Está en la página 1de 3
1.5) El respeto por los simbolos patrios fs hemos hablado dem imos aprecoyafecto.Ya hemos h sty Cra sag ih epic, sins sno reioy SUT Paios epresenian nuestro pasado, nvet0s ress, eae ee s anosoues patios 10s es Como pean cone pn coma ncn Tos respelaes 8 ee eer ren en Cad uo de ellos ene ura hry sgeado, preset een oe releja el devenr del Ferd como nacion y terior. _elHimno Nacional, hemos entonaro, Porc rm debe repae pes al aca ox earl caver que debs coat rng ainaeee ee ee wr Ries de julio, poramos orgullosos la escarapels oq ignfcamos a noses nsmos See ee nwt a i Jer enaciosofciales yen nen Respetando nuestros simbolos patrios air; amos labandesaen = El respeto. un valor e implica una actitud de casas durante el mes patrio. (Peel Fespeto por nuestros comidcacgn reac de lp agen pe sen snes plea mucho ms qe es aco Q Formen parejas, lean ls texts yrespondan @ pa r Excuche el Himno Nacional cantado en lenguas ands y amazénicas Los pruanos de las comunidades yeas mis alejads de ed ahora pin calarnuesto Himno Nacionales Seng ata |__ Un aro abo de imesigacna cargo del issn etnocultualy prictor musical tino Mele a rcina el inepa za posible que el imo Nacional cuerecon versions en quechus, amar, avajun yashiink Soya €l sit Nacional de Desarllo des Pueblos Andnes, Amazénicosy Aoperuanos ndepa. la einerpresen ‘rusia de resto sinbolo patio tee como objeto escalry poner en vigencia lenguas nates pr ole a iden nacional en ls comunidades yenias mis alas cl Pei actual Frist ndepa qu mater senor viene aca deme capkasen dees paises de a ea a Amazonia ys dss enlomato DVD ens ces de dha ona geoaticase instuccins yabemanerais fsa lor de investiga cont con acc ejecuta de Mata Cipac Alisa, presidente del nda, yo | so de igi, pers, ansas, scsi coienpotineosy slmmos de denon coeds «aa comida | {tanto a nivel del idioma como en lo musical, ‘Hemos uilizadoinrumentos ymeocas peculiares de cada jconservando | lspestnal de ca peal io he rope te ee cept 8 ter de 2012, de pcr pena thal Nec hs pct cna ene sninay amazes Laas hand Mis liste ns ptiran paces Pep ala bgt inns ego ena a es Na x uso Sine Hr ha un stem ‘omenziron adalat hen meio eh, | pcbhcament linn Be es eee ote ambien ee lia y “abn Boar, se procedia (ich 2004, p67) rrbeaba la festa co la proesta soci arllarse mi tesesants de 4. ;Por qué es importante emplear los simbolos Patrios en as situacion, >. {Son suficientes los simbolos patrios para ider ate fificarnos como peruanos? Pog quer [Oe ae TNS ~ Signiticado e importancia de los sitnbolos patrios Nacidos os primero fos dela Replica peruana, fo que a bandera, ees yl Hirno Nacional lor simbols pation fueron elaboradoy dante las ropesentan luchas pot la Independencia. La bandera, elexcodo, « Reqpetar estos sinboos significa valraros a el Hmno Nacional y la escarapelarepesentatan "sro mame en ese entonces a la replica racient. Su hisioria, todos mest ancien, bs inigowom cates iennt ° SaeknlA tenn ten cme esta historia, el bagaje cultura a hosinrasia y el pattinonio naa de rmato poi compatriotas. + Respetar los simbolos es honrar 1a lucha de un pueblo por su libertad e independencia; honeat la Importancia del respeto a nuestros replica como sistema de gobierno vigente hasta simbolos nuestros dias. + Respetar nuestros simbolos es respetar a historia del pals, de la patria, del pasado de todos os peruanos, 4 tmagina que vives en la epoca dle la indepnsenca y que el general San ‘min a convocad pata queexpreses)fndamentes la mportancia de ontarcon sibs pa, puesto que hay un grop de pias que, pore momento, no conser importante cra. Esribe ty fundamen vr,» expresa tus emocines sntimientas sobre cf moreno vido, Finalmente, compare taboo con el esto deus compas (1 Importancia de los ‘simbolos patrios Los simolos patios, creados en ¢ plena guerra por la Independencia, formaron parte de aquelieari, pos. 4 dns dels, se quo dtr does iden parity par ie perils cnticn ao 58 sdesaisen el campo de batalla, también | 'S€ Best6 en Las ideas con la finalidad Ie Aso y repre a progr) de capa el apy del pesto, Los ‘ | Sverre seb indpenczado de Epa spor at matin en simbolospariosuron prt de aula ! Jus imbolos patil ones del rei de Casta spit por os corazones Vlas ments : ey rend co apc de acne ses ee ican para lovin patos! Por 9s de los peruancn (Gas, 2005, p. 10h {Por qat son sgficatos ls simbols patios! 