Está en la página 1de 4

FICHA DE MONITOREO DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA

I. DATOS GENERALES DE LA I E:
Número y/o nombre de la Institución Educativa Código Modular

Callao
DRE UGEL RED
Modalidad de Presenc
Distancia
Servicio ial

II. DATOS DEL DIRECTOR(A):


Nombres completos Apellidos completos Documento de Identidad

Correo electrónico
Teléfono
AeC

III. DATOS DEL ESPECIALISTA:


Nombres completos Apellidos completos Documento de Identidad

1ra (
) Hora de
Número de visita a la 2da ( inicio / ______ : _______
Fecha de aplicación
IE ) fin ______ : _______
3ra (
)
Modalidad de ejecución
PRESENCI
del monitoreo y A DISTANCIA Teléfono
AL
acompañamiento

IV. DATOS DEL DOCENTE MONITOREADO:


Nombres completos Apellidos completos Documento de Identidad

Nivel/ Corre
Grado y Teléfon
Modalid o de
sección o
ad AeC

V. DATOS DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:


Nombre de la experiencia de aprendizaje

Área Curricular / Campo Competencia


Organización de estudiantes según modalidad de servicio Observaciones sobre la organización
Participación de Cantidad de estudiantes Medios de interacción a distancia sincrónica
No Google
estudiantes en la EdA Asistentes
asistentes
Matriculados Meet
Zoom MS Teams Whatsapp Otro

Presencial
Medios de interacción a distancia asincrónica

Distancia Sincrónico Google


Whatsapp
Blogs Google
Moodle Otro
Classroom sites
RM Nº186-2022-MINEDU
Asincrónico
________________________________________________________________________________________________________________________________

Dirección: Intersección Félix Pasache y Aida de Sotomayor S/N Urb. Confecciones Militares - Bellavista – Callao (Intersección Jr. Félix Pasache y Aída García de
Sotomayor. RUC Nº 20332678516. Teléfono Nº 4209900
(Declarativo por
seguimiento de
particip.
realizado)

ORIENTACIONES

A. OBSERVACIÓN DE LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA DEL DOCENTE:

Aspecto 01: PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

N Ítems SI N Evidencias
° O
El (la) docente, en la planificación de la experiencia de
La diversificación curricular en base
aprendizaje, considera los avances y dificultades de los
1 a la evaluación diagnóstica.
estudiantes en base a los resultados de la evaluación Justificación de la EdA.
diagnóstica.
El (la) docente plantea una situación retadora o significativa
La situación retadora o significativa
que genere interés en los estudiantes y les motive a
2 prevista en la planificación de la
seleccionar, movilizar y combinar capacidades de las experiencia de aprendizaje.
competencias.
El propósito de aprendizaje se vincula con la situación El propósito de aprendizaje en la
3 retadora o significativa, con las competencias que se espera planificación de la experiencia de
desarrollar y es coherente con las actividades propuestas. aprendizaje.
Las evidencias de aprendizaje están vinculadas con el
propósito de aprendizaje, permite recoger información del Las evidencias de aprendizaje
4 en la planificación de la experiencia
estado de desarrollo de las competencias de los/las
de aprendizaje.
estudiantes.
Los criterios de evaluación están claramente definidos en Los criterios de evaluación en la
5 relación con el propósito, la situación retadora o planificación de la experiencia de
significativa y las evidencias de aprendizaje. aprendizaje.
El (la) docente prevé un conjunto de actividades
presentados con un orden lógico y coherente que conducen Actividades previstas en la
6 a los/las estudiantes a enfrentar la situación retadora o planificación de la experiencia de
significativa planteada y el logro del propósito aprendizaje.
contemplando los enfoques transversales.
7 El (la) docente selecciona materiales y recursos educativos Uso de recursos educativos
impresos, digitales, concretos o del entorno que previstas en la planificación de la
contribuyen al desarrollo de las competencias. experiencia de aprendizaje, entre
ellos los del MINEDU.
8 El (la) docente prevé el desarrollo de actividades de Actividades previstas en la
aprendizaje individuales y en grupos de estudiantes según planificación de la experiencia de
sus necesidades de aprendizaje. aprendizaje.
El (la) docente planifica actividades de aprendizaje Actividades previstas en la
9 considerando el uso de otros espacios (aire libre dentro o planificación de la experiencia de
fuera de la institución). aprendizaje.
Estrategias y/o acciones de soporte
El (la) docente planifica estrategias y/o acciones para el
1 emocional previstas en la
soporte socioemocional para que los estudiantes expresen y
0 planificación de la experiencia de
regulen reacciones frente a sus emociones y afectos. aprendizaje.
El (la) docente, considera en su planificación las
1 características y necesidades de los estudiantes con Observación de estrategias y
1 Necesidades Educativas Especiales asociadas o no asociadas evaluación diferenciada en la
a discapacidad. planificación de la EdA.

