Está en la página 1de 2

312 MANTENCION DESPUES DE LA GARANTIA

312.01 General

Al finalizar el período de garantía, es recomendable realizar un chequeo completo del transformador y sus accesorios.
Para ello, TRANSFORMADORES TUSAN S.A., ha implementado un completo programa de mantención básica de
nuestros equipos, después del cual se entrega un certificado de garantía por un período de 2 años.
Este programa de mantención se realiza a intervalos de 2 años e incluye, además, un seguimiento del estado del
transformador mediante análisis cromatográfico del aceite, el cual, a diferencia del programa de mantención básica, se
realiza anualmente.
Para mayores antecedentes sobre los beneficios del análisis cromatográfico del aceite, ver nuestra publicación
“ANALISIS CROMATOGRAFICO”.

312.02 Trabajos de mantención básica en terreno

El programa de mantención en terreno incluye las siguientes pruebas y verificaciones :

- Pruebas del aceite


- Ensayos de rutina del transformador.
- Chequeo del conmutador bajo carga.
- Chequeo de funcionamiento de los instrumentos.
- Pruebas del sistema de ventilación forzada.
- Verificación de funcionamiento de las protecciones.

312.03 Trabajos de mantención básica en fábrica


Cuando la inspección detallada anteriormente recomiende un trabajo de mantención o reparación del equipo que no
permita su ejecución en terreno, es recomendable que éste sea enviado a la fábrica. Los trabajos de carácter normal
ejecutados en la fábrica para mantención o reparación, se detallan a continuación :

312.03.01 Pruebas iniciales

Todo transformador que entre a fábrica, sujeto a mantención, se someterá previamente a las pruebas necesarias para
determinar con exactitud el estado en que se encuentran.

- Aceite :

- Rigidez
- Acidez
- Tangente delta
- Resistividad volumétrica

- Transformador :

- Resistencia de aislación
- Relación de transformación
- Resistencia óhmica de los enrollados
- Tangente delta de los enrollados (en transformadores sobre 5 kV y 45 kVA)

312.03.02 Desarme

Una vez concluidas las pruebas iniciales, se desmontará el transformador, se trasvasijará su aceite y se inspeccionará:
núcleo, enrollados, conmutador, conexiones, aislaciones, etc. En esta etapa se verificará si es posible continuar con la
13/05/2014 Página 1 de 2
312 MANTENCION DESPUES DE LA GARANTIA

mantención o si el daño interno impone reparación. Por otra parte, siempre y cuando existan, se presentarán los
presupuestos demostrativos individuales, por los trabajos adicionales que sea necesario ejecutar, no contemplados en
la mantención básica, tales como : situación de aisladores quebrados, reemplazo de termómetros, indicadores de nivel
dañados, pernos, tuercas, golillas, modificación del sistema de sellado en transformadores sumergidos en aceite
aislante, etc.
En caso de reparación de la parte activa, se confeccionará un presupuesto con desglose de la reparación y sus valores
unitarios.
En cualquier caso, todo presupuesto adicional, será presentado para su aprobación por el cliente, previo a la iniciación
del trabajo.
En toda mantención, reparación o internación, el transformador será montado y ajustado, reemplazando las
empaquetaduras correspondientes.

312.03.03 Mantención de la parte activa y otros

Una vez descubierta la parte activa, el núcleo con los enrollados, el estanque y sus accesorios, se someterán a las
siguientes intervenciones:

- limpieza del estanque, radiadores y conservador


- Verificación y calibración de instrumentos
- Lavado del núcleo y enrollados con aceite caliente
- Verificación y corrección del estado de las aislaciones
- Verificación de válvulas de alivio
- Reemplazo de todas las empaquetaduras
- Montaje del transformador
- Llenado del transformador con aceite filtrado
- Ensayos finales y protocolos

Terminado el trabajo de mantención, se someterá al transformador a las pruebas de rutina descritas anteriormente.
Además, se agregarán los ensayos de tensión aplicada e inducida, conforme a las normas que correspondan,
aplicándose los conceptos pertinentes a transformadores usados, extendiéndose los protocolos correspondientes.

312.03.04 Secado

Los transformadores sometidos a mantención básica serán sometidos a un proceso de secado con autoclave de alto
vacío, y/o, en horno de circulación, aire caliente a temperatura controlada. Este será el método de secado usual.

312.03.05 Pintura y granallado del estanque

La superficie del estanque será sometida a un proceso de limpieza, por medio de un chorro de granalla de acero. Se
aplicará una capa de pintura antióxido y dos capas de pintura resistente a la intemperie.

312.03.06 Tratamiento del aceite

En todos los transformadores refrigerados por aceite mineral, éste será recuperado por proceso de filtrado, secado y
desgasificado. Este tratamiento se recomienda para una rigidez dieléctrica menor que 40 kV/2.5 mm (según ASTM D
1816) y un índice de neutralización inferior a 0.2 mg KOH/cc de aceite (según ASTM D 974). En el caso de aceites con
índice de neutralización superior a 0.6 mg KOH/cc de aceite, se recomienda sustituirlos por aceites nuevos.

13/05/2014 Página 2 de 2

También podría gustarte