Está en la página 1de 3

Resultado de Aprendizaje de la unidad didáctica 1

ACTIVIDAD DEL ESTUDIOSO EN CLASE - BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN


Laura Daniela Valencia Beltrán

Código 1000590566-01

a. Buscar Artículo académico-científico en español de acuerdo a tu tema


Se realizó un estudio descriptivo y transversal de todos los lactantes (113) que nacieron
entre enero y diciembre de 1998, pertenecientes a 5 consultorios del médico de la zona
urbana de la policlínica Rolando Monterrey, con el objetivo de contribuir al conocimiento
de las características epidemiológicas relacionadas con la lactancia materna en el área
de salud de la policlínica. En Cuba la lactancia materna exclusiva, tal como está
planteada en el plan de acción de la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia, debe ser
un elemento de extraordinaria importancia para mantener la tendencia descendente de
la mortalidad hasta el año 2000 en el niño menor de 5 años. Se seleccionó la entrevista
individual como método de recolección de datos para profundizar en la información y se
contó con el consentimiento informado de las madres lactantes que apoyaron la
realización de este trabajo. Se consideran factores que influyen al destete precoz y las
posibles dificultades relacionadas con el tiempo de duración de la lactancia materna.
Se concluye que las mujeres entre 20 y 34 años de edad, amas de casa, casadas con
el nivel secundario y con un solo hijo fueron las que lograron una mayor efectividad en
la lactancia materna. Entre las causas de abandono precoz de la lactancia se encontró
la hipogalactia y como causa más frecuente en estos niños se observaron las
infecciones respiratorias agudas. El médico y la enfermera de la familia por ser el
puntal fundamental en la divulgación de este tipo de alimentación deben continuar su
labor educativa para lograr una mejor preparación psicológica de la madre.

b. Buscar Artículo académico-científico en ingles


The World Health Organization recommends starting breastfeeding (BF) during the first
hour of the baby's life, continuing its practice exclusively until six months and
complementing it with an adequate diet until two years or more. In Colombia, BF indices
are low, which is due, in part, to the fact that there are many beliefs that hinder its
effective practice.
Most beliefs lack scientific foundation and are based on false ideas passed down from
generation to generation. Therefore, education programs on breastfeeding offered to
pregnant and lactating mothers, as well as their support network, should be
strengthened in order to demystify beliefs that hinder the effective practice of
breastfeeding.
c. Artículo de revisión en inglés de acuerdo al tema de investigación.

C. ARTÍCULO DE REVISIÓN

EPIDEMIOLOGÍA DE LA LACTANCIA MATERNA


Se remarca la importancia de la alimentación del niño para lograr el desarrollo de su
potencia óptimo, destacando que la Lactancia Materna (LM) es el alimento ideal para
los lactantes en contraste al gran riesgo que implica la alimentación artificial. La LM
ocupa el primer lugar entre las intervenciones preventivas para salvar vidas en
menores de 5 años en una proporción del 13%, por esto se convierte en un pilar
importante para el cumplimiento de 4 a Objetivo del Milenio en el mundo, y en Bolivia del
programa desnutrición cero.
Se señalan los factores que influyen en el inicio y mantenimiento de la lactancia, así
como los criterios que definen las prácticas de alimentación infantil. A continuación se
revisan los indicadores básicos relacionados con la LM y la situación de ésta en Bolivia
según la Encuesta Nacional de Demografía y Salud (ENDSA) 2008.
d. Libro de acuerdo al tema de investigación
Lactancia Materna Exclusiva.

Artículo científico Artículo de revisión


Es un Documento o trabajo que describe El articulo de revisión es considerado
los resultados de una investigación, que como un estudio detallado, selectivo y
fueron obtenidos a traves de una critico que examina la bibliografia
metodologia que permite la evaluación publicada y la situa en cierta perspectiva.
estadistica, Verificacion de hipotesis, Un articulo de revision no es una
comparacion de resultados y aporte del publicación original y su finalidad es
conocimiento cientifico en diversas areas. realizar investigación Sobre determinado,
Producto final de un proceso de en la que se reúnen, analizan y discute la
investigacion, cuyo objetivo es comunicar información relevante y necesaria que
los resultados de investigación de un atañe al problema de investigación que
proceso analitico, de una forma clara, se desea abordar.
concisa y argumentativa. Producto final de un proceso de
investigacion, cuyo objetivo es comunicar
los resultados de investigación de un
proceso analitico, de una forma clara,
concisa y argumentativa.

También podría gustarte