Está en la página 1de 5

TALLER DE CREATIVIDAD E INNOVACION

Instructora:
Lucy González

Aprendiz:
Sebastián Santos
Yenny Zambrano
Klisman Navarro
Melissa Rodríguez
Mayerlis Tapias
Daniel Grisales

Técnico en Operación de Servicios en Contact Center y BPO

Ficha
2340138

Sena

Año
2022
DIVERSOS MODOS DE AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD
Y LA CREATIVIDAD EN NUESTRA EMPRESA.

SECCIÓN #1
Implementar dispensadores de comida y de agua para perros y gatos con
materiales reciclables. En todas las ciudades y municipios de Colombia.
Hacer su respectiva instalación de los dispensadores a cada 2 kilómetros. Y
con esto podremos ayudar a mejorar el medio ambiente. Y esto será un
beneficio para disminuir la desnutrición en los perros y gatos callejeros.

SECCIÓN #2
Hacer una inversión de parte del gobierno en los municipios de bajos
recursos para implementar, en sus hogares paneles solares. Ya que, en
muchos municipios, pueblos, y zonas rurales de Colombia. No se cuenta con
energía eléctrica... Entonces esto sería de mucha ayuda para esos hogares
desplazados ya que así podrían tener una mejoría en sus hogares contando
con los paneles solares. Y en los hogares que cuentan con energía eléctrica
implementar estos paneles para disminuir sus gastos.

SECCIÓN #3
Desarrollar la educación ambiental para motivar al público a la creación de
nuevos espacios verdes y así comenzar jornadas para la plantación en
espacios públicos

SECCIÓN #4
Un foro donde el público pueda dar su opinión respecto a la mejora y la
recolección de basura y así mismo implementar planes estratégicos donde se
aplique estas mejoras como canasta de reciclaje, reutilización de materiales y
jornadas de limpiezas entre la comunidad.

SECCIÓN #5
Habilitar bibliotecas públicas para fomentar la lectura, la creatividad, la
educación en las comunidades con bajos recursos económicos
SECCIÓN #6
Hacer cursos gratuitos online y de manera presencial para fomentar la
importancia de brindarle educación a las personas de bajos recursos
económicos.

SECCIÓN #7
Desarrollar campañas para implementar el turismo en ciudades y pueblos
que no sea muy transitadas por los turistas, para el mejoramiento socio
económico de nuestro país.

SECCIÓN #8
Fomentar la importancia que tiene la higiene en las playas de Colombia. Y así
planificar el mantenimiento y hacer un seguimiento cada 15 días, para estén
libres de contaminación.

SECCIÓN #9
Implementar espacios públicos y virtuales para que las mujeres que han
sufrido de abusos o acosos sexuales, tengan esa oportunidad de ser
escuchadas. Y exponer sus casos de forma anónima. Y deseen alzar su voz y
ser liberadas.

SECCION #10
Implementar campañas para la creación de microempresas en la agricultura y
ganadería para beneficiar a las zonas rurales, para que puedan obtener un
trabajo fijo. Y así contribuir al mejoramiento económico de esos municipios o
zonas rurales.

También podría gustarte