Está en la página 1de 6

Sutiy: ……………………………………………………………………………………………………………………………………………… AVANZ-1

SUFIJOS NOMINALES DE CASO


En el quechua el caso, como es de suponer, se indica mediante el añadido de sufijos que marcan las funciones que
el sustantivo desempeña en la frase o en la oración.

-PA. Sus equivalentes en español son: de, del, de las ,de los. Qawarichiykuna
ñuqapa mikuyniy Mi comida.
allqupa mikuynin La comida del perro.
wallpakunapa mikuynin La comida de las gallinas.
allqukunapa mikuynin La comida de los perros.
RURAYKUNA: completa en quechua los equivalentes de la columna izquierda
Paypa qillmaytun. Su libro (de él)
Misikunapa mikuynin. Comida de los gatos
Ñuqapa wislla. Mi cucharón
Paypa mamam. Su mamá (de él)
Allqukunapa mikuynin. Comida de los perros
Ñuqapa kichana. Mi llave

-PAQ . Sus equivalentes en español son: por, para,Próximo


Qawarichiykuna:
mamaypaqmi kay mikuy Esta comida es para mi mamá./La comida es para mi mamá.
wallpapaqmi chay sara Este maíz es para la gallina.
Marcelopaqmi kay qullqi Este dinero es de Marcelo.
waqaypaqmi kachkan taytayki. Mi papá está grave de salud.
(munaypaqmi: excelente; waqaypaqmi: grave)

Qawarichiykuna:
Este cucharón es para mi papá Kay wislla taytaypaq.
Esa manta es para mi bebé Chay lliklla wawaypaqmi.
Este libro es para tu papá Kay qillqamaytu taytaykipaq.
Este dinero es para ti Kay qullqi qampaq.
Este cucharón es para mi hermana Kay wislla ………………………………………………………………………..
Esa cuna es para mi bebé ………………………………………………………………………..………
Este zapato es para tu hermano ………………………………………………………………………..
Este cuaderno es para ti ……………………………………………………………………….

-TA. Sus equivalentes en español son: al, a, a las.


qawarichiykuna
mamaytam kuyan Él ama a mi mamá.
misitam maskani Busco al gato.
wallpakunatam maskani Busco a las gallinas.
allqukunatam pakani Escondo a los perros
Taytaytam maskachkani. Busco a mi padre.
Willkaytam kuyani. Amo a mi nieto.
Qusaytam pakani. Escondo a mi esposo.

-MAN Sus equivalentes en español son: por hacia al, a la, a .


Qawarichiykuna:
Limaman illani Viajo a Lima.
allquman yakuta quni Doy agua al perro.
chakraman purini ……………………………………………………………………….
yantaman rirqani ……………………………………………………………………….
Wankaraylawman illaschkani. Me voy hacia Huancaray
Misiman mikunata quchkani. Le doy comida al gato
………………………………………………………………………. Voy por la gallina
………………………………………………………………………. Viajo hacia talavera
-MANTA. Sus equivalentes en español son: Desde, de, sobre, en vez.
Qawarichiykuna:
Paymi ñuqamanta llamkanqa Él trabajará en vez de mí.
Talaveramanta hamurqani Vine desde Talavera.
Wasikimanta rimanku ……………………………………………………………………….
Piuramanta hamuni ……………………………………………………………………….
Hamuni turpomanta…………………………………………………………………. Viajé desde Turpo
………………………………………………………………………. Vengo desde mi casa
Warmikunamanta riman.………………………………………………………… Hablan sobre mujeres
………………………………………………………………………. Viajo desde Huancaray

-PI. Sus equivalentes en español son: Durante, en, sobre, dentro de.
Qawarichiykuna:
Lliklla hawapim tiyani. Me siento sobre la manta.
Chunka pichqan watanpim llamkarqa. Trabajó desde quince años.
Piurapim yachani …………………………………………………………………
wasi ukupim puñuni ……………………………………………………………………….

