Está en la página 1de 3

INDUSTRIAL ACEITERA, S.A. DE C.V.

HOJA DE SEGURIDAD

Fecha emisión 08-04-15

Código IASA-HS-PT-03 Fecha de vigencia 08-04-17

No. Revisión 03

SECCIÓN I. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO

Nombre comercial del producto Aceite comestible puro de canola

Descripción del producto NIVEL DE RIESGO


Líquido transparente y libre de cuerpos extraños a
20° C Riesgo a la salud 0
1
Uso previsto Ingrediente alimenticio Inflamabilidad 1
0 0
Reactividad 0
Proveedor Industrial Aceitera S.A. de C.V. Riesgos especiales
0 NULO 1 LEVE 2 MODERADO 3 ALTO 4 EXTREMO

Km. 20.5 Carretera México-Cuautitlán. Col. Los Riesgos especiales: OXI oxidante, ACID ácido, ALC, alcalino,
Domicilio Parajes, Tlalnepantla Estado de México C.P. 54000. CORR corrosivo, W no se mezcle con agua y
……material radiactivo.

EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

Teléfonos de emergencia Industrial Aceitera 53 74 99 05 Ext. 1205 y 1231 1) 6)

SETIQ 2) 7)

Interior de la República 01 800 00 21 400 3) 8)

Valle de México 55 59 15 88 4) 9)

5) 10)

SECCIÓN II. IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES

Ingredientes Aceite comestible puro de canola 100%

COMPONENTES PELIGROSOS No. CAS CPT CCT P IPVS %


Ninguno 120962-03-0
Notas: CAS Chemical Abstracs Service Number P Concentración pico
CPT Promedio ponderado en el tiempo 8 h IPVS Inmediatamente peligrosa para la vida o salud
CCT Exposición de corto tiempo 15 min. máx.

SECCIÓN III. PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS

Punto de ebullición (º C) No determinado Estado físico Líquido


Punto de fusión (º C) No aplica Olor Característico del producto, exento de
Punto de inflamación (º C) No determinado olores extraños o rancios
Punto de autoignición (º C) No determinado Sabor Característico
Presión de vapor (mmHg) No aplica Densidad relativa No determinada
Densidad de vapor No aplica Solubilidad en agua Insoluble

SECCIÓN IV. RIESGOS DE FUEGO Ó EXPLOSIÓN


MEDIOS DE EXTINCIÓN
Niebla de agua Espuma CO2 Polvo químico

PRODUCTOS DE LA COMBUSTIÓN NOCIVOS A LA SALUD

CO y CO2.

RIESGOS NO COMUNES DE EXPLOSIÓN O FUEGO

Las grasas, mantecas y aceites vegetales requieren de temperaturas excesivamente altas para causar fuego o explosión (>250 ºC).
Algunos materiales porosos como son papel, cartón, trapo, material aislante ó tierra pueden impregnarse con grasas, mantecas o aceites
vegetales y presentar una combustión espontánea. Mantenga los materiales impregnados con éstos productos bien ventilados para prevenir
un posible sobrecalentamiento.

PROCEDIMIENTOS Y PRECAUCIONES ESPECIALES EN EL COMBATE DE INCENDIO

Enfríe los contenedores expuestos al fuego con agua. Evite la extensión del aceite. Trate como un fuego por aceite (aceite comestible).
Utilice equipo proveedor de aire para combatir el fuego en interiores. NO UTILICE AGUA PARA EXTINGUIR EL FUEGO.

Revisión: 00
FRSC-P-35 1 de 3 Fecha de emisión: 26-02-10
INDUSTRIAL ACEITERA, S.A. DE C.V.

HOJA DE SEGURIDAD

Fecha emisión 08-04-15

Código IASA-HS-PT-03 Fecha de vigencia 08-04-17

No. Revisión 03

SECCIÓN V. DATOS DE REACTIVIDAD

Estabilidad Estable Inestable


Condiciones a evitar Evite el contacto con agentes oxidantes.
Acción directa de los rayos del sol.
Sin aireación.

Incompatibilidad Ninguna.
Componentes peligrosos Ninguno.

Polimerización Puede ocurrir No ocurre


Condiciones a evitar Humedad y temperaturas altas.

SECCIÓN VI. RIESGOS A LA SALUD Y PRIMEROS AUXILIOS

Contacto con ojos Irritación.


