Está en la página 1de 2

MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS

MORFOLOGIA: bacilos generalmente curvos irregulares que contienen granulaciones.

COLORACIÓN: se utiliza la coloración de Ziehl- neelsen, los bacilos son acidoalcohol- resistente
(BAAR).

CULTIVO: medios especiales y algunos solamente lo hacen bajo estrictas exigencias de cultivo.
Como medios de Lowenstein- jense y el de Petragnani.

PROPIEDADES BIOQUÍMICAS Y FISIOLÓGICAS: producción de niacina, reducción de nitratos,


catalasa termoestable, crecimiento con y sin luz, reducción de telurio, ureasa, velocidad de
crecimiento.

CONSTITUICIÓN QUÍMICA: las micobacterias contienen proteínas, lípidos y polisacáridos. Los


lípidos forman el 40% del peso seco de la bacteria y están ubicados en la pared, un factor de
virulencia es el factor cordón que es un glucolípido. Las proteínas son antígenas que
determinan la reacción de tuberculinica.

MICOBACTERIOFAGOS: M. tuberculosis tienen proteínas y lípidos. Estos microbacteriófagos


inducen cambios en las propiedades del microorganismo.

RESISTENCIA: los microorganismos del genero mycobacterium son resistentes al calor, se


destruye con la pasteurización, en cambio su resistencia a los ácidos y a los álcalis es muy
peculiar.

CUADROS CLÍNICOS: la puerta de entrada de micobacterias puede estar localizada en los


pulmones, en el aparato digestivo, en otras mucosas o en la piel.

M. tuberculosis y M. bovis son agentes de la tuberculosis en humanos, teniendo una


frecuencia del más del 90% el primero y menos del 10% en el segundo.

La tuberculosis humana cuya localización más frecuente es el aparato respiratorio.

Otras localizaciones de la tuberculosis son: ganglios, mucosas, piel, meninges, riñones y


huesos.

Las reinfecciones pueden deberse a una reactivación de los focos primarios o a la entrada de
nuevos bacilos del exterior.

● M. bovis ingresa al humano por vía gastrointestinal.


● M. kansasiipresenta bacilos más largos que en la coloración de Ziehl- Neelsen.
● M. Marinumcrece mejor a temperaturas de 30 a 32°C.
● m. simiae se manifiesta por lesiones pulmonares de evolución rápida con extensas
cavernas m. scrofulaceum es el agente más frecuente de la adenitis cervical por
micobacterias en niños.
● M. szulgai produce cuadros pulmonares y raramente adenitis y bursitis.
● M. xenopilesiones pulmonares de evolución lenta similar a las de la tuberculosis.

TUBERCULINA: se denomina tuberculina bruta de Koch a un concentrado, obtenido de cultivos


de M. bovis en caldo glicerinado incubados durante un mes, reducidos y concentrados por
calentamiento en baño María. La inyección intradérmica de tuberculina o sus derivados
detecta el estado inmuno-alérgico de las personas.
ANTÍGENOS Y FACTORES DE VIRULENCIA:

1- la PPD

2- antígenos bacterianos purificados

3-polisacaridos libres

4-manósidos de fosfatidil inositol

5- la cera D y el muramil dipéptido

6- trehalosa 6,

7-dimicolato

8- los fosfátidos

VACUNA BCG: esta vacuna está confeccionada con cepas de M. bovis avirulenta su aplicación
está indicada en niños recién nacidos o en personas tuberculino- negativas. Se aplican en
inyección cutánea y se controla su efectividad. La protección que suministra el BCG contra la
tuberculosis oscila entre el 20% y el 80%, dependiendo principalmente de la tasa de infección
tuberculosa de la población en la que se aplica la vacunación.

DIAGNÓSTICO: examen directo y los cultivos para demostrar la presencia de los


microorganismos del género mycobacterium que son BAAR métodos basados en colorantes
fluorescentes pueden facilitar el hallazgo.

TARATAMIENTO:

● de primera línea: rifampicina e isoniacida,


● de segunda línea: estreptomicina, ácido para-aminosalicílico y etambutol,
● de tercera línea: pirazinamida, etionamida, cicloserina, viomisina, kanamicina y
capriomicina. La norfloxacina ha sido señalada como

También podría gustarte