Está en la página 1de 15

GACETA OFICIAL

Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

DEL ESTADO CARABOBO


ARTÍCULO 13. Las Leyes, Decretos, Resoluciones y demás actos oficiales tendrán el carácter de públicos, por el solo hecho
de aparecer en la Gaceta Oficial del Estado Carabobo y los ejemplares de ésta tendrán fuerza de documentos públicos. Ley de
Publicaciones Oficiales del Estado Carabobo. Gaceta Oficial del Estado Carabobo, Extraordinaria Nº 89 del 5 de Junio de 1972.-

SUMARIO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA


ESTADO CARABOBO
RESOLUCIÓN Nº 4397: Dictada por el Secretario General SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO
de Gobierno (E), ordenando la inserción del acto publicado en Valencia, 18 de marzo de 2014
esta edición Extraordinaria de la Gaceta Oficial del Estado
Carabobo. 203º y 155º

RESOLUCIÓN Nº PEC-R-A-007-2014 DE FECHA RESOLUCIÓN Nº 4397


17/03/14 EMANADA DE LA PROCURADURÍA DEL De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Organización
ESTADO CARABOBO: Por medio de la cual se de la Administración Pública del Estado Carabobo,
REFORMA PARCIALMENTE EL REGLAMENTO INTERNO DE procédase de acuerdo con lo previsto en la vigente Ley
LA PROCURADURÍA DEL ESTADO CARABOBO. de Publicaciones Oficiales, a insertar en la Gaceta Oficial
…………………………………………………………………..……… del Estado Carabobo (EDICIÓN EXTRAORDINARIA) la
…………………………………………………………………..……… Resolución Nº PEC-R-A-007-2014, de fecha 17/03/14,
……………………………………………………………………..…… emanado de la Procuraduría del Estado Carabobo.
…………………………………………………………………..………
…………………………………………………………………..……… COMUNÍQUESE Y PUBLÍQUESE
…………………………………………………………………..……… L.S.
…………………………………………………………………..………
…………………………………………………………………..……… GUSTAVO ADOLFO PULIDO CARDIER
……………………………………………………………………..……
…………………………………………………………………..……… SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO (E)
…………………………………………………………………..……… …………………………………………………………………………
…………………………………………………………………..………
…………………………………………………………………..……… REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
…………………………………………………………………..……… ESTADO CARABOBO
…………………………………………………………………..……… PROCURADURÍA
……………………………………………………………………..……
…………………………………………………………………..………
…………………………………………………………………..………
Valencia, 17 de marzo de 2014
…………………………………………………………………..……… 203º, 155º y 15º
…………………………………………………………………..………
…………………………………………………………………..……… RESOLUCIÓN PEC-R-A-007-2014
…………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………….. ABG. OSCAR ENRIQUE NOGUERA LOPEZ
………………………………………………………………………..… PROCURADOR DEL ESTADO CARABOBO
………………………………………………………………………..…
………………………………………………………………………..…
En ejercicio de las atribuciones legales preceptuadas en el
………………………………………………………………………..…
artículo 86 de la Constitución del Estado Carabobo, publicada
………………………………………………………………………..…
en Gaceta Oficial del Estado Carabobo, Extraordinaria Nº 381
…………………………………………………………………………..
de fecha 07 de enero de 1991, y la facultad que le confieren el
………………………………………………………………………..…
artículo 44 numeral 6 de la Ley de la Procuraduría del Estado
………………………………………………………………………..…
Carabobo, publicado en Gaceta Oficial del Estado Carabobo,
………………………………………………………………………..…
Extraordinaria Nº 3787 de fecha 01 de noviembre de 2011,
………………………………………………………………………..…
aprueba la siguiente:
…………………………………………………………………………

1
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

REFORMA PARCIAL DEL REGLAMENTO


INTERNO DE LA PROCURADURÍA DEL Artículo 6º: Se modifica el texto del artículo 16, referente a
ESTADO CARABOBO las oficinas que conforman la Dirección General de Servicios
Administrativos, el cual quedará redactado de la siguiente
manera:
Artículo 1º: Se modifica el texto del artículo 5, referente a la
estructura organizativa, el cual quedará redactado de la
siguiente manera:
Artículo 16: La Dirección General de Servicios
Administrativos, estará conformada por las siguientes Oficinas:
1. Oficina de Servicios Generales.
Artículo 5: La Procuraduría del Estado Carabobo tendrá la 2. Oficina de Informática.
siguiente estructura organizativa básica: 3. Oficina de Bienes Públicos.
1. Dirección General del Despacho.
2. Dirección General de Control Interno y de Gestión.
3. Dirección General de Recursos Humanos.
Artículo 7º: Se modifica parcialmente el artículo 17
correspondiente a las atribuciones de la Dirección General de
4. Dirección General de Servicios Administrativos.
Servicios Administrativos, quedando redactado de la siguiente
5. Dirección Ejecutiva (Subprocurador del Estado).
manera:
6. Dirección General de Actuaciones Judiciales.
7. Dirección General de Actuaciones Extrajudiciales.
8. Dirección General de Atención al Ciudadano. Artículo 17: La Dirección General de Servicios
Administrativos tendrá las siguientes atribuciones:
Artículo 2º: Se modifica en todo su texto la denominación de 1. Cuantificar y consolidar el Presupuesto de Ingresos y
Gastos de la organización.
“Dirección de Despacho”, por el de “Dirección General de
2. Programar, ejecutar y controlar la ejecución física y
Despacho”, así como donde dice “Dirección Ejecutiva”, debe
financiera del presupuesto de gastos.
decir “Dirección Ejecutiva (Subprocurador del Estado)”.
3. Proponer, previa consulta a los Directores y Jefes
responsables, los ajustes necesarios al Plan Operativo
Artículo 3º: Se modifica en todo su texto la denominación de Anual, de acuerdo al presupuesto anual aprobado.
“Dirección de Control Interno y de Gestión”, por el de “Dirección 4. Ejecutar y controlar el sistema interno de contabilidad
General de Control Interno y de Gestión”. financiera y patrimonial.
5. Planificar, coordinar, ejecutar y controlar la recepción,
Artículo 4º: Se modifica parcialmente el artículo 12 colocación y manejo de los recursos financieros, así como
correspondiente a las atribuciones de la Dirección de Control realizar los trámites administrativos relacionados.
Interno y de Gestión, quedando redactado de la siguiente 6. Coordinar, autorizar y procesar los pagos correspondientes
manera: al funcionamiento del organismo.
7. Planificar, coordinar, ejecutar y controlar lo concerniente a
Artículo 12: La Dirección General de Control Interno y de mantenimiento, servicios generales y suministros.
Gestión tendrá las siguientes atribuciones: 8. Garantizar los requerimientos de las diferentes áreas de la
1. Coordinar la elaboración y actualización de los organización con el fin de asegurar su operatividad.
instrumentos de control interno del organismo. 9. Supervisar el registro y control de los bienes del
2. Coordinar la elaboración y consolidación del Plan organismo.
Operativo Anual de la Procuraduría. 10. Coordinar el plan integral de desarrollo e infraestructura
3. Evaluar el alcance de los objetivos y metas tecnológica que concuerde con los planes de tecnología de
organizacionales por área funcional y determinar el nivel información a largo y corto plazo.
de eficiencia y eficacia de la gestión. 11. Informar mensualmente al Procurador del Estado
4. Proponer formas de evitar las desviaciones de la Carabobo los resultados de la ejecución presupuestaria de
planificación estratégica aprobada y las alternativas de la organización.
mejoras de gestión, de ser el caso. 12. Velar por el cumplimiento de las normas de administración
5. Motivar la calidad para lograr óptimos índices de financiera aplicables al organismo.
economía, eficiencia, eficacia, calidad e impacto de la 13. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
organización. llevados por la Dirección.
6. Consolidar y presentar al Director Ejecutivo 14. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
(Subprocurador del Estado) y al Procurador del Estado
Carabobo los informes de gestión de la Procuraduría. Artículo 8º: Se modifica parcialmente el artículo 21,
7. Vigilar y supervisar el diseño de los indicadores de gestión, eliminando el numeral 8, correspondiente a las atribuciones de
así como su consolidación en el Manual de Indicadores de la Oficina de Informática adscrita a la Dirección General de
la Organización. Servicios Administrativos, quedando redactado de la siguiente
8. Diseñar e implantar el Manual de Normas y manera:
Procedimientos y supervisar su cumplimiento.
9. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes Artículo 21: Corresponderá a la Oficina de Informática:
llevados por la Dirección. 1. Analizar y atender las solicitudes de adquisición,
10. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente. mantenimiento, préstamo de equipos, servicios
informáticos y de telecomunicaciones.
Artículo 5º: Se modifica en todo su texto la denominación de 2. Proponer al Procurador del Estado Carabobo la
“Dirección de Recursos Humanos”, por el de “Dirección General implantación de sistemas de procesamiento de datos que
de Recursos Humanos”. contribuyan al mejoramiento de los procesos

