima, antártica, aérea y espacial, parte de la Dirección que los custodia, y que puedan inducir
de manera conjunta con las instituciones nacionales a equivocación o error, así como tampoco por el uso doloso
competentes, a fin de fortalecer las relaciones fronterizas y o fraudulento que se pueda hacer de los documentos
salvaguardar los intereses de soberanía nacional; y, certificados.

Que, las materias atinentes a soberanía, requieren ser


delegadas a unidades administrativas de esta Cartera de
Estado, que en virtud a sus atribuciones, han desarrollado
capacidades técnicas y permanentes para atenderlas de
manera apropiada. No. MDT-2017-0095

En ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral Abg. Raúl Clemente Ledesma Huerta
1 del artículo 154 de la Constitución de la República del MINISTRO DEL TRABAJO
Ecuador y el artículo 17 del Estatuto de Régimen Jurídico y
Administrativo de la Función Ejecutiva Considerando:

Acuerda: Que, el numeral 1 del artículo 154 de la Constitución de la


República del Ecuador, dispone que corresponde a las
Artículo Primero.- DELEGACIÓN AL DIRECTOR DE ministras y ministros de Estado, además de las atribuciones
RELACIONES VECINALES Y SOBERANÍA.- A la o el establecidas en la ley, ejercer la rectoría de las políticas
Director de Relaciones Vecinales y Soberanía, además de públicas del área a su cargo y expedir los acuerdos y
las atribuciones contenidas en el Estatuto Orgánico de resoluciones administrativas que requiera su gestión;
Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio de
Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se delega la Que, la República del Ecuador, es miembro originario de la
ejecución, coordinación, emisión de los lineamientos y Organización Internacional de Trabajo (OIT), organismo
responsabilidad de la política internacional del país en cuya naturaleza y estructura se fundamenta en el tripartismo.
materia de soberanía territorial, marítima, antártica, aérea y
espacial. Que, el inciso 1 del artículo 3 de la Constitución de la
Organización Internacional de Trabajo (OIT), determina que:
DISPOSICIÓN FINAL "La Conferencia General de los representantes de los
Miembros celebrará reuniones cada vez que sea necesario
El presente Acuerdo Ministerial cuya ejecución corresponde y, por lo menos, una vez al año; se compondrá de cuatro
a la o el Delegado, entrará en vigencia a partir de la fecha representantes de cada uno de los Miembros, dos de los
de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el cuales serán delegados del gobierno y los otros dos
Registro Oficial. representarán, respectivamente, a los empleadores y a los
trabajadores de cada uno de los Miembros";
Comuníquese y publíquese.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 11

Que, el inciso 5 del artículo 3 de la Constitución referida en fue reformado mediante Acuerdo Ministerial Nro. 1084,
el considerando anterior, establece: "Los Miembros se publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial
obligan a designar a los delegados y consejeros técnicos no No. 507, de 25 de mayo de 2015;
gubernamentales de acuerdo con las organizaciones
profesionales más representativas de empleadores o de Que, el Director General de la Organización Internacional de
trabajadores, según sea el caso, siempre que tales Trabajo (OIT). Guy Rider, mediante comunicación ILC 106 -
organizaciones existan en el país de que se trate. "; 100 de fecha 23 de enero de 2017, ha convocado a los
países miembros para que una comisión tripartita,
Que, el inciso segundo del literal a) del artículo 13 de la conformada por dos representantes del gobierno, uno de
Constitución de la Organización Internacional de Trabajo empleadores y uno de trabajadores, asista a la 106° Reunión
(OIT), prescribe: "cada uno de los Miembros pagará los de la Conferencia Internacional de Trabajo que se llevará a
gastos de viaje y estancia de sus delegados y consejeros cabo en la ciudad de Ginebra -Suiza, la cual se desarrollará
técnicos, así como los de sus representantes que participen del 5 al 16 de junio del año en curso y sus reuniones
en las reuniones de la Conferencia o del Consejo de preparatorias el 4 de junio;
Administración, según sea el caso. ";
Que, es beneficioso para esta Cartera de Estado representar
Que, el artículo 4 de Ley Orgánica del Servicio Público al Ecuador en las Reuniones Tripartitas a realizarse con el fin
(LOSEP), determina que son servidoras o servidores de defender la aplicación de los convenios internacionales
públicos todas las personas que en cualquier forma o a de la Organización Internacional del Trabajo, así como, la
cualquier título trabajen, presten servicios o ejerzan un legislación ecuatoriana que vela por el respeto y
cargo, función o dignidad dentro del sector público; cumplimiento de los derechos de los trabajadores;

Que, el inciso cuarto del artículo 30 de la LOSEP, dispone Que, mediante memorando Nro. MDT-MDT-2017-0023, de
que para efectuar reuniones, conferencias, pasantías y visitas fecha 31 de mayo de 2017, el señor abogado Raúl Clemente
de observación en el exterior o en el país, que beneficien a Ledesma Huerta, Ministro del Trabajo, autoriza a la asesora
la Administración Pública, se concederá comisión de ministerial, María Belén Noboa Tapia, al asesor ministerial,
servicios hasta por dos años, previo dictamen favorable de Ramiro Montalvo Hidalgo, al señor Edwin Salazar Brito y
la unidad de administración del talento humano, siempre señor Xavier Sisa Cepeda en representación de los
que la servidora o servidor hubiere cumplido un año de trabajadores y de los empleadores respectivamente, para la
servicio en la institución donde trabaja; 106° Reunión de la Conferencia Internacional de Trabajo
que se llevará a cabo en la ciudad de Ginebra -Suiza, la cual
Que, el artículo 50 del Reglamento General de la Ley se desarrollará del 5 al 16 de junio del año en curso y sus
ibídem, menciona que las o los servidores públicos podrán reuniones preparatorias el 4 de junio;
ser declarados en comisión de servicios con remuneración
para efectuar estudios regulares de posgrados, reuniones, Que, la Directora Administrativa, emite el informe contenido
conferencias, pasantías y visitas de observación, en el Memorando Nro. MDT-DA-2017-0558-M, de 002 de
comprendiendo las establecidas en virtud de convenios junio de 2017, dirigido a la Coordinadora General
internacionales y similares, que beneficien a la Administrativa Financiera Subrogante, Emma Pilar Dávila,
administración pública, en el país o en el exterior, hasta por en el que se detalla la compra de los pasajes internacionales,
un plazo de dos años, previas las autorizaciones para la referida delegación;
correspondientes; '
En ejercicio de las facultades y atribuciones conferidas en el
Que, el inciso primero del artículo 17 del Estatuto del numeral 1 del artículo 154 de la Constitución de la
Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva República del Ecuador; y, artículo 17 del Estatuto del
(ERJAFE), establece que los ministros de Estado son Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva.
competentes para el despacho de todos los asuntos
inherentes a sus ministerios sin necesidad de autorización Acuerda:
alguna del Presidente de la República, salvo los casos
expresamente señalados en leyes especiales; Artículo 1.- Autorizar la comisión de servicios al exterior de
la servidora María Belén Noboa Tapia, asesora ministerial y
Que, mediante Decreto Nro. 8, de 24 de mayo de 2017, el al servidor Ramiro Montalvo Hidalgo asesor ministerial, para
Presidente Constitucional de la República, señor licenciado que participen como delegados gubernamentales en la 106°
Lenin Moreno Garcés, designa al señor abogado Raúl Reunión de la Conferencia Internacional de Trabajo que se
Clemente Ledesma Huerta, como Ministro del Trabajo; llevará a cabo en la ciudad de Ginebra-Suiza, la cual se
desarrollará del 5 al 16 de junio del año en curso y sus
Que, mediante Acuerdo Ministerial Nro. 998, publicado en el reuniones preparatorias el 4 de junio.
Suplemento del Registro Oficial Nro. 422, de 22 de enero de
2015, la Secretaría Nacional de la Administración Pública, Artículo 2.- Autorizar la participación del señor Edwin
expidió el Reglamento de viajes al exterior; y, en el exterior; Salazar Brito y señor Xavier Sisa Cepeda en representación
de los servidores públicos de las instituciones de la de los trabajadores y de los empleadores respectivamente,
Administración Pública Central, Institucional y que dependen para que participen como delegados gubernamentales en la
de la Función Ejecutiva (APCID); el mismo que 106° Reunión de la Conferencia Internacional de Trabajo
que se llevará a cabo en la ciudad de Ginebra-Suiza, la cual

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
12 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

se desarrollará del 5 al 16 de junio del año en curso y sus Que, el artículo 102 del Código ibídem, establece que "Las
reuniones preparatorias el 4 de junio; pero que participaran máximas autoridades de las entidades, cuyos presupuestos
del 4 al 10 de junio de 2017. conforman el Presupuesto General del Estado, remitirán al
ente rector del SINFIP las proformas institucionales, en el
Artículo 3.- Los gastos derivados de la participación de los plazo que el ente rector de las finanzas públicas señale en
delegados, correspondientes a pasajes aéreos, alimentación las directrices presupuestarias."
y hospedaje, serán financiados en su totalidad por esta
Cartera de Estado. Que, el artículo 12 numeral 16 de la Ley Orgánica del
Servicio Público de Energía Eléctrica -LOSPEE-, señala que
Artículo 4.- De la ejecución del presente Acuerdo son atribuciones y deberes del Ministerio de Electricidad y
Ministerial, en lo que corresponda, encárguese a las Energía Renovable "Aprobar el presupuesto anual operativo
y de inversiones del Operador Nacional de Electricidad,
Unidades Administrativas involucradas, dentro de sus
CENACE."
respectivas competencias.
Que, el artículo 17 numeral 2 de la Ley Orgánica del
El presente Acuerdo Ministerial entrará en vigencia a partir
Servicio Público de Energía Eléctrica-LOSPEE-, dicta que
de su suscripción, sin perjuicio de su publicación en el
son atribuciones y deberes del Directorio de la Agencia de
Registro Oficial.
Regulación y Control de Electricidad ARCONEL "Expedir las
regulaciones para el funcionamiento y desarrollo del sector
Comuníquese y publíquese. eléctrico;"

Dado en el Distrito Metropolitano de San Francisco de Quito Que, el artículo 20 de la Ley Orgánica del Servicio Público
a 02 de junio de 2017. de Energía Eléctrica, establece que "El Operador Nacional
de Electricidad, CENACE, en el cumplimiento de sus
f.) Abg. Raúl Clemente Ledesma Huerta, Ministro del funciones deberá resguardar las condiciones de seguridad y
Trabajo calidad de operación del Sistema Nacional Interconectado
(SNI), sujetándose a las regulaciones que expida la Agencia
de Regulación y Control de Electricidad ARCONEL."

Que, el artículo 20 de la Ley Orgánica del Servicio Público


de Energía Eléctrica, señala que el CENACE "se financiará
a través del Presupuesto General del Estado y de los
aportes de las empresas participantes del sector eléctrico. "
Nro. ARCONEL 003/17
Que, el artículo 23 numeral 3 de la Ley Orgánica del
Servicio Público de Energía Eléctrica -LOSPEE-, dicta que
EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA
corresponde al Director Ejecutivo de CENACE "Fijar las
DE REGULACIÓN Y CONTROL
alícuotas anuales de las empresas participantes del sector
DE ELECTRICIDAD eléctrico para el funcionamiento del Operador Nacional de
-ARCONEL- Electricidad, CENACE, con base en la regulación
respectiva."
Considerando:
En ejercicio de las atribuciones y deberes señalados en los
Que, el artículo 295 de la Constitución de la República del numerales 1 y 2 del artículo 15 de la LOSPEE, las que
Ecuador, establece que "La Función Ejecutiva presentará a permiten a la ARCONEL establecer regulaciones a las
la Asamblea Nacional la proforma presupuestaria anual y la cuales deberán ajustarse las empresas eléctricas, el Operador
programación presupuestaria cuatrianual durante los Nacional de Electricidad (CENACE), consumidores y
primeros noventa días de su gestión y, en los años siguientes, terceros;
sesenta días antes del inicio del año fiscal respectivo. La
Asamblea Nacional aprobará u observará, en los treinta días Resuelve:
siguientes y en un solo debate, la proforma anual y la
Emitir la Regulación para «Fijar los aportes anuales de las
programación cuatrianual."
empresas participantes del sector eléctrico para el
funcionamiento del Operador Nacional de Electricidad,
Que, el artículo 71 del Código Orgánico de Planificación y
CENACE».
Finanzas Públicas, señala que "La rectoría del Sistema
Nacional de Finanzas Públicas SINFIP- corresponde a la CAPÍTULO I
Presidenta o Presidente de la República, quien la ejercerá a
través del Ministerio a cargo de las finanzas públicas, que ASPECTOS GENERALES
será el ente rector del SINFIP"
1. OBJETIVO
Que, el artículo 100 del Código Orgánico de Planificación y
Finanzas Públicas, dicta que "Cada entidad y organismo Determinar los aspectos a considerarse para el cálculo de
sujeto al Presupuesto General del Estado formulará la los aportes de las empresas participantes del sector
proforma del presupuesto institucional, en la que se incluirán eléctrico sujetas de aportaciones para el funcionamiento del
todos los egresos necesarios para su gestión." CENACE.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 13

2. ALCANCE funcionamiento del CENACE y los aportes asociados a


las exportaciones de electricidad de corto plazo; y,
La presente Regulación rige para el CENACE y para las
empresas participantes del sector eléctrico sujetas de 2) Presupuesto de Inversiones: corresponde a los costos de
aportaciones para el funcionamiento del CENACE. nuevos proyectos, estudios e infraestructura tecnológica
de interés del sector eléctrico; y será financiado a través
3. DEFINICIONES del Presupuesto General del Estado.

Para los efectos de esta Regulación, rige la siguiente Una vez aprobada la proforma presupuestaria por parte del
definición: MEER, el CENACE lo remitirá al Ministerio a cargo de las
finanzas públicas para los respectivos procesos de revisión,
Empresa participante del sector eléctrico sujeta de consolidación y gestión ante la Asamblea Nacional para su
aportaciones para el funcionamiento del CENACE: aprobación, de conformidad con lo establecido en el Código
Persona jurídica, titular de una concesión o autorización, Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas.
dedicada a la actividad de generación, autogeneración,
5. APORTES DE LAS EMPRESAS PARTICIPANTES DEL
transmisión; y, distribución y comercialización de energía
SECTOR ELÉCTRICO SUJETAS DE APORTACIONES
eléctrica, que debe aportar para el funcionamiento operativo
PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL CENACE Y LOS
del CENACE.
ASOCIADOS A LAS EXPORTACIONES DE
ELECTRICIDAD DE CORTO PLAZO
4. PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

5.1. Aportes para el presupuesto operativo del año en


Corresponde al CENACE elaborar la proforma
curso
presupuestaria anual, de conformidad a lo establecido en el
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas; y, El Director Ejecutivo del CENACE, sobre la base del
presentarlo para la aprobación del Ministerio de Electricidad presupuesto aprobado, comunicado por el Ministerio a cargo
y Energía Renovable -MEER-. de las finanzas públicas, determinará la aportación que le
corresponde a cada empresa de generación, autogeneración,
1) Presupuesto Operativo: corresponde a los costos de transmisión y, distribución y comercialización y, aquella
operación, administración y mantenimiento; y será derivada de las exportaciones de electricidad de corto plazo,
financiado por los aportes de las empresas participantes las cuales serán fijadas de acuerdo a las siguientes fórmulas:
del sector eléctrico sujeta de aportaciones para el

Dónde:
Dónde:

PO = Presupuesto operativo aprobado, comunicado por el Ministerio a cargo de las


finanzas públicas.
Ai =Aporte de la empresa í participante del sector eléctrico sujeta de aportaciones
para el funcionamiento del CENACE.
ATI = Aporte derivado de las exportaciones de electricidad de corto plazo.
Ii = Ingresos de la empresa í participante del sector eléctrico sujeta de
aportaciones para el funcionamiento del CENACE en el ano inmediato anterior.
ITI = Ingresos del sector eléctrico por exportaciones de electricidad de corto plazo
en el año inmediato anterior.
n = Número de empresas participantes del sector eléctrico sujetas de
aportaciones para el funcionamiento del CENACE que obtuvieron ingresos por
la actividad delegada en el año inmediato anterior.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
14 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Los ingresos de las empresas participantes del sector para el funcionamiento del CENACE, hasta dentro de los
eléctrico sujetas de aportaciones para el funcionamiento del ocho días posteriores a la entrega de la información por
CENACE, a ser considerados para el cálculo de los aportes, parte de la ARCONEL, las alícuotas, así como las cuentas a
corresponderán a lo siguiente: las cuales deberán ser transferidos dichos valores en
sujeción a los lineamientos que establezca el Ministerio a
1) Para las empresas de generación, a los ingresos por: cargo de las finanzas públicas.

• Venta de energía en contratos regulados; Hasta que el CENACE realice el cálculo y la notificación de
los valores totales que les corresponde aportar a cada
• Venta de energía renovable no convencional; empresa, el CENACE podrá solicitar a las empresas
participantes del sector eléctrico sujetas de aportaciones
• Venta de energía a través de contratos bilaterales; y, para el funcionamiento del CENACE, un anticipo para su
funcionamiento durante los dos primeros meses de cada
• Transacciones de corto plazo. año, anticipo que no podrá ser mayor al veinte por ciento de
la proyección de los aportes calculados para el año de
2) Para la empresa de trasmisión, a los ingresos por: ejecución de acuerdo lo establecido en el numeral 5.2 de
esta Regulación. El monto del anticipo será restado del valor
• Tarifa de trasmisión aplicada a: las empresas de total de aportación.
distribución y comercialización, los grandes
consumidores, los consumos propios de empresas de 5.2. Proyección de los aportes para el presupuesto
autogeneración y cargos por exportaciones. operativo del año siguiente

3) Para las empresas de autogeneración, a los ingresos por: El CENACE, hasta el último día laborable del mes de marzo
de cada año, informará a la ARCONEL los valores
• Venta de excedentes de energía en contratos regulados; estimados que les corresponderá aportar para el año siguiente
a las empresas participantes del sector eléctrico sujetas de
• Venta de excedentes de energía renovable no aportaciones para el funcionamiento del CENACE.
convencional;
Para el efecto, el CENACE utilizará la siguiente información:
• Venta de excedentes a través de contratos bilaterales; y,
1) La proyección de su presupuesto operativo del año
• Transacciones de corto plazo. siguiente, con las firmas de responsabilidad del Director
Ejecutivo y del encargado del área financiera del
4) Para las empresas de distribución y comercialización, a CENACE;
los ingresos por:
2) La proyección de los ingresos, para el año en curso,
• Venta de energía a los usuarios finales asociados al descritos en el numeral 5.1, de las empresas de
costo de distribución; generación, autogeneración, transmisión y la asociada a
las exportaciones de electricidad de corto plazo; y,
• Peajes a grandes consumidores;
3) La proyección de los ingresos, para el año en curso,
• Peajes a consumos propios de las empresas de descritos en el numeral 5.1, de las empresas de
autogeneración; distribución y comercialización, la cual será
proporcionada por la ARCONEL hasta la segunda
• Venta de energía producida por centrales de generación semana de marzo de cada año.
embebidas; y,
La ARCONEL, sobre la base de la información reportada por
• Venta de energía por el servicio de alumbrado público el CENACE, incluirá como parte de los costos de
general. administración, operación y mantenimiento de las empresas
de generación, de transmisión y, de distribución y
La información señalada en los numerales 1, 2, 3 será comercialización, públicas y de economía mixta, los valores
determinada por el CENACE en base a las liquidaciones de estimados que les corresponda aportar para el año siguiente.
las transacciones comerciales del año inmediato anterior, en
tanto que la información indicada en el numeral 4 será Para la determinación de los costos que tiene que ser
proporcionada por la ARCONEL, hasta la segunda semana elaborado por la ARCONEL, el CENACE informará el valor
de febrero de cada año, considerando la información que debe aportar cada empresa participante del sector
proporcionada por las empresas de distribución y eléctrico sujeta de aportaciones para el funcionamiento del
comercialización. CENACE, con las siguientes consideraciones:

Una vez realizado el cálculo respectivo, el CENACE, a 1) Para las empresas eléctricas de generación, por central
través del Director Ejecutivo, notificará a las empresas de generación; y,
participantes del sector eléctrico sujetas de aportaciones

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 15

2) Para las empresas de distribución y comercialización, por No. 209


empresa y, por unidad de negocio, cuando corresponda.
MINISTERIO DEL AMBIENTE
5.3. De la gestión de cobro y de los incumplimientos
COORDINADOR GENERAL ZONA 3 - DIRECTOR
Con base a las aportaciones determinadas conforme lo PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE TUNGURAHUA
establecido en la presente Regulación, CENACE
determinará las alícuotas para su funcionamiento y será la Considerando:
responsable de realizar la gestión de cobro respectiva.
Que, el numeral 7 del artículo 3, de la Constitución de la
Cuando las empresas participantes del sector eléctrico sujetas República del Ecuador determina como uno de los deberes
de aportaciones para el funcionamiento del CENACE, a primordiales del Estado, la protección del Patrimonio Natural
pesar de la gestión realizada por el CENACE, no realicen y Cultural del país.
los pagos correspondientes, CENACE informará a la
ARCONEL sobre el particular, con los debidos documentos Que, el artículo 14 de la Constitución de la República del
de respaldo, los cuales serán analizados por la ARCONEL a Ecuador, reconoce el derecho de la población a vivir en un
fin de determinar si se ha incurrido en un incumplimiento a ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice
esta regulación y, de ser el caso, iniciará el proceso de la sostenibilidad y el buen vivir, sumak, kawsay, y declara de
interés público la preservación del ambiente, la
sanción respectivo.
conservación de los ecosistemas, la prevención del daño
DISPOSICIÓN GENERAL ambiental y la recuperación de los espacios naturales
degradados;
Para la ejecución de su presupuesto, el CENACE se sujetará
Que, el numeral 27 del artículo 66, de la Constitución de la
a lo establecido en el Código Orgánico de Planificación y
República del Ecuador, reconoce y garantiza a las personas
Finanzas Públicas; y, a las directrices y normas técnicas
el derecho a vivir un ambiente sano, ecológicamente
emitidas por el Ministerio a cargo de las finanzas públicas.
equilibrado y libre de contaminación y armonía con la
naturaleza;
DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Que, el numeral 4 del artículo 276, de la Constitución de la


Primera.- El cálculo de las aportaciones para el año 2017 se
República del Ecuador señala como uno de los objetivos del
realizará aplicando la metodología usada por el CENACE
régimen de desarrollo, el recuperar y conservar la
para los años anteriores y se sujetará al presupuesto
naturaleza y mantener un ambiente sano y sustentable que
aprobado por MEER y notificado por el Ministerio a cargo de
garantice a las personas y colectividades el acceso
las finanzas públicas.
equitativo, permanente y de calidad al agua, aire y suelo, y a
los beneficios de los recursos del subsuelo y del patrimonio
Segunda.- El CENACE, hasta el 31 de mayo de 2017, natural;
informará a la ARCONEL los valores estimados que les
corresponderá aportar a las empresas participantes del sector Que, el segundo inciso del Artículo 425 de la Constitución de
eléctrico sujetas de aportaciones para el funcionamiento del la República del Ecuador determina entre otras cosas que las
CENACE para el año 2018, calculados de conformidad con Autoridades administrativas y servidoras y servidores
lo establecido en el numeral 5.2 de la presente regulación. públicos, en caso de conflicto entre normas de distinta
La ARCONEL entregará al CENACE la información que le jerarquía; resolverán dicho conflicto mediante la aplicación
corresponde hasta el 29 de mayo de 2017, en base de lo de la norma jerárquica superior.
establecido en el análisis para la determinación de los costos
del servicio público de energía eléctrica del año 2017. Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 de
la Ley de Gestión Ambiental, las obras públicas, privadas o
DISPOSICIÓN FINAL mixtas y los proyectos de inversión públicos o privados que
puedan causar impactos ambientales, deben previamente a
La presente Regulación entrará en vigencia a partir de su su ejecución ser calificados, por los organismos
aprobación, sin perjuicio de su publicación en el Registro descentralizados de control, conforme con el Sistema Único
Oficial. de Manejo Ambiental;

CERTIFICACIÓN Que, para el inicio de toda actividad que suponga riesgo


ambiental, se deberá contar con la licencia ambiental,
Certifico que la presente Regulación fue aprobada por el otorgada por el Ministerio del Ambiente, conforme así lo
Directorio de la Agencia de Regulación y Control de determina el artículo 20 de la Ley de Gestión Ambiental;
Electricidad, ARCONEL, mediante Resolución Nro.
ARCONEL-037/17 de 16 de mayo de 2017. Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 28 de la Ley
de Gestión Ambiental, toda persona natural o jurídica tiene
Quito, 31 de mayo de 2017. derecho a participar en la gestión ambiental a través de los
mecanismos de participación social, entre los cuales se
f.) Leda. Lorena Logroño, Secretaria General, encargada. incluirán consultas, audiencias públicas, iniciativas,
propuestas o cualquier forma de asociación;