Uchuwankaraypi tiyani……………………………………………. Vivo en Uchuhuancaray


………………………………………………………………………. Me siento en la silla
………………………………………………………………………. Yo como en Lima

-WAN. Sus equivalentes en español son: con y en compañía


Qawarichiykuna:
Omar Dianawan tusunku Omar baila con Diana.
Paywan takinki Cantas con él.
Taytaywan purini ……………………………………………………………………….
Yakuwan yanuni ……………………………………………………………………….
Juan Susanwan rimanku…………………………….Juan y Susan hablan
………………………………………………………………………. Camino con mi nieto
………………………………………………………………………. Bailas conmigo

-KAMA, Sus equivalentes en español son: mientras hasta

Qawarichiykuna:
Mikunaykamam chinkarun Se perdió mientras yo comía.
Puñunaykamam suwaruwan ……………………………………………………………………….
Mancorakamam purisaq ……………………………………………………………………….
Qusqukamam illasaq ……………………………………………………………………….

……………………………………………………………………….Durmió mientras yo comía


……………………………………………………………………….Caminaré hasta Ica
……………………………………………………………………….Viajaré hasta Cajamarca
……………………………………………………………………….Fui hasta Lambayeque

-RAYKU Sus equivalentes en español son: por, a favor, de, por causa de
Qawarichiykuna:
Qamraykum Limamanta hamuni Por ti he llegado desde Lima.
Payraykum rimasaq ……………………………………………………………………….
Ñuqanchikraykum llamkan ……………………………………………………………………….
Ñuqanchikraykum waqarqa ……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………….Por ella vine desde Ica
……………………………………………………………………….Hablo en favor de nosotros
……………………………………………………………………….Trabajó en favor nuestro
Ñuqanchik rayku pay waqanqa…………………………………. Llorará por causa nuestra.
-PURA. Sus equivalentes en español son: entre, sólo entre
Qawarichiykuna:
Warmikunapura takinku Entre mujeres cantan.
Qaripura pukllasunchik ……………………………………………………………………….
Unquqpurallam rimanku ……………………………………………………………………….
Sipaspurallam puñunqaku ……………………………………………………………………….
Qarikunapura tusun………………………………………………. Bailan entre varones
……………………………………………………………………….Cantaremos entre mujeres
……………………………………………………………………….Juegan sólo entre nueras
……………………………………………………………………….Hablarán sólo entre nietos

-NKA/-NINKA Sus equivalentes en español son. Tanto a cada uno.


Qawarichiykuna:
Tawa tantankam mikunkichik ……………………………………………………………………….
Kimsa maytunkam rantinku ……………………………………………………………………….
Isqunninkam hapinkichik ……………………………………………………………………….
Iskayninkam tusunqaku ……………………………………………………………………….
……………………………………………………………………….Comeremos a un pan
……………………………………………………………………….Compran a dos kilos
……………………………………………………………………….Agarremos cada uno a dos
……………………………………………………………………….Bailaremos de a tres
-NTIN/-NINTIN Sus equivalentes en español son : con acompañado de

Qawarichiykuna:

Taytantin yachaywasiman rin ……………………………………………………………………….


Allquntin puñunqa ……………………………………………………………………….
Josénintin mikusunchik ……………………………………………………………………….
Iskay añasnintin hamunqa ……………………………………………………………………….

……………………………………………………………………….Va a casa con su madre


………………………………………………………………………. Comerá con su nieto
………………………………………………………………………. Dormirá con tu gato
………………………………………………………………………. Irá con cinco gallinas

Escribimos palabras quechuas con las características que se indican, luego traducimos al
castellano.

CARACTERÍSTICA RUNASIMIPI EN CASTELLANO


En 2da. persona singular del caso acusativo (-ta). Sara-yki-ta A tu maíz
En 3ra. persona plural del caso genitivo (-pa) Sacha-nku-pa De sus árboles
En 1ra. persona singular del caso ilativo (-man) taytayman Hacia mi papá
En 2da. persona plural del caso benefactivo (-paq)
En 3ra. persona singular del caso ablativo (-manta)
En 1ra. persona plural excluyente del caso locativo (-
pi)
En 3ra. persona plural del caso instrumental (-wan)
En 2da. persona singular de caso limitatico (-kama)
En 3ra. persona singular del caso causal (-rayku)
En 2da. persona plural del caso comparativo (-hina)
En 3ra. persona singular del caso interactivo (-pura)
2. Tapunakusun:
Iman sutin llaqtaykipa ? ...........................................................................................
Mayukuna kanchu, llaqtaykipi ? ....(existen ríos en su pueblo).........................................................................
Ima llaqtakunatan riqsinki ? .(qué ciudades o pueblos conoces)...................................................................
Mayqin llaqtapim tiyayta munawaq ? ...........(en qué pueblo quieres vivir)......................................................
Imanaqtintak chay llaqtapi tiyayta munanki ? ....(por qué quieres vivir en esa ciudad).....................................
Llaqtaykipi ima kawsaykuna wiñay ? ....(qué productos agrícolas producen en su ciudad)..............................
Maypitaq kunan mikunki ? .(dónde almorzará).....................................................................................