2
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

administrativos, así como al establecimiento de vínculos de 7. Coordinar, dirigir y supervisar las atribuciones del personal
integración para lograr el óptimo aprovechamiento de los adscrito a la Unidad.
recursos de las dependencias. 8. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
3. Formular, establecer y aplicar las políticas y los llevados por la Unidad.
procedimientos que permitan asegurar la integridad y 9. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
confidencialidad de la información automatizada.
4. Coordinar, regular y conducir los proyectos de Artículo 10º: Se modifica el texto del artículo 25, ahora
automatización de los sistemas informáticos que requieran número 27, referente a las Direcciones que conforman la
las distintas dependencias. Dirección General de Actuaciones Judiciales, el cual quedará
5. Sugerir los lineamientos y políticas para la compra de redactado de la siguiente manera:
equipos de computación y de servicios de informática.
6. Realizar el control y mantenimiento de los sistemas Artículo 27: La Dirección General de Actuaciones Judiciales
automatizados.
está conformada por las siguientes Direcciones:
7. Realizar los mantenimientos preventivos y correctivos a los
1. Dirección de Contencioso Laboral.
equipos que conforman la plataforma tecnológica a fin de
2. Dirección de Contencioso Administrativo.
garantizar su correcto funcionamiento.
3. Dirección de Contencioso Tributario, Agrario y Constitucional.
8. Realizar el respaldo digital de la información institucional.
4. Dirección de Contencioso Civil.
9. Participar en todas las actividades que conlleven al
5. Dirección de Contencioso Administrativo Especial.
mejoramiento y modernización de la plataforma
tecnológica.
10. Coordinar, dirigir y supervisar las atribuciones del personal Artículo 11º: Se modifica el texto del artículo 26, ahora
adscrito a la Oficina. número 28, referente a las atribuciones de la Dirección General
11. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes de Actuaciones Judiciales, el cual quedará redactado de la
llevados por la Oficina. siguiente manera:
12. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
Artículo 28: La Dirección General de Actuaciones Judiciales
Artículo 9º: Se crea e incorpora la Sección III, tendrá las siguientes atribuciones:
correspondiente a la Oficina de Bienes Públicos, la cual estará 1. Coordinar, dirigir y supervisar las actividades de las
adscrita a la Dirección General de Servicios Administrativos, Direcciones adscritas a su despacho, en todo lo
contendrá dos artículos que pasaran a ser los números 22 y 23, relacionado con las causas judiciales en las que el Estado
corrigiendo en lo adelante toda la numeración, quedando Carabobo interviene como demandante o demandado.
redactado de la siguiente forma: 2. Establecer, conjuntamente con el Procurador y el Director
Ejecutivo (Subprocurador del Estado), los lineamientos que
se deben mantener en los asuntos que en materia jurídica
SECCIÓN III se sometan a la consideración del organismo y, en
DE LA OFICINA DE BIENES PÚBLICOS consecuencia, asesorar a las Direcciones adscritas.
3. Supervisar los trámites de libre adquisición de inmuebles y
Artículo 22: La Oficina de Bienes Públicos es la dependencia los trámites expropiatorios por causa de utilidad pública y
encargada de realizar el registro, control y administración de los social llevados por el estado Carabobo, bajo las directrices
Bienes Públicos adscritos a la Procuraduría del Estado giradas por el Procurador del Estado y/o Director Ejecutivo
Carabobo. Estará bajo la responsabilidad de un profesional (Subprocurador del Estado).
universitario siendo dicho cargo de libre nombramiento y 4. Asesorar a los distintos órganos y entes de la
remoción. administración pública estadal en los asuntos que se
sometan a su consideración y aprobar las consultas
Artículo 23: La Oficina de Bienes Públicos tendrá las evacuadas a los interesados por los abogados adscritos a
siguientes atribuciones: las Direcciones bajo su supervisión.
1. Realizar de conformidad con las directrices giradas por la 5. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
Dirección, las actividades relacionadas con los bienes llevados por la dirección.
muebles e inmuebles propiedad de la Procuraduría Estado 6. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
Carabobo.
2. Llevar el control, registro, fiscalización y mantenimiento del Artículo 12º: Se suprime y elimina el contenido del artículo
archivo documental de los bienes muebles e inmuebles 31 y 32, correspondiente a la unidad de apoyo adscrita a la
propiedad de la Procuraduría Estado Carabobo. Dirección de Contencioso Administrativo, corrigiendo en lo
3. Velar y garantizar el debido registro de los movimientos de adelante las numeraciones siguientes.
los bienes muebles propiedad la Procuraduría del Estado
Carabobo, cuando éstos cambien de custodios. Artículo 13º: Se modifica el texto del artículo 36, referente a
4. Organizar, coordinar y velar por la implementación de las las atribuciones de la Dirección Contencioso Civil, el cual
acciones y medidas referidas al mantenimiento y quedará redactado de la siguiente manera:
conservación de Bienes Muebles e Inmuebles, en acuerdo
a la ley aplicable en la materia. Artículo 36: La Dirección de Contencioso Civil tendrá las
5. Sistematizar la data de los bienes muebles e inmuebles de
siguientes atribuciones:
la Procuraduría del Estado Carabobo.
1. Atender los juicios en los que el Estado Carabobo sea
6. Controlar y supervisar la garantía de los equipos y
parte, ya como demandante o demandado, especialmente
dispositivos existentes en todas las dependencias.
aquellos que se lleven a cabo por ante la jurisdicción civil y
mercantil.

3
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

2. Asesorar a los órganos y entes de la administración Artículo 15º: Se modifica el texto del artículo 38, ahora 40,
pública centralizada y descentralizada en los asuntos de su referente a las Direcciones que conforman a la Dirección
competencia. General de Actuaciones Extrajudiciales, el cual quedará
3. Evacuar consultas de los distintos órganos y entes de la redactado de la siguiente manera:
administración pública centralizada y descentralizada en
los asuntos de su competencia. Artículo 40: La Dirección General de Actuaciones
4. Realizar los trámites legales concernientes a las
Extrajudiciales estará conformada por las siguientes
expropiaciones de inmuebles que lleve a cabo el Estado,
Direcciones:
por causa de utilidad pública o social.
1. Dirección de Relaciones de Trabajo.
5. Atender a los propietarios afectados por los procedimientos
2. Dirección de Contratos y Trámites Extrajudiciales.
expropiatorios que lleve a cabo el Estado.
3. Dirección de Legislación y Dictámenes.
6. Realizar de conformidad con las directrices giradas por la
Dirección General de Actuaciones Judiciales, los trámites
legales de libre adquisición de inmuebles llevados a cabo Artículo 16º: Se eliminan el numeral 6 y 7 del artículo 39,
por la Dirección de Contencioso Administrativo Especial. ahora 41, referente a las atribuciones de la Dirección General de
7. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes Actuaciones Extrajudiciales, el cual quedará redactado de la
llevados por la dirección. siguiente manera:
8. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
Artículo 41: La Dirección General de Actuaciones
Artículo 14º: Se crea e incorpora la sección V, Extrajudiciales tendrá las siguientes atribuciones:
correspondiente a la Dirección de Contencioso Administrativo 1. Coordinar, dirigir y supervisar las actividades de las
Especial, contendrá dos artículos que pasaran a ser los Direcciones adscritas a su despacho en todo lo
números 37 y 38, corrigiendo en lo adelante toda la numeración, relacionado con los asuntos extrajudiciales en los que
quedando redactada de la siguiente forma: intervenga el Estado.
2. Establecer, conjuntamente con el Procurador del Estado y
el Director Ejecutivo (Subprocurador del Estado), los
lineamientos que se deben mantener en los asuntos que
SECCIÓN V en materia jurídica se sometan a la consideración del
DE LA DIRECCIÓN DE CONTENCIOSO organismo y, en consecuencia, girar instrucciones y
ADMINISTRATIVO ESPECIAL asesorar a las Direcciones adscritas.
3. Asesorar a los distintos órganos y entes de la
Artículo 37: La Dirección de Contencioso Administrativo administración pública estadal en los asuntos que se
Especial es una dependencia adscrita a la Dirección General de sometan a su consideración y aprobar las consultas
Actuaciones Judiciales, encargada de cumplir las actividades evacuadas a los interesados por los abogados adscritos a
relacionadas con la representación y defensa de los derechos, las Direcciones bajo su supervisión.
bienes e intereses del Estado Carabobo, especialmente en 4. Coordinar la participación de la Procuraduría en las
todos aquellos juicios que se lleven a cabo por ante la discusiones de los proyectos de convenciones colectivas a
jurisdicción contencioso administrativa, civil y mercantil. Estará celebrarse entre el Estado Carabobo y sus trabajadores o
bajo la responsabilidad de un abogado, siendo dicho cargo de sindicatos que los agrupen, así como las actuaciones
libre nombramiento y remoción. relacionadas con reclamos o conflictos laborales que se
presenten en sede administrativa.
Artículo 38: La Dirección de Contencioso Administrativo 5. Asesorar a la administración pública descentralizada del
Estado Carabobo, en los proyectos de convenciones
Especial, tendrá las siguientes atribuciones:
colectivas y en los reclamos o conflictos laborales que se
1. Atender los juicios en los que el Estado Carabobo sea
presenten en sede administrativa, por incumplimiento de
parte, ya sea como demandante o demandado,
los acuerdos o convenciones celebradas por los entes de
especialmente aquellos concernientes a los funcionarios
la administración descentralizada.
policiales que se lleven a cabo por ante la jurisdicción
6. Participar en la elaboración de leyes, reglamentos y
contencioso administrativa.
decretos estadales.
2. Asesorar a los órganos y entes de la administración
7. Emitir opiniones u observaciones sobre leyes, reglamentos
pública centralizada y descentralizada en los asuntos de su
o decretos vigentes o sus proyectos de creación o reforma.
competencia.
8. Supervisar, revisar y aprobar los contratos, convenios u
3. Evacuar consultas de los distintos órganos y entes de la
otras figuras jurídicas similares, según el caso.
administración pública centralizada y descentralizada en
9. Aprobar los dictámenes y opiniones a ser emitidas y
los asuntos de su competencia.
supervisar su compilación.
4. Realizar los trámites legales concernientes a las libres
10. Aprobar las opiniones relacionadas con los procedimientos
adquisiciones de inmuebles que lleve a cabo el Estado.
administrativos de reclamación de acreencias.
5. Atender a los propietarios afectados por los procedimientos
11. Velar por la compilación y divulgación de leyes y
de libre adquisición que lleve a cabo el Estado.
sentencias que se consideren relevantes.
6. Realizar de conformidad con las directrices giradas por la
12. Realizar los estudios y las actuaciones especiales que le
Dirección General de Actuaciones Judiciales, los trámites
sean encomendados por el Procurador o por el Director
legales concernientes a las expropiaciones de inmuebles
Ejecutivo (Sub procurador del Estado).
llevados a cabo por la Dirección de Contencioso Civil.
13. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
7. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
llevados por la dirección.
llevados por la dirección.
14. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
8. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.