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
16 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 29 de la Ley a través de la entidad rectora del sector; entre otras, las
de Gestión Ambiental, toda persona natural o jurídica tiene actividades de control de ámbito nacional descritas en el
derecho a ser informada sobre cualquier actividad de las numeral 8 del artículo 7 que expresa: "Realizar el control,
instituciones del Estado; que pueda producir impactos monitoreo y seguimiento de las obras, actividades y
ambientales; proyectos, cuyo licenciamiento haya sido otorgado por la
autoridad ambiental nacional."
Que, en cumplimiento del principio de irretroactividad de la
ley, contenido en el numeral 11 del Art. 7 del Código Civil Que, la disposición transitoria tercera de la resolución No.
que establece: "Los derechos concedidos bajo una condición 389 Publicada en el Registro Oficial 364 de fecha 04 de
que, según la nueva ley, debe considerarse fallida si no se septiembre de 2015, a través de la cual, se acredita como
realiza dentro de cierto plazo, subsistirán por el tiempo que autoridad de aplicación responsable al GAD Provincial de
hubiere señalado la ley precedente, a menos que excediere Tungurahua; determina que este GAD asumirá la
del plazo fijado por la posterior, contado desde la fecha en competencia toda vez que tenga implementado y en
que ésta principie a regir; pues, en tal caso, si dentro de él operación el Sistema Único de Información Ambiental SUIA.
no se cumpliere la condición, se mirará como fallida"; la
competencia de la Autoridad Ambiental Nacional subsiste Que, mediante Acción de Personal No. 0523493 suscrita el
para proyectos y actividades otorgados por ella. 08 de Agosto del año 2016, se designa en calidad de
Coordinador General Zonal 3 - Director Provincial del
Que, mediante Decreto ejecutivo #3516 publicado en la Ambiente de Tungurahua y Jefe de Distrito Forestal al
Edición Especial No. 2 de fecha 31 de marzo del año 2003, Funcionario Diego Bastidas.
se publicó el Texto Unificado de Legislación Secundaria del
Ministerio del Ambiente, cuyo Libro VI establece Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental
procedimientos y regula actividades públicas y privadas en el 29 de julio de 2014, se solicita la emisión del Certificado de
materia de calidad ambiental; norma técnica que ha sido Intersección, con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas,
reformada y sustituida a través de Acuerdo Ministeriales que para el proyecto "LAVANDERÍA Y TINTORERÍA DE JEANS
cronológicamente se citan: Acuerdo Ministerial 068 PROLAVTEX", ubicada en el cantón Ambato, provincia de
publicado en RO No. 068 de fecha 31 de julio de 2013; Tungurahua;
Acuerdo Ministerial 074 publicado en el RO No. 063 del 21
de agosto del año 2013; FE DE ERRATAS publicada en el Que, mediante Oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-
RO No. 251 de fecha 22 de mayo de 2014; Acuerdo 2015-455 del 29 de julio de 2015, el Ministerio del Ambiente,
Ministerial No. 006 publicado en el RO. 128 de fecha 29 de a través de la Dirección Provincial del Ambiente de
abril de 2014: Acuerdo Ministerial No. 028 publicado en el Tungurahua, con código MAE-RA-2015-210166, otorga el
RO. Del 13 de febrero de 2015; y, Acuerdo Ministerial No. Certificado de Intersección, para el proyecto "LAVANDERÍA
061 publicado en el RO. De la Edición Especial No. 316 de Y TINTORERÍA DE JEANS PROLAVTEX", ubicada en el
fecha 04 de mayo de 2015 que se encuentra vigente cantón Ambato, provincia de Tungurahua, en el cual se
actualmente. determina que el proyecto NO INTERSECTA con Sistema
Nacional de Áreas Protegidas, Bosque y Vegetación
Que, de acuerdo al Art. 44 del Libro VI vigente del Texto Protectores y Patrimonio Forestal del Estado. Las
Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del coordenadas son:
Ambiente, establece que la participación social se rige por
los principios de legitimidad y representatividad y se define PUNTO COORDENADAS
como un esfuerzo de las Instituciones del Estado, la
ciudadanía y el sujeto de control interesado en realizar un X Y
proyecto, obra o actividad. La Autoridad Ambiental
1 765017 9861065
Competente informará a la población sobre la posible
realización de actividades y/o proyectos, así como sobre los
posibles impactos socios ambientales esperados y la DATUM WGS 84 ZONA 17 SUR
pertinencia de las acciones a tomar. Con la finalidad de
recoger sus opiniones y observaciones, e incorporar en los Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental
Estudios Ambientales, aquellas que sean técnica y el 29 de Julio de 2015, el representante legal de Prolavtex,
económicamente viables. El proceso de participación social remite a la Dirección Provincial del Ambiente de
es de cumplimiento obligatorio como parte de obtención de Tungurahua, para análisis y pronunciamiento, los Términos
la licencia ambiental. de Referencia para la elaboración del Estudio de Impacto
Ambiental Ex post del proyecto "LAVANDERÍA Y
Que, mediante Resolución No. 0005-CNC-2014 del TINTORERÍA DE JEANS PROLAVTEX", ubicada en el
CONSEJO NACIONAL DE COMPETENCIAS, publicada en cantón Ambato, provincia de Tungurahua;
el Tercer Suplemento del Registro Oficial N° 415 el 13 de
enero de 2015; a través de la cual se expide la regulación Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2015-
para el ejercicio de la competencia de gestión ambiental, a 00658 de fecha 31 de Julio de 2015, con base en el informe
favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados técnico No. 1204-2015-UCAT-MAE, la Dirección Provincial
Provinciales, Metropolitanos, Municipales y Parroquiales del Ambiente de Tungurahua,
Rurales, se determina que corresponde al gobierno central,

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 17

comunica que se aprueban los términos de referencia para le otorga el inciso segundo del artículo 17 del Estatuto de
la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Ex Post y Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva; el
Plan de Manejo Ambiental del proyecto "LAVANDERÍA Y artículo 1 del Acuerdo Ministerial No. 268, publicado en el
TINTORERÍA DE JEANS PROLAVTEX", ubicada en el Registro Oficial N° 359 del 22 de octubre de 2014,
cantón Ambato, provincia de Tungurahua; reformado mediante Acuerdo Ministerial 389 publicado en el
RO N° 450 del 3 de marzo de 2015; y, en concordancia con
Que, el proceso de Participación Social del Estudio de el artículo 9 del Acuerdo Ministerial No. 061, publicado en la
Impacto Ambiental Ex Post y Plan de Manejo Ambiental del Edición Especial N° 316 del Registro Oficial de 04 de mayo
proyecto "LAVANDERÍA Y TINTORERÍA DE JEANS de 2015, que reforma al Libro VI del TULSMA; y, el literal q)
PROLAVTEX", se lo llevó a cabo mediante Audiencia del numeral 9.2.1 del Art. 7) del Acuerdo Ministerial No. 025
Pública en las instalaciones de la Casa Parroquial Jesús El del 15 de marzo del dos mil doce; la Dirección Provincial del
Buen Pastor, ubicado en las calles Yahuarcocha s/n y Ambiente de Tungurahua
Vicente Alejandrino, el 04 de Diciembre de 2015 a las
17H00, dando cumplimiento a lo establecido en el Decreto Resuelve:
Ejecutivo 1040;
Art. 1. Aprobar el Estudio de Impacto Ambiental Ex ante del
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental, proyecto "LAVANDERÍA Y TINTORERÍA DE JEANS
con fecha 04 de enero de 2016, el representante legal de la PROLAVTEX", ubicada en el cantón Ambato, provincia de
empresa, presenta a la Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua, con base en el oficio No. MAE-SUIA-RA-
Tungurahua, el Estudio de Impacto Ambiental Ex Post y CGZ3-DPAT-2016-00813, y el Informe Técnico No. 0020-
Plan de Manejo Ambiental del proyecto "LAVANDERÍA Y 2016-UC AT-MAE.
TINTORERÍA DE JEANS PROLAVTEX", ubicada en el
cantón Ambato, provincia de Tungurahua, para su revisión y
Art. 2. Otorgar la Licencia Ambiental a la empresa
pronunciamiento;
"LAVANDERÍA Y TINTORERÍA DE JEANS PROLAVTEX",
en la persona de su representante legal para la operación del
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016-
proyecto, ubicado en el cantón Ambato, provincia de
00813 del 07 de Enero de 2016, mediante Informe Técnico
Tungurahua.
No. 0020-2016-UCAT-MAE de fecha 07 de Mayo de 2016,
la Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua del
Art. 3. Los documentos habilitantes que se presentaren para
Ministerio del Ambiente emite pronunciamiento favorable al
reforzar la evaluación ambiental del proyecto, pasarán a
Estudio de Impacto Ambiental Ex Post y Plan de Manejo
Ambiental del proyecto "LAVANDERÍA Y TINTORERÍA DE constituir parte integrante del Estudio de Impacto Ambiental
JEANS PROLAVTEX", ubicada en el cantón Ambato, Ex post y del Plan de Manejo Ambiental aprobado, los
provincia de Tungurahua; y solicita presentar los mismos que deberán cumplirse estrictamente, caso contrario
documentos habilitantes para la emisión de la licencia se procederá con la suspensión o revocatoria de la Licencia
ambiental; ambiental conforme lo establece la normativa ambiental
vigente.
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
el representante legal de la empresa, solicita al Ministerio Notifíquese con la presente resolución a la "LAVANDERÍA Y
del Ambiente la emisión de la Licencia Ambiental para el TINTORERÍA DE JEANS PROLAVTEX.", en la persona de
proyecto "LAVANDERÍA Y TINTORERÍA DE JEANS su representante legal y publíquese en el Registro Oficial por
PROLAVTEX", ubicado en el cantón Ambato, provincia de ser de interés general. De la aplicación de esta resolución se
Tungurahua, para lo cual remite la siguiente documentación: encarga a la Autoridad Ambiental Competente.

1. Garantía Bancaria No. 000929, por la suma de 3.950,00 Comuníquese y publíquese.


USD, para garantizar el fiel cumplimiento del plan de
manejo ambiental del proyecto "LAVANDERÍA Y Dado en Ambato, 14-03-2017.
TINTORERÍA DE JEANS PROLAVTEX", ubicada en el
cantón Ambato, provincia de Tungurahua. f.) Diego Bastidas Yazán, Coordinador General Zona 3 -
Director Provincial del Ambiente de Tungurahua.
2. Comprobante de depósito con referencia No. 475006048
realizado a la cuenta corriente No. 3001174975 de
Banecuador a nombre del Ministerio del Ambiente por
un valor total de 1,000.00 USD, por conceptos de MINISTERIO DEL AMBIENTE
emisión de la Licencia Ambiental.
LICENCIA AMBIENTAL No. 209
3. Comprobante de depósito con referencia No. 475007746
realizado a la cuenta corriente No. 3001174975 de LICENCIA AMBIENTAL PARA LA OPERACIÓN
Banecuador a nombre del Ministerio del Ambiente por DE LAVANDERÍA Y TINTORERÍA DE JEANS
un valor total de 80,00 USD respectivamente, por
PROLAVTEX, CANTÓN AMBATO, PROVINCIA DE
conceptos de seguimiento y control de actividades.
TUNGURAHUA

En uso de las atribuciones establecidas en el artículo 154


El Ministerio del Ambiente en su calidad de Autoridad
de la Constitución de la República del Ecuador; las que
Ambiental Nacional en cumplimiento de sus

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
18 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

responsabilidades establecidas en la Constitución de la 11. Cancelar sujeto al plazo de duración del proyecto, el
República y en la Ley de Gestión Ambiental, de precautelar pago por servicios administrativos de gestión y calidad
el interés público en lo referente a la preservación del ambiental por seguimiento y control al cumplimiento del
Ambiente, la Prevención de la Contaminación Ambiental y la Plan de Manejo Ambiental aprobado, conforme lo
Garantía del Desarrollo Sustentable, confiere la presente establecido en la normativa ambiental vigente.
Licencia Ambiental a la Lavandería Y Tintorería de Jeans
Prolavtex, en la persona de su representante legal, ubicada El plazo de vigencia de la presente Licencia Ambiental es
en cantón Ambato, provincia de Tungurahua, para que en desde la fecha de su expedición hasta el término de la
sujeción al Estudio de Impacto Ambiental Ex Post, proceda ejecución del proyecto.
con las actividades de Lavado y Tinturado de prendas en
Jean. El incumplimiento de las disposiciones y obligaciones
determinados en la Licencia Ambiental causará la
En virtud de lo expuesto la Lavandería y Tintorería de Jeans suspensión o revocatoria de la misma, conforme a lo
Prolavtex, a través de su representante legal, se obliga a lo establecido en la legislación que la rige; se la concede a
siguiente: costo y riesgo del interesado, dejando a salvo derechos de
terceros.
1. Cumplir estrictamente con lo señalado en el Estudio de
Impacto Ambiental Ex post y Plan de Manejo Ambiental La presente Licencia Ambiental se rige por las disposiciones
aprobado. de la Ley de Gestión Ambiental y normas del Texto
Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria del
2. Implementar en la operación del proyecto, procesos, Ministerio del Ambiente, y la demás normativa vigente.
tecnologías y métodos que prevengan y mitiguen los
impactos ambientales de la actividad, enfatizando el Se dispone el registro de la Licencia Ambiental en el
control de polvo y emisiones. Registro Nacional de Fichas y Licencias Ambientales.

3. Realizar el monitoreo interno de emisiones, efluentes y Comuníquese y publíquese.


desechos, conforme los métodos y parámetros
establecidos en la Normativa Ambiental vigente y enviar Dado en Ambato, 14-03-2017.
los reportes semestrales a la Autoridad Ambiental
competente. f.) Diego Bastidas Yazán, Coordinador General Zona 3 -
Director Provincial del Ambiente de Tungurahua.
4. Comunicar a la Autoridad Ambiental competente en un
plazo no mayor a 24 horas, el suceso de eventualidades o
contingencias presentadas en la ejecución del proyecto.

5. Comunicar oportunamente a la Autoridad Ambiental


competente sobre la implementación de infraestructura y
actividades adicionales, que no estén incluidos en el
alcance del estudio, previo a la implementación de los No. 210
mismos.
MINISTERIO DEL AMBIENTE

6. Presentar a la Autoridad Ambiental competente una


Diego Ignacio Bastidas Yazán
Auditoría Ambiental de Cumplimiento al Plan de Manejo COORDINADOR GENERAL ZONA 3 - DIRECTOR
Ambiental un año después de emitida la licencia PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE TUNGURAHUA
ambiental y posteriormente, cada dos años según lo
determina la Normativa Ambiental Vigente. Considerando:

7. Proporcionar al Personal Técnico de la Autoridad Que, el numeral 7 del artículo 3, de la Constitución de la


Ambiental competente, todas las facilidades para llevar República del Ecuador determina como uno de los deberes
a efecto los procesos de monitoreo, control, seguimiento primordiales del Estado, la protección del Patrimonio Natural
y cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental aprobado. y Cultural del país.

8. Cumplir con la normativa ambiental vigente. Que, el artículo 14 de la Constitución de la República del
Ecuador, reconoce el derecho de la población a vivir en un
9. Comunicar a la Autoridad Ambiental Competente el ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice
inicio de las actividades constructivas, adicionalmente la sostenibilidad y el buen vivir, sumak, kawsay, y declara de
presentar un informe semestral del avance de la misma interés público la preservación del ambiente, la
y la implementación del Sistema de Tratamiento de conservación de los ecosistemas, la prevención del daño
Aguas Industriales propuesto para el Parque Industrial. ambiental y la recuperación de los espacios naturales
degradados;
10. Mantener vigente la Póliza de fiel cumplimiento al Plan
Que, el numeral 27 del artículo 66, de la Constitución de la
de Manejo Ambiental, durante la vida útil del proyecto.
República del Ecuador, reconoce y garantiza a las personas

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 19

el derecho a vivir un ambiente sano, ecológicamente materia de calidad ambiental; norma técnica que ha sido
equilibrado y libre de contaminación y armonía con la reformada y sustituida a través de Acuerdo Ministeriales que
naturaleza; cronológicamente se citan: Acuerdo Ministerial 068
publicado en RO No. 068 de fecha 31 de julio de 2013;
Que, el numeral 4 del artículo 276, de la Constitución de la Acuerdo Ministerial 074 publicado en el RO No. 063 del 21
República del Ecuador señala como uno de los objetivos del de agosto del año 2013; FE DE ERRATAS publicada en el
régimen de desarrollo, el recuperar y conservar la RO No. 251 de fecha 22 de mayo de 2014; Acuerdo
naturaleza y mantener un ambiente sano y sustentable que Ministerial No. 006 publicado en el RO. 128 de fecha 29 de
garantice a las personas y colectividades el acceso abril de 2014: Acuerdo Ministerial No. 028 publicado en el
equitativo, permanente y de calidad al agua, aire y suelo, y a RO. Del 13 de febrero de 2015; y, Acuerdo Ministerial No.
los beneficios de los recursos del subsuelo y del patrimonio 061 publicado en el RO. De la Edición Especial No. 316 de
natural; fecha 04 de mayo de 2015 que se encuentra vigente
actualmente.
Que, el segundo inciso del Artículo 425 de la Constitución de
la República del Ecuador determina entre otras cosas que las Que, de acuerdo al Art. 44 del Acuerdo Ministerial No. 061,
Autoridades administrativas y servidoras y servidores publicado en la Edición Especial del Registro Oficial No. 316
públicos, en caso de conflicto entre normas de distinta del 04 de mayo de 2015 que reforma el Libro VI del Texto
jerarquía; resolverán dicho conflicto mediante la aplicación Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del
de la norma jerárquica superior. Ambiente, establece que la participación social se rige por
los principios de legitimidad y representatividad y se define
Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 de como un esfuerzo de las Instituciones del Estado, la
la Ley de Gestión Ambiental, las obras públicas, privadas o ciudadanía y el sujeto de control interesado en realizar un
mixtas y los proyectos de inversión públicos o privados que proyecto, obra o actividad. La Autoridad Ambiental
puedan causar impactos ambientales, deben previamente a Competente informará a la población sobre la posible
su ejecución ser calificados, por los organismos realización de actividades y/o proyectos, así como sobre los
descentralizados de control, conforme con el Sistema Único posibles impactos socios ambientales esperados y la
de Manejo Ambiental; pertinencia de las acciones a tomar. Con la finalidad de
recoger sus opiniones y observaciones, e incorporar en los
Que, para el inicio de toda actividad que suponga riesgo
Estudios Ambientales, aquellas que sean técnica y
ambiental, se deberá contar con la licencia ambiental,
económicamente viables. El proceso de participación social
otorgada por el Ministerio del Ambiente, conforme así lo
es de cumplimiento obligatorio como parte de obtención de
determina el artículo 20 de la Ley de Gestión Ambiental;
la licencia ambiental.

Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 28 de la Ley


Que, mediante Resolución No. 0005-CNC-2014 del
de Gestión Ambiental, toda persona natural o jurídica tiene
CONSEJO NACIONAL DE COMPETENCIAS, publicada en
derecho a participar en la gestión ambiental a través de los
el Tercer Suplemento del Registro Oficial N° 415 el 13 de
mecanismos de participación social, entre los cuales se
enero de 2015; a través de la cual se expide la regulación
incluirán consultas, audiencias públicas, iniciativas,
para el ejercicio de la competencia de gestión ambiental, a
propuestas o cualquier forma de asociación;
favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados
Provinciales, Metropolitanos, Municipales y Parroquiales
Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 29 de la Ley
Rurales, se determina que corresponde al gobierno central,
de Gestión Ambiental, toda persona natural o jurídica tiene
a través de la entidad rectora del sector; entre otras, las
derecho a ser informada sobre cualquier actividad de las
actividades de control de ámbito nacional descritas en el
instituciones del Estado; que pueda producir impactos
numeral 8 del artículo 7 que expresa: "Realizar el control,
ambientales;
monitoreo y seguimiento de las obras, actividades y
proyectos, cuyo licenciamiento haya sido otorgado por la
Que, en cumplimiento del principio de irretroactividad de la
autoridad ambiental nacional."
ley, contenido en el numeral 11 del Art. 7 del Código Civil
que establece: "Los derechos concedidos bajo una condición
Que, la disposición transitoria tercera de la resolución No.
que, según la nueva ley, debe considerarse fallida si no se
389 Publicada en el Registro Oficial 364 de fecha 04 de
realiza dentro de cierto plazo, subsistirán por el tiempo que
septiembre de 2015, a través de la cual, se acredita como
hubiere señalado la ley precedente, a menos que excediere
autoridad de aplicación responsable al GAD Provincial de
del plazo fijado por la posterior, contado desde la fecha en
Tungurahua; determina que este GAD asumirá la
que ésta principie a regir; pues, en tal caso, si dentro de él
competencia toda vez que tenga implementado y en
no se cumpliere la condición, se mirará como fallida"; la
operación el Sistema Único de Información Ambiental SUIA.
competencia de la Autoridad Ambiental Nacional subsiste
para proyectos y actividades otorgados por ella.
Que, mediante Acción de Personal No. 0523493 suscrita el
Que, mediante Decreto ejecutivo #3516 publicado en la 08 de Agosto del año 2016, se designa al en calidad de
Edición Especial No. 2 de fecha 31 de marzo del año 2003, Coordinador General Zonal 3 - Director Provincial del
se publicó el Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ambiente de Tungurahua y Jefe de Distrito Forestal al
Ministerio del Ambiente, cuyo Libro VI establece Funcionario Diego Bastidas.
procedimientos y regula actividades públicas y privadas en

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
20 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2015-
el 13 de abril de 2015, se solicita la emisión del Certificado 00785 de fecha 30 de noviembre del 2015, mediante
de Intersección, con el Sistema Nacional de Áreas Informe Técnico No. 726-2015-UCAT-MAE, la Dirección
Protegidas, para el proyecto "Flores Pilataxi William Giovani Provincial del Ambiente de Tungurahua del Ministerio del
Artesano Curtidor", ubicada en el cantón Ambato, provincia Ambiente emite las observaciones al Estudio de Impacto
de Tungurahua; Ambiental Ex post y Plan de Manejo Ambiental del proyecto
"Flores Pilataxi William Giovani Artesano Curtidor", ubicada
Que, mediante Oficio No. MAE-SUIA-RA-UCAT-DPAT- en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua
2015-02166 de fecha 13 de abril del 2015, el Ministerio del
Ambiente, a través de la Dirección Provincial del Ambiente Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
de Tungurahua, con código MAE-RA-2015-129968, otorga con fecha 29 de febrero de 2016, el representante legal de
el Certificado de Intersección, para el proyecto "Flores la curtiembre, presenta a la Dirección Provincial del
Pilataxi William Giovani Artesano Curtidor", ubicada en el Ambiente de Tungurahua la respuesta a las observaciones
cantón Ambato, provincia de Tungurahua, en el cual se realizadas al Estudio de Impacto Ambiental Ex post y Plan
determina que el proyecto NO INTERSECTA con Sistema de Manejo Ambiental del proyecto "Flores Pilataxi William
Nacional de Áreas Protegidas, Bosque y Vegetación Giovani Artesano Curtidor", ubicada en el cantón Ambato,
Protectores y Patrimonio Forestal del Estado. Las provincia de Tungurahua, para su revisión y
coordenadas son: pronunciamiento;

