Está en la página 1de 5

TEORÍA Y PRÁCTICA PROFESIONAL – 12º - BACHILLER EN INFORMÁTICA

TEMA 2: IMAGEN Y Imagen Personal


PERSONLIDAD La imagen personal es nuestra carta de
presentación. Refleja la manera en que
Objetivo de Aprendizaje: queremos relacionarnos con el mundo y con los
demás.
• Identifica sus potencialidades
Decimos más con el cuerpo que con las
personales, sociales y profesionales que
palabras y somos más sinceros.
le permiten elevar su autoestima.
Cuando hablamos de Imagen personal, no nos
referimos solo a la vestimenta sino a algo
Indicadores de Logro:
mucho más amplio que incluye también la
• Relaciona los aspectos que contribuyen a postura, los movimientos, los rasgos físicos, la
manera de caminar, la mirada, la risa, el tono
mantener una correcta imagen
de voz, la higiene, la cortesía, la educación, etc.
personal y profesional positiva que le Es decir, es un estilo de vida, una forma de ser y
permita desarrollar buenas relaciones actuar y cada persona tiene la suya.
humanas entre los diversos grupos en
la organización. Es muy importante cuidar nuestra imagen
personal porque es lo primero que los demás
La imagen personal y profesional es el proceso ven de nosotros y, aún sin pronunciar palabra,
de cambio psico-físico que aplicamos en podemos transmitir datos y proyectamos
nosotros de manera individual con el objetivo de nuestra personalidad a través de la imagen que
mostrar a los demás lo que somos en fondo y ofrecemos al exterior.
forma, lo cual nos ayudará a generar opiniones Es necesario mantener una coherencia entre
favorables cada día más exigente era de la cuatro canales de información que se utilizan al
globalización. transmitir cualquier mensaje:
La imagen es muy importante en cuanto al
• apariencia exterior,
vestuario, la apariencia física, el aseo y la
higiene personal. Causar una buena primera • tono y modulación de la voz,
impresión es la mejor tarjeta de presentación.
• gestos

• indumentaria.

Cuando alguno de los elementos no armoniza


con el resto, coloca al oyente en la disyuntiva de
creer lo que escucha o lo que ve.
“Lo que eres grita más fuerte que no
escucho lo que dices.”
Sin embargo, un cambio de imagen comienza en Según los psicólogos sociales, cuando se
un primer lugar con la imagen interna; que produce el encuentro con una persona, el
involucra la imagen espiritual y la imagen período crítico son los primeros 5 minutos.
intelectual. Como dicen las frases populares: “La primera
impresión es la que cuenta”.
~5~
La imagen personal es como una foto, lo que los 1. Viste con un objetivo en mente. Al ir de
demás ven de nosotros en una mirada rápida. compras y elegir tu ropa, piensa en los
objetivos de tu vida. Si lo que quieres es que
Los 10 Mandamientos de la te perciban como una persona madura y
Imagen Personal profesional, comprar ropa muy juvenil o
demasiado casual sería algo incongruente.
¿No crees?
2. Domina el lenguaje de los colores.
Estudia la psicología de los colores. Por
ejemplo, si asistes a una entrevista de
trabajo, no deberías vestir de rojo, pues
podrías parecer una persona agresiva y a la
que le gustan las confrontaciones. Si usas
azul comunicarás confianza y liderazgo.
3. Juega con las texturas. Cada textura evoca
sensaciones diferentes. Ciertas telas pueden
Diversos estudios demuestran que, en una
hacerte lucir más profesional, al contrario,
conversación, 97 por ciento de una buena
de telas con encajes o transparencias que
comunicación depende del lenguaje no verbal y
podrían proyectar una apariencia de poca
sólo 3 por ciento de lo que decimos. Sin
seriedad.
embargo, muchas personas se olvidan de este 97
por ciento, que está asociado a la voz, la postura 4. Conoce tu tipo de cuerpo. Dos personas
y la vestimenta, entre otros aspectos, pueden utilizar el mismo pantalón y no
provocando que su mensaje tengo poco efecto lucirlo igual. Todo dependerá de su tipo de
sobre los demás. cuerpo. No te dejes llevar por la moda:
aprende a elegir las prendas que te
“Dime cómo vistes y te diré quién eres.” favorezcan.

