Está en la página 1de 37
DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N34 2 -MINSA/2023/0GOS “DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LOS ASPECTOS NETODOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL. CCUNPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE DESEMPENO Y COMPROMISOS DE MEJORA DE LOS SERVICIOS, ALCANZADOS EN EL ANO 2023, PARA LA ENTREGA ECONOMICA ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 15 DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1153" DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LOS ASPECTOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE DESEMPENO Y COMPROMISOS DE MEJORA DE LOS SERVICIOS, ALCANZADOS EN EL ANO 2023, PARA LA ENTREGA ECONOMICA ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 15 DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1153 ® DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° 34 2-uiNsALze2n10G08 “DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LOS ASPECTOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE DESEMPENO Y COMPROMISOS DE NEJORA DE LOS SERVICIOS, ALCANZADOS EN EL ANO 2023, PARA LA ENTREGA ECONOMICA ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 15 DEL DECRETO LEGISLATIVO N* 1152" CONTENIDO 1. FINALIDAD. I OBJETIVOS . 2.1 OBJETIVO GENERAL. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS I, AMBITO DE APLICACION.. IV, BASE LEGAL V. _ DISPOSICIONES GENERALES 0. 3.1, DEFINICIONES. 5.2. SIGLAS. VI. _ DISPOSICIONES ESPECIFICAS:. 6.1. ACTOS PREPARATORIOS .. 62. FASES DEL PROCESO... 6.2.1. NEGOCIACION DE LOS CONVENIOS DE GESTION 6.2.2. SUSCRIPCION DE LOS CONVENIOS DE GESTION 6.2.3 SEGUIMIENTO DE LA IMPLEMENTACION DE LOS CONVENIOS DE GESTION... I 6.2.4. EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE DESEMPENO Y COMPROMISOS DE MEJORA DE LOS SERVICIOS. 6.2.5, ENTREGA ECONOMICA 6.2.6 OTRAS CONSIDERACIONES. VIL RESPONSABILIDADES... 7A. Nivel Nacional 7.2. Nivel Regional. 7.3. Lima Metropolitana: XIII, ANEXOS: ANEXO N° I — Tablas de indicadores de desempeno (ID) y compromisos de mejora de los servicios (CM) segiin institucién y sus respectivos logros esperados y pesos ponderados Is ANEXO N° 2—Procedimientos e Imerpretacién dels etleulos de porenaje de compliiento de os 7 IDY CM seen - nat ANEXO N° 3 ~ Escala Referencial de aig Econémica Anual atau ANEXO N? 4 — Pasos para el Cronograma de Evaluacién de los Convenios de Gestién 2023 vo..uou.34 ANEXO N? 5 ~ Flujograma 35 DIRECTIVA ADMINISTRATWVA N34 2-¢INSA/20281060S “DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LOS ASPECTOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE DESEMPENO Y COMPROMISOS DE MEJORA DE LOS SERVICIOS, ALCANZADOS ENEEL ANO 2023, PARA LA ENTREGA ECONOWICA ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 15 DEL DECRETO LEGISLATVO N* 1159" | FINALIDAD Contribuir a la implementacin de lo dispuesto en el articulo 15 del Decreto Legislativo N° 1153, Decreto Legislativo que regula la Politica Integral de Compensaciones y Entregas Econémicas del Personal de la Salud al Servicio del Estado, I, OBJETIVOS 2.4 OBJETIVO GENERAL Establecer los aspectos metodolégicos para la evaluacién del cumplimiento de los indicadores de desempefio y compromisos de mejora de los servicios alcanzados en el aio 2023, para la entrega econémica establecida en el articulo 15 del Decreto Legislativo N? 1153. 2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 2.2.1. Establecer los aspects metodolégicos del proceso de socializacién de los indicadores de desempefio y compromisos de mejora de los servicios, aprobados mediante decreto supremo para el afio, 2.2.2. Establecer los aspectos metodolégicos de la fase de negociacién de los Convenios de Gestion. 2.2.3. Establecer los aspectos metodolégicos de la fase de suscripcién de los Convenios de Gestion. 2.2.4. Establecer los aspectos metodolégicos de la fase de seguimiento y evaluacién del cumplimiento de los indicadores de desempefio y compromisos de mejora de los servicios alcanzados en el afi. I AMBITO DE APLICACION La presente Directiva Administrativa es de cumplimiento obligatorio por el Ministerio. de Salud y sus érganos desconcentrados, el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas y los Gobiernos Regionales a través de sus Direcciones Regionales de Salud 0 Gerencias Regionales de Salud, IPRESS' y sus rganos desconcentrados. IV. BASE LEGAL = Ley N° 26842, Ley General de Salud, y modificatorias. = Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién. = Ley N° 27867, Ley Orgénica de Gobiernos Regionales. + Ley N° 28748, Ley que crea como Organismo Piblico Descentralizado al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas-INEN. + Decreto Legislative N° 1153, que regula la Politica Integral de Compensaciones y Entregas Econémicas del Personal de Salud al servicio del Estado, y modificatorias. * Decreto Legislativo N° 1161, que aprueba la Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, y modificatorias. = Ley N° 31638, que aprueba el Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2023, * Corresponde aquellos que no sn sues de evaluacin como establecimiento de salud yforman parte de la estructura organica de Ja DIRESA 0 Geresa DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° 3 Y2-MINSA/2023/0G0S “DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LOS ASPECTOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL CCUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE DESEMPENO Y COMPRONISOS DE MEJORA DE LOS SERVICIOS, ‘ALCANZADOS EN EL ANDO 2023, PARA LA ENTREGA ECONOMICA ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 15 DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1153" + Decreto Supremo N° 116-2014-EF, que aprueba los criterios técnicos, aplicaci6n eimplementacién de la asignacién por cumplimiento de las metas institucionales, indicadores de desempefio y compromisos de mejora de los servicios en el marco del articulo 15 del Decreto Legislativo N° 1153. * Decreto Supremo N° 008-2017-SA, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, y modificatorias. + Decreto Supremo N.