PUNTO COORDENADAS Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016-


X Y 00862 de fecha 17 de marzo del 2016, mediante Informe
Técnico No. 0189-2016-UCAT-MAE la Dirección Provincial
1 768010 9865839
del Ambiente de Tungurahua del Ministerio del Ambiente
emite las observaciones al Estudio de Impacto Ambiental Ex
DATUM WGS 84 ZONA 17 SUR post y Plan de Manejo Ambiental del proyecto "Flores
Pilataxi William Giovani Artesano Curtidor", ubicada en el
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental cantón Ambato, provincia de Tungurahua
el 10 de julio de 2015, el representante legal de la
curtiembre, remite a la Dirección Provincial del Ambiente de Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
Tungurahua, para análisis y pronunciamiento, los Términos con fecha 23 de septiembre de 2016, el representante legal
de Referencia para la elaboración del Estudio de Impacto de la curtiembre, presenta a la Dirección Provincial del
Ambiental Ex post del proyecto "Flores Pilataxi William Ambiente de Tungurahua la respuesta a las observaciones
Giovani Artesano Curtidor", ubicada en el cantón Ambato, realizadas al Estudio de Impacto Ambiental Ex post y Plan
provincia de Tungurahua; de Manejo Ambiental del proyecto "Flores Pilataxi William
Giovani Artesano Curtidor", ubicada en el cantón Ambato,
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2015- provincia de Tungurahua, para su revisión y
00676 de fecha 07 de agosto del 2015, con base en el pronunciamiento;
informe técnico No. 1242-2015-UCAT-MAE, la Dirección
Provincial del Ambiente de Tungurahua, comunica que se Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016-
aprueban los términos de referencia para la elaboración del 00933 de fecha 28 de septiembre del 2016, mediante
Estudio de Impacto Ambiental Ex post y Plan de Manejo Informe Técnico No. 0876-2016-UCAT-MAE, la Dirección
Ambiental del proyecto "Flores Pilataxi William Giovani Provincial del Ambiente de Tungurahua del Ministerio del
Artesano Curtidor", ubicada en el cantón Ambato, provincia Ambiente emite pronunciamiento favorable al Estudio de
de Tungurahua; Impacto Ambiental Ex post y Plan de Manejo Ambiental del
proyecto "Flores Pilataxi William Giovani Artesano Curtidor",
Que, el proceso de Participación Social del Estudio de ubicada en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua; y
Impacto Ambiental Ex post y Plan de Manejo Ambiental del solicita presentar los documentos habilitantes para la
proyecto "Flores Pilataxi William Giovani Artesano Curtidor", emisión de la licencia ambiental;
se lo llevó a cabo mediante Audiencia Pública en las
instalaciones del Restaurant Sarita, en la calle César Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
Augusto Salazar junto a la fábrica de Giovanni Flores, el representante legal de la curtiembre, solicita al Ministerio
ubicado en la parroquia Izamba, el 15 de octubre de 2015 a
del Ambiente la emisión de la Licencia Ambiental para el
las 15H00, dando cumplimiento a lo establecido en el
proyecto "Flores Pilataxi William Giovani Artesano Curtidor",
Decreto Ejecutivo 1040;
ubicado en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua,
para lo cual remite la siguiente documentación:
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
con fecha 16 de noviembre de 2015, el representante legal
1. Póliza No. AMB-0000004684-1 por la suma asegurada
de la curtiembre, presenta a la Dirección Provincial del
de USD 6 060,00, para garantizar el fiel cumplimiento
Ambiente de Tungurahua, el Estudio de Impacto Ambiental
del Plan de Manejo Ambiental del proyecto "Flores
Ex post y Plan de Manejo Ambiental del proyecto "Flores
Pilataxi William Giovani Artesano Curtidor", ubicada en el Pilataxi William Giovani Artesano Curtidor";
cantón Ambato, provincia de Tungurahua, para su revisión y
pronunciamiento;

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 21

2. Comprobante de depósito No. 511167641 realizado a la MINISTERIO DEL AMBIENTE


cuenta corriente No. 3001174975 de BanEcuador a
nombre del Ministerio del Ambiente, por un valor total de LICENCIA AMBIENTAL No. 210
1.000,00 USD por concepto de emisión de la licencia
ambiental; LICENCIA AMBIENTAL PARA LA OPERACIÓN
DEL PROYECTO "FLORES PILATAXI WILLIAM
3. Comprobante de depósito No. 511166410 realizado a la GIOVANI ARTESANO CURTIDOR", UBICADA
cuenta corriente No. 3001174975 de BanEcuador a EN EL CANTÓN AMBATO, PROVINCIA DE
nombre del Ministerio del Ambiente, por un valor de TUNGURAHUA
USD 80.00, por concepto de seguimiento y control;
El Ministerio del Ambiente en su calidad de Autoridad
Ambiental Nacional en cumplimiento de sus
En uso de las atribuciones establecidas en el artículo 154 de
responsabilidades establecidas en la Constitución de la
la Constitución de la República del Ecuador; las que le República y en la Ley de Gestión Ambiental, de precautelar
otorga el inciso segundo del artículo 17 del Estatuto de el interés público en lo referente a la preservación del
Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva; el Ambiente, la Prevención de la Contaminación Ambiental y la
artículo 1 del Acuerdo Ministerial No. 268, publicado en el Garantía del Desarrollo Sustentable, confiere la presente
Registro Oficial N° 359 del 22 de octubre de 2014, Licencia Ambiental a la empresa "Flores Pilataxi William
reformado mediante Acuerdo Ministerial 389 publicado en el Giovani Artesano Curtido", ubicada en el cantón Ambato,
RO N° 450 del 3 de marzo de 2015; y, en concordancia con provincia de Tungurahua, en la persona de su representante
el artículo 9 del Acuerdo Ministerial No. 061, publicado en la legal, para que en sujeción al Estudio de Impacto Ambiental
Ex post y Plan de Manejo Ambiental, proceda a la operación
Edición Especial N° 316 del Registro Oficial de 04 de mayo
de la empresa "Flores Pilataxi William Giovani Artesano
de 2015, que reforma al Libro VI del TULSMA; y, el literal q)
Curtidor".
del numeral 9.2.1 del Art. 7) del Acuerdo Ministerial No. 025
del 15 de marzo del dos mil doce; la Dirección Provincial del
En virtud de lo expuesto la empresa "Flores Pilataxi William
Ambiente de Tungurahua Giovani Artesano Curtidor", a través de su representante
legal, se obliga a lo siguiente:
Resuelve:
1. Cumplir estrictamente con lo señalado en el Estudio de
Art. 1. Aprobar el Estudio de Impacto Ambiental ex post y Impacto Ambiental Ex post y Plan de Manejo Ambiental
Plan de Manejo Ambiental del proyecto "Flores Pilataxi aprobado.
William Giovani Artesano Curtidor", ubicada en el cantón
Ambato, provincia de Tungurahua, con base en el oficio No. 2. Utilizar en la ejecución del proyecto, procesos,
MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016-00933, y el Informe tecnologías y métodos que mitiguen y en la medida de
Técnico No. 0876-2016-UCAT-MAE. lo posible prevengan los impactos negativos al
ambiente.
Art. 2. Otorgar la Licencia Ambiental para la operación del
3. Ser enteramente responsable de las actividades que
proyecto "Flores Pilataxi William Giovani Artesano Curtidor",
cumplan sus contratistas o subcontratistas.
en la persona de su representante legal, ubicada en el
cantón Ambato, provincia de Tungurahua. 4. Comunicar a la Autoridad Ambiental Competente en un
plazo no mayor a 24 horas el suceso de eventualidades o
Art. 3. Los documentos habilitantes que se presentaren para contingencias presentadas en la ejecución del proyecto.
reforzar la evaluación ambiental del proyecto, pasarán a
constituir parte integrante del Estudio de Impacto Ambiental 5. Comunicar oportunamente a la Autoridad Ambiental
Ex post y del Plan de Manejo Ambiental aprobado, los Competente sobre la implementación de infraestructura
mismos que deberán cumplirse estrictamente, caso contrario y servicios conexos, que no estén incluidos en el alcance
se procederá con la suspensión o revocatoria de la Licencia del estudio, previo a la implementación de los mismos.
ambiental conforme lo establece la normativa ambiental
6. Realizar el monitoreo semestral de efluentes a la
vigente.
Autoridad Ambiental Competente, conforme los
métodos, parámetros establecidos en la Normativa
Notifíquese con la presente resolución a la empresa "Flores Ambiental vigente.
Pilataxi William Giovani Artesano Curtidor", en la persona de
su representante legal y publíquese en el Registro Oficial por 7. Presentar a la Autoridad Ambiental Competente una
ser de interés general. De la aplicación de esta resolución se Auditoría Ambiental de Cumplimiento al Plan de Manejo
encarga a la Autoridad Ambiental Competente. Ambiental un año después de emitida la licencia
ambiental y posteriormente cada dos años según lo
Comuníquese y publíquese. determine la Normativa Ambiental vigente.

Dado en Ambato, 14-03-2017. 8. Proporcionar al personal técnico de la Autoridad


Ambiental Competente, todas las facilidades para llevar
f.) Diego Ignacio Bastidas Yazán, Coordinador General a efecto los procesos de monitoreo, control, seguimiento
y cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental aprobado.
Zona 3 - Director Provincial del Ambiente de Tungurahua.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
22 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

9. Cumplir con la normativa ambiental específica y primordiales del Estado, la protección del Patrimonio Natural
nacional vigente. y Cultural del país.

10. Registrarse como generador de desechos peligrosos, de Que, el artículo 14 de la Constitución de la República del
acuerdo a lo establecido en la Normativa Ambiental Ecuador, reconoce el derecho de la población a vivir en un
vigente. ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice
11. Cancelar anualmente el pago correspondiente la sostenibilidad y el buen vivir, sumak, kawsay, y declara de
seguimiento y control, conforme lo establecido en la interés público la preservación del ambiente, la
normativa ambiental vigente. conservación de los ecosistemas, la prevención del daño
ambiental y la recuperación de los espacios naturales
12. Mantener vigente la Garantía de fiel cumplimiento de degradados;
Plan de Manejo Ambiental durante la vida útil del
proyecto. Que, el numeral 27 del artículo 66, de la Constitución de la
13. Remitir un informe trimestral de implementación del República del Ecuador, reconoce y garantiza a las personas
sistema complementario de tratamiento de efluentes el derecho a vivir un ambiente sano, ecológicamente
residuales previos a la descarga al sistema de equilibrado y libre de contaminación y armonía con la
alcantarillado. naturaleza;

El plazo de vigencia de la presente Licencia Ambiental es Que, el numeral 4 del artículo 276, de la Constitución de la
desde la fecha de su expedición hasta el término de la República del Ecuador señala como uno de los objetivos del
ejecución del proyecto.
régimen de desarrollo, el recuperar y conservar la
El incumplimiento de las disposiciones y obligaciones naturaleza y mantener un ambiente sano y sustentable que
determinados en la Licencia Ambiental causará la garantice a las personas y colectividades el acceso
suspensión o revocatoria de la misma, conforme a lo equitativo, permanente y de calidad al agua, aire y suelo, y a
establecido en la legislación que la rige; se la concede a los beneficios de los recursos del subsuelo y del patrimonio
costo y riesgo del interesado, dejando a salvo derechos de natural;
terceros.
Que, el segundo inciso del Artículo 425 de la Constitución de
La presente Licencia Ambiental se rige por las disposiciones
la República del Ecuador determina entre otras cosas que las
de la Constitución de la República del Ecuador, Tratados
Autoridades administrativas y servidoras y servidores
Internacionales, la Ley de Gestión Ambiental, La Ley de
Prevención y Control de la Contaminación Ambiental y públicos, en caso de conflicto entre normas de distinta
normas del Texto Unificado de Legislación Ambiental jerarquía; resolverán dicho conflicto mediante la aplicación
Secundaria del Ministerio del Ambiente, cuyo de la norma jerárquica superior.
incumplimiento será administrativamente establecido por la
Legislación Ambiental Vigente, por el Estatuto del Régimen Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 de
Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva y demás la Ley de Gestión Ambiental, las obras públicas, privadas o
normativa vigente. mixtas y los proyectos de inversión públicos o privados que
puedan causar impactos ambientales, deben previamente a
Se dispone el registro de la Licencia Ambiental en el
su ejecución ser calificados, por los organismos
Registro Nacional de Registros Ambientales y Licencias
Ambientales. descentralizados de control, conforme con el Sistema Único
de Manejo Ambiental;
Comuníquese y publíquese.
Que, para el inicio de toda actividad que suponga riesgo
Dado en Ambato, 14-03-2017. ambiental, se deberá contar con la licencia ambiental,
otorgada por el Ministerio del Ambiente, conforme así lo
f.) Diego Ignacio Bastidas Yazán, Coordinador General
Zona 3 - Director Provincial del Ambiente de Tungurahua. determina el artículo 20 de la Ley de Gestión Ambiental;

Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 28 de la Ley


de Gestión Ambiental, toda persona natural o jurídica tiene
derecho a participar en la gestión ambiental a través de los
mecanismos de participación social, entre los cuales se
incluirán consultas, audiencias públicas, iniciativas,
No. 211 propuestas o cualquier forma de asociación;

MINISTERIO DEL AMBIENTE Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 29 de la Ley


de Gestión Ambiental, toda persona natural o jurídica tiene
Diego Ignacio Bastidas Yazán derecho a ser informada sobre cualquier actividad de las
COORDINADOR GENERAL ZONA 3 - DIRECTOR
instituciones del Estado; que pueda producir impactos
PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE TUNGURAHUA
ambientales;
Considerando:
Que, en cumplimiento del principio de irretroactividad de la
Que, el numeral 7 del artículo 3, de la Constitución de la ley, contenido en el numeral 11 del Art. 7 del Código Civil
República del Ecuador determina como uno de los deberes que establece: "Los derechos concedidos bajo una condición

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 23

que, según la nueva ley, debe considerarse fallida si no se Provinciales, Metropolitanos, Municipales y Parroquiales
realiza dentro de cierto plazo, subsistirán por el tiempo que Rurales, se determina que corresponde al gobierno central,
hubiere señalado la ley precedente, a menos que excediere a través de la entidad rectora del sector; entre otras, las
del plazo fijado por la posterior, contado desde la fecha en actividades de control de ámbito nacional descritas en el
que ésta principie a regir; pues, en tal caso, si dentro de él numeral 8 del artículo 7 que expresa: "Realizar el control,
no se cumpliere la condición, se mirará como fallida"; la monitoreo y seguimiento de las obras, actividades y
competencia de la Autoridad Ambiental Nacional subsiste proyectos, cuyo licenciamiento haya sido otorgado por la
para proyectos y actividades otorgados por ella. autoridad ambiental nacional."

Que, mediante Decreto ejecutivo #3516 publicado en la Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental
Edición Especial No. 2 de fecha 31 de marzo del año 2003, el 06 de enero de 2014, se solicita la emisión del Certificado
se publicó el Texto Unificado de Legislación Secundaria del de Intersección, con el Sistema Nacional de Áreas
Ministerio del Ambiente, cuyo Libro VI establece Protegidas, para el proyecto "Estudio De Selección De Sitios
procedimientos y regula actividades públicas y privadas en E Implementación De Escombreras Del Cantón Ambato -
materia de calidad ambiental; norma técnica que ha sido Escombrera En La Quebrada Guagrahuayco", ubicada en la
reformada y sustituida a través de Acuerdo Ministeriales que provincia de Tungurahua;
cronológicamente se citan: Acuerdo Ministerial 068
publicado en RO No. 068 de fecha 31 de julio de 2013; Que, mediante Oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2014-
Acuerdo Ministerial 074 publicado en el RO No. 063 del 21 00288 de fecha 2 de junio de 2014, el Ministerio del
de agosto del año 2013; FE DE ERRATAS publicada en el Ambiente, a través de la Dirección Provincial del Ambiente
RO No. 251 de fecha 22 de mayo de 2014; Acuerdo
de Tungurahua, con código MAE-RA-2014-71374, otorga el
Ministerial No. 006 publicado en el RO. 128 de fecha 29 de
Certificado de Intersección, para el proyecto "Estudio De
abril de 2014: Acuerdo Ministerial No. 028 publicado en el
Selección De Sitios E Implementación De Escombreras Del
RO. Del 13 de febrero de 2015; y, Acuerdo Ministerial No.
Cantón Ambato -Escombrera En La Quebrada
061 publicado en el RO. De la Edición Especial No. 316 de
Guagrahuayco", ubicada en la provincia de Tungurahua, en
fecha 04 de mayo de 2015 que se encuentra vigente
el cual se determina que el proyecto NO INTERSECTA con
actualmente.
Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Bosque y
Vegetación Protectores y Patrimonio Forestal del Estado.
Que, de acuerdo al Art. 44 del Acuerdo Ministerial No. 061,
Las coordenadas son:
publicado en la Edición Especial del Registro Oficial No. 316
del 04 de mayo de 2015 que reforma el Libro VI del Texto
Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del PUNTO COORDENADAS
Ambiente, establece que la participación social se rige por
los principios de legitimidad y representatividad y se define X Y
como un esfuerzo de las Instituciones del Estado, la
1 766172 9871450
ciudadanía y el sujeto de control interesado en realizar un
proyecto, obra o actividad. La Autoridad Ambiental 2 766208 9871485
Competente informará a la población sobre la posible
realización de actividades y/o proyectos, así como sobre los 3 766258 9871527
posibles impactos socios ambientales esperados y la
pertinencia de las acciones a tomar. Con la finalidad de 4 766317 9871575
recoger sus opiniones y observaciones, e incorporar en los 5 766510 9871712
Estudios Ambientales, aquellas que sean técnica y
económicamente viables. El proceso de participación social 6 766663 9871817
es de cumplimiento obligatorio como parte de obtención de
la licencia ambiental. 7 766787 9871918

8 766874 9872016
Que, el libro Di del Decreto Ejecutivo 3516 se reformó
mediante Acuerdo Ministerial No. 051 publicado en el 9 766908 9872047
Registro Oficial No. 464 de fecha 23 de marzo de 2015 y
mediante Acuerdo Ministerial No. 083-B publicado en la 10 766950 9872077
Edición Especial del Registro Oficial 387, de fecha 4 de
Noviembre de 2015, en cuya disposición general tercera se 11 766973 9872067
establece: "Se exceptúan del pago de los valores por
12 766856 9871973
emisión del Registro Ambiental y por el concepto del uno por
mil a los proyectos, obras o actividades que requieran de la 13 766769 9871851
Licencia Ambiental, cuando sus ejecutores sean entidades
del sector público o empresas cuyo capital suscrito 14 766588 9871683
pertenezcan, por lo menos a las dos terceras partes a
entidades de derecho público." 15 766495 9871622

16 766347 9871541
Que, mediante Resolución No. 0005-CNC-2014 del
CONSEJO NACIONAL DE COMPETENCIAS, publicada en 17 766279 9871492
el Tercer Suplemento del Registro Oficial N° 415 el 13 de
enero de 2015; a través de la cual se expide la regulación 18 766172 9871450
para el ejercicio de la competencia de gestión ambiental, a
favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados DATUM WGS 84 ZONA 17 SUR

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
24 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental Ambato - Escombrera En La Quebrada Guagrahuayco",
el 20 de agosto de 2014, el Gobierno Autónomo ubicada en la provincia de Tungurahua, para su revisión y
Descentralizado Municipalidad De Ambato, remite a la pronunciamiento;
Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua, para
análisis y pronunciamiento, los Términos de Referencia para Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016-
la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental y Plan de 00806 de fecha 06 de enero de 2016, mediante Informe
Manejo Ambiental del proyecto "Estudio De Selección De Técnico No. 0015-2016-UCAT-MAE, la Dirección Provincial
del Ambiente de Tungurahua del Ministerio del Ambiente
Sitios E Implementación De Escombreras Del Cantón
comunica que se observa el Estudio de Impacto Ambiental y
Ambato - Escombrera En La Quebrada Guagrahuayco",
Plan de Manejo Ambiental del proyecto "Estudio De
ubicada en la provincia de Tungurahua;
Selección De Sitios E Implementación De Escombreras Del
Cantón Ambato - Escombrera En La Quebrada
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-UCAT-DPAT-2014- Guagrahuayco", ubicada en la provincia de Tungurahua;
00675 de fecha 27 de octubre de 2014, con base en el
informe técnico No. 0969-2014-UCAT-MAE, la Dirección Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
Provincial del Ambiente de Tungurahua, comunica que se con fecha 29 de marzo de 2016, el Gobierno Autónomo
observan los Términos de Referencia para la elaboración del Descentralizado Municipalidad De Ambato, presenta a la
Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua la
del proyecto "Estudio De Selección De Sitios E respuesta a las observaciones realizadas al Estudio de
Implementación De Escombreras Del Cantón Ambato - Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del proyecto
Escombrera En La Quebrada Guagrahuayco", ubicada en la "Estudio De Selección De Sitios E Implementación De
provincia de Tungurahua; Escombreras Del Cantón Ambato - Escombrera En La
Quebrada Guagrahuayco", ubicada en la provincia de
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental Tungurahua, para su revisión y pronunciamiento;
el 14 de enero de 2015, el Gobierno Autónomo
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016-
Descentralizado Municipalidad De Ambato, remite a la
00881de fecha 04 de mayo de 2016, mediante Informe
Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua, para
Técnico No. 0230-2016-UCAT-MAE, la Dirección Provincial
análisis y pronunciamiento la respuesta a las observaciones del Ambiente de Tungurahua del Ministerio del Ambiente
realizadas a los Términos de Referencia para la elaboración comunica que se observa el Estudio de Impacto Ambiental y
del Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Plan de Manejo Ambiental del proyecto "Estudio De
Ambiental del proyecto "Estudio De Selección De Sitios E Selección De Sitios E Implementación De Escombreras Del
Implementación De Escombreras Del Cantón Ambato - Cantón Ambato - Escombrera En La Quebrada
Escombrera En La Quebrada Guagrahuayco", ubicada en la Guagrahuayco", ubicada en la provincia de Tungurahua;
provincia de Tungurahua;
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-UCAT-DPAT-2015- con fecha 04 de agosto de 2016, el Gobierno Autónomo
00995 de fecha 19 de enero de 2015, con base en el Descentralizado Municipalidad De Ambato, presenta a la
informe técnico No. 0067-2015-UCAT-MAE, la Dirección Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua la
Provincial del Ambiente de Tungurahua, comunica que se respuesta a las observaciones realizadas al Estudio de
Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del proyecto
aprueban los Términos de Referencia para la elaboración del
"Estudio De Selección De Sitios E Implementación De
Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental
Escombreras Del Cantón Ambato - Escombrera En La
del proyecto "Estudio De Selección De Sitios E
Quebrada Guagrahuayco", ubicada en la provincia de
Implementación De Escombreras Del Cantón Ambato - Tungurahua, para su revisión y pronunciamiento;
Escombrera En La Quebrada Guagrahuayco", ubicada en la
provincia de Tungurahua; Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016-
00916 de fecha 18 de agosto de 2016, mediante Informe
Que, el proceso de Participación Social del Estudio de Técnico No. 0754-2016-UCAT-MAE, la Dirección Provincial
Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del proyecto del Ambiente de Tungurahua del Ministerio del Ambiente
"Estudio De Selección De Sitios E Implementación De comunica que se observa el Estudio de Impacto Ambiental y
Escombreras Del Cantón Ambato - Escombrera En La Plan de Manejo Ambiental del proyecto "Estudio De
Quebrada Guagrahuayco", se lo llevó a cabo mediante Selección De Sitios E Implementación De Escombreras Del
Audiencia Pública en la Casa Comunal de la Junta Cantón Ambato - Escombrera En La Quebrada
Parroquial de Unamuncho, ubicado en EL Cantón Ambato, Guagrahuayco", ubicada en la provincia de Tungurahua;
provincia de Tungurahua, el Sábado 4 de julio 2015 a las
14H00, dando cumplimiento a lo establecido en el Decreto Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
con fecha 05 de diciembre de 2016, el Gobierno Autónomo
Ejecutivo 1040;
Descentralizado Municipalidad De Ambato, presenta a la
Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua la
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
respuesta a la observación realizada al Estudio de Impacto
con fecha 16 de diciembre de 2015, el Gobierno Autónomo Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del proyecto "Estudio
Descentralizado Municipalidad De Ambato, presenta a la De Selección De Sitios E Implementación De
Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua, el Estudio
de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental del
proyecto "Estudio De Selección De Sitios E Implementación
De Escombreras Del Cantón