4
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

Artículo 17º: Se modifica la Sección II, referente a la Artículo 46: La Dirección de Contratos y Tramites
Dirección de Expropiaciones, en cuanto a su denominación en Extrajudiciales contará con una Unidad de Apoyo, encargada de
donde dice “Dirección de Expropiaciones”, debe decir “Dirección asistir al Director en el cumplimiento de las atribuciones que le
de Contratos y Trámites Extrajudiciales”. corresponde ejercer. Estará bajo la responsabilidad de un
abogado, siendo dicho cargo de libre nombramiento y remoción.
Artículo 18º: Se modifica el texto del artículo 42, ahora 44,
referente a la Dirección de Expropiaciones, ahora Dirección de Artículo 21º: Se modifica el texto del artículo 45, ahora 47,
Contratos y Trámites Extrajudiciales, el cual quedará redactado referente a las atribuciones de la Unidad de Apoyo, Adscrita a la
de la siguiente manera: Dirección de Expropiaciones, ahora Dirección de Contratos y
Trámites Extrajudiciales, el cual quedará redactado de la
Artículo 44: La Dirección de Contratos y Trámites siguiente manera:
Extrajudiciales es una dependencia adscrita a la Dirección
General de Actuaciones Extrajudiciales, encargada de cumplir Artículo 47: La Unidad de Apoyo tendrá las siguientes
las actividades relacionadas la elaboración de los contratos y de atribuciones:
las tramitaciones extrajudiciales que sean necesarias para el 1. Evaluar los asuntos que competa atender a la Dirección, a
resguardo del patrimonio del estado, por ante los organismos fin de determinar el plan de acción conjuntamente con el
del poder público y de entes de carácter público y privados. Director.
Estará bajo la responsabilidad de un abogado, siendo dicho 2. Coordinar, dirigir y supervisar las atribuciones del personal
cargo de libre nombramiento y remoción. adscrito a la Oficina.
3. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
Artículo 19º: Se modifica el texto del artículo 43, ahora 45, llevados por la Oficina.
4. Coordinar y dirigir los trámites legales concernientes para
referente a las atribuciones de la Dirección de Expropiaciones,
la elaboración, revisión y suscripción de los contratos
ahora Dirección de Contratos y Trámites Extrajudiciales, el cual
quedará redactado de la siguiente manera: donde el estado tenga un interés directo, así como la
tramitación correspondiente por ante los órganos del poder
público que corresponda.
Artículo 45: La Dirección de Contratos y Trámites 5. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
Extrajudiciales tendrá las siguientes atribuciones:
1. Asesorar a los órganos y entes de la administración
pública centralizada y descentralizada en los asuntos de su
Artículo 22º: Se modifica la Sección III, referente a la
Dirección de Legislación, Contratos y Dictámenes, en cuanto a
competencia.
su denominación en donde dice “Dirección de Legislación,
2. Evacuar consultas de los distintos órganos y entes de la
Contratos y Dictámenes”, debe decir “Dirección de Legislación y
administración pública centralizada y descentralizada en
Dictámenes”.
los asuntos de su competencia.
3. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
llevados por la dirección. Artículo 23º: Se modifica el texto del artículo 46, ahora 48,
4. Realizar los trámites legales concernientes para la referente a la Dirección de Legislación, Contratos y Dictámenes,
elaboración, revisión y suscripción de los contratos donde el cual quedará redactado de la siguiente manera:
el estado tenga un interés directo, así como la tramitación
correspondiente por ante los órganos del poder público Artículo 48: La Dirección de Legislación y Dictámenes es
que corresponda. una dependencia adscrita a la Dirección General de Actuaciones
5. Efectuar la revisión de los contratos y convenios a Extrajudiciales, encargada de cumplir las actividades
suscritos por el Procurador del Estado y sus relacionadas con el proceso de estudio y formación de leyes,
modificaciones, según el caso. reglamentos y normas estadales, con la revisión de contratos y
6. Efectuar la redacción o modificación de los documentos convenios a ser suscritos por el Estado Carabobo y con la
contentivos de actos, contratos convenios o negocios elaboración de dictámenes y opiniones. Estará bajo la
relacionados con los derechos, bienes e intereses responsabilidad de un abogado, siendo dicho cargo de libre
patrimoniales del Estado Carabobo encomendados a la nombramiento y remoción.
Procuraduría, así como revisar los proyectos que en ese
sentido sean elaborados por otros órganos el Estado Artículo 24º: Se modifica el texto del artículo 47, ahora 49,
Carabobo. eliminando los numerales 9 y 10, referente a las atribuciones de
7. Atender y realizar las gestiones de cobranzas la Dirección de Legislación, Contratos y Dictámenes, el cual
extrajudiciales que se presenten, así como aquellas donde quedará redactado de la siguiente manera:
se vea afectado el interés patrimonial de los Órganos y
entes Centralizados y Descentralizados de la Artículo 49: La Dirección de Legislación y Dictámenes tendrá
Administración Pública Estadal.
las siguientes atribuciones:
8. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
1. Elaborar los proyectos de leyes, reglamentos y decretos
que le sean encomendados, así como los relativos a su
modificación.
Artículo 20º: Se modifica el texto del artículo 44, ahora 46, 2. Realizar la revisión jurídica previa a los proyectos de leyes
referente a la Unidad de Apoyo, Adscrita a la Dirección de a ser sometidos al Consejo Legislativo del Estado, cuya
Expropiaciones, ahora Dirección de Contratos y Trámites iniciativa corresponda al Ejecutivo Estadal y en general,
Extrajudiciales, el cual quedará redactado de la siguiente emitir opiniones u observaciones sobre proyectos de leyes,
manera: reglamentos o decretos, así como de sus modificaciones.

5
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

3. Elaborar o revisar, según el caso, los dictámenes y 7. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
opiniones que corresponda emitir a la Procuraduría. llevados por la Oficina.
4. Elaborar la opinión jurídica que corresponde emitir a la 8. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
Procuraduría en los procedimientos administrativos de
reconocimiento de acreencias sustanciados por los Artículo 27º: La presente resolución deja sin efecto la
órganos y entes de la administración pública del Estado. Resolución PEC-R-A-031-2011 de fecha quince (15) días del
5. Llevar el control y registro de los dictámenes elaborados mes de septiembre de dos mil once (2011) y entrará en vigencia
por otras dependencias del organismo. a partir de su publicación en Gaceta.
6. Realizar la compilación de la doctrina institucional de la
Procuraduría del Estado y coordinar su publicación.
7. Brindar asesoría a los diferentes órganos y entes públicos Artículo 28º: De conformidad con lo establecido en el
en el ámbito de su competencia y contribuir a la
artículo 5º de la Ley de Publicaciones Oficiales del Estado
implementación de un sistema que permita coordinar y
Carabobo, imprimase el texto íntegro del presente
armonizar los criterios y actuaciones jurídicas de la REGLAMENTO INTERNO DE LA LEY DE LA
administración pública estadal. PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO CARABOBO, con
8. Mantener un sistema de información sobre las normas
las modificaciones aquí señaladas, en consecuencia corríjase la
legales nacionales y estadales vigentes, así como de los
respectiva numeración con la reforma aquí establecida.
criterios plasmados en las sentencias que dicten los
órganos de administración de justicia, difundiendo los que
Dado, firmado y sellado en el Despacho del Procurador del
sean relevantes para el ejercicio de las competencias del
Estado Carabobo, en la ciudad de Valencia a los diecisiete (17)
organismo.
días del mes de marzo del dos mil catorce. Año 203º de la
9. Coordinar, dirigir y supervisar las atribuciones del personal
Independencia, 155º de la Federación y 15º de la Revolución
adscrito a la Dirección.
Bolivariana.
10. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
L.S.
llevados por la Dirección.
11. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
Abog. OSCAR ENRIQUE NOGUERA LÓPEZ
Artículo 25º: Se modifica el texto del artículo 48, ahora 50,
referente a la unidad de apoyo adscrita a la Dirección de PROCURADOR DEL ESTADO CARABOBO (E)
Legislación, Contratos y Dictámenes, el cual quedará redactado Según Decreto No 022, publicado en la Gaceta Oficial del
de la siguiente manera: Estado Carabobo, bajo el extraordinario No 4329 el 28 de
Diciembre de 2012.
Artículo 50: La Dirección de Legislación y Dictámenes
contará con una Unidad de Apoyo encargada de asistir al
Director en el cumplimiento de las atribuciones que le
corresponde ejercer. Estará bajo la responsabilidad de un
abogado, siendo dicho cargo de libre nombramiento y remoción.