Primeros auxilios Enjuague con abundante agua por 15 minutos. Si persiste la irritación, solicitar ayuda médica.

Contacto con piel Con una exposición prolongada, puede causar irritación en individuos sensibles. Si el producto se encuentra a
altas temperaturas puede provocar quemaduras severas.
Primeros auxilios Lavar con jabón y enjuagar con abundante agua.
En caso de presentar quemaduras, colocar al personal en un área ventilada y fresca; en tanto se le brinda auxilio
médico.

Inhalación La inhalación de partículas finas (neblina) puede afectar el sistema respiratorio.


Si se expone una persona al humo provocado por el calentamiento del aceite, puede provocar irritación del
sistema respiratorio.
Primeros auxilios Trasladar a un espacio ventilado y solicitar atención médica.

Ingestión Producto grado alimenticio.


Primeros auxilios No hay importantes medidas requeridas, si es necesario consulte a su médico.

Condiciones medicas
La inhalación del aceite cuando llega a su punto de humeo, puede agravar problemas crónicos existentes como
generales agravadas por
asma, enfisema y bronquitis. El contacto con piel puede agravar enfermedades existentes en ésta.
exposición

Sustancia química considerada como:


Cancerígena Mutagénica Teratogénica Otro No aplica

SECCIÓN VII. INDICACIONES EN CASO DE FUGA Ó DERRAME


Derrame en piso
Prevenga la salida o derrame con arena, tierra ó barreras apropiadas, recoja en un recipiente apropiado, limpie el exceso de grasa con un
material absorbente, lave el área con agua y jabón.

Derrame en agua

Evitar a toda costa, que se vierta en desagües, ríos ó cualquier afluente.

Derrames grandes
Prevenga la salida o derrame con arena, tierra ó barreras apropiadas, recoja en un contenedor apropiado, limpie el exceso de grasa con un
material absorbente, lave el área con agua y jabón.

SECCIÓN VIII. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL


Equipo de protección personal Gafas de seguridad y guantes.

Equipo de protección en caso de


Gafas de seguridad y guantes.
derrame

Ventilación No aplica.

SECCIÓN IX. MANEJO Y ALMACENAMIENTO


Manejo
No se cuenta con indicaciones especiales para su manejo.
Revisión: 00
FRSC-P-35 2 de 3 Fecha de emisión: 26-02-10
INDUSTRIAL ACEITERA, S.A. DE C.V.

HOJA DE SEGURIDAD

Fecha emisión 08-04-15

Código IASA-HS-PT-03 Fecha de vigencia 08-04-17

No. Revisión 03

Almacenamiento

Mantener el producto en un lugar fresco y seco, al abrigo de la acción directa de los rayos del sol.
El producto a granel debe almacenarse en tanques de acero inoxidable a temperatura ambiente (máx. 30 ºC) y libre de entradas de aire.

SECCIÓN X. INFORMACIÓN SOBRE ECOLOGÍA


Eco toxicidad No disponible.
Degradación biótica Biodegradable.

SECCIÓN XI. INFORMACIÓN SOBRE TRANSPORTACIÓN

Granel. Pipa de acero inoxidable a temperatura ambiente (máx. 30 ºC).

SECCIÓN XII. CONSIDERACIONES ESPECIALES PARA SU DESECHO


Consulte las regulaciones locales y estatales con respecto a la adecuada disposición de este material.
El aceite residual después de ser utilizado debe ser confinado.

SECCIÓN XIII. OTRA INFORMACIÓN

Referencias No aplica.

La información y recomendaciones contenidas en el presente documento son, en el mejor entender y conocimiento de Industrial Aceitera
(IASA) exactas y fidedignas en la fecha de emisión. Usted puede contactar a IASA para asegurarse que este es el documento más
actualizado disponible. La información y recomendaciones son proporcionadas para la consideración y examen de los usuarios, es
responsabilidad del usuario para su propia satisfacción decidir si el producto es adecuado para su uso particular. Si el comprador reempaca
este producto, es responsabilidad del usuario, que la información relativa a salud, seguridad y otra información necesaria esta incluida con
y/o en el recipiente. Advertencias adecuadas y procedimientos de manejo seguro deberán ser suministrados a los manipuladores y usuarios,
esta estrictamente prohibida la alteración de este documento.

Revisión: 00
FRSC-P-35 3 de 3 Fecha de emisión: 26-02-10

También podría gustarte