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 25

Escombreras Del Cantón Ambato - Escombrera En La los mismos que deberán cumplirse estrictamente, caso
Quebrada Guagrahuayco", ubicada en la provincia de contrario se procederá con la suspensión o revocatoria de la
Tungurahua, para su revisión y pronunciamiento; Licencia ambiental conforme lo establece la normativa
ambiental vigente.
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2017-
00952 de fecha 06 de febrero de 2017, mediante Informe Notifíquese con la presente resolución al "Gobierno
Técnico No. 0053-2017-UCAT-MAE de fecha 06 de febrero Autónomo Descentralizado Municipalidad De Ambato", en la
de 2017, la Dirección Provincial del Ambiente de persona de su representante legal y publíquese en el
Tungurahua del Ministerio del Ambiente emite Registro Oficial por ser de interés general. De la aplicación
pronunciamiento favorable al Estudio de Impacto Ambiental de esta resolución se encarga a la Autoridad Ambiental
y Plan de Manejo Ambiental del proyecto "Estudio De Competente.
Selección De Sitios E Implementación De Escombreras Del
Cantón Ambato - Escombrera En La Quebrada Comuníquese y publíquese.
Guagrahuayco", ubicada en la provincia de Tungurahua; y
solicita presentar los documentos habilitantes para la Dado en Ambato, 15-03-2017.
emisión de la licencia ambiental;
f.) Diego Ignacio Bastidas Yazán, Coordinador General
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental, Zona 3 - Director Provincial del Ambiente de Tungurahua.
el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipalidad De
Ambato, solicita al Ministerio del Ambiente la emisión de la
Licencia Ambiental para el proyecto "Estudio De Selección
MINISTERIO DEL AMBIENTE
De Sitios E Implementación De Escombreras Del Cantón
Ambato - Escombrera En La Quebrada Guagrahuayco",
LICENCIA AMBIENTAL No. 211
ubicado en la provincia de Tungurahua, para lo cual remite
la siguiente documentación:
LICENCIA AMBIENTAL PARA LA OPERACIÓN DEL
1. Comprobante de depósito No. 1789122848 realizado a la PROYECTO "ESTUDIO DE SELECCIÓN DE
cuenta corriente No. 3001174975 de BanEcuador a SITIOS E IMPLEMENTACIÓN DE ESCOMBRERAS DEL
nombre del Ministerio del Ambiente, por un valor de CANTÓN AMBATO - ESCOMBRERA EN LA
USD 80.00, por concepto de seguimiento y control; QUEBRADA GUAGRAHUAYCO", PROVINCIA DE
TUNGURAHUA
En uso de las atribuciones establecidas en el artículo 154 de
la Constitución de la República del Ecuador; las que le El Ministerio del Ambiente en su calidad de Autoridad
otorga el inciso segundo del artículo 17 del Estatuto de Ambiental Nacional en cumplimiento de sus
Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva; el responsabilidades establecidas en la Constitución de la
artículo 1 del Acuerdo Ministerial No. 268, publicado en el República y en la Ley de Gestión Ambiental, de precautelar
Registro Oficial N° 359 del 22 de octubre de 2014, el interés público en lo referente a la preservación del
reformado mediante Acuerdo Ministerial 389 publicado en el Ambiente, la Prevención de la Contaminación Ambiental y la
RO N° 450 del 3 de marzo de 2015; y, en concordancia con Garantía del Desarrollo Sustentable, confiere la presente
el artículo 9 del Acuerdo Ministerial No. 061, publicado en la Licencia Ambiental al Gobierno Autónomo Descentralizado
Edición Especial N° 316 del Registro Oficial de 04 de mayo Municipalidad De Ambato, en la persona de su representante
de 2015, que reforma al Libro VI del TULSMA; y, el literal q) legal, ubicada en cantón Ambato, provincia de Tungurahua,
del numeral 9.2.1 del Art. 7) del Acuerdo Ministerial No. 025 para que en sujeción al Estudio de Impacto Ambiental y Plan
del 15 de marzo del dos mil doce; la Dirección Provincial del de Manejo Ambiental, proceda a la construcción y operación
Ambiente de Tungurahua. del proyecto "Estudio De Selección De Sitios E
Implementación De Escombreras Del Cantón Ambato -
Resuelve: Escombrera En La Quebrada Guagrahuayco".
Art. 1. Aprobar el Estudio de Impacto Ambiental y Plan de
En virtud de lo expuesto el Gobierno Autónomo
Manejo Ambiental del proyecto "Estudio De Selección De
Descentralizado Municipalidad De Ambato, a través de su
Sitios e Implementación De Escombreras Del Cantón
representante legal, se obliga a lo siguiente:
Ambato - Escombrera En La Quebrada Guagrahuayco",
ubicada en la provincia de Tungurahua, con base en el
1. Cumplir estrictamente con lo señalado en el Estudio de
oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2017-00952, y el
Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental
Informe Técnico No. 0053-2017-UCAT-MAE.
aprobado.
Art. 2. Otorgar la Licencia Ambiental al Gobierno Autónomo
Descentralizado Municipalidad De Ambato, en la persona de 2. Implementar en la operación del proyecto, procesos,
su Representante Legal para la construcción y operación del tecnologías y métodos que prevengan y mitiguen los
proyecto "Estudio De Selección De Sitios E Implementación impactos ambientales de la actividad, enfatizando el
De Escombreras Del Cantón Ambato -Escombrera En La control de polvo, ruido, vibraciones y emisiones.
Quebrada Guagrahuayco", ubicado en la provincia de
Tungurahua. 3. Comunicar a la Autoridad Ambiental competente en un
plazo no mayor a 24 horas, el suceso de eventualidades o
Art. 3. Los documentos habilitantes que se presentaren para contingencias presentadas en la ejecución del proyecto.
reforzar la evaluación ambiental del proyecto, pasarán a
constituir parte integrante del Estudio de Impacto Ambiental 4. Comunicar oportunamente a la Autoridad Ambiental
y del Plan de Manejo Ambiental aprobado, competente sobre la implementación de infraestructura

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
26 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

y actividades adicionales, que no estén incluidos en el No. 212


alcance del estudio, previo a la implementación de los
mismos. MINISTERIO DEL AMBIENTE

5. Presentar a la Autoridad Ambiental competente una Diego Ignacio Bastidas Yazán


Auditoría Ambiental de Cumplimiento al Plan de Manejo COORDINADOR GENERAL ZONA 3 - DIRECTOR
Ambiental un año después de emitida la licencia PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE TUNGURAHUA
ambiental y posteriormente presentar la auditoria de
cierre conforme la Normativa Ambiental Vigente. Considerando:

Que, el numeral 7 del artículo 3, de la Constitución de la


6. Proporcionar al Personal Técnico de la Autoridad
República del Ecuador determina como uno de los deberes
Ambiental competente, todas las facilidades para llevar
primordiales del Estado, la protección del Patrimonio Natural
a efecto los procesos de monitoreo, control, seguimiento
y Cultural del país.
y cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental aprobado.
Que, el artículo 14 de la Constitución de la República del
7. Cumplir con la normativa ambiental vigente. Ecuador, reconoce el derecho de la población a vivir en un
ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice
8. Cancelar sujeto al plazo de duración del proyecto, el la sostenibilidad y el buen vivir, sumak, kawsay, y declara de
pago por servicios administrativos de gestión y calidad interés público la preservación del ambiente, la
ambiental por seguimiento y control al cumplimiento del conservación de los ecosistemas, la prevención del daño
Plan de Manejo Ambiental aprobado, conforme lo ambiental y la recuperación de los espacios naturales
establecido en la normativa ambiental vigente. degradados;

9. Mantener informado al área de influencia de la ejecución Que, el numeral 27 del artículo 66, de la Constitución de la
del proyecto. República del Ecuador, reconoce y garantiza a las personas
el derecho a vivir un ambiente sano, ecológicamente
10. Presentar informes semestrales de las capacitaciones equilibrado y libre de contaminación y armonía con la
realizadas sobre los temas de educación y naturaleza;
concientización ambiental a los actores sociales del
área de influencia directa. Que, el numeral 4 del artículo 276, de la Constitución de la
República del Ecuador señala como uno de los objetivos del
11. Conforme lo establecido el Decreto Ejecutivo No. 817; régimen de desarrollo, el recuperar y conservar la
"...No se exigirá la cobertura de riesgo ambiental o la naturaleza y mantener un ambiente sano y sustentable que
presentación de seguros de responsabilidad civil garantice a las personas y colectividades el acceso
establecidos en este artículo en las obras, proyectos o equitativo, permanente y de calidad al agua, aire y suelo, y a
actividades que requieran licenciamiento ambiental, los beneficios de los recursos del subsuelo y del patrimonio
cuando sus ejecutores sean entidades del sector natural;
público...".
Que, el segundo inciso del Artículo 425 de la Constitución de
El plazo de vigencia de la presente Licencia Ambiental es la República del Ecuador determina entre otras cosas que las
desde la fecha de su expedición hasta el término de la Autoridades administrativas y servidoras y servidores
ejecución del proyecto. públicos, en caso de conflicto entre normas de distinta
jerarquía; resolverán dicho conflicto mediante la aplicación
El incumplimiento de las disposiciones y obligaciones de la norma jerárquica superior.
determinados en la Licencia Ambiental causará la
suspensión o revocatoria de la misma, conforme a lo Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 de
establecido en la legislación que la rige; se la concede a la Ley de Gestión Ambiental, las obras públicas, privadas o
costo y riesgo del interesado, dejando a salvo derecho de mixtas y los proyectos de inversión públicos o privados que
terceros. puedan causar impactos ambientales, deben previamente a
su ejecución ser calificados, por los organismos
La presente Licencia Ambiental se rige por las disposiciones descentralizados de control, conforme con el Sistema Único
de la Ley de Gestión Ambiental y normas del Texto de Manejo Ambiental;
Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria del
Ministerio del Ambiente, y la demás normativa vigente. Que, para el inicio de toda actividad que suponga riesgo
ambiental, se deberá contar con la licencia ambiental,
Se dispone el registro de la Licencia Ambiental en el otorgada por el Ministerio del Ambiente, conforme así lo
Registro Nacional de Fichas y Licencias Ambientales. determina el artículo 20 de la Ley de Gestión Ambiental;

Comuníquese y publíquese. Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 28 de la Ley


de Gestión Ambiental, toda persona natural o jurídica tiene
Dado en Ambato, 15-03-2017.
derecho a participar en la gestión ambiental a través de los
mecanismos de participación social, entre los cuales se
f.) Diego Ignacio Bastidas Yazán, Coordinador General
incluirán consultas, audiencias públicas, iniciativas,
Zona 3 - Director Provincial del Ambiente de Tungurahua.
propuestas o cualquier forma de asociación;

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 27

Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 29 de la Ley Que, mediante Resolución No. 0005-CNC-2014 del
de Gestión Ambiental, toda persona natural o jurídica tiene CONSEJO NACIONAL DE COMPETENCIAS, publicada en
derecho a ser informada sobre cualquier actividad de las el Tercer Suplemento del Registro Oficial N° 415 el 13 de
instituciones del Estado; que pueda producir impactos enero de 2015; a través de la cual se expide la regulación
ambientales; para el ejercicio de la competencia de gestión ambiental, a
favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados
Que, en cumplimiento del principio de irretroactividad de la
Provinciales, Metropolitanos, Municipales y Parroquiales
ley, contenido en el numeral 11 del Art. 7 del Código Civil
que establece: "Los derechos concedidos bajo una condición Rurales, se determina que corresponde al gobierno central,
que, según la nueva ley, debe considerarse fallida si no se a través de la entidad rectora del sector; entre otras, las
realiza dentro de cierto plazo, subsistirán por el tiempo que actividades de control de ámbito nacional descritas en el
hubiere señalado la ley precedente, a menos que excediere numeral 8 del artículo 7 que expresa: "Realizar el control,
del plazo fijado por la posterior, contado desde la fecha en monitoreo y seguimiento de las obras, actividades y
que ésta principie a regir; pues, en tal caso, si dentro de él proyectos, cuyo licenciamiento haya sido otorgado por la
no se cumpliere la condición, se mirará como fallida"; la autoridad ambiental nacional."
competencia de la Autoridad Ambiental Nacional subsiste
para proyectos y actividades otorgados por ella. Que, la disposición transitoria tercera de la resolución No.
389 Publicada en el Registro Oficial 364 de fecha 04 de
Que, el Art. 1 del Decreto Ejecutivo 817 publicado en el
Septiembre de 2015, a través de la cual, se acredita como
Registro Oficial NO. 246 de fecha 07 de Enero de 2008 se
autoridad de aplicación responsable al GAD Provincial de
establece: "No se exigirá la cobertura de riesgo ambiental o
la presentación de seguros de responsabilidad civil Tungurahua; determina que este GAD asumirá la
establecidos en este artículo en las obras, proyectos o competencia toda vez que tenga implementado y en
actividades que requieran licenciamiento ambiental, cuando operación el Sistema Único de Información Ambiental SUIA.
sus ejecutores sean entidades del sector público o empresas
cuyo capital suscrito pertenezca, por lo menos en las dos Que, mediante Acción de Personal No. 0523493 suscrita el
terceras partes a entidades de derecho público o de derecho 08 de Agosto del año 2016, se designa al en calidad de
privado con finalidad social o pública. Sin embargo, la Coordinador General Zonal 3 - Director Provincial del
entidad ejecutora responderá administrativa y civilmente por Ambiente de Tungurahua y Jefe de Distrito Forestal al
el cabal y oportuno cumplimiento del plan de manejo Funcionario Diego Bastidas
ambiental de la obra, proyecto o actividad licenciada y de las
contingencias que puedan producir daños ambientales o
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental
afectaciones a terceros"
el 16 de diciembre de 2014, el representante legal de
Que, mediante Decreto ejecutivo #3516 publicado en la Curtiduría San Vicente, inicia el proceso de regulación
Edición Especial No. 2 de fecha 31 de marzo del año 2003, ambiental y solicita la emisión del Certificado de
se publicó el Texto Unificado de Legislación Secundaria del Intersección, con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas,
Ministerio del Ambiente, cuyo Libro VI establece de su actividad ubicada en la provincia de Tungurahua;
procedimientos y regula actividades públicas y privadas en
materia de calidad ambiental; norma técnica que ha sido Que, mediante Oficio No. MAE-SUIA-RA-UCAT-DPAT-
reformada y sustituida a través de Acuerdo Ministeriales que
2014-00789 de fecha, 16 de diciembre del 2014, el
cronológicamente se citan: Acuerdo Ministerial 068
publicado en RO No. 068 de fecha 31 de julio de 2013; Ministerio del Ambiente, a través de la Dirección Provincial
Acuerdo Ministerial 074 publicado en el RO No. 063 del 21 del Ambiente de Tungurahua, otorga el Certificado de
de agosto del año 2013; FE DE ERRATAS publicada en el Intersección, para el proyecto "CURTIDURÍA SAN
RO No. 251 de fecha 22 de mayo de 2014; Acuerdo VICENTE", con código MAE-RA-2014-113629, ubicado en
Ministerial No. 006 publicado en el RO. 128 de fecha 29 de la provincia de Tungurahua, en el cual se determina que el
abril de 2014: Acuerdo Ministerial No. 028 publicado en el proyecto NO INTERSECTA con Sistema Nacional de Áreas
RO. Del 13 de febrero de 2015; y, Acuerdo Ministerial No. Protegidas, Bosque y Vegetación Protectores y Patrimonio
061 publicado en el RO. De la Edición Especial No. 316 de Forestal del Estado. Las coordenadas son:
fecha 04 de mayo de 2015 que se encuentra vigente
actualmente.
PUNTO COORDENADAS DETALLE
Que, de acuerdo al Art. 44 del Libro VI vigente del Texto X Y
Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del
Ambiente, establece que la participación social se rige por 1 767176 9863945 Curtiduría San
los principios de legitimidad y representatividad y se define Vicente
como un esfuerzo de las Instituciones del Estado, la
ciudadanía y el sujeto de control interesado en realizar un DATUM: WGS-84 Zona 17 Sur
proyecto, obra o actividad. La Autoridad Ambiental
Competente informará a la población sobre la posible Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental
realización de actividades y/o proyectos, así como sobre los el 16 de marzo de 2015, el representante legal, presenta a
posibles impactos socios ambientales esperados y la
la Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua, para
pertinencia de las acciones a tomar. Con la finalidad de
análisis y pronunciamiento, los Términos de Referencia para
recoger sus opiniones y observaciones, e incorporar en los
Estudios Ambientales, aquellas que sean técnica y la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental expost de
económicamente viables. El proceso de participación social Curtiduría San Vicente, ubicada en el cantón Ambato,
es de cumplimiento obligatorio como parte de obtención de provincia de Tungurahua;
la licencia ambiental.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
28 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-UCAT-DPAT-2015- Impacto Ambiental expost de Curtiduría San Vicente,
02027 de fecha 02 de abril del 2015, con base en el informe ubicada en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua,
técnico No. 0535-2015-UCAT-MAE, la Dirección Provincial presenta observaciones;
del Ambiente de Tungurahua, comunica que los términos de
referencia para la elaboración del Estudio de Impacto Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
Ambiental expost de Curtiduría San Vicente, ubicada en el con fecha 14 de septiembre de 2016, el representante legal,
cantón Ambato, provincia de Tungurahua, presenta presenta a la Dirección Provincial del Ambiente de
observaciones; Tungurahua, el Estudio de Impacto Ambiental expost
corregido de Curtiduría San Vicente, ubicada en el cantón
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental Ambato, provincia de Tungurahua, para su revisión y
el 17 de junio de 2015, el representante legal, remite a la
pronunciamiento;
Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua, para
análisis y pronunciamiento la respuesta a las observaciones
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016-
realizadas a los Términos de Referencia para la elaboración
00931 de fecha 26 de septiembre del 2016, con base en el
del Estudio de Impacto Ambiental expost de Curtiduría San
Informe Técnico No. 872-2016-UCAT-MAE, la Dirección
Vicente, ubicada en el cantón Ambato, provincia de
Tungurahua; Provincial del Ambiente de Tungurahua del Ministerio del
Ambiente emite pronunciamiento favorable al Estudio de
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2015- Impacto Ambiental expost de Curtiduría San Vicente,
00635 de fecha 11 de julio del 2015, con base en el informe ubicada en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua; y
técnico No. 1116-2015-UCAT-MAE, la Dirección Provincial solicita presentar los documentos habilitantes para la
del Ambiente de Tungurahua, aprueba los Términos de emisión de la licencia ambiental;
Referencia para la elaboración del Estudio de Impacto
Ambiental expost de Curtiduría San Vicente, ubicada en el Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
cantón Ambato, provincia de Tungurahua; el representante legal, solicita al Ministerio del Ambiente la
emisión de la Licencia Ambiental para el proyecto
Que, el proceso de Participación Social del Estudio de "Curtiduría San Vicente ubicado, en el cantón Ambato,
Impacto Ambiental expost de Curtiduría San Vicente, se provincia de Tungurahua, para lo cual remite la siguiente
llevó a cabo mediante Audiencia Pública en las instalaciones documentación:
de la Casa Barrial de La Concepción (Antofagasta y
Boston), el Jueves 22 de octubre del 2015 a las 19H00, 1. Comprobante de depósito con número de referencia No.
dando cumplimiento a lo establecido en el Decreto Ejecutivo 507729619, realizado a la cuenta corriente No.
1040 y se aprobó mediante informe técnico No. 1764-2015- 3001174975 de BanEcuador a nombre del Ministerio del
UCAT-MAE del 07 de diciembre de 2015;
Ambiente por un valor 1 000,00 USD por concepto de
emisión de licencia ambiental y revisión de estudios
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
ambientales;
con fecha 30 de diciembre de 2015, el representante legal,
presenta a la Dirección Provincial del Ambiente de
Tungurahua, Estudio de Impacto Ambiental expost de 2. Comprobante de depósito con número de referencia No.
Curtiduría San Vicente, ubicada en el cantón Ambato, 507731021, realizado a la cuenta corriente No.
provincia de Tungurahua, para su revisión y 3001174975 de BanEcuador a nombre del Ministerio del
pronunciamiento; Ambiente por un valor 80,00 USD por concepto de
seguimiento y control;
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016-
00807 de fecha 06 de enero del 2016, con base en el 3. Póliza de fiel cumplimiento No. 0001 emitida por
Informe Técnico No. 0018-2016-UCAT-MAE, la Dirección Interoceánica Compañía Anónima de Seguros, por la
Provincial del Ambiente de Tungurahua del Ministerio del suma asegurada de 3 880,00 dólares para garantizar el
Ambiente comunica que el Estudio de Impacto Ambiental cumplimiento del plan de manejo ambiental de
expost de Curtiduría San Vicente, ubicada en el cantón Curtiduría San Vicente.
Ambato, provincia de Tungurahua, presenta observaciones;
En uso de las atribuciones establecidas en el artículo 154 de
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental, la Constitución de la República del Ecuador; las que le
con fecha 04 de mayo de 2016, el representante legal, otorga el inciso segundo del artículo 17 del Estatuto de
presenta a la Dirección Provincial del Ambiente de Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva; el
Tungurahua, el Estudio de Impacto Ambiental expost artículo 1 del Acuerdo Ministerial No. 268, publicado en el
corregido de Curtiduría San Vicente, ubicada en el cantón
Registro Oficial N° 359 del 22 de octubre de 2014,
Ambato, provincia de Tungurahua, para su revisión y
reformado mediante Acuerdo Ministerial 389 publicado en el
pronunciamiento;
RO N° 450 del 3 de marzo de 2015; y, en concordancia con
el artículo 9 del Acuerdo Ministerial No. 061, publicado en la
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016-
Edición Especial N° 316 del Registro Oficial de 04 de mayo
00912 de fecha 18 de agosto del 2016, con base en el
Informe Técnico No. 753-2016-UCAT-MAE, la Dirección de 2015, que reforma al Libro VI del TULSMA; y, el literal q)
Provincial del Ambiente de Tungurahua del Ministerio del del numeral 9.2.1 del Art. 7) del Acuerdo Ministerial No. 025
Ambiente comunica que el Estudio de del 15 de marzo del dos mil doce; la Dirección Provincial del
Ambiente de Tungurahua:

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 29

Resuelve: 2. Utilizar en la ejecución del proyecto, procesos,


tecnologías y métodos que mitiguen y prevengan los
Art. 1. Aprobar el Estudio de Impacto Ambiental Ex post y impactos negativos al ambiente.
Plan de Manejo Ambiental de la "Curtiduría San Vicente",
ubicada en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua, con 3. Ser enteramente responsable de las actividades que
base en el oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016-
cumplan sus arrendatarios o subarrendatarios.
00931 y el Informe Técnico No. 872-2016-UC AT-M AE.
4. Comunicar a la Autoridad Ambiental Competente en un
Art. 2. Otorgar la Licencia Ambiental para la operación de
plazo no mayor a 24 horas el suceso de eventualidades o
"Curtiduría San Vicente", en la persona de su representante
legal, ubicada en el cantón Ambato, provincia de contingencias presentadas en la ejecución del proyecto.
Tungurahua.
5. Comunicar oportunamente a la Autoridad Ambiental
Art. 3. Los documentos habilitantes que se presentaren para Competente sobre la implementación de infraestructura,
reforzar la evaluación ambiental del proyecto, pasarán a que no estén incluida en el alcance del estudio, previo a
constituir parte integrante del Estudio de Impacto Ambiental la implementación de la misma.
Ex post y del Plan de Manejo Ambiental aprobado, los
mismos que deberán cumplirse estrictamente, caso contrario 6. Realizar el monitoreo de efluentes y presentar a la
se procederá con la suspensión o revocatoria de la Licencia Autoridad Ambiental Competente informes semestrales,
ambiental conforme lo establece la normativa ambiental conforme los métodos y parámetros establecidos en la
vigente. Normativa Ambiental vigente.

Notifíquese con la presente resolución a Curtiduría San 7. Presentar a la Autoridad Ambiental Competente una
Vicente, en la persona de su representante legal y Auditoría Ambiental de Cumplimiento al Plan de Manejo
publíquese en el Registro Oficial por ser de interés general. Ambiental un año después de emitida la licencia
De la aplicación de esta resolución se encarga a la Autoridad ambiental y posteriormente cada dos años según lo
Ambiental Competente. determine la Normativa Ambiental vigente.

Comuníquese y publíquese.
8. Proporcionar al personal técnico de la Autoridad
Ambiental Competente, todas las facilidades para llevar
Dado en Ambato, a 15-03-2017.
a efecto los procesos de monitoreo, control, seguimiento
f.) Diego Ignacio Bastidas Yazán, Coordinador General y cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental aprobado.
Zona 3 - Director Provincial del Ambiente de Tungurahua.
9. Cumplir con la normativa ambiental específica y
nacional vigente.

MINISTERIO DEL AMBIENTE 10. Registrarse como generador de desechos peligrosos, de


acuerdo a lo establecido en la Normativa Ambiental
LICENCIA AMBIENTAL NO. 212 vigente.

LICENCIA AMBIENTAL PARA "CURTIDURÍA SAN 11. Cancelar anualmente el pago correspondiente
VICENTE", UBICADA EN EL CANTÓN AMBATO, seguimiento y control, conforme lo establecido en la
PROVINCIA DE TUNGURAHUA normativa ambiental vigente.

El Ministerio del Ambiente en su calidad de Autoridad


12. Mantener vigente la Garantía de fiel cumplimiento de
Ambiental Nacional en cumplimiento de sus
Plan de Manejo Ambiental durante la vida útil del
responsabilidades establecidas en la Constitución de la
proyecto.
República y en la Ley de Gestión Ambiental, de precautelar
el interés público en lo referente a la preservación del
Ambiente, la Prevención de la Contaminación Ambiental y la 13. Implementar el sistema complementario de tratamiento
Garantía del Desarrollo Sustentable, confiere la presente de aguas residuales previos a la descarga al sistema de
Licencia Ambiental a Curtiduría San Vicente, ubicada en el alcantarillado, y remitir informes trimestrales de avance
cantón Ambato, provincia de Tungurahua, en la persona de
su representante legal, para que en sujeción al Estudio de El plazo de vigencia de la presente Licencia Ambiental es
Impacto Ambiental Ex post y Plan de Manejo Ambiental, desde la fecha de su expedición hasta el término de la
proceda a la operación de la Curtiduría. ejecución del proyecto.

