Está en la página 1de 9

Corporación Universitaria Minuto De Dios – UNIMINUTO

Administración De Empresas
Estadística descriptiva
Unidad 1
Actividad 1
Taller sobre análisis unidimensional de datos

PRESENTADO POR: JHENSY YURANY BLANCO NOCUA


En una empresa de publicidad, se realizó una encuesta a 30 empleados sobre la utilidad de
los dispositivos electrónicos en su día a día y en su ámbito laboral. El objetivo de la
encuesta era identificar si la prohibición o restricción de los celulares en la jornada laboral
mejoraba la productividad. A continuación, se muestran los resultados de la encuesta:
Al día, ¿cuánto tiempo (en horas) pasa frente a la pantalla del celular?
2 0.8 1.2 2.2 3
5.2 1.5 1 1 2
4.7 4.3 4 2.3 3.8
4.2 4 4.9 3.8 2
3.5 1.5 2.5 3.2 4.3
4 3.9 3 3.5 3.6

¿Cuántas aplicaciones utiliza al día (que no están relacionadas directamente con su


trabajo)?
3 7 10 11 3
5 6 9 5 8
4 8 6 3 8
5 9 10 8 4
6 7 7 10 6
4 5 3 8 8

¿Cuál es la aplicación que más utiliza con fines laborales?


Poco después, el gerente de la empresa encuentra un estudio que revela que la prohibición
del uso de celular en los lugares de trabajo proporciona mayor grado de productividad en
las labores. Por esta razón, decide consultar a sus empleados cómo se sentirían si en la
empresa decidieran llevar a cabo esta prohibición. El resultado se muestra en la siguiente
tabla:
Extremadamente
1
satisfecho 
Muy satisfecho  4
Moderadamente satisfecho  7
Poco satisfecho  8
No satisfecho  10

Para cada una de las preguntas:


1. Establezca la población, la muestra, la variable y el tipo de variable.
2. Construya la tabla de frecuencia o de distribución de frecuencia de acuerdo con el
comportamiento de los datos.
3. Elabore los gráficos correspondientes para cada una de las tablas (dos por cada tabla
de acuerdo con la naturaleza de los datos).
4. Plantee cinco conclusiones a partir de los datos de las tablas y los gráficos.
5. Redacte una conclusión global sobre el caso, entre 7 y 10 líneas.
SOLUCION:

1) PROBLEMA 1
Población: Empleados de una empresa de publicidad
Muestra: 30 empleados
Variable: Número de horas al día
Tipo de variable: Continua, cuantitativa
PROBLEMA 2
Población: Empleados de una empresa de publicidad
Muestra: 35 empleados
Variable: Numero de aplicaciones al día (no relacionada con el trabajo)
Tipo de variable: Cuantitativa, discreta
PROBLEMA 3
Población: Empleados de una empresa de publicidad
Muestra: 30 empleados
Variable: Aplicaciones mas usadas en el ámbito laboral
Tipo de variable: Cualitativa, directa
PROBLEMA 4
Población: Empleados de una empresa de publicidad
Muestra: 30 empleados
Variable: Grado de satisfacción
Tipo de variable: Cualitativa, ordinales
2-3) Tablas de frecuencia y Grafica
PROBLEMA 1
R= Max-Min
K=1+3,322Log30= 5,9 Intervalo 6
A=R/K=0,73
Xi ni fi Ni Fi %
0,8-1,53 6 0,2 6 0,2 20%
1,53-2,26 4 0,13 10 0,33 13%
2,26-2,99 2 0,07 12 0,40 7%
2,99-3,72 6 0,20 18 0,60 20%
3,72-4,45 9 0,30 27 0,90 30%
4,45-5,2 3 0,10 30 1,00 10%
TOTALES 30 1,00 100%

PROBLEMA 2
R=Max-min
K=1+3,322*Log35=Intervalo 6
A=R/K=1,33
Xi Ni fi Ni Fi %
3-5 9 0,25 9 0,25 25%
5-7 10 0,29 19 0,54 29%
7-9 9 0,25 28 0,8 25%
9-11 6 0,17 34 0,97 17%
11-13 1 0,03 35 1 3%
TOTALES 35 1 100%

PROBLEMA 3
Aplicación ni Ni fi Fi
YouTube 9 9 0,30 0,30
WhatsApp 8 17 0,27 0,57
Instagram 5 22 0,17 0,73
Facebook 4 26 0,13 0,87
Tiktok 3 29 0,10 0,97
Twitter 1 30 0,03 1,00
TOTALES 30 1,00

PROBLEMA 4
Grado de ni Ni fi Fi %
satisfacción
Extremadamente 1 1 0,03 0,03 3%
satisfecho

Muy satisfecho 4 5 0,13 0,17 13%


Modernamente 7 12 0,23 0,40 23%
satisfecho
Poco satisfecho 8 20 0,27 0,67 27%
No satisfecho 10 30 0,33 1,00 33%
TOTALES 30 1,00 100%
3) Graficas
PROBLEMA 1

Tiem po f r ente al celular


10

0
0,8-1,53 1,53-2,26 2,26-2,99 2,99-3,72 3,72-4,45 4,45-5,2

PROBLEMA 2
Numero de aplicaciones utilizadas en el dia
12

10

0
(3-5) (5-7) (7-9) (9-11) (11-13)

Numero de aplicaciones no relacionadas Columna1


Columna2

Aplicaciones utilizadas durante el dia

(3-5) (5-7) ((7-9) (9-11) (11-13)

PROBLEMA 3
Aplicaciones que mas utiliza con fines laborales
10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Youtube Whatsaap Instagram Facebook Tik tok Twitter

Aplicaciones

Aplicaciones mas utilizadas en jornada laboral


10
9
8
7
6
5
4
3
2
1
0
Youtube Whatsaap Instagram Facebook Tiktok Twitter

Aplicaciones

PROBLEMA 4
Grado de satisfaccion

Estremadamente satisfecho Muy satisfecho Moderamente satisfecho


Poco satisfecho No satisfecho

Estudio de prohibicion de aplicaciones en la empresa

No satisfecho

Poco satisfecho

Moderamente satisfecho

Muy satisfecho

Extremadamente satisfecho

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Grado de satisfaccion Columna1 Columna2

4) CONCLUSIONES
-6 de los 30 trabajadores de la empresa de publicidad pasan de 2 a 4 horas diarias frente a
la pantalla del celular
-Existe un alto nivel de uso de aplicaciones no relacionadas con el trabajo durante todo el
día
- Todos los trabajadores emplean menos de 48 minutos al día frente al celular lo que
equivale a 0,8horas.
-Los empleados de dicha empresa de publicidad utilizan menos de 3 aplicaciones no
relacionadas con el trabajo
- Al menos un trabajador emplea 5.2 horas frente a la pantalla del celular siendo esto un
nivel excesivo ya que todo lo que pase de 2 horas máximas al día puede traer
consecuencias para la salud y para el desempleo laboral principalmente.

5) CONCLUSION GLOBAL
La prohibición del uso del celular dentro de horas laborales puede aumentar la
concentración y el desempeño de los trabajadores siempre y cuando las funciones no
despiden del uso de dicho dispositivo ya que si las personas trabajan a través del celular,
ejemplo ofertando productos y buscando clientes no habría lugar para una sanción o
prohibición y por el contrario se vería afectada la competitividad y la producción de la
organización, es por tal motivo que se pueden tomar diferentes medidas y controles en la
fuente del problema como las capacitaciones informando problemas de salud y de
desempeño laboral que acarrea el uso del celular en ambiente laboral.

También podría gustarte