1. A la raíz nominal “allqu” agregamos el sufijo de persona “-y” (1ra. persona singular), y luego los sufijos de
caso “-ta”, “-pa”, “-man”, etc. El resultado es la palabra quechua, que en cada caso significa distinto; tal como
podemos apreciar en el siguiente ejemplo.

Suf.
Flex.
Caso

Suf.Flex. -ta urpi-y-ta a mi paloma


Pers.
-y
-pa ……………… de mi …………..……

Raíz -man ……………… hacia mi ………..……


nominal

-paq ……………… para mi ………………


urpi
-manta ……………… desde mi …………….

-pi ……………… en mi ………………….

-wan ……………… con mi …………………

-kama ……………… hasta mi …………………

-rayku ……………… por mi …

2. A la raíz nominal “allqu” agregamos el sufijo de persona “-yki” (2da. persona singular), el sufijo de número
“kuna” y luego los sufijos de caso “-ta”, “-pa”, “-man”, etc. El resultado es la palabra quechua en 2da.
persona plural; tal como podemos apreciar en el siguiente ejemplo.

Suf.
Flex.
Caso
Suf.Flex
Núm.
- kuna
-ta allqu-yki-kuna-ta a tus perros
Suf.Flex.
Pers.
- yki -pa …………………… de tus…………………

Raíz -man …………………… hacia tus ………………


nominal

-paq …………………… para tus ………………


-manta …………………… desde tus ………………

3. A la raíz nominal “wallpa” agregamos el sufijo de persona “-n” (3ra. persona singular) y los sufijos
de caso “-ta”, “-pa”, “-man”, etc. El resultado es la palabra quechua en 3ra. persona singular.
Completamos el siguiente ejercicio, pronunciando bien en cada caso.

Suf.
Flex.
Caso

Suf.Flex. -ta misi-n-ta a su gato


Pers.
-n
-pa misi-n-pa de su gato

Raíz -man ……………… ………………..


nominal

-paq ……………… ………………..


MISI
-manta ……………… ………………..

-pi ……………… ………………..

-wan ……………… ………………..

-kama ……………… ………………..

-rayku ……………… ………………..

4. A la raíz nominal “wayta” agregamos el sufijo de persona “-nchik” (1ra. persona plural incluyente),
el sufijo de número “kuna” y luego los sufijos de caso “-ta”, “-pa”, “-man”, etc. El resultado es la
palabra quechua en 1ra. persona plural. Completa el siguiente ejemplo.

Suf.
Flex.
Cas
Suf.Flex o
Núm.
- kuna
-ta wayta-nchik-kuna-ta a nuestras flores
Suf.Flex.
Pers.
-nchik -pa ………………………. ……………………..

Raíz -man ………………………. ……………………..


nominal

-paq ………………………. ……………………..


wayta
-manta ………………………. ……………………..

También podría gustarte

  • L 2 Avanzado
    L 2 Avanzado
    Documento5 páginas
    L 2 Avanzado
    raquelia huaman curi
    Aún no hay calificaciones
  • Llamkay 07 11 21
    Llamkay 07 11 21
    Documento7 páginas
    Llamkay 07 11 21
    raquelia huaman curi
    Aún no hay calificaciones
  • Wa0001.
    Wa0001.
    Documento6 páginas
    Wa0001.
    raquelia huaman curi
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 01
    Clase 01
    Documento5 páginas
    Clase 01
    raquelia huaman curi
    Aún no hay calificaciones
  • Carta Raquel
    Carta Raquel
    Documento3 páginas
    Carta Raquel
    raquelia huaman curi
    Aún no hay calificaciones