En virtud de lo expuesto Curtiduría San Vicente, a través de El incumplimiento de las disposiciones y obligaciones
su representante legal, se obliga a lo siguiente: determinados en la Licencia Ambiental causará la
suspensión o revocatoria de la misma, conforme a lo
1. Cumplir estrictamente con lo señalado en el Estudio de establecido en la legislación que la rige; se la concede a
Impacto Ambiental Ex post y Plan de Manejo Ambiental costo y riesgo del interesado, dejando a salvo derechos de
aprobado. terceros.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
30 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

La presente Licencia Ambiental se rige por las disposiciones Que, el segundo inciso del Artículo 425 de la Constitución de
de la Constitución de la República del Ecuador, Tratados la República del Ecuador determina entre otras cosas que las
Internacionales, la Ley de Gestión Ambiental, La Ley de Autoridades administrativas y servidoras y servidores
Prevención y Control de la Contaminación Ambiental y públicos, en caso de conflicto entre normas de distinta
normas del Texto Unificado de Legislación Ambiental jerarquía; resolverán dicho conflicto mediante la aplicación
Secundaria del Ministerio del Ambiente, cuyo de la norma jerárquica superior.
incumplimiento será administrativamente establecido por la
Legislación Ambiental Vigente, por el Estatuto del Régimen Que, de conformidad con lo establecido en el artículo 19 de
Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva y demás la Ley de Gestión Ambiental, las obras públicas, privadas o
normativa vigente. mixtas y los proyectos de inversión públicos o privados que
puedan causar impactos ambientales, deben previamente a
Se dispone el registro de la Licencia Ambiental en el su ejecución ser calificados, por los organismos
Registro Nacional de Registros Ambientales y Licencias descentralizados de control, conforme con el Sistema Único
Ambientales. de Manejo Ambiental;

Dado en Ambato 15-03-2017. Que, para el inicio de toda actividad que suponga riesgo
ambiental, se deberá contar con la licencia ambiental,
f.) Diego Ignacio Bastidas Yazán, Coordinador General otorgada por el Ministerio del Ambiente, conforme así lo
Zona 3 - Director Provincial del Ambiente de Tungurahua. determina el artículo 20 de la Ley de Gestión Ambiental;

Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 28 de la Ley


de Gestión Ambiental, toda persona natural o jurídica tiene
derecho a participar en la gestión ambiental a través de los
mecanismos de participación social, entre los cuales se
incluirán consultas, audiencias públicas, iniciativas,
propuestas o cualquier forma de asociación;
No. 213
Que, de acuerdo a lo establecido en el artículo 29 de la Ley
MINISTERIO DEL AMBIENTE de Gestión Ambiental, toda persona natural o jurídica tiene
derecho a ser informada sobre cualquier actividad de las
Diego Bastidas instituciones del Estado; que pueda producir impactos
ambientales;
COORDINADOR GENERAL ZONA 3 - DIRECTOR
PROVINCIAL DEL AMBIENTE DE TUNGURAHUA Que, en cumplimiento del principio de irretroactividad de la
ley, contenido en el numeral 11 del Art. 7 del Código Civil
Considerando: que establece: "Los derechos concedidos bajo una condición
que, según la nueva ley, debe considerarse fallida si no se
Que, el numeral 7 del artículo 3, de la Constitución de la realiza dentro de cierto plazo, subsistirán por el tiempo que
República del Ecuador determina como uno de los deberes hubiere señalado la ley precedente, a menos que excediere
primordiales del Estado, la protección del Patrimonio Natural del plazo fijado por la posterior, contado desde la fecha en
y Cultural del país. que ésta principie a regir; pues, en tal caso, si dentro de él
no se cumpliere la condición, se mirará como fallida"; la
Que, el artículo 14 de la Constitución de la República del competencia de la Autoridad Ambiental Nacional subsiste
Ecuador, reconoce el derecho de la población a vivir en un para proyectos y actividades otorgados por ella.
ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que garantice
la sostenibilidad y el buen vivir, sumak, kawsay, y declara de Que, el Art. 1 del Decreto Ejecutivo 817 publicado en el
interés público la preservación del ambiente, la Registro Oficial NO. 246 de fecha 07 de Enero de 2008 se
conservación de los ecosistemas, la prevención del daño establece: "No se exigirá la cobertura de riesgo ambiental o
ambiental y la recuperación de los espacios naturales la presentación de seguros de responsabilidad civil
degradados; establecidos en este artículo en las obras, proyectos o
actividades que requieran licenciamiento ambiental, cuando
Que, el numeral 27 del artículo 66, de la Constitución de la sus ejecutores sean entidades del sector público o empresas
República del Ecuador, reconoce y garantiza a las personas cuyo capital suscrito pertenezca, por lo menos en las dos
el derecho a vivir un ambiente sano, ecológicamente terceras partes a entidades de derecho público o de derecho
equilibrado y libre de contaminación y armonía con la privado con finalidad social o pública. Sin embargo, la
naturaleza; entidad ejecutora responderá administrativa y civilmente por
el cabal y oportuno cumplimiento del plan de manejo
Que, el numeral 4 del artículo 276, de la Constitución de la ambiental de la obra, proyecto o actividad licenciada y de las
República del Ecuador señala como uno de los objetivos del contingencias que puedan producir daños ambientales o
régimen de desarrollo, el recuperar y conservar la afectaciones a terceros"
naturaleza y mantener un ambiente sano y sustentable que
garantice a las personas y colectividades el acceso Que, mediante Decreto ejecutivo #3516 publicado en la
equitativo, permanente y de calidad al agua, aire y suelo, y a Edición Especial No. 2 de fecha 31 de marzo del año 2003,
los beneficios de los recursos del subsuelo y del patrimonio se publicó el Texto Unificado de Legislación Secundaria
natural;
Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 31

del Ministerio del Ambiente, cuyo Libro VI establece Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental
procedimientos y regula actividades públicas y privadas en el 14 de noviembre de 2014, se solicita la emisión del
materia de calidad ambiental; norma técnica que ha sido Certificado de Intersección, con el Sistema Nacional de
reformada y sustituida a través de Acuerdo Ministeriales que Áreas Protegidas, para el proyecto "CURTIDURÍA
cronológicamente se citan: Acuerdo Ministerial 068 PROMACC", ubicada en el cantón Ambato, provincia de
publicado en RO No. 068 de fecha 31 de julio de 2013; Tungurahua;
Acuerdo Ministerial 074 publicado en el RO No. 063 del 21
de agosto del año 2013; FE DE ERRATAS publicada en el Que, mediante Oficio No. MAE-SUIA-RA-UCAT-DPAT-
RO No. 251 de fecha 22 de mayo de 2014; Acuerdo 2015-01049 del 22 de enero de 2015, el Ministerio del
Ministerial No. 006 publicado en el RO. 128 de fecha 29 de Ambiente, a través de la Dirección Provincial del Ambiente
abril de 2014: Acuerdo Ministerial No. 028 publicado en el de Tungurahua, con código MAE-RA-2014-109951, otorga
RO. Del 13 de febrero de 2015; y, Acuerdo Ministerial No. el Certificado de Intersección, para el proyecto
061 publicado en el RO. De la Edición Especial No. 316 de "CURTIDURÍA PROMACC", ubicada en el cantón Ambato,
fecha 04 de mayo de 2015 que se encuentra vigente provincia de Tungurahua, en el cual se determina que el
actualmente. proyecto NO INTERSECTA con Sistema Nacional de Áreas
Protegidas, Bosque y Vegetación Protectores y Patrimonio
Que, de acuerdo al Art. 44 del Libro VI vigente del Texto Forestal del Estado. Las coordenadas son:
Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del
Ambiente, establece que la participación social se rige por PUNTO COORDENADAS
los principios de legitimidad y representatividad y se define
como un esfuerzo de las Instituciones del Estado, la X Y
ciudadanía y el sujeto de control interesado en realizar un
1 768583 9867986
proyecto, obra o actividad. La Autoridad Ambiental
Competente informará a la población sobre la posible
realización de actividades y/o proyectos, así como sobre los DATUM: WGS-84 Zona 17 Sur
posibles impactos socios ambientales esperados y la
pertinencia de las acciones a tomar. Con la finalidad de Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental
recoger sus opiniones y observaciones, e incorporar en los el 12 de marzo de 2015, el representante legal de Curtiduría
Estudios Ambientales, aquellas que sean técnica y Promacc, remite a la Dirección Provincial del Ambiente de
económicamente viables. El proceso de participación social Tungurahua, para análisis y pronunciamiento, los Términos
es de cumplimiento obligatorio como parte de obtención de de Referencia para la elaboración del Estudio de Impacto
la licencia ambiental. Ambiental Ex post del proyecto "CURTIDURÍA PROMACC",
ubicada en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua;
Que, mediante Resolución No. 0005-CNC-2014 del
CONSEJO NACIONAL DE COMPETENCIAS, publicada en Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-UCAT-DPAT-2015-
el Tercer Suplemento del Registro Oficial N° 415 el 13 de 01741 de fecha 16 de marzo de 2015, con base en el
enero de 2015; a través de la cual se expide la regulación informe técnico No. 0431-2015-UCAT-MAE, la Dirección
para el ejercicio de la competencia de gestión ambiental, a Provincial del Ambiente de Tungurahua, comunica que
favor de los Gobiernos Autónomos Descentralizados presenta observaciones los términos de referencia para la
Provinciales, Metropolitanos, Municipales y Parroquiales elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Ex Post y
Rurales, se determina que corresponde al gobierno central, Plan de Manejo Ambiental del proyecto "CURTIDURÍA
a través de la entidad rectora del sector; entre otras, las PROMACC", ubicada en el cantón Ambato, provincia de
actividades de control de ámbito nacional descritas en el Tungurahua;
numeral 8 del artículo 7 que expresa: "Realizar el control,
monitoreo y seguimiento de las obras, actividades y Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental
proyectos, cuyo licenciamiento haya sido otorgado por la el 29 de marzo de 2015, el representante legal de Curtiduría
autoridad ambiental nacional." Promacc, remite a la Dirección Provincial del Ambiente de
Tungurahua, para análisis y pronunciamiento, las respuestas
Que, la disposición transitoria tercera de la resolución No. a las observaciones realizadas a los Términos de Referencia
389 Publicada en el Registro Oficial 364 de fecha 04 de para la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Ex
Septiembre de 2015, a través de la cual, se acredita como post del proyecto "CURTIDURÍA PROMACC", ubicada en el
autoridad de aplicación responsable al GAD Provincial de cantón Ambato, provincia de Tungurahua;
Tungurahua; determina que este GAD asumirá la
competencia toda vez que tenga implementado y en Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-UCAT-DPAT-2015-
operación el Sistema Único de Información Ambiental SUIA. 01989 de fecha 31 de marzo de 2015, con base en el
informe técnico No. 0531-2015-UCAT-MAE, la Dirección
Que, mediante Acción de Personal No. 0523493 suscrita el Provincial del Ambiente de Tungurahua, comunica que se
08 de Agosto del año 2016, se designa al en calidad de aprueban los términos de referencia para la elaboración del
Coordinador General Zonal 3 - Director Provincial del Estudio de Impacto Ambiental Ex Post y Plan de Manejo
Ambiente de Tungurahua y Jefe de Distrito Forestal al Ambiental del proyecto "CURTIDURÍA PROMACC", ubicada
Funcionario Diego Bastidas en el cantón Ambato, provincia de Tungurahua;

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
32 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Que, el proceso de Participación Social del Estudio de proyecto "CURTIDURÍA PROMACC", ubicada en el cantón
Impacto Ambiental Ex Post y Plan de Manejo Ambiental del Ambato, provincia de Tungurahua; y solicita presentar los
proyecto "CURTIDURÍA PROMACC", se lo llevó a cabo documentos habilitantes para la emisión de la licencia
mediante Audiencia Pública en las instalaciones de CEPIA, ambiental;
Parque Industrial Ambato, el 06 de octubre de 2015 a las
16H15, dando cumplimiento a lo establecido en el Decreto Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental,
Ejecutivo 1040; el 08 de febrero de 2017, el representante legal de la
empresa, solicita al Ministerio del Ambiente la emisión de la
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental, Licencia Ambiental para el proyecto "CURTIDURÍA
con fecha 30 de diciembre de 2015, el representante legal de PROMACC", ubicado en el cantón Ambato, provincia de
la empresa, presenta a la Dirección Provincial del Ambiente Tungurahua, para lo cual remite la siguiente documentación:
de Tungurahua, el Estudio de Impacto Ambiental Ex Post y
Plan de Manejo Ambiental del proyecto "CURTIDURÍA 1. Garantía Bancaria No. 000929, por la suma de 4.230,00
PROMACC", ubicada en el cantón Ambato, provincia de USD, para garantizar el fiel cumplimiento del plan de
Tungurahua, para su revisión y pronunciamiento; manejo ambiental del proyecto "CURTIDURÍA
PROMACC", ubicada en el cantón Ambato, provincia de
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016- Tungurahua.
00803 del 05 de Enero de 2016, mediante Informe Técnico
No. 0005-2016-UCAT-MAE de fecha 05 de Enero de 2016, 2. Comprobante de depósito con factura No. 001-002-
la Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua del 30976 realizado a la cuenta corriente No. 3001174975
Ministerio del Ambiente emite observaciones al Estudio de de Banecuador a nombre del Ministerio del Ambiente
Impacto Ambiental Ex Post y Plan de Manejo Ambiental del por un valor total de 1,000.00, por concepto de emisión
proyecto "CURTIDURÍA PROMACC", ubicada en el cantón de la Licencia Ambiental.
Ambato, provincia de Tungurahua; y solicita presentar los
documentos habilitantes para la emisión de la licencia 3. Comprobante de depósito con factura No. 001-002-
ambiental; 30977 realizado a la cuenta corriente No. 3001174975
de Banecuador a nombre del Ministerio del Ambiente
Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental, por un valor total de 80,00 USD por concepto de
con fecha 19 de mayo de 2016, el representante legal de la seguimiento y control de actividades;
empresa, presenta a la Dirección Provincial del Ambiente de
Tungurahua, las correcciones al Estudio de Impacto En uso de las atribuciones establecidas en el artículo 154 de
Ambiental Ex Post y Plan de Manejo Ambiental del proyecto la Constitución de la República del Ecuador; las que le
"CURTIDURÍA PROMACC", ubicada en el cantón Ambato, otorga el inciso segundo del artículo 17 del Estatuto de
provincia de Tungurahua, para su revisión y Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva; el
pronunciamiento; artículo 1 del Acuerdo Ministerial No. 268, publicado en el
Registro Oficial N° 359 del 22 de octubre de 2014,
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016- reformado mediante Acuerdo Ministerial 389 publicado en el
00904 del 21 de Julio de 2016, mediante Informe Técnico RO N° 450 del 3 de marzo de 2015; y, en concordancia con
No. 0616-2016-UCAT-MAE de fecha 21 de Julio de 2016, la el artículo 9 del Acuerdo Ministerial No. 061, publicado en la
Dirección Provincial del Ambiente de Tungurahua del Edición Especial N° 316 del Registro Oficial de 04 de mayo
Ministerio del Ambiente emite observaciones al Estudio de de 2015, que reforma al Libro VI del TULSMA; y, el literal q)
Impacto Ambiental Ex Post y Plan de Manejo Ambiental del del numeral 9.2.1 del Art. 7) del Acuerdo Ministerial No. 025
proyecto "CURTIDURÍA PROMACC", ubicada en el cantón del 15 de marzo del dos mil doce; la Dirección Provincial del
Ambato, provincia de Tungurahua; y solicita presentar los Ambiente de Tungurahua
documentos habilitantes para la emisión de la licencia
ambiental; Resuelve:

Que, a través del Sistema Único de Información Ambiental, Art. 1. Aprobar el Estudio de Impacto Ambiental Ex ante del
con fecha 12 de septiembre de 2016, el representante legal proyecto "CURTIDURÍA PROMACC", ubicada en el cantón
de la empresa, presenta a la Dirección Provincial del Ambato, provincia de Tungurahua, con base en el oficio No.
Ambiente de Tungurahua, las correcciones al Estudio de MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016-00926, y el Informe
Impacto Ambiental Ex Post y Plan de Manejo Ambiental del Técnico No. 0835-2016-UCAT-MAE.
proyecto "CURTIDURÍA PROMACC", ubicada en el cantón
Ambato, provincia de Tungurahua, para su revisión y Art. 2. Otorgar la Licencia Ambiental a la empresa, en la
pronunciamiento; persona de su representante legal para la operación del
proyecto "CURTIDURÍA PROMACC", ubicado en el cantón
Que, mediante oficio No. MAE-SUIA-RA-CGZ3-DPAT-2016- Ambato, provincia de Tungurahua.
00926 del 13 de septiembre de 2016, mediante Informe
Técnico No. 0835-2016-UCAT-MAE de fecha 13 de Art. 3. Los documentos habilitantes que se presentaren para
septiembre de 2016, la Dirección Provincial del Ambiente de reforzar la evaluación ambiental del proyecto, pasarán a
Tungurahua del Ministerio del Ambiente emite constituir parte integrante del Estudio de Impacto Ambiental
pronunciamiento favorable al Estudio de Impacto Ambiental Ex ante y del Plan de Manejo Ambiental
Ex Post y Plan de Manejo Ambiental del

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 33

aprobado, los mismos que deberán cumplirse estrictamente, 5. Comunicar oportunamente a la Autoridad Ambiental
caso contrario se procederá con la suspensión o revocatoria competente sobre la implementación de infraestructura y
de la Licencia ambiental conforme lo establece la normativa actividades adicionales, que no estén incluidos en el
ambiental vigente. alcance del estudio, previo a la implementación de los
mismos.
Notifíquese con la presente resolución a la "CURTIDURÍA
PROMACC", en la persona de su representante legal y 6. Presentar a la Autoridad Ambiental competente una
publíquese en el Registro Oficial por ser de interés general. Auditoría Ambiental de Cumplimiento al Plan de Manejo
De la aplicación de esta resolución se encarga a la Autoridad
Ambiental un año después de emitida la licencia
Ambiental Competente.
ambiental y posteriormente, cada dos años según lo
determina la Normativa Ambiental Vigente.
Comuníquese y publíquese.

7. Proporcionar al Personal Técnico de la Autoridad


Dado en Ambato, 15-03-2017.
Ambiental competente, todas las facilidades para llevar
a efecto los procesos de monitoreo, control, seguimiento
f.) Diego Ignacio Bastidas Yazán, Coordinador General
y cumplimiento del Plan de Manejo Ambiental aprobado.
Zona 3 - Director Provincial del Ambiente de Tungurahua.

8. Cumplir con la normativa ambiental vigente.

MINISTERIO DEL AMBIENTE 9. Comunicar a la Autoridad Ambiental Competente el


inicio de las actividades constructivas, adicionalmente
LICENCIA AMBIENTAL NO. 213 presentar un informe semestral del avance de la misma
y la implementación del Sistema de Tratamiento de
LICENCIA AMBIENTAL PARA LA OPERACIÓN Aguas Industriales.
DE CURTIDURÍA PROMACC, CANTÓN AMBATO,
PROVINCIA DE TUNGURAHUA 10. Mantener vigente la Póliza de fiel cumplimiento al Plan
de Manejo Ambiental, durante la vida útil del proyecto.
El Ministerio del Ambiente en su calidad de Autoridad
Ambiental Nacional en cumplimiento de sus 11. Cancelar sujeto al plazo de duración del proyecto, el
responsabilidades establecidas en la Constitución de la pago por servicios administrativos de gestión y calidad
República y en la Ley de Gestión Ambiental, de precautelar ambiental por seguimiento y control al cumplimiento del
el interés público en lo referente a la preservación del Plan de Manejo Ambiental aprobado, conforme lo
Ambiente, la Prevención de la Contaminación Ambiental y la establecido en la normativa ambiental vigente.
Garantía del Desarrollo Sustentable, confiere la presente
Licencia Ambiental a la Curtiduría Promacc, en la persona El plazo de vigencia de la presente Licencia Ambiental es
de su representante legal, ubicada en cantón Ambato, desde la fecha de su expedición hasta el término de la
provincia de Tungurahua, para que en sujeción al Estudio de ejecución del proyecto.
Impacto Ambiental Ex Post, proceda con las actividades de
curtido de pieles.
El incumplimiento de las disposiciones y obligaciones
determinados en la Licencia Ambiental causará la
En virtud de lo expuesto la curtiduría, a través de su
suspensión o revocatoria de la misma, conforme a lo
representante legal, se obliga a lo siguiente:
establecido en la legislación que la rige; se la concede a
costo y riesgo del interesado, dejando a salvo derechos de
1. Cumplir estrictamente con lo señalado en el Estudio de
terceros.
Impacto Ambiental Ex post y Plan de Manejo Ambiental
aprobado.
La presente Licencia Ambiental se rige por las disposiciones
2. Implementar en la operación del proyecto, procesos, de la Ley de Gestión Ambiental y normas del Texto
tecnologías y métodos que prevengan y mitiguen los Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria del
impactos ambientales de la actividad, enfatizando el Ministerio del Ambiente, y la demás normativa vigente.
control de polvo y emisiones.
Se dispone el registro de la Licencia Ambiental en el
3. Realizar el monitoreo interno de emisiones, efluentes y Registro Nacional de Fichas y Licencias Ambientales.
desechos, conforme los métodos y parámetros
establecidos en la Normativa Ambiental vigente y enviar Comuníquese y publíquese.
los reportes semestrales a la Autoridad Ambiental
competente. Dado en Ambato, 15-03-2017.