° 021-2022-SA, Decreto Supremo que define los indicadores, de desempefio, compromisos de mejora de los servicios a cumplir en el afio 2023 y los criterios técnicos para su aplicacién e implementacién, para percibir la entrega econémica anual a la que hace referencia el articulo 15 del Decreto Legislative N°1153, Decreto Legislativo que regula la Politica Integral de Compensaciones y Entregas Econémicas del Personal de la Salud al Servicio del Estado. V. __ DISPOSICIONES GENERALES 5.1. DEFINICIONES + Ambito de aplicacién: Corresponde al espacio en el cual se implementa y evaliia el cumplimiento de los indicadores de desempefio (ID) y compromisos de mejora (CM) de los servicios, establecido en e| Decreto Supremo que define los indicadores de desempefio, compromisos de mejora de los servicios a cumplir en el afio, para efectos de la presente directiva incluye los ambitos establecidos en el anexo 3 del D.S N° 021-2022- SA?, = Asignacién econsr a anual por cumplimiento de ID y CM Entrega econémica que se otorga una vez al afio al personal de la salud de las entidades bajo el alcance del articulo 15 del Decreto Legislativo N° 1153, en caso se cumpla con las condiciones establecidas para el otorgamiento de esta asignacién, + Area responsable de informacién Direcciones y Oficinas Generales del Ministerio de Salud, y organismos publicos adscritos al Ministerio de Salud, encargados de generar y reportar la informacién necesaria para el monitoreo y la evaluacién del cumplimiento de los ID y CM * Area técnica responsable Direcciones y Oficinas Generales del Ministerio de Salud, encargadas de definir los aspectos técnicos y metodolégicos, asi como, brindar asistencia técnica relacionada a los ID y CM. * Compromiso de mejora de los servicios (CM) Conjunto de acciones cuyo cumplimiento facilta la prestacién de servicios por parte del personal de salud y/o la gestién de la institucion. 2 a)DIRESA, GERESA (Incluye drganosdesconcenrados¢ IPRESS que forman pare desu estructura organics), DIR Salud; Establecimients de salud del nivel de atencin y H nivel can poblacin asignads; d) Hospitals; e) Instituto. DIRECTIVA ADMINISTRATIVA N° 342 -MINSAV2023/0G0S “DIRECTIVA ADMINISTRATIVA QUE REGULA LOS ASPECTOS METODOLOGICOS PARA LA EVALUACION DEL. ‘CUNPLIMIENTO DE LOS INDICADORES DE DESEMPENO Y COMPROMISOS DE MEJORA DE LOS SERVICIOS, ALCANZADOS EN EL AO 2023, PARA LA ENTREGA ECONOMICA ESTABLECIDA EN EL ARTICULO 15 DEL DECRETO LEGISLATIVO N° 1153” * Convenio de Gestién Herramienta de gestién en la que se establecen los logros esperados, pesos ponderados de los ID y CM a cumplir en un periodo determinado, de acuerdo alo establecido en el D.S N° 021-2022-SA. Se materializa con la suscripci6n de convenios bipartitos celebrados entre el titular del Ministerio de Salud y el Gobernador Regional o el Jefe Institucional del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplasicas 0 el Director General de los Hospitales 0 el Director de los Institutos Especializados de Lima Metropolitana o el Director General de las Direcciones de Redes Integradas de Salud, segiin corresponda. + Evaluador Profesional designado por el érgano 0 unidad organica correspondiente, que realiza la evaluacién para el cdlculo del porcentaje de cumplimiento anual del logro esperado de los ID y CM segtin corresponda * Ficha Técnica de ID y CM Formato en el que se describen las caracteristicas y los criterios de evaluacion de los ID y CM, entre otros se precisa la definicién, justificacién, formula de calculo, fuente de datos, valor umbral, logro esperado, y responsabilidades de las areas técnicas y de informacién. * Grupo de Trabajo de Convenios de Gestion (GTCG) Conjunto de profesionales que en representacién del DVMPAS, érganos de linea y apoyo, se encargan de formular la metodologia y las regulaciones complementarias para el proceso de elaboracién, suscripcién, monitoreo y evaluacidn de los Convenio de Gestion correspondientes a cada ejercicio fiscal, en el marco de lo establecido por el articulo 15 del Decreto Legislative N° 1153, que regula la Politica Integral de Compensaciones y Entregas Econémicas del Personal de la Salud al Servicio del Estado. = Hospital con poblacion Asignada y con menos de 50 camas: Establecimiento de salud del segundo nivel de atencién, que cuenta con poblacion asignada y/o tiene < 50 camas. = Indicador de desemperio (ID) Expresién cuantitativa del comportamiento y desempefio de un proceso a través de la cual se mide el rendimiento del personal en base al resultado esperado para el drea o servicio. = Institucién firmante Institucién que suscribe el Convenio de Gestién, como contraparte del Ministerio de Salud, + Logro esperado Situacién que se espera alcanzar en los ID y CM, al término del periodo de vigencia del convenio de gestién. + Logro alcanzado Situacién alcanzada en los ID y CM, al término del periodo de vigencia del convenio de gestién.

También podría gustarte