Está en la página 1de 5

MODULOR

- CAPITULO 1:
 En una sociedad moderna como esta las herramientas cada
día se perfeccionan más para brindar bienestar, medidas
para crear un utensilio útil, enlazado y armonioso.
 En la antigüedad los templos y las catedrales fueron construidas
con una medida precisa.
 Los instrumentos de medida son los de la persona humana,
codo, dedo, pulgada, pie, brazo, palma.
 Se participa de la matemática del cuerpo humano y siguen
siendo del hombre moderno
 Un siglo y medio después de la revolución francesa se utilizaban
los pies y pulgadas y el metro

- CAPITULO 2: Cronología
 Le Corbusier estudia la naturaleza y los fenómenos muy lejos de
la ciudad.
 En una fachada que dibujo se dio cuenta que un Angulo recto
era el que dirigía la composición.
 Las fachadas tienen trazados reguladores
 La arquitectura, la escultura y la pintura, dependen del espacio
 El metro es una cifra abstracta incapaz de calificar en
arquitectura una medida
 La gran industria debe ocuparse de la edificación, y establecer
en serie los elementos de la casa
 Inicialmente, la altura del hombre Modulor se basaba en la altura
de un hombre francés de 1,75 metros, pero luego se cambió a
1,83 m en 1946..
 El trazado regulador pone orden y claridad, no inspira, da
equilibrio, las pinturas tiene en cuenta la sección aurea, Angulo
recto, altura de 2,20 hombre con el brazo levantado


 proveer abundantes medidas armónicas útiles en el trazado de
habitaciones, puertas, armarios, ventanas, etc.

 Se adopta la estatura de un hombre de 1,75m
 Se advierte una serie creciente


 La regla de proporción se adapta al cuerpo humano en sus
puntos esenciales y utiliza las matemáticas, unidades, dobles,
secciones aureas
 MODULOR aparato de medida fundado en la estatura humana y
en la matemática

 El modulor realiza automáticamente la conversión metro, pie-


pulgada
 La arquitectura debe ser tan carnal y sustancial, como espiritual
y especulativa
 En 1947 fue bien recibido en Colombia
 Recurrencia de valores permiten infinitas combinaciones
 El primero que combinó matemáticas, arquitectura, naturaleza y
geometría como solución para los problemas y necesidades
modernas.
 una proposición universal en el diseño arquitectónico, usando al
hombre como base de medida en combinación con las
matemáticas de la "naturaleza" (proporción áurea).

También podría gustarte