4. Comunicar a la Autoridad Ambiental competente en un f.) Diego Ignacio Bastidas Yazán, Coordinador General
plazo no mayor a 24 horas, el suceso de eventualidades o Zona 3 - Director Provincial del Ambiente de Tungurahua.
contingencias presentadas en la ejecución del proyecto.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
34 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

No. 064-2017 público, colectivo o general, cuando no se tenga la capacidad


técnica o económica o cuando la demanda del servicio no
EL MINISTRO DE TRANSPORTE Y pueda ser cubierta por empresas públicas o mixtas, el
OBRAS PÚBLICAS Estado o sus instituciones podrán delegar a la iniciativa
privada o a la economía popular y solidaria, la gestión de los
Considerando: sectores estratégicos y la provisión de los servicios públicos
de electricidad, vialidad, infraestructuras portuarias o
Que, de conformidad con el artículo 154 numeral 1 de la aeroportuarias, ferroviarias y otros;
Constitución de la República del Ecuador, les corresponde a
los Ministros de Estado expedir los acuerdos y resoluciones Que, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP),
administrativas que requiera su gestión fue creado mediante Decreto No. 8, publicado en el Registro
Oficial No. 18 de 08 de febrero de 2007;
Que, el artículo 314 ídem prescribe que el Estado será
responsable de la provisión de los servicios públicos de Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 1192 de 22 de
agua potable y de riego, saneamiento, energía eléctrica, septiembre de 2016, el señor Presidente de la República,
telecomunicaciones, vialidad, infraestructuras portuarias y economista Rafael Correa Delgado, designó al suscrito,
aeroportuarias, y los demás que determine la ley;
Ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP);
Que, el segundo inciso del artículo 316 de nuestra Carta
Que, El 21 de julio de 2016, la EMPRESA DIAMOND
Magna determina que el Estado podrá, de forma
CONSULTANTS AND ADVISORY DCA C.A. presentó la
excepcional, delegar a la iniciativa privada y a la economía
INICIATIVA PRIVADA "Viaducto Sur Guayaquil", ubicado
popular y solidaria, el ejercicio de estas actividades, en los
en la Provincia del Guayas;
casos que establezca la ley;
Que, mediante Oficio No. MTOP-DM-16-528-OF, de fecha
Que, el artículo 17 del Estatuto del Régimen Jurídico y
05 de agosto de 2016, conforme a lo dispuesto en el artículo
Administrativo de la Función Ejecutiva, ERJAFE, señala: "los
8 del Reglamento del Régimen de Colaboración Público-
Ministros de Estado son competentes para el despacho de
Privada se califica la existencia de Interés Público de la
todos los asuntos inherentes a sus ministerios sin necesidad
propuesta de la empresa DIAMOND CONSULTANTS AND
de autorización alguna del Presidente de la República ";
ADVISORY DCA C.A.;
Que, el artículo 1 del Reglamento del Régimen de
Que, la empresa DIAMOND CONSULTANTS AND
Colaboración Público-Privada, dictado mediante Decreto
Ejecutivo Nro. 582 de 18 de febrero de 2015, señala que la ADVISORY DCA C.A., remite a esta Cartera de Estado la
iniciativa puede provenir tanto de entidades y órganos del propuesta de Iniciativa Privada con las observaciones
sector público, así como de sujetos de Derecho Privado; implementadas, cuyos destinatarios son la Subsecretaría de
Delegaciones y Concesiones del Transporte, conforme lo
Que, el artículo 2 del Reglamento ibídem dispone que las manifiesta en el art. 9 del Decreto Ejecutivo 582.
Iniciativas Privadas pueden referirse a cualquier proyecto
relacionado con sectores estratégicos, servicios públicos o Que, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través
cualquier otro servicio de interés general, tanto nuevos o de los subsecretarios de las unidades correspondientes,
existentes; remiten las recomendaciones pertinentes para continuar con
lo establecido en el artículo 9 del Decreto Ejecutivo 582;
Que, el artículo 1 de la Ley Orgánica de Incentivos para
Asociaciones Público-Privadas y la Inversión Extranjera Que, Con Oficio S/N, de fecha 4 de marzo de 2017, la empresa
establece que el objeto de la Ley consiste en establecer DIAMOND CONSULTANTS AND ADVISORY DCA C.A.,
incentivos para la ejecución de proyectos bajo la modalidad hace entrega del ejemplar definitivo de la INICIATIVA
de asociación público-privada y los lineamientos e PRIVADA DE VIADUCTO SUR GUAYAQUIL, según lo
institucionalidad para su aplicación; señalado en el Art. 9 del Decreto 582, de la Ley de
Incentivos de Asociaciones Público -Privada, que incluye las
Que, el artículo 13 del mismo cuerpo legal determina que observaciones emitidas en las mesas de trabajo;
serán objeto de los contratos de gestión delegada, los
proyectos públicos desarrollados en los sectores de interés Que, de conformidad a lo establecido en el artículo 10 del
general. Estos, para efectos de la aplicación de esta Ley, Reglamento del Régimen de Colaboración Público Privada,
serán aquellos bienes, obras o servicios provistos por el se solicita a las áreas correspondientes, se proceda al análisis
Gobierno Central o los Gobiernos Autónomos y emisión de ser pertinente de las viabilidades: jurídica,
Descentralizados, determinados en las leyes o por el Comité técnica y económica de la iniciativa privada presentada por
Interinstitucional de Asociaciones Público-Privadas, tales la empresa DIAMOND CONSULTANTS AND ADVISORY
como infraestructura, desarrollo urbano, proyectos DCA C.A;
inmobiliarios y aquellos vinculados con vialidad e
infraestructura portuaria y aeroportuaria; Que, mediante Memorando No. MTOP-DEV-2017-363-ME
de fecha 18 de mayo de 2017 se emite la Viabilidad Técnica
Que, el artículo 100 del Código Orgánico de la Producción, de la Iniciativa privada para la ejecución del proyecto
Comercio e Inversiones dispone que, de forma excepcional VIADUCTO SUR GUAYAQUIL, por parte del ingeniero
debidamente decretada por el Presidente de la República, Mario Renán González Revelo, Director de Estudios del
cuando sea necesario y adecuado para satisfacer el interés Transporte, declaró la Viabilidad Técnica de la Iniciativa
Privada bajo ciertos condicionamientos técnicos;

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 35

Que, mediante Informe de Viabilidad Económico -Financiero se fundamenta en el respeto a la Constitución y en la


de la Iniciativa Privada del VIADUCTO SUR GUAYAQUIL, existencia de normas jurídicas previas, claras, públicas y
de fecha 23 de mayo de 2017, el ingeniero Christian aplicadas por las autoridades competentes";
Roberto Dávila Cadena, Subsecretario de Delegaciones y
Concesiones del Transporte, declaró la Viabilidad de la Que, mediante Decreto Ejecutivo 723 del 9 de julio de 2015
Iniciativa Privada para el VIADUCTO SUR GUAYAQUIL; y, publicado en el Registro Oficial No. 561 de 07 de agosto de
2015, en su Artículo 2, numeral 1 establece que: "El
Que, mediante Memorando No. MTOP-CGJ-2017-477-ME
Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de la
de fecha 24 de mayo de 2017, se emite el Informe de
Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial,
Viabilidad Jurídica de la Iniciativa privada de VIADUCTO
en su calidad de Autoridad Portuaria Nacional y del
SUR GUAYAQUIL, de fecha 24 de mayo de 2016, el Ab.
Transporte Acuático, tiene entre sus competencias,
Enrique Delgado Otero, Coordinador General de Asesoría
atribuciones y delegaciones, todas las demás establecidas
Jurídica, declaró la Viabilidad Jurídica de la iniciativa privada
en: la Ley General de Puertos, Ley Nacional de Puertos y
presentada por el proponente.
Transporte Acuático, Ley Régimen Administrativo Portuario
En ejercicio de las atribuciones que le confiere el numeral 1 Nacional, Ley General del Transporte Marítimo y Fluvial, Ley
del artículo 154 de la Constitución de la República del de Facilitación de las Exportaciones y del Transporte
Ecuador, en concordancia con el artículo 17 del Estatuto del Acuático, Ley de Régimen Administrativo de los Terminales
Régimen Jurídico y Administrativo de la Función Ejecutiva. Petroleros, Código de Policía Marítima y el Reglamento a la
Actividad Marítima";
Resuelve:
Que, el artículo 3 de la Ley de Transporte Marítimo y Fluvial,
Art. 1.- Declarar la Viabilidad al Proyecto de la Iniciativa establece que la Subsecretaría de Puertos y Transporte
Privada para VIADUCTO SUR GUAYAQUIL. Marítimo y Fluvial, tiene como funciones generales las de
orientar, establecer y coordinar la política naviera nacional,
Art. 2.- De la ejecución de la presente Resolución, es el más alto organismo de asesoramiento al Gobierno en
encárguese al Subsecretario de Delegaciones y Concesiones esta materia;
del Transporte.
Que, la Regla VI/2 del Convenio Internacional sobre la
Art. 3.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir Seguridad de la Vida Humana en el mar, SOLAS, establece
de la fecha de su suscripción, sin perjuicio de su publicación que "El expedidor facilitará al capitán o su representante
en el Registro Oficial. información apropiada sobre la carga con tiempo suficiente
antes del embarque para que puedan tomarse las
Dado y firmado en la ciudad de Quito, Distrito Metropolitano,
precauciones necesarias para su estiba adecuada y su
a 24 de mayo de 2017
transporte sin riesgo. Tal información "se confirmará por
escrito" y mediante los oportunos documentos de expedición
Cúmplase y Notifíquese.
antes de embarcar la carga en el buque";
f.) Ing. Boris Córdova González, Ministro de Transporte y
Obras Públicas. Que, la Resolución MSC-1-Circ. 1548 de fecha 23 de mayo
de 2016, en vigor hasta el 1 de octubre de 2016, el Comité
de la OMI amplía la regla 2 del capítulo VI adoptando
"permitir que los contenedores llenos que se carguen en un
buque antes del 1 de julio de 2016 y se transborden el 1 de
julio de 2016 o posteriormente se expidan a su puerto final
de descarga sin la VGM";

Nro. MTOP-SPTM-2017-0059-R Que, el Ecuador es Estado Miembro de la Organización


Marítima Internacional - OMI así como parte de sus
MINISTERIO DE TRANSPORTE Y principales Convenios e instrumentos, relacionados con la
OBRAS PÚBLICAS seguridad marítima y protección del medio ambiente marino;

Guayaquil, 31 de mayo de 2017. Que, mediante resolución MTOP-SPTM-2016-0088-R, del


16 de Junio de 2016, la Subsecretaría de Puertos y
LA SUBSECRETARÍA DE PUERTOS Transporte Marítimo y Fluvial expidió las Regulaciones para
Y TRANSPORTE MARÍTIMO el Control y Certificación de la Masa Bruta Verificada, de los
Y FLUVIAL
contenedores con carga;

Considerando:
Que, el Art. 38 de la Ley del Sistema Ecuatoriano de la
calidad estipula que "El INEN formulará las regulaciones
Que, la Constitución de la República en su artículo 82,
para el uso, control y mantenimiento de las unidades de
establece que: "El derecho a la seguridad jurídica

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
36 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

peso y medida de los aparatos, instrumentos y equipos En ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley
destinados para pesar o medir, así como para mantener su General de Puertos y Decreto Ejecutivo 723 del 9 de julio de
exactitud (...);" 2015.

Que, con oficio Nro. INEN-INEN-2017-0432-OF, de 04 de Resuelve:


abril de 2017, el Director Ejecutivo del Servicio Ecuatoriano
de Normalización como antecedente señala que como es de REFORMAR LA RESOLUCIÓN No. MTOP-SPTM-2016-
nuestro conocimiento la Organización Marítima 0088-R, DEL 16 DE JUNIO DE 2016, MEDIANTE LA CUAL
Internacional- OMI, ha enmendado el Convenio sobre la SE EXPIDIERON LAS REGULACIONES PARA EL
Seguridad de la Vida en el Mar SOLAS para incluir como CONTROL Y CERTIFICACIÓN DE LA MASA BRUTA
requisito que a partir del 01 de julio de 2016, ningún
VERIFICADA, DE LOS CONTENEDORES CON CARGA
contenedor de exportación podrá ser cargado a bordo de un
buque si no va acompañado de una certificación con su
Art. 1.- Incluir después de la Disposición Transitoria
peso bruto verificado (Verified Gross Mass VGM) y con la
Quinta, la siguiente:
finalidad de mejorar la aplicación de este convenio y a su
vez trabajar y dar a conocer las futuras regulaciones
Sexta: La Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y
técnicas que el INEN está desarrollando en virtud de dar
Fluvial aceptará los certificados de calibración que
cumplimiento a la Ley del Sistema Ecuatoriano de la Calidad
actualmente emiten las entidades señaladas en el artículo 9,
solicitó una reunión de trabajo;
para los equipos que no cuenten con la respectiva Norma
Que, con fecha 19 de abril del presente año se realizó la Técnica para su calibración, hasta que el Servicio
reunión de trabajo entre la SPTMF y el INEN para el Ecuatoriano de Normalización, entidad encargada de regular
fortalecimiento del convenio SOLAS, y entre los puntos el uso, control y mantenimiento de las unidades de peso y
expuestos señalaron la Identificación de Necesidades medida de los aparatos, instrumentos y equipos destinados
indicando que actualmente solo existe una normativa para pesar o medir, así como para mantener su exactitud,
utilizada para calibrar basculas camioneras (NTE INEN- proceda a emitir las respectivas normativas específicas.
OIML R 76-1:2013) pero no para las de uso común en
puertos: RTG y los Reach Stacker"; Una vez que el Estado Ecuatoriano cuente con las
normativas específicas para aquellos equipos de medición
Que, mediante oficio Nro. INEN-INEN-2017-0563-OF, de 27 de pesaje que no se encontraban regulados, los laboratorios
de abril 2017, el Director Ejecutivo del Servicio Ecuatoriano acreditados interesados en obtener el alcance para realizar
de Normalización informa que "Las capacidades la calibración, contarán con el plazo de 18 meses a partir de
metrológicas desarrolladas y actuales del INEN están dadas la emisión de la normativa específica para obtener la
para la calibración de balanzas de gran capacidad respectiva acreditación ante el Servicio de Acreditación
cumpliendo con métodos normativos que para el tipo de Ecuatoriano (SAE), culminado este plazo la SPTMF
instrumento apliquen, brindando este servicio a las
aceptará únicamente los certificados de calibración emitidos
empresas públicas y privadas, lo cual permite garantizar la
y reconocidos bajo los procesos antes mencionados.
trazabilidad de las mediciones. Para los sistemas de pesaje
RTG y Reach Stacker, al momento el INEN no brinda este
Art. 2.- La Dirección de Puertos será la encargada de velar
servicio de calibración, pero ratificamos nuestro compromiso
por el cumplimiento de la presente resolución.
en desarrollar el laboratorio de fuerza en función de sus
capacidades, para poder atender esta necesidad";
Art. 3.- La presente Resolución entrará en vigencia a partir
de la fecha de su suscripción, sin perjuicio de su publicación
Que, el Informe Técnico DDP-CGP-086-2017, de 09 de
mayo de 2017, emitido por la Dirección de Puertos de esta en el Registro Oficial.
Subsecretaría, dentro de los antecedentes señala que "en la
actualidad únicamente existe Norma Técnica para Dada y firmada en la ciudad de Guayaquil en el despacho
Calibración de balanzas camioneras, por tal motivo, el del señor Subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y
Servicio Ecuatoriano de Normalización ni los Laboratorios Fluvial, a los treinta y un días del mes de mayo de dos mil
de Calibración acreditados por el Servicio de Acreditación diecisiete.
Ecuatoriana cuentan con la acreditación para calibrar los
equipos Reach Stacker y RTG, con los cuales ciertas Documento firmado electrónicamente.
instalaciones portuarias realizan el pesaje."; y, concluye
que: La Dirección de Puertos, ha considerado la Econ. Ornar Jairala Romero, Subsecretario de Puertos
observación y recomendación del Servicio Ecuatoriano de Transporte Marítimo y Fluvial.
Normalización, en virtud que es esa entidad la responsable
de la metrología en el país y como tal actúa en calidad de Certifico.- Que la copia que antecede es conforme a su
organismo nacional competente, lo cual permite establecer original.- Lo certifico.- Guayaquil, 02 de mayo de 2017.-f.)
un período de transición para la aceptación de certificados Ab. Roberto de la Cruz, Secretario.
calibración, hasta cuando se disponga de laboratorios
debidamente acreditados con alcance sobre las magnitudes
y equipos que no cuenten con Norma Técnica respectiva;

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 37

No. 01-INS-DIR-ARCOM-2017 respecta a los auditores para verificaciones técnicas de


informes semestrales de producción establece que podrán
Convocatoria 01 ser auditores, para efectos de lo determinado en el artículo
42 de la Ley de Minería, las personas naturales y jurídicas
EL DIRECTORIO DE LA AGENCIA DE que cumplan con los requisitos del Reglamento;
REGULACIÓN Y CONTROL MINERO
Que, el artículo 75 del Reglamento Ibídem determina la
Considerando: existencia de un registro de auditores técnicos que la
Agencia de Regulación y Control Minero llevará en un
Que, el artículo 14 de la Constitución de la República del sistema informático digital y manual en el cual constará
Ecuador publicada en Registro Oficial No. 449, de 20 de cronológicamente la inscripción de las personas naturales o
octubre de 2008, reconoce el derecho de la población a vivir jurídicas acreditadas por la Agencia;
en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado, que
garantice la sostenibilidad y el buen vivir, sumak kawsay; Que, el Directorio de la ARCOM, mediante Resolución Nro.
106-INS-DIR-ARCOM-2014, aprobó el Instructivo para la
Que, el artículo 313 de la Constitución, establece que los Calificación y Registro de Auditores Técnicos Mineros a
recursos no renovables se consideran un sector estratégico, Nivel Nacional, mismo que fue publicado en el Registro
sobre los cuales el Estado se reserva el derecho de Oficial Nro. 493 del 05 de mayo de 2015;
administrar, regular, controlar y gestionar bajo los principios
de sostenibilidad ambiental, precaución, prevención y Que, el artículo 10.1.1 del Estatuto Orgánico de Gestión
eficiencia; así como también delegar de manera excepcional Organizacional por Procesos de la Agencia de Regulación y
a la iniciativa privada y a la economía popular y solidaria, de Control Minero, publicado en Registro Oficial, Edición
conformidad con lo dispuesto en el artículo 316 de la Especial No. 694, del 18 de Agosto de 2016; determina que
Constitución de la República del Ecuador; entre las atribuciones y responsabilidades del Directorio de
la Agencia de Regulación y Control Minero, se encuentra el
Que, el artículo 42 de la Ley de Minería publicada en aprobar las regulaciones mineras;
Registro Oficial No. 517 edición suplementaria de 29 de
enero de 2009, establece que a partir de la explotación del Que, es necesario que la Agencia de Regulación y Control
yacimiento, los titulares de las concesiones mineras deberán Minero, de conformidad con las atribuciones y competencias
presentar al Ministerio Sectorial de manera semestral con que le confiere la Ley de Minería, el Reglamento General a
anterioridad al 15 de enero y al 15 de julio de cada año, la Ley y el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por
informes auditados respecto de su producción en el semestre Procesos de la Agencia de Regulación y Control Minero,
calendario anterior, de acuerdo con las guías técnicas que armonice la relación entre el administrado y el Estado;
prepare la Agencia de Regulación y Control Minero. Las
auditorías y verificaciones técnicas de tales informes serán Que, es imperioso sustituir el Instructivo para la Calificación
realizadas por Universidades o Escuelas Politécnicas que y Registro de Auditores Técnicos Mineros a Nivel Nacional,
cuenten con Facultades o Escuelas en Geología, Minas, con el objetivo de viabilizar, mejorar y actualizar los
Ciencias de la Tierra y/o Ambientales dotadas de suficiente requisitos y procedimientos requeridos para este fin;
capacidad técnica para realizar el informe, evaluación o
comprobación; o profesionales y/o firmas certificados por la En ejercicio, de sus atribuciones conferidas por la normativa
Agencia de Regulación y Control Minero. Los costos que legal minera y el Estatuto de la Agencia de Regulación y
demande la intervención de las entidades que practiquen las Control Minero, este Directorio:
evaluaciones serán de exclusiva cuenta del concesionario;
Resuelve:
Que, el artículo innumerado segundo luego del artículo 138
de la Ley de Minería, determina que los titulares de Expedir el siguiente "INSTRUCTIVO PARA LA
concesiones en pequeña minería, estarán exceptuados de CALIFICACIÓN Y REGISTRO DE AUDITORES TÉCNICOS
la celebración de los contratos de explotación a los que se MINEROS A NIVEL NACIONAL"
refiere el artículo 41 de la Ley de Minería, pero sí obligados
a presentar al Ministerio Sectorial, manifiestos e informes de Art. 1.- Objeto.- El presente instructivo tiene como objeto
producción, mediante declaración juramentada realizada establecer el procedimiento administrativo coordinado y
ante Notario en los que se indicará el número de hectáreas uniforme para la calificación y registro de los auditores
mineras en exploración y en explotación, respectivamente. técnicos mineros por parte de la Agencia de Regulación y
Los informes anuales de producción debidamente auditados Control Minero, quienes estarán autorizados para auditar los
se presentarán hasta el 31 de marzo de cada año al informes de producción, que deben presentar los titulares
Ministerio Sectorial, de conformidad con las guías técnicas mineros en los términos del artículo 42 y artículo
elaboradas para el efecto por la Agencia de Regulación y innumerado posterior del artículo 138 de la Ley de Minería.
Control Minero. La falsedad comprobada en la declaración
de la referencia anterior será sancionada de conformidad Art. 2.- Ámbito de Aplicación.- El presente instructivo se
con las penas aplicables al delito de perjurio; aplicará a nivel nacional, a las personas naturales y jurídicas
que mantengan títulos mineros vigentes, quienes deberán
Que, el artículo 74 del Reglamento General a la Ley de someterse a las disposiciones constantes en el mismo, en
Minería, publicado en Registro Oficial No. 67 edición concordancia con los procedimientos establecidos en la Ley
suplementaria de 16 de noviembre de 2009, en lo que de Minería, artículos 42 e innumerado segundo posterior

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
38 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

del artículo 138, Reglamento General de Minería y otras Art. 6.- Registro.- La Agencia de Regulación y Control
normas aplicables, de esta manera se conminará a los Minero llevará el Registro de Auditores Técnicos Mineros en
concesionarios mineros a que cumplan con lo establecido un sistema informático digital y manual, en el cual constará
en la normativa legal. cronológicamente la inscripción de las personas naturales o
jurídicas acreditadas por ARCOM, si no se cuenta con dicho
Art. 3.- Auditores Técnicos Mineros.- Podrán ser auditores sistema informático, la ARCOM a través de la Coordinación
técnicos mineros las personas naturales o jurídicas que General de Regulación y Control Minero, llevará el registro
cumplan con los requisitos establecidos en el presente de Auditores Técnicos Mineros en un libro foliado, en el cual
instructivo, y hayan sido certificadas por la Agencia de constarán en orden cronológico las respectivas actas de
Regulación y Control Minero como tal. inscripción.

Art. 4.- Principios de las auditorías mineras externas.-Los De manera adicional, y en relación con cada acta de
principios relativos al auditor son de naturaleza personal y inscripción se deberá abrir una ficha en la cual se dejará
afectan a la competencia profesional del auditor y su equipo, constancia expresa de los informes de producción auditados
a la independencia de los órganos de control y de los y presentados por cada auditor respecto de cada título y
auditores, a la diligencia profesional de los auditores y al concesión minera, sentando la razón de su aprobación o
alcance de su responsabilidad. Un auditor debe regirse por rechazo.
principios éticos y morales que garanticen el cabal y
correcto cumplimiento de sus funciones, tenerlos siempre Art. 7.- Del Registro de auditores técnicos.- La Coordinación
presentes a la hora de ejecutar la auditoria, para así poder General de Regulación y Control Minero, recopilará las
emitir juicios integrales sin influencia de factores que solicitudes y en el término de cinco días contados desde su
podrían interferir en la calidad de la objetividad de los recepción, verificará el cumplimiento de los requisitos
informes entregados. establecidos en el artículo 5 del presente instructivo, en
concordancia de lo previsto en el artículo 75 del Reglamento
Con la finalidad de alcanzar una debida gestión en la General a la Ley de Minería, y emitirá el informe respectivo
ejecución de las auditorías mineras, se deberán considerar de cumplimiento o incumplimiento, disponiendo el registro e
de manera especial los siguientes principios, sin que los inscripción del peticionario en el Sistema de Registro de
mismos sean exclusivos: Auditores Técnicos Mineros, el cual estará a cargo de esta
Coordinación General de Regulación y Control Minero.
Independencia.- Los auditores técnicos mineros realizarán
su auditoria con total individualidad, e independencia Las solicitudes que no cumplan los requisitos establecidos
respecto a la operación o actividad auditada. en el artículo 5 del presente instructivo, no se admitirán a
trámite.
Eficacia.- Lograr el efecto deseado o que se espera.
Art. 8.- Capacitación.- La ARCOM realizará con
Efectividad.- Propender mayores resultados en el menor Universidades, Institutos, Escuelas Politécnicas u otras
tiempo, i instituciones reconocidas por la Secretaría Nacional de
Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación
Economía.- Buscar el menor costo en la prestación del SENESCYT, cursos de perfeccionamiento y actualización
servicio el más adecuado para lograr los objetivos y para las personas naturales o jurídicas que estén en el
resultados. proceso de calificación como auditores técnicos mineros.