Artículo 26º: Se modifica el texto del artículo 49, ahora 51,


referente a las atribuciones de la unidad de apoyo adscrita a la
Dirección de Legislación, Contratos y Dictámenes, el cual
quedará redactado de la siguiente manera: REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
ESTADO CARABOBO
Artículo 51: La Unidad de Apoyo tendrá las siguientes
atribuciones: PROCURADURÍA
1. Coordinar la distribución interna de los asuntos sometidos
a conocimiento de la Dirección, a fin de que los mismos se Valencia, 17 de marzo de 2014
tramiten conforme a los procedimientos internos diseñados 203º, 155º y 15º
para cada trámite.
2. Evaluar los asuntos que competa atender a la Dirección, a RESOLUCIÓN PEC-R-A-007-2014
fin de determinar el plan de acción conjuntamente con el
Director.
3. Evaluar jurídicamente las distintas solicitudes formuladas
ABG. OSCAR ENRIQUEZ NOGUERA LOPEZ
ante la Dirección, a fin de determinar el plan de acción PROCURADOR DEL ESTADO CARABOBO
conjuntamente con el Director.
4. Participar en la elaboración y revisión de instrumentos
legales, conforme a las instrucciones que le indique la En ejercicio de las atribuciones legales preceptuadas en el
Dirección. artículo 86 de la Constitución del Estado Carabobo, publicada
5. Analizar y emitir opinión respecto a las consultas que en Gaceta Oficial del Estado Carabobo, Extraordinaria Nº 381
formulen los órganos y entes del Estado Carabobo de fecha 07 de enero de 1991, y la facultad que le confieren el
relacionados con las materias de su competencia. artículo 44 numeral 6 de la Ley de la Procuraduría del Estado
6. Coordinar, dirigir y supervisar las atribuciones del personal Carabobo, publicado en Gaceta Oficial del Estado Carabobo,
adscrito a la Oficina. Extraordinaria Nº 3787 de fecha 01 de noviembre de 2011,
aprueba la siguiente:

6
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

REGLAMENTO INTERNO DE LA 3. Elaborar y presentar al Ejecutivo Estadal el proyecto de


PROCURADURÍA DEL ESTADO CARABOBO presupuesto anual de ingresos y gastos de la organización.
4. Elaborar y remitir al órgano competente el Plan Operativo
Anual de la organización.
TÍTULO I 5. Comprometer y ejecutar el presupuesto anual de la
DISPOSICIONES GENERALES organización así como celebrar los contratos y ordenar los
pagos necesarios para su ejecución.
Artículo 1: El presente Reglamento tiene por objeto regular la 6. Administrar los bienes y recursos del organismo.
estructura y funcionamiento de la Procuraduría del Estado 7. Crear los comités de directores y/o de asesores que estime
Carabobo, así como la distribución de atribuciones de cada conveniente y dirigirlos.
unidad estructural que la conforma. 8. Dirigir la política de personal, ejercer su administración y
potestad jerárquica.
Parágrafo Único: La designación de personas en 9. Suscribir la correspondencia y demás documentos
masculino tiene, en las disposiciones de este Reglamento, un oficiales.
sentido genérico referido siempre, por igual, a hombres y 10. Mantener contacto con las instituciones y organismos
mujeres. públicos y privados que se requieran.
11. Abrir y cerrar cuentas bancarias, así como movilizarlas
conjuntamente con el Director General de Servicios
Artículo 2: La Procuraduría del Estado Carabobo es un Administrativos y/o Director Ejecutivo (Subprocurador del
órgano del Poder Público Estadal que goza de autonomía
Estado).
financiera, presupuestaria y de gestión, cuyo objeto es asesorar
12. Organizar, establecer, mantener y evaluar el sistema de
jurídicamente a los órganos del Poder Público Estadal y ejercer
control interno conjuntamente con los directores y jefes y
la defensa y representación judicial y extrajudicial de los
aplicar los programas de modernización tecnológica que
derechos, bienes e intereses patrimoniales del Estado
requiera su mejoramiento organizativo y funcional.
Carabobo.
13. Dictar el reglamento interno del organismo, así como
aprobar sus manuales de organización, funcionamiento,
Artículo 3: Las atribuciones de la Procuraduría del Estado normas y procedimientos.
Carabobo estarán sujetas a una planificación operativa anual la 14. Certificar los documentos relacionados con las actuaciones
cual deberá evaluarse periódicamente. realizadas por el órgano.
15. Las demás que le atribuya la Constitución del Estado
Artículo 4: La actuación de la Procuraduría del Estado Carabobo, Ley de la Procuraduría del Estado Carabobo y
Carabobo se fundamenta en los principios de honestidad, la normativa legal vigente.
participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia,
rendición de cuentas y responsabilidad en el ejercicio de la TÍTULO III
función pública, con sometimiento pleno a la ley y al derecho. DE LAS ATRIBUCIONES COMUNES AL
PERSONAL DIRECTIVO
Artículo 5: La Procuraduría del Estado Carabobo tendrá la
siguiente estructura organizativa básica:
1. Dirección General del Despacho. Artículo 8: Corresponde al personal directivo de la
2. Dirección General de Control Interno y de Gestión. organización:
3. Dirección General de Recursos Humanos. 1. Participar en el diseño de políticas y en la definición de
4. Dirección General de Servicios Administrativos. objetivos institucionales y de la Dirección respectiva.
5. Dirección Ejecutiva (Subprocurador del Estado). 2. Planificar, organizar, dirigir, coordinar, controlar y evaluar
6. Dirección General de Actuaciones Judiciales. las actividades inherentes a los procesos que deben
7. Dirección General de Actuaciones Extrajudiciales. cumplir o en los cuales participen las dependencias a su
8. Dirección General de Atención al Ciudadano. cargo.
3. Establecer los mecanismos de planificación, coordinación y
evaluación que garanticen el aporte de la gestión a su
Artículo 6: El Procurador del Estado Carabobo podrá adoptar cargo en el logro de los objetivos y metas de la
las formas de organización que considere convenientes y
organización.
establecer grupos de trabajo interdisciplinarios con
4. Garantizar el cumplimiento de los controles internos en el
prescindencia del nivel jerárquico de sus participantes.
área de su competencia.
5. Decidir los asuntos que competan a su Dirección, sin
perjuicio de las atribuciones asignadas a otro personal de
TÍTULO II su dependencia.
DEL PROCURADOR DEL ESTADO 6. Sugerir medidas encaminadas a mejorar la organización y
funcionamiento de la Dirección a su cargo.
Artículo 7: El Procurador del Estado Carabobo ejercerá las 7. Atender, tramitar y resolver los asuntos relacionados con el
siguientes atribuciones: personal a su cargo, de acuerdo con las normas
1. Dictar las políticas y directrices para la planificación establecidas en el organismo.
operativa y presupuestaria. 8. Coordinar con la Dirección de Recursos Humanos la
2. Dictar las directrices para la ejecución de las actividades programación y ejecución de los planes de adiestramiento
por parte de las diferentes direcciones, unidades y oficinas del personal al servicio de la Dirección a su cargo.
del organismo. 9. Salvaguardar y dar el uso adecuado a los bienes
asignados a la Dirección.