3 * Cua es el origen de los simbolos 2 Organzate com tw equipo de abajo y diseien una campus por eh paviet espe a le simbolos panos. 10) { e « ' F E 4 he } bs J | repetoquesenosin La escarapela Nacida en la Francia de Luis XIV y popularizada durante la RevoluciGn trancesa de 1789, gracias a la inspiraci6n del marqués de Lafayette, la escarapela fue simbolo de identidad, de libertad e independenci algunos movimient cen Latinoamérica, indepenclentistas decimonénicos En nuestro pais, la escarapela_no es un simbolo patrio; sin embargo, su uso se generalizé en las fiestas Paatrias como una forma de identificarnos con nuestra Peruanidad. El 25 de febrero de 1825, el Congreso Constituyente emiti6 una ley que determin los colores de este distintivo: “La escarapela sera de color blanco y encarnado interpolados”. Dicho decreto ordenaba que todos los habitantes de las provincias del Peni beneficiados con la proteccién del ejército libertador hicieran uso de la bicolor de blanco y encarnado, el primero colocado en la parte inferior y el segundo, een la superior; este distintivo cumpliria Ia funcién de Una escarapela nacional. La escarapela fue usada por civiles y militares, identificaba a todos aquellos que se unian al movimiento independentista La escarapela pas de ser un simbolo de la independencia a ser un distintivo de peruanicad en la poca republicana. En general, se usa durante el mes de julio, mes de la patria, en la parte superior izquierda © tect siguiente texto labora un comentario esc, Un gato ecuerds de mi épaca de nto estodante ese gan Salossimbolsdela para, Lapata gar donde nacemos, su pasado, su pesentey sufi, Aceparla con sus ens, us saboresy oor, pases, Sus rejones, sus exprestones aicasyantroplogicas que Nlgam a las generacioncs a raves dela tacion, Uegad eles deus, todos los estuiantesnoscocsbamos luna escarapela en ef ad ieee de nus pce para simbolizar que nuestra ceraztin esaba campromtido con los colores perptuos de ues bandera Ea el mes de fata, de recordar a quienes enteyaron st vida por ells, fie weconocer nuestasWanzas y Misics que por set Gilerenies, nos separa {Entcdmos de pequetos que ser peruano es marcha juntos 4 buscar un horizonte mis promison,respetando miestas ‘deren, alumbrando resto cielo can el amor al aga donde mocks esta Wstoria, done arepasln Arar ler spite wep pe, pra ne pene ol ls vada nae pose ee rages cxibeon mars ana desm la mg caer ualy plane lacs dear chrono rd tiaaay 2 do ate! ts cotunines ser a Fri tbe eye (Desamars 1 de jr de 209%, p13 dere de 211, Seep. ston 00%0ete en pecho, justo sobre nuestro corazén pata identificar 1 sentimiento de pervanidad. No obstante, el uso obligatorio de la escarapela no std normado. De acuerdo con la ones dadas Jurante el gobierno del general Manuel Odria (1948 1956), el uso de la escarapela, distintivo de ruestra nacionalidad, tendria disposiciones concretas para cada caso, 2 ® En el Peri, ef uso de la escarapela con los colores patios fv dspueste por San Martin el 21 de octubre dd 1820 en el mismo decreto que sefialabalacreacion de a primera bandera y el primer escudo del Pera 4 decreto onderaba que todos los habitantes de las Provincia dl er que estuveran baja la oeceion el efecto ertadorsaran, Nos documentamos La escarapela como escarapela 1, un bicolor de blanco y encamade, el primero en la parte inferior y el segunda en a super Esta insignia entonces no fue usada solo por los militares, sino también por los civiles. La escarapela on los colores palrios fue, en cierta manera, la sehal que identiicaba a todos aquellos que se adherian al ‘movimiento independentisia. (Garias, 2005, p. 51 + 2Qué importancia vo y tiene la escarapela? Fun- damenta, + {Qué funciones cumplié la excarapela al inicio de la Repiiblca’ ,Cual es su tunciin en la actual + ,Qué imp dentstat aba adheritse al movimiento indepen:

También podría gustarte