Eficiencia.- Capacidad de disponer de alguien o de algo para Los cursos para la calificación como auditores técnicos
conseguir un objetivo con el mínimo de recursos posibles. deberán dictarse mínimo uno por año, con la finalidad de
Hace referencia a la maximización de los resultados. asegurar que todos las personas naturales y jurídicas puedan
acceder al mismo y calificarse como auditores técnicos en la
Art. 5.- Requisitos para el registro y calificación de los ARCOM.
auditores técnicos mineros.- Los auditores técnicos mineros,
para su registro y calificación, en la Agencia de Regulación y Adicionalmente, se deberá gestionar cursos de capacitación
Control Minero, a más de los requisitos establecidos en el con una planificación anual, para que los auditores técnicos
artículo 75 del Reglamente General a la Ley de Minería, mineros actualicen sus conocimientos cada año.
adicionalmente deberán cumplir los siguientes:
Art. 9.- De la Calificación de auditores técnicos mineros.-Las
a) Declaración Juramentada de no encontrarse inmerso en personas naturales o jurídicas que hayan cumplido con lo
las inhabilidades para ser Auditor Técnico Minero dispuesto en el presente instrumento, deberán aprobar los
conforme lo dispone el Art. 77 del Reglamento General cursos de capacitación al cual hace referencia el artículo
a la ley de Minería; y, precedente, e ingresar a la ARCOM los documentos de
respaldo correspondientes, así mismo deberán presentar,
b) Mecanizado del Historial Laboral del Instituto de copias de los certificados de cursos de actualización de
Seguridad Social (IESS). conocimientos, vigente al último año de capacitación
ejecutado con el aval de la ARCOM, con lo cual la ARCOM
Los mencionados requisitos podrán ser ingresados en las mediante resolución del Director Ejecutivo emitirá la
oficinas de la ARCOM matriz o de sus agencias calificación como auditores técnico mineros.
desconcentradas.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 39

Art. 10.- Vigencia.- La Calificación de auditores técnicos Regulación y Control Minero dispondrá la inmediata
mineros, tendrá una vigencia de 3 años, pudiendo ser cancelación de la inscripción respectiva.
renovables por periodos iguales; previo cumplimiento de los
requisitos. Se procederá a la cancelación del Registro en caso de
plagio, cuando ha sido declarado judicialmente por un juez
a) Dirigir petición de renovación escrita a la Agencia de competente.
Regulación y Control Minero;
En caso de presunciones de falsificación y uso doloso de
b) Comprobante de pago de derecho de trámite documento falso en relación a los informes, la Agencia de
Regulación y Control Minero solicitará a la Fiscalía General
c) Para el caso de universidades y escuelas politécnicas del Estado la investigación fiscal para el enjuiciamiento
deberá acreditarse que se encuentran inscritas en el penal correspondiente si el caso lo amerita.
Consejo Nacional de Educación Superior y sus escuelas
en Ciencias de la Tierra con especialización en Art. 15.- Costo que demande la auditoria.- Los costos que
ingeniería de Minas y/o Geología, que cuenten con un demande las auditorías a los informes que los titulares
pensum y experiencia de al menos diez años en materia deben presentar, serán asumidos por los titulares mineros.
o estudios e investigaciones en diseño de minas y su
producción o materias a fines;
Art. 16.- Solicitud de auditor por parte del concesionario
minero y/o Autorización para Libre Aprovechamiento y su
d) Declaración Juramentada de no encontrase inmerso en
designación.- El sistema arrojará el listado o registro
las inhabilidades para ser Auditor Técnico Minero
completo de todos los auditores técnicos mineros inscritos
conforme lo dispone el Art. 77 del Reglamento General
en la Agencia de Regulación y Control Minero; de los cuales
a la Ley de Minería.
el concesionario y/o el autorizado para un Libre
Aprovechamiento, elegirá de manera obligatoria a uno; el
Art. 11.- Inhabilidades para auditar informes de producción
mismo que realizará la auditoría al informe solicitado.
de concesiones Mineras y/o Plantas de beneficio.- A más de
las inhabilidades establecidas en el artículo 77 del
Para tal efecto el concesionario y/o el autorizado para un
Reglamente General a la Ley de Minería no podrán ser
Libre Aprovechamiento deberá a través de la página web de
auditores mineros:
la ARCOM, solicitar la designación del auditor técnico
a) Los administradores, empleados, socios o accionistas, minero, previo el respectivo a su registro, el cual lo deberá
condóminos, comuneros, asociados, miembros de ejecutar conforme a los pasos establecidos en el Manual de
directorios, funcionarios y ex funcionarios del Usuario Minero.
concesionario, y del Ministerio Sectorial; hasta que haya
transcurrido como minino un año de haber cesado en Art. 17.- Excusa para realizar la auditoria.- En caso de que
sus funciones. el auditor técnico minero, se excuse de realizar la auditoria
minera, por cuestiones de fuerza mayor o caso fortuito, éste
Art. 12.- Causales para descalificación de auditores.- Los deberá comunicar a la ARCOM, adjuntando los documentos
auditores técnicos mineros podrán ser descalificados por las de respaldo, el peticionario realizará nuevamente el
siguientes causas: A más de las causales para descalificación procedimiento de solicitud, y la ARCOM registrará el nuevo
de auditores mineros establecidas en el artículo 78 del auditor escogido por el titular.
Reglamente General a la Ley de Minería será descalificado:
DISPOSICIONES GENERALES.
a) El Auditor Técnico Minero, una vez que haya sido
escogido e iniciado el proceso contractual con el PRIMERA.- Los Auditores Técnicos Mineros, que se
concesionario minero, y que desista de la ejecución de encuentran inscritos y calificados en el ARCOM antes de la
la auditoría, sin una justificación comprobable vigencia del presente Instructivo, se regirán por la normativa
documentadamente, será descalificado como auditor bajo la cual fueron expedidas, en razón del carácter
técnico minero; rretroactivo de la presente norma.

El auditor cuyo registro hubiere sido cancelado, no podrá SEGUNDA.- Una vez realizado el registro y certificados de
volver a optar por una nueva inscripción en el Registro de auditores, los titulares mineros únicamente deberán
Auditores Mineros. presentar los informes debidamente auditados por los
auditores técnicos mineros debidamente registrados y
Art. 13.- Actualización de la información.- Los auditores certificados.
técnicos inscritos en el Registro y certificados como tales,
estarán obligados a comunicar a la Agencia de Regulación y DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA.- Deróguese la
Control Minero sobre cualquier cambio o modificación de la Resolución Nro. 106-INS-DIR-ARCOM-2014, emitida por el
información proporcionada para obtener el registro y Directorio de la Agencia de Regulación y Control Minero, el
calificación. 13 de Septiembre de 2015.

Art. 14.- Cancelación de la inscripción.- De comprobarse la


DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA.- El presente Instructivo
falsedad de la información proporcionada en los informes
entrará en vigencia a partir de su suscripción; sin perjuicio
que presenten los auditores registrados, la Agencia de
de su publicación en el Registro Oficial.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
40 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Dado en el Distrito Metropolitano de Quito, el 15 de marzo Que el Pleno de este Consejo, mediante Resolución No.
de 2017. 104-CEAACES-SO-2014, de 02 de julio de 2014, expidió el
Reglamento de Evaluación, Acreditación y Categorización
PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE. de Carreras de las Instituciones de Educación Superior, el
mismo que fue reformado a través de Resolución No. 132-
f.) Javier Córdova Unda, Ministro de Minería, Presidente del CEAACES-SO-10-2015, de 21 de mayo de 2015, y
Directorio ARCOM. Resolución No. 631-CEAACES-SO-23-2015, de 16 de
noviembre de 2015;
f.) Stevie Gamboa Valladares, Delegado Permanente del
Presidente de la República. Que el Reglamento de Evaluación, Acreditación y
Categorización de Carreras de las Instituciones de
f.) Osear Uquillas Otero, delegado permanente del Educación Superior fue publicado en el Registro Oficial No.
Secretario Nacional de Planificación y Desarrollo. 338, de 22 de septiembre de 2014;

f.) Cristina Silva Cadmen, Secretaria del Directorio Directora Que el literal d) del Reglamento Interno del CEAACES
Ejecutiva de la ARCOM. establece como deber y atribución del Pleno de este
Organismo: "Aprobar y modificar las normas internas del
AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL MINERO.- Es CEAACES";
fiel copia del original.- Lo certifico.- Fecha: 05-06-2017.- f.)
Ilegible. Que el artículo 53 del Reglamento citado en el considerando
que precede determina como función de la Comisión de
Evaluación de Carreras: "a) Proponer al Pleno proyectos de
normativa relacionados con la evaluación y acreditación de
carreras de las instituciones de educación superior";

Que mediante Memorando Nro. CEAACES-CEC-2017-


0001-M, de 10 de mayo de 2017, la Dra. Mónica Peñaherrera,
No. 139-CEAACES-SE-11-2017 en su calidad de Presidenta de la Comisión de Evaluación
de Carreras, solicitó a Secretaría General que se ponga en
conocimiento del Pleno de este Consejo, para su análisis y
EL CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN aprobación, de ser el caso, el proyecto de reforma al
Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Reglamento de Evaluación, Acreditación y Categorización
DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR de Carreras de las Instituciones de Educación Superior;

Considerando: Que una vez que ha sido conocido y analizado el proyecto


de reforma al Reglamento de Evaluación, Acreditación y
Que el artículo 353 de la Constitución de la República del Categorización de Carreras de las Instituciones de
Ecuador establece: "El Sistema de Educación Superior se Educación Superior, se estima pertinente su aprobación; y,
regirá por: 1. Un organismo público de planificación,
regulación y coordinación interna del sistema y de la relación En ejercicio de las atribuciones conferidas por la
entre sus distintos actores con la Función Ejecutiva; 2. Un Constitución de la República del Ecuador, la Ley Orgánica
organismo público técnico de acreditación y aseguramiento de Educación Superior y el Reglamento Interno del
de la calidad de instituciones, carreras y programas, que no CEAACES,
podrá conformarse por representantes de las instituciones
objeto de regulación."; Resuelve:

Que los artículos 171 y 173 de la Ley Orgánica de Artículo único.- Aprobar la reforma al "Reglamento de
Educación Superior (LOES) establecen que el Consejo de Evaluación, Acreditación y Categorización de Carreras de
Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de las Instituciones de Educación Superior", expedido mediante
la Educación Superior (CEAACES) es el organismo público Resolución No. 104-CEAACES-SO-12-2014, de 02 de julio
técnico, con personería jurídica y patrimonio propio, con de 2014, y reformado a través de Resolución No. 132-
independencia administrativa, financiera y operativa; que CEAACES-SO-10-2015, de 21 de mayo de 2015, y
norma la autoevaluación institucional y ejecuta los procesos Resolución No. 631-CEAACES-SO-23-2015, de 16 de
de evaluación externa, acreditación, clasificación académica noviembre de 2015, de conformidad con el siguiente detalle:
y el aseguramiento de la calidad de las instituciones de
a) Reemplazar el texto del inciso tercero del artículo 14.
educación superior, así como de sus carreras y programas;
por el siguiente:
Que el artículo 174 de la LOES establece las funciones
"La ponderación de todos los indicadores y los estándares
normativas, ejecutivas, técnicas y administrativas del
asociados serán definidos con base en parámetros
CEAACES en el proceso de evaluación, acreditación,
nacionales e internacionales de calidad específicos para
clasificación académica y aseguramiento de la calidad de la
cada carrera, que tomen en cuenta el nivel de desempeño
educación superior;

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 41

de las carreras evaluadas. La Comisión Permanente de Segunda.- Notificar la presente Resolución a la Comisión
Evaluación de Carreras, presentará al Pleno del Consejo Permanente de Evaluación de Carreras.
la ponderación y los estándares mencionados para su
aprobación definitiva, una vez que se haya finalizado la Dada en la ciudad de San Francisco de Quito, D.M., en la
etapa de rectificaciones en cada proceso específico de Décima Primera Sesión Extraordinaria del Pleno del
evaluación de las carreras.". Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la
Calidad de la Educación Superior, llevada a cabo a los
b) Reemplazar el texto del artículo 23. por el siguiente: veintitrés (23) días del mes de mayo de 2017.

"Artículo 23.- De la elaboración de informes f.) Francisco Cadena, Presidente del CEAACES.
preliminares.- El Comité de Evaluación Externa con el
En mi calidad de Secretario General del CEAACES,
apoyo del equipo técnico del CEAACES será
CERTIFICO que la presente Resolución fue discutida y
responsable de la elaboración del informe preliminar
aprobada por los miembros Pleno del Consejo de
para cada carrera evaluada, incluyendo conclusiones y
Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de
recomendaciones de cada caso particular.
la Educación Superior, en su Décima Primera Sesión
Extraordinaria, llevada a cabo a los 23 días del mes de
Los informes preliminares serán revisados y aprobados
mayo de 2017.
por la Comisión Permanente de Evaluación de Carreras
para ser presentados al Presidente del CEAACES, Lo certifico.
conforme lo establecido en el cronograma de evaluación.
El Presidente del Consejo, una vez que revise los f.) Ab. Guillermo Arroba López, Secretario General del
informes, dispondrá que a través de Secretaría General, CEAACES.
se los envíe a las ÍES correspondientes.".
CEAACES.- CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACRE-
c) Reemplazar el texto de los incisos tercero y cuarto DITACIÓN Y ASEGURAMDZNTO DE LA CALIDAD DE LA
del artículo 24. por los siguientes: EDUCACIÓN SUPERIOR.- Es fiel copia del original.- Lo
certifico.- f.) Ilegible.- Secretaría General.
"De haber peticiones de rectificación por parte de la
institución de educación superior respecto al informe
preliminar, el Presidente del CEAACES dispondrá que,
en el término máximo de 45 días contados desde que el
CEAACES recibe la solicitud de la institución, un Comité
de Evaluación Externa tome conocimiento del particular,
y con el apoyo del equipo técnico lo analice y emita un
No. 001-2017-CNP
informe, aceptando o rechazando total o parcialmente
las peticiones realizadas por la ÍES. EL CONSEJO NACIONAL DE
PLANIFICACIÓN
La decisión adoptada será puesta en conocimiento del
Presidente del CEAACES y del Presidente de la Considerando:
Comisión Permanente de Evaluación de Carreras, quien
notificará a la ÍES peticionaria.". Que, el segundo inciso del artículo 141 de la Constitución de
la República, establece que: "La Función Ejecutiva está
d) Reemplazar el texto del inciso segundo del artículo integrada por la Presidencia y Vicepresidencia de la
25. por el siguiente: República, los Ministerios de Estado y los demás
organismos e instituciones necesarios para cumplir, en el
"En esta nueva instancia del proceso la ÍES no podrá ámbito de su competencia, las atribuciones de rectoría,
aportar nueva información ni evidencias, sino planificación, ejecución y evaluación de las políticas públicas
únicamente presentar argumentos respecto de las nacionales y planes que se creen para ejecutarlas";
variables o evidencias cuyas observaciones no fueron
aceptadas en la etapa de rectificaciones.". Que, el numeral 4, del artículo 261 de la Norma Suprema,
manda que: "El Estado central tendrá competencias
e) Sustitúyase en el contenido del Reglamento de exclusivas sobre: (...) 4. La planificación nacional (...)";
Evaluación, Acreditación y Categorización de Carreras
de las Instituciones de Educación Superior, la referencia Que, el artículo 275 de la Carta Fundamental del Estado,
a la "Comisión Permanente de Evaluación y respecto del fin de la planificación, dispone que: "(...) El
Acreditación de Carreras de las Universidades y Estado planificará el desarrollo del país para garantizar el
Escuelas Politécnicas" por "Comisión Permanente de ejercicio de los derechos, la consecución de los objetivos del
Evaluación de Carreras". régimen de desarrollo y los principios consagrados en la
Constitución. La planificación propiciará la equidad social y
DISPOSICIONES GENERALES territorial, promoverá la concertación, y será participativa,
descentralizada, desconcentrada y transparente";
Primera.- Notificar la presente Resolución a las
Instituciones de Educación Superior.

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
42 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Que, el numeral 2 del artículo 277 de la Constitución de la Que, el numeral 2 del artículo 20 del mismo cuerpo legal,
República, dispone lo siguiente: "Para la consecución del establece que: "Son objetivos del Sistema Nacional
buen vivir, serán deberes generales del Estado: (...) 2. Descentralizado de Planificación Participativa: (...) 2.
Dirigir, planificar y regular el proceso de desarrollo (...)"; Generar los mecanismos e instancias de coordinación de la
planificación y de la política pública en todos los niveles de
Que, el artículo 279 de la misma Constitución de la gobierno (...) ";
República, sobre el Sistema Nacional Descentralizado de
Planificación Participativa, manda que: "El sistema nacional Que, el artículo 22 del Código Orgánico de Planificación y
descentralizado de planificación participativa organizará la Finanzas Públicas, define al Consejo Nacional de
planificación para el desarrollo. El sistema se conformará por Planificación como: "(...) el organismo superior del Sistema
un Consejo Nacional de Planificación, que integrará a los Nacional Descentralizado de Planificación Participativa, y
distintos niveles de gobierno, con participación ciudadana, y tendrá personería jurídica de derecho público.- Su
tendrá una secretaría técnica, que lo coordinará. Este naturaleza y conformación responderá a los principios
consejo tendrá por objetivo dictar los lineamientos y las constitucionales de equidad, plurinacionalidad,
políticas que orienten al sistema y aprobar el Plan Nacional interculturalidad y garantía de derechos, en el marco de las
de Desarrollo, y será presidido por la Presidenta o disposiciones del régimen del buen vivir y del régimen de
Presidente de la República. (...) Los consejos de desarrollo.- La conformación del Consejo garantizará el
planificación en los gobiernos autónomos descentralizados enfoque intersectorial y territorial de la política pública. Para
estarán presididos por sus máximos representantes e ello, deberán considerarse los sistemas previstos en el
integrados de acuerdo con la ley. Los consejos ciudadanos artículo 275 de la Constitución de la República y las áreas
serán instancias de deliberación y generación de de coordinación de la planificación nacional que se defina en
lineamientos y consensos estratégicos de largo plazo, que
el gobierno central";
orientarán el desarrollo nacional";
Que, el segundo inciso del artículo 23 del mismo Código
Que, el artículo 280 de la Constitución de la República,
Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, respecto de
define al Plan Nacional de Desarrollo, en los siguientes
la designación del Secretario del Consejo Nacional de
términos: "El Plan Nacional de Desarrollo es el instrumento
Planificación, dispone lo siguiente: "Actuará como secretario
al que se sujetarán las políticas, programas y proyectos
del Consejo el funcionario o funcionaría que éste elija de
públicos; la programación y ejecución del presupuesto del
una terna presentada por la Presidenta o Presidente de la
Estado; y la inversión y la asignación de los recursos
República. Sus funciones serán definidas en el reglamento
públicos; y coordinar las competencias exclusivas entre el
del presente código. El Ministro de Finanzas participará en
Estado central y los gobiernos autónomos descentralizados
el Consejo con voz y sin voto. El Secretario Nacional de
(...)";
Planificación y Desarrollo actuará como Vicepresidente del
Consejo";
Que, el artículo 9 del Código Orgánico de Planificación y
Finanzas Públicas, con relación a la planificación para el
desarrollo, dispone lo siguiente: "La Planificación del Que, el inciso final del artículo 23 del Código Orgánico antes
desarrollo se orienta hacia el cumplimiento de los derechos citado, manda que: "El funcionamiento del Consejo Nacional
constitucionales, el régimen de desarrollo y el régimen del de Planificación se regirá por el presente código y su
buen vivir, y garantiza el ordenamiento territorial. El ejercicio reglamento. Las decisiones del Consejo se expresarán
de las potestades públicas debe enmarcarse en la mediante resoluciones vinculantes para todas las entidades
planificación del desarrollo que incorporará los enfoques de que conforman el Sistema, en el marco de las funciones
equidad, plurinacionalidad e interculturalidad"; definidas en este código";

Que, el artículo 10 del Código Orgánico de Planificación y Que, los numerales 3 y 4 del artículo 24 del Código
Finanzas Públicas, respecto del ejercicio de la competencia Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, establecen
de planificación nacional, prescribe: "La Planificación que: "El Consejo Nacional de Planificación cumplirá las
Nacional es responsabilidad y competencia del Gobierno siguientes funciones: (...) 3. Conocer los resultados de la
central, y se ejerce a través del Plan Nacional de Desarrollo evaluación anual del Plan Nacional de Desarrollo; 4.
(...)”; Establecer los correctivos necesarios para optimizar el logro
de los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo
Que, el artículo 17 del mismo Código Orgánico de (...)”;
Planificación y Finanzas Públicas, establece que: "La
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo elaborará Que, el artículo 25 del Código antes mencionado, respecto
los instructivos metodológicos para la formulación, de las funciones del Presidente o Presidenta del Consejo,
monitoreo y evaluación de las políticas públicas nacionales y establece: "La Presidenta o Presidente del Consejo Nacional
sectoriales. Los gobiernos autónomos descentralizados de Planificación tendrá las siguientes funciones: (...) 1.
elaborarán los instructivos metodológicos necesarios para la Presidir las sesiones del Consejo Nacional de Planificación.
formulación, monitoreo y evaluación de sus planes de En su ausencia delegar la presidencia al vicepresidente del
desarrollo y de ordenamiento territorial, en concordancia con Consejo con voz y voto dirimente; 2. Convocar a las
los lineamientos emitidos por el Consejo Nacional de sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo,
Planificación "; estableciendo el orden del día (...);

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 43

Que, el artículo 30 del Código Orgánico de Planificación y Que, el artículo 51 del mismo Código Orgánico de
Finanzas Públicas establece que: "La información para la Planificación y Finanzas Públicas, manda lo siguiente: "Con
planificación, tendrá carácter oficial y público, deberá el fin de optimizar las intervenciones públicas y de aplicar el
generarse y administrarse en función de las necesidades numeral 3 del artículo 272 de la Constitución, los gobiernos
establecidas en los instrumentos de planificación definidos autónomos descentralizados reportarán anualmente a la
en este código. La Secretaría de Planificación y Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo el
establecerá los mecanismos, metodologías y procedimientos cumplimiento de las metas propuestas en sus respectivos
aplicables a la generación y administración de la información planes ";
para la planificación, así como sus estándares de calidad y
pertenencia (...) "; Que, el literal e) del artículo 3 del Código Orgánico de
Organización Territorial, Autonomía y Descentralización
Que, el artículo 34 del Código antes citado, define al Plan COOTAD, establece que: "El ejercicio de la autoridad y las
Nacional de Desarrollo como: "(...) la máxima directriz potestades públicas de los gobiernos autónomos
política y administrativa para el diseño y aplicación de la descentralizados se regirán por los siguientes principios: (...)
política pública y todos los instrumentos, dentro del ámbito e) Complementariedad.- Los gobiernos autónomos
definido en este código. Su observancia es obligatoria para descentralizados tienen la obligación compartida de articular
el sector público e indicativa para los demás sectores.- El sus planes de desarrollo territorial al Plan Nacional de
Plan Nacional de Desarrollo articula la acción pública de Desarrollo y gestionar sus competencias de manera
corto y mediano plazo con una visión de largo plazo, en el complementaria para hacer efectivos los derechos de la
marco del Régimen de Desarrollo y del Régimen del Buen ciudadanía y el régimen del buen vivir y contribuir así al
Vivir previstos en la Constitución de la República.-Se sujetan mejoramiento de los impactos de las políticas públicas
al Plan Nacional de Desarrollo las acciones, programas y promovidas por el Estado ecuatoriano (...) ";
proyectos públicos, el endeudamiento público, la
cooperación internacional, la programación, formulación, Que, el penúltimo inciso del artículo 299 del mismo Código
aprobación y ejecución del Presupuesto General del Estado Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y
y los presupuestos de la banca pública, las empresas Descentralización manda que: "Para el ejercicio del
públicas de nivel nacional y la seguridad social- Los ordenamiento territorial, los gobiernos regionales y
presupuestos de los gobiernos autónomos descentralizados provinciales deberán observar los lineamientos y directrices
y sus empresas públicas se sujetarán a sus propios planes, técnicas de los planes de ordenamiento territorial de los
en el marco del Plan Nacional de Desarrollo y sin cantones que pertenecen a su respectiva circunscripción
menoscabo de sus competencias y autonomías. El Plan territorial, particularmente el planeamiento físico, las
Nacional de Desarrollo articula el ejercicio de las categorías de uso y gestión del suelo, su tratamiento y su
competencias de cada nivel de gobierno "; regulación";

Que, el artículo 40 del Código Orgánico de Planificación y Que, los numerales 1 y 2 del artículo 8 del Reglamento del
Finanzas Públicas, establece que: "El Consejo Nacional de Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas
Planificación aprobará los lineamientos y políticas que establecen: "El Consejo Nacional de Planificación, además
orientarán el Sistema Nacional Descentralizado de de las funciones establecidas en el Código, tendrá las
Planificación Participativa, los mismos que serán siguientes: 1. Aprobar el plan anual de evaluaciones; 2.
presentados por la Secretaría Nacional de Planificación y Aprobar las directrices y normas sobre planificación que
Desarrollo al Consejo. Estos lineamientos y políticas serán involucren a los diferentes niveles de gobierno. (...) ";
de cumplimiento obligatorio para el gobierno central, los
gobiernos autónomos descentralizados e indicativos para las Que, el artículo 54 del citado Reglamento General, manda
demás entidades del sector público y otros sectores "; que: "La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo es
el ente rector del Subsistema Nacional de Seguimiento y
Que, el artículo 49 del Código Orgánico de Planificación y Evaluación y tendrá las siguientes atribuciones: 1. Liderar el
Finanzas Públicas, señala: "Los planes de desarrollo y de subsistema nacional de seguimiento y evaluación de las
ordenamiento territorial serán referentes obligatorios para la intervenciones públicas para la consecución de los objetivos
elaboración de planes de inversión, presupuestos y demás y metas del Plan Nacional de Desarrollo; 2. Planificar, dirigir
instrumentos de gestión de cada gobierno autónomo y acompañar el diseño e implementación de metodologías
descentralizado "; para seguimiento y evaluación de las intervenciones
públicas; 3. Normar todos los aspectos del subsistema; 4.
Que, el artículo 50 del Código Orgánico de Planificación y
Promover la rendición de cuentas y la transparencia; y, 5.
Finanzas Públicas, dispone que: "Los gobiernos autónomos
Retroalimentar el proceso de la política pública y la toma de
descentralizados deberán realizar un monitoreo periódico de
decisiones. "
las metas propuestas en sus planes y evaluarán su
cumplimiento para establecer los correctivos o
Que, el artículo 56 del citado Reglamento General, manda
modificaciones que se requieran La Secretaría Nacional de
que: "La Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo,
Planificación y Desarrollo, conjuntamente con los gobiernos
efectuará él seguimiento a los indicadores y metas
autónomos descentralizados, formulará los lineamientos de
contenidos en el Plan Nacional de Desarrollo y en la
carácter general para el cumplimiento de esta disposición,
Estrategia Territorial Nacional. La evaluación al Plan
los mismos que serán aprobados por el Consejo Nacional
Nacional de Desarrollo se presentará anualmente
de Planificación";