7
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

10. Diseñar, verificar y evaluar los indicadores de gestión 12. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
aplicables a la Dirección y determinar los niveles de llevados por la Dirección.
rendimiento a los fines de implementar medidas 13. Las demás que le asigne el Procurador del Estado y le
correctivas, cuando proceda. atribuya la normativa vigente.
11. Preparar, suscribir y presentar informes periódicos,
trimestrales y anuales de las actividades desarrolladas por CAPÍTULO II
la Dirección, conforme a los lineamientos e instrucciones DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE CONTROL
dictadas.
12. Firmar la correspondencia y documentos emanados de la INTERNO Y DE GESTIÓN
respectiva Dirección.
13. Atender las consultas que sobre las materias de su Artículo 11: La Dirección General de Control Interno y de
competencia formulen las diferentes dependencias de la Gestión es la dependencia encargada de coordinar el diseño y
organización. actualización de los sistemas de control interno de la
14. Coordinar, dirigir y supervisar las atribuciones del personal organización, así como consolidar y registrar la ejecución del
a su cargo. plan operativo anual y evaluar la gestión del organismo. Estará
15. En general cumplir, dentro del área de su competencia, bajo la responsabilidad de un profesional universitario, siendo
todas aquellas actividades que el Procurador o su superior dicho cargo de libre nombramiento y remoción.
jerárquico le encomiende.
16. Las demás que le asigne la normativa legal o sublegal Artículo 12: La Dirección General de Control Interno y de
aplicable y las que autorice el Procurador o Director Gestión tendrá las siguientes atribuciones:
Ejecutivo (Subprocurador del Estado). 1. Coordinar la elaboración y actualización de los
instrumentos de control interno del organismo.
2. Coordinar la elaboración y consolidación del Plan
Operativo Anual de la Procuraduría.
TÍTULO IV 3. Evaluar el alcance de los objetivos y metas
DE LAS ATRIBUCIONES DE LAS UNIDADES organizacionales por área funcional y determinar el nivel
de eficiencia y eficacia de la gestión.
ADSCRITAS AL DESPACHO DEL PROCURADOR 4. Proponer formas de evitar las desviaciones de la
DEL ESTADO planificación estratégica aprobada y las alternativas de
mejoras de gestión, de ser el caso.
CAPÍTULO I 5. Motivar la calidad para lograr óptimos índices de
DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL DESPACHO economía, eficiencia, eficacia, calidad e impacto de la
organización.
Artículo 9: La Dirección General de Despacho es la 6. Consolidar y presentar al Director Ejecutivo
(Subprocurador del Estado) y al Procurador del Estado
dependencia encargada de organizar y controlar las actividades
Carabobo los informes de gestión de la Procuraduría.
inherentes al Despacho del Procurador, estará bajo la
7. Vigilar y supervisar el diseño de los indicadores de gestión,
responsabilidad de un profesional universitario, siendo dicho
así como su consolidación en el Manual de Indicadores de
cargo de libre nombramiento y remoción.
la Organización.
8. Diseñar e implantar el Manual de Normas y
Procedimientos y supervisar su cumplimiento.
Artículo 10: La Dirección General de Despacho tendrá las 9. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
siguientes atribuciones: llevados por la Dirección.
1. Coordinar el sistema de correspondencia recibida y emitida 10. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
por la Procuraduría del Estado Carabobo.
2. Organizar y coordinar las actividades institucionales.
3. Coordinar las reuniones de Directores de la Procuraduría.
4. Coordinar las audiencias que los ciudadanos soliciten al
CAPÍTULO III
Procurador del Estado Carabobo. DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE
5. Coordinar las relaciones con los medios de comunicación. RECURSOS HUMANOS
6. Organizar y controlar el sistema de archivo del Despacho
del Procurador del Estado Carabobo. Artículo 13: La Dirección General de Recursos Humanos es
7. Controlar el sistema de numeración de Resoluciones y la dependencia encargada de la administración de los recursos
correspondencias emitidas por la Procuraduría del Estado humanos y la ejecución de la gestión de la función pública de la
Carabobo. organización, estará bajo la responsabilidad de un profesional
8. Coordinar las certificaciones emitidas por el Procurador del universitario, siendo dicho cargo de libre nombramiento y
Estado Carabobo. remoción.
9. Elaborar la correspondencia ordenada por el Procurador
del Estado Carabobo. Artículo 14: La Dirección General e Recursos Humanos
10. Registrar y controlar la recepción, distribución y archivo de
tendrá las siguientes atribuciones:
las Gacetas Nacionales y del Estado Carabobo.
1. Planificar, coordinar y dirigir el diseño, implantación,
11. Registrar, clasificar, codificar, catalogar, ordenar,
ejecución y evaluación de programas en materia de
conservar y administrar el fondo bibliográfico y documental
desarrollo y administración de recursos humanos y, en
que integra la biblioteca de la Procuraduría.
particular, los relacionados con el sistema integral de
Recursos Humanos: reclutamiento, selección, clasificación,

8
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

remuneración, desarrollo, evaluación, adiestramiento, 3. Proponer, previa consulta a los Directores y Jefes
registro, control y bienestar social. responsables, los ajustes necesarios al Plan Operativo
2. Diseñar, ejecutar y asesorar en la formulación y desarrollo Anual, de acuerdo al presupuesto anual aprobado.
de objetivos, estrategias, políticas y programas, así como 4. Ejecutar y controlar el sistema interno de contabilidad
verificar el cumplimiento del régimen laboral y demás financiera y patrimonial.
normativas laborales internas y externas, a los fines de 5. Planificar, coordinar, ejecutar y controlar la recepción,
garantizar el funcionamiento del sistema integral de colocación y manejo de los recursos financieros, así como
recursos humanos. realizar los trámites administrativos relacionados.
3. Diseñar, ejecutar y coordinar la aplicación de los 6. Coordinar, autorizar y procesar los pagos correspondientes
subsistemas de desarrollo y administración de recursos al funcionamiento del organismo.
humanos y asesorar a otras dependencias de la 7. Planificar, coordinar, ejecutar y controlar lo concerniente a
organización en esta materia. mantenimiento, servicios generales y suministros.
4. Promover, coordinar, ejecutar los estudios integrales de los 8. Garantizar los requerimientos de las diferentes áreas de la
sistemas de desarrollo y administración de recursos organización con el fin de asegurar su operatividad.
humanos vigentes, con el objeto de recomendar los 9. Supervisar el registro y control de los bienes del
rediseños o mejoras necesarias, en función de los organismo.
requerimientos estratégicos. 10. Coordinar el plan integral de desarrollo e infraestructura
5. Promover el mejoramiento, bienestar y desarrollo integral tecnológica que concuerde con los planes de tecnología de
del personal al servicio de la Procuraduría del Estado información a largo y corto plazo.
Carabobo. 11. Informar mensualmente al Procurador del Estado
6. Velar por la aplicación de las normas y los procedimientos Carabobo los resultados de la ejecución presupuestaria de
en materia de administración de personal. la organización.
7. Formar, mantener y custodiar los expedientes de personal 12. Velar por el cumplimiento de las normas de administración
al servicio de la Procuraduría. financiera aplicables al organismo.
8. Instruir los expedientes del personal relativos a faltas que 13. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
dieren lugar a la aplicación de sanciones disciplinarias. llevados por la Dirección.
9. Orientar y coordinar los planes y programas de 14. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
capacitación y adiestramiento del personal al servicio de la
Procuraduría del Estado Carabobo.
10. Atender los requerimientos de personal a contratar y
elaborar, en coordinación con la Dirección Ejecutiva SECCIÓN I
(Subprocurador del Estado), los contratos de prestación de DE LA OFICINA DE SERVICIOS GENERALES
servicios, vinculados con la administración de recursos
humanos que hayan de celebrarse.
11. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes Artículo 18: La Oficina de Servicios Generales es la
llevados por la Dirección. dependencia encargada de planificar, coordinar y ejecutar los
12. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente. servicios generales y mantenimiento de la organización, así
como garantizar los requerimientos de servicios de las
diferentes áreas de la organización, con el fin de asegurar su
operatividad, siendo dicho cargo de libre nombramiento y
CAPÍTULO IV remoción.
DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS
ADMINISTRATIVOS
Artículo 19: Corresponderá a la Oficina de Servicios
Artículo 15: La Dirección General de Servicios Generales:
Administrativos es la dependencia encargada de la 1. Inspeccionar las oficinas que integran la dependencia a fin
administración de los recursos financieros, materiales e de verificar el buen Estado de las instalaciones, aires
informáticos del organismo, estará bajo la responsabilidad de un acondicionados, muebles y equipos de oficina.
profesional universitario, siendo dicho cargo de libre 2. Planificar, supervisar y ejecutar lo concerniente a servicios
nombramiento y remoción. generales, mantenimiento preventivo y correctivo de la
infraestructura y servicios del organismo.
3. Prestar apoyo a la Dirección General de Administración en
Artículo 16: La Dirección General de Servicios lo concerniente a la distribución de los materiales
Administrativos, estará conformada por las siguientes Oficinas: requeridos.
4. Coordinar el uso de los vehículos, así como planificar y
1. Oficina de Servicios Generales. controlar la ejecución del mantenimiento preventivo y
2. Oficina de Informática. correctivo de los mismos.
3. Oficina de Bienes Públicos. 5. Coordinar, dirigir y supervisar las atribuciones del personal
adscrito a la Oficina.
Artículo 17: La Dirección General de Servicios 6. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
llevados por la Oficina.
Administrativos tendrá las siguientes atribuciones:
7. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
1. Cuantificar y consolidar el Presupuesto de Ingresos y
Gastos de la organización.
2. Programar, ejecutar y controlar la ejecución física y
financiera del presupuesto de gastos.