Aspecto 02: MEDIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS


________________________________________________________________________________________________________________________________

Dirección: Intersección Félix Pasache y Aida de Sotomayor S/N Urb. Confecciones Militares - Bellavista – Callao (Intersección Jr. Félix Pasache y Aída García de
Sotomayor. RUC Nº 20332678516. Teléfono Nº 4209900
N Ítems SI N Evidencias
° O
1 Registro de asistencia (secundaria)
2 El (la) docente registra la asistencia de los estudiantes. Conect@2+ (Inicial y Primaria)
El(la) docente promueve el cumplimiento de los acuerdos Acuerdos de convivencia visibles
1
de convivencia durante el desarrollo de la actividad de Estrategias para cumplimiento de
3 acuerdos.
aprendizaje.
El(la) docente parte de una situación retadora o
1 Situación retadora o significativa
significativa generando interés y disposición como
4 planteada
condición para el aprendizaje.
El (la) docente orienta a los estudiantes asegurando la
comprensión del propósito de aprendizaje, de la situación Expresión verbal del docente y/o
1
a afrontar y de los criterios de evaluación, teniendo en complementado con otros recursos/
5 participación de los estudiantes.
cuenta las características del desarrollo de los/las
estudiantes.
1 El (la) docente recupera y activa los saberes previos de los Preguntas o tareas dadas por el
6 estudiantes, a través de preguntas o tareas. docente
El (la) docente genera el conflicto cognitivo en los
1
estudiantes involucrando su interés y motivación por la Preguntas y repreguntas del docente
7
búsqueda de una respuesta.
El (la) docente media el proceso de aprendizaje de sus
1 estudiantes, de manera diferenciada, de acuerdo con sus Estrategias diferenciadas del
8 características, potencialidades y necesidades identificadas docente
en la evaluación diagnóstica.
El (la) docente hace uso de materiales y recursos Materiales y recursos educativos
1 usados, entre ellos los del MINEDU
educativos impresos, digitales, concretos o del entorno
9
que contribuyen al desarrollo de las competencias.
El (la) docente propicia que el estudiante aprenda Acciones por parte del estudiante en
2 su proceso de aprendizaje.
haciendo, poniendo en juego sus capacidades reflexivas,
0
críticas y creativas a partir de sus experiencias.
El (la) docente promueve el desarrollo de actividades de
2 Actividades diferenciadas
aprendizaje individuales y/o de trabajo cooperativo, en los
1
estudiantes según sus necesidades de aprendizaje.

2 El (la) docente promueve el pensamiento complejo en los


2 estudiantes para que vean el mundo de una manera Actividades integradoras de alta
integrada y como un sistema interrelacionado. demanda cognitiva
El (la) docente genera un clima de acogida o soporte
2 emocional, según las necesidades o intereses de los Acciones de acogida o soporte
3 estudiantes para que expresen y regulen reacciones frente emocional
a sus emociones y afectos.
El (la) docente desarrolla las actividades adaptadas Observación de acciones que
respondan a los diferentes estilos y
teniendo en cuenta las características y necesidades de las ritmos de aprendizajes en la clase,
2
4 estudiantes identificadas en el informe psicopedagógico, uso de materiales educativos
accesibles
en el Plan Educativo Personalizado o en el Plan de
Orientación Individual.

Aspecto 03: EVALUACIÓN FORMATIVA: RETROALIMENTACIÓN

N Ítems SI N Evidencias
° O
El (la) docente usa el error de forma constructiva, como
2 Evidencias de aprendizaje evaluadas
una oportunidad de aprendizaje, propiciando la reflexión
5
y revisión de los diversos productos o tareas.
2 El (la) docente analiza las evidencias de aprendizaje de los
________________________________________________________________________________________________________________________________

Dirección: Intersección Félix Pasache y Aida de Sotomayor S/N Urb. Confecciones Militares - Bellavista – Callao (Intersección Jr. Félix Pasache y Aída García de
Sotomayor. RUC Nº 20332678516. Teléfono Nº 4209900
N Ítems SI N Evidencias
° O
estudiantes considerando los criterios de evaluación Interacción de docente con
6 establecidos haciendo uso de diversas técnicas e estudiantes
instrumentos.
El (la) docente realiza la retroalimentación al estudiante
2 durante los distintos momentos de su proceso de Preguntas y repreguntas
7 aprendizaje a partir del análisis de las evidencias de
aprendizaje.
El (la) docente promueve en los estudiantes la
2 competencia para gestionar su aprendizaje de manera Actividades de autoevaluación y de
8 autónoma a partir del reconocimiento de sus fortalezas, organización individual del
estudiante.
dificultades y necesidades.

OBSERVACIONES/ SUGERENCIAS SOBRE EL ACOMPAÑAMIENTO DEL DIRECTIVO AL DOCENTE: (DIÁLOGO


REFLEXIVO DE ESPECIALISTA-DIRECTIVO)

FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL ESPECIALISTA O MONITOR

________________________________________________________________________________________________________________________________

Dirección: Intersección Félix Pasache y Aida de Sotomayor S/N Urb. Confecciones Militares - Bellavista – Callao (Intersección Jr. Félix Pasache y Aída García de
Sotomayor. RUC Nº 20332678516. Teléfono Nº 4209900

También podría gustarte