Está en la página 1de 5

Año Escolar 2022

Prof. Francisca Astudillo


Ciencias Naturales
Departamento de Ciencias

PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES

NOMBRE ESTUDIANTE: ____________________________________________________________

CURSO: 3ro básico                                                                                FECHA:____/_____/________


PUNTAJE OBTENIDO:   / 30 pts.
CONTENIDOS: El sonido
INSTRUCCIONES GENERALES: Responde cada ítem según las indicaciones.

ÍTEM I: Selección múltiple. Encierra en un círculo la alternativa correcta (1 pto. c/u)

1. ¿Qué característica del sonido permite clasificarlo en fuerte o débil?

A) El tono.
B) El origen.
C) La vibración.
D) La intensidad.

2. ¿Cómo se puede clasificar un sonido, según su tono?

A) Grandes o chicos.
B) Fuertes o débiles.
C) Graves o agudos.
D) Absorbidos o reflejados.

3. Un grupo de estudiantes construyó un “teléfono” con envases de yogurt e hilo. Para


probar el dispositivo, un estudiante habla a través de un envase de yogurt y otro
estudiante escucha por el otro envase.

¿Qué característica del sonido quisieron comprobar con su montaje?

A) Que el timbre es propio de cada fuente sonora.


B) Que el sonido puede viajar por medio de los objetos.
C) Que también se puede escuchar debajo del agua.
D) Que el tono puede ser grave o agudo.
4. Antonia y Camilo consiguieron una bandeja plástica, una moneda y un recipiente de
vidrio con agua y realizaron las siguientes actividades.

En todas las situaciones los niños escucharon el sonido del golpe de la moneda en la bandeja.
¿Qué conclusión se puede establecer de los procedimientos realizados?
A) El sonido se transmite en una sola dirección.
B) El sonido se transmite solamente por materiales sólidos y líquidos.
C) Además del aire y los objetos, el sonido también se transmite por el agua.

5. Juan toca la guitarra eléctrica y los vecinos reclamaron por el ruido que hacía. Una vez
que forró su pieza con cajas de huevos, los vecinos no volvieron a reclamar. ¿Por qué
los vecinos ya no escuchan la guitarra de Juan?

A) El sonido de la guitarra se transmitió por la pared.


B) El sonido de la guitarra viajó en línea recta.
C) El sonido de la guitarra se absorbió.
D) El sonido de la guitarra se reflejó.

6. ¿Cuál de las propiedades del sonido es la que permite el fenómeno observado en


la siguiente imagen?

A) Absorción.
B) Transmisión.
C) Reflexión.
D) Tono.
1. dibuja cómo se ven las ondas de sonido que se producen en una guitarra hasta llegar
al oído (1 pt.)

2. Completa las siguientes oraciones. Utiliza los términos que se encuentran en el


siguiente recuadro (1 pt. c/u):

timbre – fuentes sonoras – tono – intensidad –


Refleja – ondas sonoras – vibración

a. El sonido se produce gracias a la _________________ de un objeto.

b. El eco se produce cuando el sonido se _______________________.

c. El ___________ permite clasificar los sonidos en graves y agudos.

d. La __________________ permite diferenciar un sonido fuerte de uno débil.

e. El ______________ es propio de cada fuente sonora.

f. Las vibraciones del sonido producen _______________________________.

g. Los objetos y cuerpos que producen sonido se

denominan _____________________________________ .

3. Compara el sonido que emiten los siguientes medios de transporte. Marca con una X
el que produce el sonido más intenso (1 pt.).
4. En cada pareja, escribe “G” en lo que suene grave, y “A” en lo que suene agudo ( 0,5
pts. c/u):

5. Analiza cada situación y responde.

I. Álvaro colocó un poco de arroz sobre un tambor y comenzó a tocarlo.

a. ¿Qué habrá sucedido con el arroz que estaba sobre el tambor?, ¿por qué? (2 pts.)
___________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________

b. ¿Qué propiedad del sonido se relaciona con la situación anterior? Marca con una X
(1 pt.).
II. Natalia antes de ir a dormir puso su despertador a bajo volumen y bajo
la almohada. En la mañana, el despertador sonó, pero ella no pudo
escucharlo.

a. ¿Por qué Natalia no escuchó el despertador? Marca con una X (1 pt.)

III. Bruno contestó la llamada de un número desconocido. Al escuchar la


voz de la persona que llamaba, se dio cuenta de que era su mamá.

b. ¿Qué cualidad del sonido permitió que Bruno reconociera a su mamá? Pinta (1 pt.)

TONO TIMBRE INTENSIDAD

6. Escribe debajo de cada situación el medio por el que se transmite el sonido (1 pt. c/u).

2. 1.

3.
4.

También podría gustarte