9
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

SECCIÓN II muebles e inmuebles propiedad de la Procuraduría Estado


DE LA OFICINA DE INFORMÁTICA Carabobo.
2. Llevar el control, registro, fiscalización y mantenimiento del
archivo documental de los bienes muebles e inmuebles
Artículo 20: La Oficina de Informática es la dependencia propiedad de la Procuraduría Estado Carabobo.
encargada de realizar el control y mantenimiento de los 3. Velar y garantizar el debido registro de los movimientos de
sistemas automatizados, y de ofrecer apoyo técnico y los bienes muebles propiedad la Procuraduría del Estado
administrativo en los sistemas computarizados a todas las Carabobo, cuando éstos cambien de custodios.
dependencias que componen la Procuraduría, estará bajo la 4. Organizar, coordinar y velar por la implementación de las
responsabilidad de un profesional o técnico superior acciones y medidas referidas al mantenimiento y
universitario con experiencia en el área, siendo dicho cargo de conservación de Bienes Muebles e Inmuebles, en acuerdo
libre nombramiento y remoción. a la ley aplicable en la materia.
5. Sistematizar la data de los bienes muebles e inmuebles de
Artículo 21: Corresponderá a la Oficina de Informática: la Procuraduría del Estado Carabobo.
1. Analizar y atender las solicitudes de adquisición, 6. Controlar y supervisar la garantía de los equipos y
mantenimiento, préstamo de equipos, servicios dispositivos existentes en todas las dependencias.
informáticos y de telecomunicaciones. 7. Coordinar, dirigir y supervisar las atribuciones del personal
2. Proponer al Procurador del Estado Carabobo la adscrito a la Unidad.
implantación de sistemas de procesamiento de datos que 8. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
contribuyan al mejoramiento de los procesos llevados por la Unidad.
administrativos, así como al establecimiento de vínculos de 9. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
integración para lograr el óptimo aprovechamiento de los
recursos de las dependencias.
3. Formular, establecer y aplicar las políticas y los TÍTULO V
procedimientos que permitan asegurar la integridad y DE LA DIRECCIÓN EJECUTIVA
confidencialidad de la información automatizada.
4. Coordinar, regular y conducir los proyectos de (SUBPROCURADOR DEL ESTADO)
automatización de los sistemas informáticos que requieran
las distintas dependencias. Artículo 24: La Dirección Ejecutiva (Subprocurador del
5. Sugerir los lineamientos y políticas para la compra de Estado), es la dependencia encargada de la gestión diaria de la
equipos de computación y de servicios de informática. organización y estará bajo la responsabilidad de un profesional
6. Realizar el control y mantenimiento de los sistemas universitario, siendo dicho cargo de libre nombramiento y
automatizados. remoción.
7. Realizar los mantenimientos preventivos y correctivos a los
equipos que conforman la plataforma tecnológica a fin de Artículo 25: La Dirección Ejecutiva (Subprocurador del
garantizar su correcto funcionamiento. Estado), tendrá las siguientes atribuciones:
8. Realizar el respaldo digital de la información institucional. 1. Prestar asistencia en la coordinación, dirección y control de
9. Participar en todas las actividades que conlleven al la gestión de la Procuraduría del Estado Carabobo.
mejoramiento y modernización de la plataforma 2. Tramitar y decidir los asuntos que le sean delegados por el
tecnológica. Procurador.
10. Coordinar, dirigir y supervisar las atribuciones del personal 3. Asistir al Procurador en el ejercicio de sus atribuciones.
adscrito a la Oficina. 4. Representar al Procurador en los actos y eventos que así
11. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes lo ameriten.
llevados por la Oficina. 5. Elaborar, conjuntamente con los Directores (as) Generales
12. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente. de las áreas adscritas a su despacho, el Plan Operativo
Anual y presentarlo para su aprobación al Procurador.
6. Controlar la ejecución del Plan Operativo Anual aprobado.
7. Supervisar la gestión y desempeño de las distintas
SECCIÓN III Direcciones y Oficinas de la Procuraduría.
DE LA OFICINA DE BIENES PÚBLICOS 8. Convocar y dirigir reuniones de trabajo con los Directores y
Jefes de Oficinas y Unidades sujetas a su supervisión.
9. Evaluar el cumplimiento de los sistemas de control interno
Artículo 22: La Oficina de Bienes Públicos es la dependencia implantados en las Direcciones adscritas a su despacho y
encargada de realizar el registro, control y administración de los
proponer mejoras.
Bienes Públicos adscritos a la Procuraduría del Estado
10. Presentar, ante el Procurador del Estado, los informes
Carabobo. Estará bajo la responsabilidad de un profesional
trimestrales de los avances del Plan Operativo Anual.
universitario siendo dicho cargo de libre nombramiento y
11. Coordinar la elaboración y consolidación del Informe Anual
remoción.
de Gestión.
12. Movilizar cuentas bancarias conjuntamente con el
Procurador del Estado.
Artículo 23: La Oficina de Bienes Públicos tendrá las 13. Suplir las faltas temporales y accidentales del Procurador
siguientes atribuciones: del Estado.
1. Realizar de conformidad con las directrices giradas por la 14. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
Dirección, las actividades relacionadas con los bienes llevados por la Dirección.
15. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.

10
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

TÍTULO VI Artículo 30: La Dirección de Contencioso Laboral tendrá las


DE LAS ATRIBUCIONES DE LAS UNIDADES siguientes atribuciones:
ADSCRITAS A LA DIRECCIÓN EJECUTIVA 1. Atender los juicios en que el Estado Carabobo sea parte,
ya sea como demandante o demandado, especialmente
(SUBPROCURADOR DEL ESTADO) aquellos que se lleven a cabo por ante la jurisdicción
CAPÍTULO I laboral.
2. Asesorar a los órganos y entes de la administración
DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACTUACIONES pública centralizada y descentralizada en los asuntos de su
competencia.
JUDICIALES 3. Evacuar consultas de los distintos órganos y entes de la
administración pública centralizada y descentralizada en
Artículo 26: La Dirección General de Actuaciones Judiciales los asuntos de su competencia.
es la dependencia encargada de cumplir las actividades 4. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
relacionadas con la representación y defensa judicial de los llevados por la dirección.
derechos, bienes e intereses del Estado Carabobo. Estará bajo 5. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
la responsabilidad de un abogado con estudios de cuarto nivel,
siendo dicho cargo de libre nombramiento y remoción.
SECCIÓN II
Artículo 27: La Dirección General de Actuaciones Judiciales DE LA DIRECCIÓN DE CONTENCIOSO
está conformada por las siguientes Direcciones:
1. Dirección de Contencioso Laboral. ADMINISTRATIVO
2. Dirección de Contencioso Administrativo.
3. Dirección de Contencioso Tributario, Agrario y Artículo 31: La Dirección de Contencioso Administrativo es
Constitucional. una dependencia adscrita a la Dirección General de Actuaciones
4. Dirección de Contencioso Civil. Judiciales, encargada de cumplir las actividades relacionadas
5. Dirección de Contencioso Administrativo Especial. con la representación y defensa de los derechos, bienes e
intereses del Estado Carabobo, especialmente en todos
Artículo 28: La Dirección General de Actuaciones Judiciales aquellos juicios que se lleven a cabo por ante la jurisdicción
tendrá las siguientes atribuciones: contencioso administrativa. Estará bajo la responsabilidad de un
1. Coordinar, dirigir y supervisar las actividades de las abogado, siendo dicho cargo de libre nombramiento y remoción.
Direcciones adscritas a su despacho, en todo lo
relacionado con las causas judiciales en las que el Estado
Carabobo interviene como demandante o demandado. Artículo 32: La Dirección de Contencioso Administrativo
2. Establecer, conjuntamente con el Procurador y el Director tendrá las siguientes atribuciones:
Ejecutivo (Subprocurador del Estado), los lineamientos que 1. Atender los juicios en los que el Estado Carabobo sea
se deben mantener en los asuntos que en materia jurídica parte, ya sea como demandante o demandado,
se sometan a la consideración del organismo y, en especialmente aquellos que se lleven a cabo por ante la
consecuencia, asesorar a las Direcciones adscritas. jurisdicción contencioso administrativa.
3. Supervisar los trámites de libre adquisición de inmuebles y 2. Asesorar a los órganos y entes de la administración
los trámites expropiatorios por causa de utilidad pública y pública centralizada y descentralizada en los asuntos de su
social llevados por el estado Carabobo, bajo las directrices competencia.
giradas por el Procurador del Estado y/o Director Ejecutivo 3. Evacuar consultas de los distintos órganos y entes de la
(Subprocurador del Estado). administración pública centralizada y descentralizada en
4. Asesorar a los distintos órganos y entes de la los asuntos de su competencia.
administración pública estadal en los asuntos que se 4. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
sometan a su consideración y aprobar las consultas llevados por la dirección.
evacuadas a los interesados por los abogados adscritos a 5. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
las Direcciones bajo su supervisión.
5. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
llevados por la dirección. SECCIÓN III
6. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente. DE LA DIRECCIÓN DE CONTENCIOSO
TRIBUTARIO, AGRARIO Y CONSTITUCIONAL
SECCIÓN I
Artículo 33: La Dirección de Contencioso Tributario, Agrario
DE LA DIRECCIÓN DE CONTENCIOSO LABORAL y Constitucional es una dependencia adscrita a la Dirección
General de Actuaciones Judiciales, encargada de cumplir las
Artículo 29: La Dirección de Contencioso Laboral es una actividades relacionadas con la representación y defensa de los
dependencia adscrita a la Dirección General de Actuaciones derechos, bienes e intereses del Estado Carabobo,
Judiciales, encargada de cumplir las actividades relacionadas especialmente en aquellos juicios que se lleven a cabo por ante
con la representación y defensa de los derechos, bienes e la jurisdicción contencioso tributaria, agraria o constitucional.
intereses del Estado Carabobo, especialmente en todos Estará bajo la responsabilidad de un abogado, siendo dicho
aquellos juicios que se lleven a cabo por ante la jurisdicción cargo de libre nombramiento y remoción.
laboral. Estará bajo la responsabilidad de un abogado, siendo
dicho cargo de libre nombramiento y remoción.