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
44 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

al Consejo Nacional de Planificación. Incluirá una Autónomos Descentralizados y de la Secretaría Nacional de


evaluación de la coherencia entre la política pública y las Planificación y Desarrollo, efectuada el 17 de mayo de 2017.
intervenciones públicas implementadas para cumplimiento
del Plan Nacional de Desarrollo" Artículo 2.- Disponer a la Senplades que, conjuntamente
con los ministerios de coordinación, desarrollen una
Que, la Disposición Transitoria Segunda de la Resolución propuesta de metodología para la evaluación de políticas
001-CNC-2011, dispone que el ente rector de la públicas, que incluirá el proceso de capacitación respectivo
planificación desarrollará un sistema informático en línea a los actores públicos que corresponda; misma que será
para la captura de información necesaria para la aplicación presentada para su aprobación por parte del Consejo
de la metodología del criterio de cumplimiento de metas del Nacional de Planificación en el plazo de 90 días contados a
Plan Nacional de Desarrollo y de los planes de desarrollo de partir de la fecha de suscripción de la presente resolución.
cada gobierno autónomo descentralizado;
Con relación al Punto 3 del orden del día: "3. -
Que, la Resolución No. 002-2016-CNP, de 02 de junio de CONOCIMIENTO Y RESOLUCIÓN SOBRE EL PLAN
2016, dispuso a los gobiernos autónomos descentralizados ANUAL DE EVALUACIONES PAEV- 2017":
afectados por el terremoto de 16 de abril de 2016,
detallados en su artículo 2, actualizar sus respectivos planes Artículo 1.- Aprobar el Plan Anual de Evaluaciones 2017
de desarrollo y ordenamiento territorial (PDOT), mejorando (PAEV), formulado en base a la propuesta del Plan Anual de
los contenidos y propuestas en su planificación, con Evaluaciones 2017, generada conjuntamente por la
especial énfasis en la gestión integral de riesgos, según lo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo y los
establecido en los Lineamientos para la Elaboración de los ministerios de coordinación; mismo que estará conformado
Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de los por los siguientes programas, proyectos y políticas:
Gobiernos Autónomos Descentralizados, emitidos por la
Senplades; 1. Aplicación del Impuesto a la Salida de Divisas;

Que, mediante Oficio Nro. PR-SGPR-2017-0804-O, de 17 2. Programa Nacional de Inversiones en Agua,


de mayo de 2017, el Señor Presidente de la República, de Saneamiento y Residuos Sólidos;
conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 numeral 1 del
Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas, 3. Bono de Desarrollo Humano (BDH) con énfasis en la
delega a la titular de la Secretaría Nacional de Planificación promoción de la movilidad social ascendente de las
y Desarrollo, Vicepresidenta del Consejo Nacional de familias en extrema pobreza mediante el
Planificación, para que actúe como Presidenta del Consejo acompañamiento familiar y la articulación de las
Nacional de Planificación. intervenciones y recursos en su entorno;

En ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales, 4. Plan de Reconstrucción Terremoto 2016 (área de
Vivienda);
Resuelve:
5. Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de
Con relación al Punto 1 del orden del día: " /.- Riesgos; y,
CONOCIMIENTO DE LA EVALUACIÓN ANUAL DEL PLAN
NACIONAL DE DESARROLLO (PLAN NACIONAL PARA EL 6. Resultados de la aplicación de los Incentivos Tributarios
BUEN VIVIR 2013-2017) ": del Código Orgánico de Producción, Comercio e
Inversiones.
Artículo único.- Dar por conocidos los resultados de la
evaluación anual del Plan Nacional de Desarrollo 2013- Artículo 2.- Disponer a la Senplades que, de forma
2017, denominado para este período de gobierno como inmediata, proceda a la conformación de los equipos
Plan Nacional para el Buen Vivir (PNBV); así como del técnicos de evaluación, integrados por representantes de
proceso de actualización de indicadores del PNBV 2013- dicha Secretaría Nacional, los ministerios de coordinación y
2017. las instituciones ejecutoras, conforme corresponda a los
programas, proyectos y políticas a evaluar en el Plan Anual
Con relación al Punto 2 del orden del día: "2.- de Evaluaciones 2017. Se coordinará con el Ministerio de
CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS SOBRE EL Finanzas la provisión a la Senplades de los recursos
PLAN ANUAL DE EVALUACIONES - PAEV 2016": necesarios para la ejecución de estas evaluaciones, que
podrán consistir en recursos provenientes de cooperación
Artículo 1.- Dar por conocidos los principales resultados del internacional no reembolsable.
Plan Anual de Evaluaciones 2016, mismos que fueron
presentados previamente en la Comisión Técnica integrada Con relación al Punto 4 del orden del día: "4. -
por delegados de los ministerios de coordinación y de la CONOCIMIENTO Y RESOLUCIÓN SOBRE LA
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, realizada PROPUESTA DE VISIÓN DE LARGO PLAZO DE
el 16 de mayo de 2017; y, en la Comisión Técnica ECUADOR A 2030":
integrada por delegados de los Gobiernos

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 45

Artículo 1.- Definir a la Visión de Largo Plazo como el DISPOSICIONES GENERALES


instrumento que contiene las políticas de Estado para la
construcción del régimen del buen vivir y el régimen de Primera.- Aprobar el acta y las resoluciones adoptadas por
desarrollo establecidos en la Constitución de la República, a el Consejo Nacional de Planificación en la presente sesión.
través de la definición de objetivos, metas e indicadores de
lago plazo. Contendrá: el análisis prospectivo del territorio, Segunda.- Disponer a la Secretaría del Consejo Nacional
para la formulación de un modelo territorial de largo plazo, de Planificación la publicación de la presente resolución en
que incluya la planificación de servicios públicos, que el Registro Oficial.
garanticen los derechos establecidos en la Constitución de
la República; la visión sectorial de largo plazo propuesta por Tercera.- De la ejecución de la presente resolución, que
las entidades rectoras; y, los objetivos de desarrollo entrará en vigencia a partir de la fecha de su suscripción,
mundialmente reconocidos en función de instrumentos sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial,
internacionales de los cuales el Ecuador sea signatario. encárguese el Consejo Nacional de Planificación.

La Visión de Largo Plazo se formulará para un período de COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE.


quince años, se actualizará cada cinco años, y deberá
incorporarse como parte del Plan Nacional de Desarrollo. DADO EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, A
LOS DIECIOCHO DÍAS DEL MES DE MAYO DE 2017.
Artículo 2.- Dar por conocida la "Visión de Largo Plazo:
Ecuador 2030" construida por la Senplades, conjuntamente f.) Sandra Naranjo Bautista, Secretaria Nacional de
con los ministerios de coordinación y los ministerios Planificación y Desarrollo, Presidenta del Consejo Nacional
sectoriales, en base al marco establecido por la Constitución de Planificación por delegación del Señor Presidente
de la República del Ecuador, la Agenda para el Desarrollo Constitucional de la República.
Sostenible 2030 de Naciones Unidas (Objetivos de
Desarrollo Sostenible) y las megatendencias en el contexto f.) Adolfo Gustavo Salcedo, Secretario del Consejo Nacional
internacional a futuro. de Planificación.

Artículo 3.- Disponer a la Senplades que en un plazo no SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y


mayor a seis meses, realice la socialización y validación de DESARROLLO.- COORDINACIÓN GENERAL
la "Visión de Largo Plazo: Ecuador 2030" presentada ante el ADMINISTRATIVA FINANCIERA.- DIRECCIÓN DE
Consejo Nacional de Planificación, para incorporar insumos GESTIÓN DOCUMENTAL.- Certifico que este documento
adicionales de los diferentes actores públicos, privados y de es fiel copia del original que reposa en los archivos de la
la ciudadanía, tales como de gobiernos autónomos Coordinación General Jurídica.- Fecha: 05 de junio de
descentralizados, la academia, los sectores público, privado 2017.- f.) Directora de Gestión Documental.
y comunitario, así como otras organizaciones de la
sociedad, a fin de fortalecer sus contenidos y generar
apropiación y compromiso con la visión de país; para su
posterior aprobación conforme a derecho.

Con relación al Punto 5 del orden del día: "5.-


CONOCIMIENTO RESPECTO DE LA ASISTENCIA
TÉCNICA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN No. SECOB-DG-2017-0022
DE RIESGOS EN LOS PLANES DE DESARROLLO Y
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE 60 GAD Ab. Eustorgio Virgilio Tandazo Rodríguez
PRIORIZADOS EN LA ZONA DE RECUPERACIÓN Y DIRECTOR GENERAL SUBROGANTE
RECONSTRUCCIÓN POR EL TERREMOTO DEL 16 DE SERVICIO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS
ABRIL DE 2016, CONFORME LO DISPUESTO EN LA
RESOLUCIÓN NO. 002-2016-CNP, DE 02 DE JUNIO DE Considerando:
2016":
Que, la Constitución de la República, en el artículo 226
Artículo Único.- Dar por conocido el Informe Técnico No. establece que "Las instituciones del Estado, sus
SPT-DOAT-001-2017, de 11 de enero de 2017, elaborado organismos, dependencias, las servidoras o servidores
por la Subsecretaría de Planificación Territorial de la públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad
Senplades, sobre la "Asistencia técnica para el estatal ejercerán solamente las competencias y facultades
fortalecimiento de la gestión de riesgos en los PDOT de 60 que les sean atribuidas en la Constitución y la ley. Tendrán
GAD priorizados en la zona de recuperación y el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus
reconstrucción por el terremoto del 16 de abril de 2016". fines y hacer efectivo el goce y ejercicio de los derechos
reconocidos en la Constitución. I

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
46 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

Que, el artículo 227 de la Constitución de la República institucional lo requiera, los máximos personeros de las
establece que "La administración pública constituye un instituciones del Estado dictarán acuerdos, resoluciones u
servicio a la colectividad que se rige por los principios de oficios que sean necesarios para delegar sus atribuciones.
eficacia, eficiencia, calidad, jerarquía, desconcentración, En estos documentos se establecerá el ámbito geográfico o
descentralización, coordinación, participación, institucional en el cual los funcionarios delegados ejercerán
planificación, transparencia y evaluación, ', sus atribuciones. Podrán, asimismo, delegar sus
atribuciones a servidores públicos de otras instituciones
.Que, el artículo 277 de la Constitución de la República estatales, cumpliendo el deber constitucional de coordinar
establece que para la .consecución del buen vivir, serán actividades por la consecución del bien común;
deberes generales del Estado "4. Producir bienes, crear y
mantener infraestructura y proveer servicios públicos. ' \ Que, el artículo 30 del Reglamento General al Código
Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas dispone que
Que, el artículo 288 de la Constitución de la República para asegurar el cumplimiento de los objetivos y metas del
señala que "Las compras públicas cumplirán con criterios de Plan Nacional de Desarrollo y su Estrategia Territorial
eficiencia, transparencia, calidad, responsabilidad ambiental Nacional, las entidades de la Administración Pública Central
y social. Se priorizarán los productos y servicios nacionales, podrán asumir estructuras desconcentradas;
en particular los provenientes de la economía popular y
solidaria, y de las micro, pequeñas y medianas unidades Que, el artículo 4 del Reglamento General de la Ley
productivas."; Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública
determina que en aplicación de los principios de Derecho
Administrativo son delegables todas las facultades previstas
Que, el segundo inciso del artículo 314 de la Constitución de
para la máxima autoridad tanto en dicha Ley como en su
la República dispone que "El Estado garantizará que los
Reglamento General, aun cuando no conste en dicha
servicios públicos y su provisión respondan a los principios
normativa la facultad de delegación expresa. La Resolución
de obligatoriedad, generalidad, uniformidad, eficiencia,
que la máxima autoridad emita para el efecto, determinará el
responsabilidad, universalidad, accesibilidad, regularidad,
contenido y alcance de la delegación;
continuidad y calidad.

Que, el artículo 4 del Estatuto del Régimen Jurídico y


Que, el numeral 6 del artículo 5 del Código Orgánico de
Administrativo de la Función Ejecutiva establece que "Los
Planificación y Finanzas Públicas establece que en el
órganos y entidades que comprenden la Función Ejecutiva
funcionamiento de los sistemas de planificación y de
deberán servir al interés general de la sociedad y someterán
finanzas públicas se establecerán los mecanismos de
sus actuaciones a los principios de legalidad, jerarquía,
descentralización y desconcentración pertinentes, que tutela, cooperación y coordinación."
permitan una gestión eficiente y cercana a la población;

Que, el artículo 10.1 del Estatuto del Régimen Jurídico y


Que, el numeral 9a del artículo 6 de la Ley Orgánica del Administrativo de la Función Ejecutiva establece las formas
Sistema Nacional de Contratación Pública, define a la de las entidades que integran la Función Ejecutiva, y en la
delegación como la traslación de determinadas facultades y letra h), define al Servicio como un "Organismo público
atribuciones de un órgano superior a otro inferior, a través encargado de la administración y provisión de bienes y/o
de la máxima autoridad, en el ejercicio de su competencia y servicios destinados a la ciudadanía y a la Administración
por un tiempo determinado. Además, señala que son Pública Central e Institucional, que ejerce las facultades de
delegables todas las facultades y atribuciones previstas en regulación, gestión y control (...)";
dicha Ley para la máxima autoridad de las entidades y
organismos que son parte del sistema nacional de Que, el artículo 55 ibídem dispone que las atribuciones
contratación pública; propias de las diversas entidades y autoridades de la
Administración Pública Central e Institucional serán
Que, el artículo 61 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional delegables en las autoridades u órganos de inferior
de Contratación Pública señala: "Si la máxima autoridad de jerarquía, excepto las que se encuentren prohibidas por Ley
la Entidad Contratante decide delegar la suscripción de los o por Decreto. La delegación será publicada en el Registro
contratos a funcionarios o empleados de la entidad u Oficial;
organismos adscritos a ella o bien a funcionarios o
empleados de otras entidades del Estado, deberá emitir la Que, el artículo 57 del Estatuto del Régimen Jurídico y
resolución respectiva sin que sea necesario publicarla en el Administrativo de la Función Ejecutiva establece que la
Registro Oficial, debiendo darse a conocer en el Portal delegación podrá ser revocada en cualquier momento por el
COMPRAS PÚBLICAS'; órgano que la haya conferido y se extinguirá, en el caso de
asuntos únicos, cuando se haya cumplido el acto cuya
Que, el artículo 35 de la Ley de Modernización del Estado, expedición o ejecución se delegó;
Privatizaciones y Prestación de Servicios Públicos por parte
de la Iniciativa Privada, señala que cuando la importancia Que, el artículo 101 del Estatuto del Régimen Jurídico y
económica o geográfica de la zona o la conveniencia Administrativo de la Función Ejecutiva determina los

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
Registro Oficial N° 35 Jueves 13 de julio de 2017 - 47

principios generales de la Administración Pública Central y 23 de octubre del 2014, se especifican las principales
señala que en sus relaciones se rige por el principio de funciones de los Coordinadores y Directores del SECOB, en
cooperación y colaboración; y, en su actuación por los observancia con la Constitución y las normas jurídicas
criterios de eficacia y servicios a los administrados; vigentes relacionadas al Servicio de Contratación de Obras;

Que, el objetivo 3 del Plan Nacional del Buen Vivir consiste Que, con fecha 25 de mayo del 2017, mediante Resolución
en mejorar la calidad de vida de la población, garantizando Nro. SECOB-DG-2017-00021, por ausencia temporal del
el ejercicio pleno de los derechos del buen vivir, tales como Ing. Jacinto Armando Bohórquez Patino, se resuelve
agua, alimentación, salud, educación y vivienda; SUBROGAR el cargo de Director General del Servicio de
Contratación de Obras, a favor del Ab. Eustorgio Virgilio
Que, mediante Decreto Ejecutivo Nro. 731 de 11 de abril de Tandazo Rodríguez, desde la fecha antes descrita.
2011, publicado en el Registro Oficial 430, de 19 de abril de
2011, se creó el Instituto de Contratación de Obras (ICO), Que, en atención de los principios constitucionales de
como organismo de derecho público, con personería eficacia, eficiencia y jerarquía que deben observar todas las
jurídica, autonomía técnica, administrativa, financiera y entidades públicas del Estado, es primordial realizar
funcional, con domicilio en la ciudad de Quito, adscrito al
ejercicios de delegación y desconcentración que permitan al
Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda MIDUVI).
Servicio de Contratación de Obras, cumplir sus objetivos y
funciones de forma ágil, prolija y oportuna; y,
Que, el artículo 8 del Decreto Ejecutivo antes citado,
establece que el Director Ejecutivo del Instituto de
En ejercicio de las atribuciones establecidas en el numeral
Contratación de Obras, tiene entre sus atribuciones "b)
9a del artículo 6 y artículo 61 de la Ley Orgánica del Sistema
Expedir los actos y hechos que requiera la gestión
Nacional de Contratación Pública, el artículo 4 de su
institucional"
Reglamento General, el artículo 35 de la Ley de
Que, mediante Decreto Ejecutivo No. 49 de 22 de julio de Modernización del Estado, Privatizaciones y Prestación de
2013, publicado en el Suplemento del Registro Oficial N ° Servicios Públicos por parte de la iniciativa privada, el
057 de 13 de agosto del 2013, se sustituyó al Instituto de artículo 55 del Estatuto del Régimen Jurídico y
Contratación de Obras, y se creó el Servicio de Contratación Administrativo de la Función Ejecutiva, y literal b) del
de Obras, como organismo de derecho público, con artículo 8 del Decreto Ejecutivo 731 de 11 de abril de 2011.
personería jurídica, autonomía. administrativa, operativa y
financiera, con domicilio en la ciudad de Quito; Resuelve:

Que, de acuerdo al Decreto Ejecutivo No. 49 de 22 de julio Art. 1.- Delegar las competencias, funciones y atribuciones
de 2013, se desprende que el Servicio de Contratación de establecidas legal y estatutariamente del Director General
Obras tiene como objetivo principal contratar las obras de del Servicio de Contratación de Obras, como resolución de
infraestructura que requieran las instituciones de la actos administrativos internos y externos de la entidad y
Administración Pública Central e Institucional. De igual representación legal, a favor de los funcionarios que se
manera podrá, previo requerimiento y en función de su señala en la presente resolución.
disponibilidad, contratar las obras de infraestructura de las
demás entidades del sector público que así lo requieran. Art. 2.- Delegar a los titulares de las áreas que se detallan a
continuación y/o subrogantes de dichas áreas, para que
Que, mediante Resolución N° SECOB-DG-2014-0041 de 29 ejerzan todas las atribuciones que la Ley Orgánica del
de mayo del 2014, el Director General del Servicio de Sistema Nacional de Contratación Pública, su Reglamento
Contratación de Obras, delegó competencias, funciones y General, Resoluciones del Servicio Nacional de
atribuciones a varias unidades administrativas de la Entidad; Contratación Pública, incluyendo todas las competencias
jurídicas, de gestión, administración, patrocinio,
Que, mediante Resolución N° SECOB-DG-2016-0018 de 1
representación jurídica, resolución de conflictos de orden
de abril del 2016, se reformó parcialmente la Resolución
legal y normativo, al interno del Servicio de Contratación de
antes citada.
Obras y hacía las entidades públicas, privadas y de la
Que, mediante Resolución No. 001-2016 del 29 de sociedad civil; observando los siguientes niveles de
noviembre del 2016, el Comité del Servicio de Contratación delegación:
de Obras, resolvió designar al ingeniero Jacinto Armando
Bohórquez Patino, como Director General del Servicio de Art. 3 - Delegar al Coordinador General de Gestión Jurídica:
Contratación de Obras;
a. Ejercer a nombre del Director General del Servicio de
Que, en observancia del Estatuto Orgánico de Gestión Contratación de Obras SECOB, la representación
Organizacional por Procesos del Servicio de Contratación judicial y extrajudicial;
de Obras, SECOB, emitido mediante Resolución 63, y
publicado en el Registro Oficial Suplemento 197 del b. Comparecer en los procesos judiciales, extrajudiciales y
administrativos en los que intervenga el Servicio

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.
48 - Jueves 13 de julio de 2017 Registro Oficial N° 35

de Contratación de Obras como actor/a, demandad/a o de los derechos e intereses del Servicio de Contratación
tercero interesado/a y presentar en representación de la de Obras;
entidad, acciones constitucionales, demandas en
cualquier jurisdicción, reconvenciones, denuncias, d. Presentar contestaciones a demandas ante los jueces y
recursos en sede judicial y administrativa; autoridades de los órganos jurisdiccionales competentes
y patrocinar con ética profesional, las causas en defensa
c. Ser apoderado del Director General, mediante de la institución de conformidad con la ley;
Procuración Judicial, para la representación judicial y
extrajudicial, en defensa de los intereses del SECOB; e. Contestar por delegación expresa de la Máxima
Autoridad todo reclamo y recurso administrativo
d. Expedir todos los actos administrativos y resolutivos presentado, en persona, o por medio de su delegado o
debidamente motivados, en los procesos delegada;
administrativos, derivados de las impugnaciones,
presentadas en contra de los hechos, actos o contratos f. Todas las demás competencias, previstas en el Estatuto
expedidos por el Servicio de Contratación de Obras. Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del
Servicio de Contratación de Obras vigente; y
e. Llegar a acuerdos transaccionales en las que no existan
erogación de recursos económicos por parte del g. Las demás atribuciones y responsabilidades
Servicio de Contratación de Obras; determinadas por la Máxima Autoridad y/o el
Coordinador/a General de Gestión Jurídica.
f. Todas las demás competencias, previstas en el Estatuto
Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del DISPOSICIONES GENERALES
Servicio de Contratación de Obras vigente;
PRIMERA.- El Director General del Servicio de Contratación
g. Las demás atribuciones y responsabilidades dispuesta de Obras podrá revocar las competencias delegadas en la
por la Máxima Autoridad. presente Resolución, en cualquier momento, de así
considerarlo oportuno.
Art. 4.- Dentro de la Coordinación General Jurídica, se
encuentra la Dirección de Patrocinio y Normativa, a quien de SEGUNDA.- Sin perjuicio de la responsabilidad del
conformidad al Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional delegante, son de responsabilidad del respectivo delegado o
por Procesos del SECOB, le compete la defensa judicial de delegada los hechos, actos y contratos administrativos que
los intereses institucionales, en los órganos jurisdiccionales, se expidan o suscriban en virtud de la presente resolución,
en tal virtud, tendrán bajo sus responsabilidades, las quienes deberán ejercerla en estricto apego a la
siguientes: Constitución y la ley e informar a la máxima autoridad, o
cuando ésta así lo requiera.
Funciones del Director de Patrocinio y Normativa:
TERCERA.- La presente Resolución entrará vigencia a
a. Comparecer en los procesos judiciales, extrajudiciales y partir de la fecha de su suscripción, sin perjuicio de la fecha
administrativos en los que intervenga el Servicio de de publicación en el Registro Oficial.
Contratación de Obras como actor/a, demandad/a o
tercero interesado/a y presentar en representación de la Encárguese a la Dirección de Gestión Documental y Archivo
entidad, acciones constitucionales, demandas en la publicación de la presente Resolución en el Registro
cualquier jurisdicción, reconvenciones, denuncias, Oficial.
recursos en sede judicial y administrativa, en persona o
por medio de su delegado o delegada; En Quito, DM, a los 29 de mayo de 2017.

b. Patrocinar y representar al Director General en asuntos f.) Ab. Eustorgio Virgilio Tandazo Rodríguez, Director
judiciales, administrativo y extrajudiciales del Servicio de General subrogante, Servicio de Contratación de Obras.
Contratación de Obras, mediante Procuración Judicial,
en persona, o por autorización de la delegación, a su SERVICIO DE CONTRATACIÓN DE OBRAS.-
delegado o delegada; Certifico que la(s) cuatro foja(s) son fiel copia del documento
original que reposa(n) en el archivo de la Dirección de
c. Elaborar y Presentar demandas judiciales, escritos Gestión Documental y Archivo.- 01 de junio de 2017.- f.)
administrativos y extrajudiciales en conjunto con la Director/a de Gestión Documental y Archivo.2
Coordinación General de Gestión Jurídica en defensa

Imagen

Documento con posibles errores digitalizado de la publicación original. Favor verificar con imagen.
No imprima este documento a menos que sea absolutamente necesario.

También podría gustarte