El cuerpo emite muchas señales. Por medio de 5. Pon atención a los detalles. Un corte de
tu vestimenta, forma de sentarte o incluso los cabello apropiado y bien cuidado, una
gestos, podrías estar diciendo a los demás que camisa bien planchada, una corbata con el
te encanta tu trabajo o que eres perezoso. largo correcto, unos pantalones con los
Puedes causar la impresión de ser una persona pliegues bien definidos o unos zapatos bien
accesible, dominante o bien, desinteresada. lustrados hablan bien de ti, o si eres mujer
cabello limpio, una blusa elegante, una falta
La apariencia externa siempre deberá ser o pantalones de largo correcto, zapatos
congruente con lo se lleva por dentro, pero es apropiados y un bolso de acuerdo a la
más fácil atraer a otros a través de la imagen ocasión.
exterior que de la interior. Una vez que se ha 6. Cuida tus manos. Tus manos dicen mucho
logrado captar esa atención será más sencillo más de ti de lo que crees. Unas manos bien
exponer las capacidades que se poseen. ¡Ése es hidratadas, con las uñas cuidadas, hablan
el secreto! de una persona disciplinada y cuidadosa. Si
eres mujer, mantén las uñas cortas y usa
A continuación, veremos diez (10) claves para colores apropiados para trabajar.
acercarte a tus objetivos a través de la imagen:
6 Tema 02: Imagen y Personalidad
7. Camina como una persona exitosa. Es confianza y estima.”
decir, siempre erguido y con la mirada hacia Para tener éxito en nuestra vida profesional es
adelante. No camines encorvado o viendo preferible preocuparnos menos de "ir a la moda"
hacia abajo: esto transmitirá inseguridad y y si tener en cuenta unas sencillas normas de
poca sociabilidad. protocolo de imagen profesional.
8. Sé respetuoso. Mira a los ojos cuando
hables, no interrumpas y sé cortés. Una
Características Básicas en una
persona amable siempre será más Imagen Profesional:
respetada que una que no lo es.
La imagen profesional comienza con una
9. Recuérdate lo bueno que eres. Recordar buena silueta. Esto quiere decir, cuidar
tus cualidades, tus triunfos y cómo los nuestra dieta y peso corporal, y además usar
fracasos te han hecho lo que eres, te prendas adecuadas.
ayudará a transmitir una personalidad Si nuestro cuerpo está en buena forma física,
agradable a los demás. Si tú no te esfuerzas comunica energía, eficiencia y alta
por recordar lo bueno que eres, nadie lo autoestima, por lo que es aconsejable el
hará por ti… y mucho menos lo verán. ejercicio físico regular como hábito de vida
10. Tómate las cosas en serio. Hay un saludable.
tiempo para cada cosa, pero si pasas la vida Llevar siempre el cabello limpio y sano,
haciendo chistes, a menos que seas mantener un buen corte de cabello, simple
comediante, no lograrás que los demás te pero elegante, no a la moda.
tomen en serio. Procura que cuando se trate En los negocios es importante la buena
de un proyecto, negocio o tu vida laboral, educación. Al presentarse dar la mano, no
los demás vean que tomas las cosas en besar, saludar con respeto.
serio. Equipara tu vestuario a la formalidad
requerida por la situación: reunión de
Imagen Profesional compañeros, almuerzo de trabajo, junta
directiva, entrevista de trabajo, no se viste
La imagen profesional es la percepción que se igual; no confundir las reuniones sociales con
tiene de una persona por parte del entorno en el las profesionales.
que se desempeña, a partir de los estímulos que Un profesional debería elegir con esmero y
emana durante su actividad laboral. especial dedicación la etiqueta más
“Como te ven, te tratan” apropiada (nivel de formalidad) para
diversas ocasiones o reuniones en las cuales
El vestuario transmite mucha información:
sea invitado o desempeñe un rol
cómo se lleva, creencias y cultura, profesión, especialmente relevante (anfitrión, invitado
posición social, gustos y preferencias... Tiene de honor, invitado VIP, etc.).
una gran transcendencia social, ya que, dentro
de la amplia variedad de elección, sirve para La mujer deberá prestar más atención a su
identificar y clasificar a las personas. vestuario, ya que al contar con más opciones
que los hombres, existen más posibilidades
“Una persona pulcra, bien vestida, bien de equivocaciones: un color, un largo de
peinada es una persona que transmite falda, un estilo no acorde a las
circunstancias, etc.
Teoría y Práctica Profesional 12º 7
Cómo Proyectar una Imagen natural.
Profesional Exitosa: n ZAPATOS: Los zapatos representan
aproximadamente el 50% de la imagen y
estilo. Los zapatos deben ser cerrados y
colores oscuros. Deben estar siempre
pulcros, color homogéneo, preferiblemente
combinados con el bolso o correa.

Mujer
Mujer Hombre
Vestirse para el éxito. Vístete para el trabajo
de que deseas, no para el que tienes. Tu
manera de vestir tiene que estar en armonía
con tus aspiraciones profesionales.
¿Qué proyecta tu imagen? Autoestima, n BOLSA O BOLSO: El bolso debe ir de
liderazgo y seguridad, tu puesto o cargo, tu acuerdo al vestido. Para un vestido ejecutivo
grado académico, tu nivel económico, tu el bolso debe tener el asa (agarradera)
profesionalismo, tu emprendimiento, en que pequeña para colgarse en el antebrazo. Y
empresa trabajas. para el hombre con traje ejecutivo, un
maletín. Debe tener estructura, para que sea
Cuidar los pilares de una imagen exitosa. El fácil de colocar en un escritorio o mesa sin
cabello y su corte, la cara (cutis limpio,
que se caiga. Usar colores apropiados, y que
afeitada o barba bien cuidada, maquillaje),
combinen con los zapatos y correa.
zapatos formales, correa apropiada, camisa
o blusa de la talla y colores apropiados, y Mujer Mujer Hombre
sobre todo pulcritud.

Los Pilares de la Imagen Exitosa


n CABELLO: El cabello proyecta
liderazgo y profesionalismo, es
uno de los detalles más
importante para una persona.
Un n TALLA CORRECTA: Es muy importante usar
corte simple, elegante que no la talla correcta, una camisa o blusa que sea
a la medida, ni muy ancha ni muy ajustada.
complique la vida a la hora de
Pantalones del largo correcto. La falta o
arreglárselo. De estar siempre
vestido (mujeres) debe ser de largo mínimo
limpio, hidratado y lucir sano.
a la rodilla.
Barba corta y pulcra.

n MAQUILLAJE: El maquillaje
hace maravillas en las
mujeres, pero
deben saber distinguir entre
un n PULCRITUD: Mantener el esmero y limpieza
maquillaje ejecutivo y un en todo, desde el cabello, cutis, manos, aliento
maquillaje social o de fiesta. El hasta el vestuario. Además de las herramientas
de trabajo, en especial el puesto de trabajo o
maquillaje ejecutivo es tenue, simple, es casi
escritorio.

8 Tema 02: Imagen y Personalidad

También podría gustarte