11
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

Artículo 34: La Dirección de Contencioso Tributario, Agrario bienes e intereses del Estado Carabobo, especialmente en
y Constitucional tendrá las siguientes atribuciones: todos aquellos juicios que se lleven a cabo por ante la
1. Atender los juicios en lo que el Estado Carabobo sea parte, jurisdicción contencioso administrativa, civil y mercantil. Estará
ya como demandante o demandado, especialmente bajo la responsabilidad de un abogado, siendo dicho cargo de
aquellos que se lleven a cabo por ante la jurisdicción libre nombramiento y remoción.
contencioso tributaria, agraria o constitucional
2. Asesorar a los órganos y entes de la administración Artículo 38: La Dirección de Contencioso Administrativo
pública centralizada y descentralizada en los asuntos de su Especial, tendrá las siguientes atribuciones:
competencia. 1. Atender los juicios en los que el Estado Carabobo sea
3. Evacuar consultas de los distintos órganos y entes de la parte, ya sea como demandante o demandado,
administración pública centralizada y descentralizada en especialmente aquellos concernientes a los funcionarios
los asuntos de su competencia policiales que se lleven a cabo por ante la jurisdicción
4. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes contencioso administrativa.
llevados por la dirección. 2. Asesorar a los órganos y entes de la administración
5. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente. pública centralizada y descentralizada en los asuntos de su
competencia.
3. Evacuar consultas de los distintos órganos y entes de la
SECCIÓN IV administración pública centralizada y descentralizada en
DE LA DIRECCIÓN DE CONTENCIOSO CIVIL los asuntos de su competencia.
4. Realizar los trámites legales concernientes a las libres
adquisiciones de inmuebles que lleve a cabo el Estado.
Artículo 35: La Dirección de Contencioso Civil es una 5. Atender a los propietarios afectados por los procedimientos
dependencia adscrita a la Dirección General de Actuaciones de libre adquisición que lleve a cabo el Estado.
Judiciales, encargada de cumplir las actividades relacionadas 6. Realizar de conformidad con las directrices giradas por la
con la representación y defensa de los derechos, bienes e Dirección General de Actuaciones Judiciales, los trámites
intereses del Estado Carabobo, especialmente en los juicios que legales concernientes a las expropiaciones de inmuebles
se lleven a cabo por ante la jurisdicción civil y mercantil. Estará llevados a cabo por la Dirección de Contencioso Civil.
bajo la responsabilidad de un abogado, siendo dicho cargo de 7. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
libre nombramiento y remoción. llevados por la dirección.
8. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
Artículo 36: La Dirección de Contencioso Civil tendrá las
siguientes atribuciones:
1. Atender los juicios en los que el Estado Carabobo sea CAPÍTULO II
parte, ya como demandante o demandado, especialmente
aquellos que se lleven a cabo por ante la jurisdicción civil y
DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ACTUACIONES
mercantil. EXTRAJUDICIALES
2. Asesorar a los órganos y entes de la administración
pública centralizada y descentralizada en los asuntos de su Artículo 39: La Dirección General de Actuaciones
competencia. Extrajudiciales es la dependencia encargada de cumplir las
3. Evacuar consultas de los distintos órganos y entes de la actividades relacionadas con la representación y defensa
administración pública centralizada y descentralizada en extrajudicial de los derechos, bienes e intereses del Estado
los asuntos de su competencia. Carabobo. Estará bajo la responsabilidad de un abogado con
4. Realizar los trámites legales concernientes a las estudios de cuarto nivel, siendo dicho cargo de libre
expropiaciones de inmuebles que lleve a cabo el Estado, nombramiento y remoción.
por causa de utilidad pública o social.
5. Atender a los propietarios afectados por los procedimientos Artículo 40: La Dirección General de Actuaciones
expropiatorios que lleve a cabo el Estado. Extrajudiciales estará conformada por las siguientes
6. Realizar de conformidad con las directrices giradas por la Direcciones:
Dirección General de Actuaciones Judiciales, los trámites 1. Dirección de Relaciones de Trabajo.
legales de libre adquisición de inmuebles llevados a cabo 2. Dirección de Contratos y Trámites Extrajudiciales.
por la Dirección de Contencioso Administrativo Especial. 3. Dirección de Legislación y Dictámenes.
7. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
llevados por la dirección. Artículo 41: La Dirección General de Actuaciones
8. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
Extrajudiciales tendrá las siguientes atribuciones:
1. Coordinar, dirigir y supervisar las actividades de las
Direcciones adscritas a su despacho en todo lo
SECCIÓN V relacionado con los asuntos extrajudiciales en los que
DE LA DIRECCIÓN DE CONTENCIOSO intervenga el Estado.
ADMINISTRATIVO ESPECIAL 2. Establecer, conjuntamente con el Procurador del Estado y
el Director Ejecutivo (Subprocurador del Estado), los
Artículo 37: La Dirección de Contencioso Administrativo lineamientos que se deben mantener en los asuntos que
en materia jurídica se sometan a la consideración del
Especial es una dependencia adscrita a la Dirección General de
organismo y, en consecuencia, girar instrucciones y
Actuaciones Judiciales, encargada de cumplir las actividades
asesorar a las Direcciones adscritas.
relacionadas con la representación y defensa de los derechos,

12
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

3. Asesorar a los distintos órganos y entes de la 4. Asesorar a los órganos y entes de la administración
administración pública estadal en los asuntos que se pública centralizada y descentralizada en los asuntos de su
sometan a su consideración y aprobar las consultas competencia.
evacuadas a los interesados por los abogados adscritos a 5. Evacuar consultas de los distintos órganos y entes de la
las Direcciones bajo su supervisión. administración pública centralizada y descentralizada en
4. Coordinar la participación de la Procuraduría en las los asuntos de su competencia.
discusiones de los proyectos de convenciones colectivas a 6. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
celebrarse entre el Estado Carabobo y sus trabajadores o llevados por la dirección.
sindicatos que los agrupen, así como las actuaciones 7. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
relacionadas con reclamos o conflictos laborales que se
presenten en sede administrativa. SECCIÓN II
5. Asesorar a la administración pública descentralizada del DE LA DIRECCIÓN DE CONTRATOS Y TRÁMITES
Estado Carabobo, en los proyectos de convenciones
colectivas y en los reclamos o conflictos laborales que se EXTRAJUDICIALES.
presenten en sede administrativa, por incumplimiento de
los acuerdos o convenciones celebradas por los entes de Artículo 44: La Dirección de Contratos y Trámites
la administración descentralizada. Extrajudiciales es una dependencia adscrita a la Dirección
6. Participar en la elaboración de leyes, reglamentos y General de Actuaciones Extrajudiciales, encargada de cumplir
decretos estadales. las actividades relacionadas la elaboración de los contratos y de
7. Emitir opiniones u observaciones sobre leyes, reglamentos las tramitaciones extrajudiciales que sean necesarias para el
o decretos vigentes o sus proyectos de creación o reforma. resguardo del patrimonio del estado, por ante los organismos
8. Supervisar, revisar y aprobar los contratos, convenios u del poder público y de entes de carácter público y privados.
otras figuras jurídicas similares, según el caso. Estará bajo la responsabilidad de un abogado, siendo dicho
9. Aprobar los dictámenes y opiniones a ser emitidas y cargo de libre nombramiento y remoción.
supervisar su compilación.
10. Aprobar las opiniones relacionadas con los procedimientos Artículo 45: La Dirección de Contratos y Trámites
administrativos de reclamación de acreencias. Extrajudiciales tendrá las siguientes atribuciones:
11. Velar por la compilación y divulgación de leyes y 1. Asesorar a los órganos y entes de la administración
sentencias que se consideren relevantes. pública centralizada y descentralizada en los asuntos de su
12. Realizar los estudios y las actuaciones especiales que le competencia.
sean encomendados por el Procurador o por el Director 2. Evacuar consultas de los distintos órganos y entes de la
Ejecutivo (Subprocurador del Estado). administración pública centralizada y descentralizada en
13. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes los asuntos de su competencia.
llevados por la dirección. 3. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
14. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente. llevados por la dirección.
4. Realizar los trámites legales concernientes para la
elaboración, revisión y suscripción de los contratos donde
SECCIÓN I el estado tenga un interés directo, así como la tramitación
DE LA DIRECCIÓN DE RELACIONES DE correspondiente por ante los órganos del poder público
que corresponda.
TRABAJO 5. Efectuar la revisión de los contratos y convenios a
suscritos por el Procurador del Estado y sus
Artículo 42: La Dirección de Relaciones de Trabajo es una modificaciones, según el caso.
dependencia adscrita a la Dirección General de Actuaciones 6. Efectuar la redacción o modificación de los documentos
Extrajudiciales, encargada de cumplir las actividades contentivos de actos, contratos convenios o negocios
relacionadas con los procesos de discusión de convenciones relacionados con los derechos, bienes e intereses
colectivas y de resolución de conflictos y reclamos laborales. patrimoniales del Estado Carabobo encomendados a la
Estará bajo la responsabilidad de un abogado y dicho cargo se Procuraduría, así como revisar los proyectos que en ese
considerará de libre nombramiento y remoción. sentido sean elaborados por otros órganos el Estado
Carabobo.
Artículo 43: La Dirección de Relaciones de Trabajo tendrá 7. Atender y realizar las gestiones de cobranzas
las siguientes atribuciones: extrajudiciales que se presenten, así como aquellas donde
1. Participar en los procesos de negociación y conflictos se vea afectado el interés patrimonial de los Órganos y
colectivos en los que intervenga el Estado Carabobo. entes Centralizados y Descentralizados de la
2. Participar en las discusiones de proyectos de Administración Pública Estadal.
convenciones colectivas a celebrarse entre el Estado 8. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
Carabobo y sus trabajadores o sindicatos que los agrupen,
así como en la posterior celebración de convenios y Artículo 46: La Dirección de Contratos y Tramites
acuerdos relacionados. Extrajudiciales contará con una Unidad de Apoyo, encargada de
3. Atender, en coordinación con la Oficina Central de asistir al Director en el cumplimiento de las atribuciones que le
Personal de la Gobernación, los reclamos o conflictos corresponde ejercer. Estará bajo la responsabilidad de un
laborales individuales en los que sea parte el Estado abogado, siendo dicho cargo de libre nombramiento y remoción.
Carabobo.
Artículo 47: La Unidad de Apoyo tendrá las siguientes
atribuciones:

