Está en la página 1de 3

ACTIVI

DAD….
OBJETIVOS
El objetivo de la actividad es desarrollar competencias: de comprensión y
retención de información en los estudiantes.
Impulsar a la Autoeducación, autodisciplina del estudiante para que por sí mismo
en un futuro pueda adquirir conocimientos direccionándose a la especialización de
un área.
Aprovechar al máximo el tiempo de la cuarentena aprendiendo.
INSTRUCCIONES
I. Realice un atlas osteológico manual (dibujo) con ayuda de los libros que
anteriormente se les proporciono con las siguientes estructuras:

Esqueleto axial
1. Cráneo: cráneo vista ventral, vista lateral, vista dorsal
2. Columna vertebral: vértebras cervicales (atlas, axis, vértebra 3-5 y una
coccígea)
3. Costillas: caja torácica (vita lateral) (1 costilla vista craneal y caudal)
4. Esternón: (vista dorsal y ventral).

Esqueleto apendicular
Miembros anteriores
1. Escapula: vista lateral vista caudal vista ventral.
2. Humero: vista craneal - caudal, lateral y medial.
3. Radio y Cubito (ulna): vista medial o lateral.
4. Carpo: la vista que usted crea conveniente para su aprendizaje.
5. Metacarpo: la vista que usted crea conveniente para su aprendizaje.
Miembros posteriores
1. Cinturón pelviano: vista ventral completa del cinturón pelviano, vista
lateral
2. Fémur: vista craneal y caudal.
3. Tibia peroné: vista craneal y caudal.
4. Tarso: la vista que usted crea conveniente para su aprendizaje.
5. Metatarso: la vista que usted crea conveniente para su aprendizaje.
II. Debe realizar la actividad en hojas bom tamaño carta con el siguiente
formato.
 Caratula (formato adjunto al documento) y secciones (esqueleto
axial, esqueleto apendicular) DEBE IR EN EL ORDEN QUE SE
INDICA.
 Cada hoja debe tener nombre del hueso en la parte superior.
III. Realizamos dos actividades en la plataforma del classrroom dibujos del
cráneo y columna vertebral. No es necesario realizarlo de nuevo,
puede adjuntar estos dibujos a su atlas.
IV. Deben memorizar los nombres de cada estructura a medida que vayan
realizando sus dibujos.
RECOMENDACIONES
Realice la actividad en el horario de clases que corresponda. De esta manera no
se verá perjudicado con otras actividades que realice durante el día, además de
organizar y aprovechar mejor su tiempo durante la cuarentena.
Por favor que sea con letra clara y presentable.
FECHA DE ENTREGA
Fecha de instrucción:16 de abril
Fecha de entrega: 30 de abril solo los que tengan la posibilidad de presentar vía
virtual
Nota: la entrega de la actividad puede realizarse mediante WhatsApp, en formato
Word, PDF o manuscrito (enviar fotografía del manuscrito) los que no puedan
entregar la actividad por internet la pueden entregar cuando las actividades
académicas educativas se reinicien.
RECUERDEN QUE TODA LAS ACTIVIDAD DEBE SER PRESENTADA DE
FORMA CONCRETA CUANDO INICIEMOS LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS.

ATT. MVZ XIMENA

NO SE OLVIDEN QUE ROMPER LAS REGLAS NOS TRAE


CONSECUENCIAS…ASI QUE NO SE ARRIESGREN A SALIR DE SUS
CASAS ………PRIMERO ES LA VIDA. DIOS LOS BENDIGA A USTEDES
Y SU FAMILIA.

Instituto Tecnológico “Berto Nicoli”


Carrera de Veterinaria y Zootecnia
ATLAS DE OSTEOLOGIA
VETERINARIA

ESTUDIANTE: (APELLIDO Y NOMBRE)

MATERIA:

DOCENTE: MVZ. Ximena Isamar Villca C.

FECHA DE ENTREGA:

SACABA- BOLIVIA

También podría gustarte