13
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

1. Evaluar los asuntos que competa atender a la Dirección, a Artículo 50: La Dirección de Legislación y Dictámenes
fin de determinar el plan de acción conjuntamente con el contará con una Unidad de Apoyo encargada de asistir al
Director. Director en el cumplimiento de las atribuciones que le
2. Coordinar, dirigir y supervisar las atribuciones del personal corresponde ejercer. Estará bajo la responsabilidad de un
adscrito a la Oficina. abogado, siendo dicho cargo de libre nombramiento y remoción.
3. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
llevados por la Oficina. Artículo 51: La Unidad de Apoyo tendrá las siguientes
4. Coordinar y dirigir los trámites legales concernientes para
atribuciones:
la elaboración, revisión y suscripción de los contratos
1. Coordinar la distribución interna de los asuntos sometidos
donde el estado tenga un interés directo, así como la
a conocimiento de la Dirección, a fin de que los mismos se
tramitación correspondiente por ante los órganos del poder
tramiten conforme a los procedimientos internos diseñados
público que corresponda.
para cada trámite.
5. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
2. Evaluar los asuntos que competa atender a la Dirección, a
fin de determinar el plan de acción conjuntamente con el
SECCIÓN III Director.
DE LA DIRECCIÓN DE LEGISLACIÓN 3. Evaluar jurídicamente las distintas solicitudes formuladas
Y DICTÁMENES ante la Dirección, a fin de determinar el plan de acción
conjuntamente con el Director.
Artículo 48: La Dirección de Legislación y Dictámenes es 4. Participar en la elaboración y revisión de instrumentos
legales, conforme a las instrucciones que le indique la
una dependencia adscrita a la Dirección General de Actuaciones
Dirección.
Extrajudiciales, encargada de cumplir las actividades
5. Analizar y emitir opinión respecto a las consultas que
relacionadas con el proceso de estudio y formación de leyes,
formulen los órganos y entes del Estado Carabobo
reglamentos y normas estadales, con la revisión de contratos y
relacionados con las materias de su competencia.
convenios a ser suscritos por el Estado Carabobo y con la
6. Coordinar, dirigir y supervisar las atribuciones del personal
elaboración de dictámenes y opiniones. Estará bajo la
adscrito a la Oficina.
responsabilidad de un abogado, siendo dicho cargo de libre
7. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes
nombramiento y remoción.
llevados por la Oficina.
8. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente.
Artículo 49: La Dirección de Legislación y Dictámenes tendrá
las siguientes atribuciones:
1. Elaborar los proyectos de leyes, reglamentos y decretos
que le sean encomendados, así como los relativos a su
CAPÍTULO III
modificación. DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN
2. Realizar la revisión jurídica previa a los proyectos de leyes AL CIUDADANO
a ser sometidos al Consejo Legislativo del Estado, cuya
iniciativa corresponda al Ejecutivo Estadal y en general, Artículo 52: La Dirección General de Atención al Ciudadano
emitir opiniones u observaciones sobre proyectos de leyes, es la dependencia encargada de atender y canalizar las distintas
reglamentos o decretos, así como de sus modificaciones. solicitudes presentadas por los particulares y las organizaciones
3. Elaborar o revisar, según el caso, los dictámenes y comunitarias, así como supervisar todas las actividades
opiniones que corresponda emitir a la Procuraduría. concernientes a los bienes inmuebles propiedad del Estado
4. Elaborar la opinión jurídica que corresponde emitir a la relacionadas con las materias de la competencia de la
Procuraduría en los procedimientos administrativos de Procuraduría del Estado; estará bajo la responsabilidad de un
reconocimiento de acreencias sustanciados por los abogado, siendo dicho cargo de libre nombramiento y remoción.
órganos y entes de la administración pública del Estado.
5. Llevar el control y registro de los dictámenes elaborados Artículo 53: La Dirección General de Atención al Ciudadano
por otras dependencias del organismo.
tendrá adscrita la Dirección de Regularización de Inmuebles.
6. Realizar la compilación de la doctrina institucional de la
Procuraduría del Estado y coordinar su publicación.
7. Brindar asesoría a los diferentes órganos y entes públicos Artículo 54: La Dirección General de Atención al Ciudadano
en el ámbito de su competencia y contribuir a la tendrá las siguientes atribuciones:
implementación de un sistema que permita coordinar y 1. Atender a los ciudadanos, organizaciones comunitarias e
armonizar los criterios y actuaciones jurídicas de la instituciones públicas y privadas y proporcionar la
administración pública estadal. información general y orientación que requieran sobre
8. Mantener un sistema de información sobre las normas procedimientos, trámites, requisitos y documentación,
legales nacionales y estadales vigentes, así como de los actuaciones o solicitudes que se propongan realizar ante
criterios plasmados en las sentencias que dicten los los órganos y entes del Poder Público en general.
órganos de administración de justicia, difundiendo los que 2. Llevar un registro actualizado de todas las solicitudes
sean relevantes para el ejercicio de las competencias del atendidas y la información proporcionada en cada caso.
organismo. 3. Coordinar, dirigir y supervisar todas las actividades
9. Coordinar, dirigir y supervisar las atribuciones del personal asignadas a la Dirección de Regularización de Inmuebles.
adscrito a la Dirección. 4. Planificar, revisar y aprobar los procedimientos relativos a
10. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes documentos de autorización a los poseedores y ocupantes
llevados por la Dirección. de bienhechurías construidas en terrenos propiedad del
11. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente. Estado.

14
Valencia, 18 de marzo de 2014 EXTRAORDINARIA Nº 4874

GACETA OFICIAL
TÍTULO VII
DISPOSICIÓN DEROGATORIA

Artículo 57: Se deroga el Reglamento Interno de la


Procuraduría del Estado Carabobo de fecha 15 de septiembre

DEL ESTADO CARABOBO


de 2011, publicado en Gaceta Oficial del Estado Carabobo
Extraordinaria Nº 3731, de fecha 15 de septiembre de 2011.

TÍTULO VIII
IMPRENTA DEL ESTADO CARABOBO
DISPOSICIÓN FINAL
Avenida Soublette, entre Calle Páez y Colombia, Valencia,
Edo. Carabobo Telf.: (0241) 8574920
Artículo 58: El presente Reglamento Interno entrará en
Esta Gaceta contiene 15 páginas
Nro. Depósito Legal: pp76-0420 vigencia a partir de su publicación en Gaceta Oficial del Estado
Tiraje: 10 ejemplares Carabobo.

Nro.___________________________________ Dado, firmado y sellado en el Despacho del Procurador del


Estado Carabobo, en la ciudad de Valencia, a los diecisiete (17)
días del mes de marzo del dos mil catorce. Año 203º de la
Independencia, 155º de la Federación y 15º de la Revolución
Bolivariana.
5. Planificar, revisar y aprobar el procedimiento relativo a L.S.
documentos de transferencia de titularidad de tierras en los
cuales estén involucrados los derechos, bienes e intereses
del Estado. Abog. OSCAR ENRIQUE NOGUERA LÓPEZ
6. Evacuar las consultas de los órganos y entes de la PROCURADOR DEL ESTADO CARABOBO (E)
administración pública centralizada y descentralizada en Según Decreto No 022, publicado en la Gaceta Oficial del
los asuntos de su competencia. Estado Carabobo, bajo el extraordinario No 4329 el 28 de
7. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes Diciembre de 2012.
llevados por la dirección. ……………………………………………………………………..……
8. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente. ……………………………………………………………………..……
……………………………………………………………………..……
………………………………………………………………………..…
SECCIÓN I ……………………………………………………………………..……
DE LA DIRECCIÓN DE REGULARIZACIÓN ……………………………………………………………………..……
……………………………………………………………………..……
DE INMUEBLES
……………………………………………………………………..……
……………………………………………………………………..……
Artículo 55: La Dirección de Regularización de Inmuebles es ………………………………………………………………………..…
una dependencia adscrita a la Dirección General de Atención al ……………………………………………………………………..……
Ciudadano, encargada de llevar a cabo los procedimientos ……………………………………………………………………..……
destinados a la regularización de la ocupación y tenencia de ……………………………………………………………………..……
inmuebles propiedad del Estado Carabobo. Estará bajo la ……………………………………………………………………..……
responsabilidad de un abogado siendo dicho cargo de libre ……………………………………………………………………..……
nombramiento y remoción. ………………………………………………………………………..…
……………………………………………………………………..……
……………………………………………………………………..……
Artículo 56: La Dirección de Regularización de Inmuebles ……………………………………………………………………..……
tendrá las siguientes atribuciones: ……………………………………………………………………..……
1. Elaborar las autorizaciones y demás documentos que ……………………………………………………………………..……
requieran los ocupantes de bienhechurías construidas en ……………………………………………………………………..……
terrenos propiedad del Estado Carabobo. ……………………………………………………………………..……
2. Elaborar los documentos de transferencia de la titularidad ..…………………………………………………………………………
de tierras a los ocupantes de bienhechurías construidas en ..…………………………………………………………………………
terrenos propiedad del Estado Carabobo. ..…………………………………………………………………………
3. Atender a los ocupantes de bienhechurías construidas en ..…………………………………………………………………………
terrenos propiedad del Estado, a fin de proporcionarles la ..…………………………………………………………………………
información u orientación que requieran en los asuntos de …..………………………………………………………………………
su competencia. ..…………………………………………………………………………
4. Asegurar la custodia y mantenimiento de los expedientes ..…………………………………………………………………………
llevados por la dirección. ..…………………………………………………………………………
5. Las demás que le atribuya la normativa legal vigente. ..…………………………………………………………………………
..…………………………………………………………………………
…..……………………………………………………………………

15

También podría gustarte