Está en la página 1de 42

GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI

Gerencia Territorial de Padre Abad


Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

ESPECIFICACIONES TECNICAS DE
INSTALACIONES SANITARIAS

“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL


INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNÓLÓGICO
PÚBLICO PADRE ABAD, PROVINCIA DE PADRE ABAD,
DISTRITO DE PADRE ABAD, DEPARTAMENTO DE
UCAYALI”

Abril - 2019

Memoria descriptiva de Instalaciones Sanitarias del proyecto “Mejoramiento de los Servicios Educativos del Instituto de Educación
Superior Tecnológico Público Padre Abad, Provincia de Padre Abad, Distrito de Padre Abad, Departamento de Ucayali”
GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

CONTENIDO
04. INSTALACIONES SANITARIAS ..................................................................................................9
04.01. APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS ...................................................................................... 9
04.01.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVATORIO IMPERIAL , INC.GRIFERIA ............................ 9
04.01.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVATORIO FONTANA INC.GRIFERIA ............................. 9
04.01.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE INODORO DE LOSA BLANCO C/TANQUE,
INC.ACCESORIOS .................................................................................................................................... 9
04.01.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE URINARIO TIPO CADET INC. ACCESORIOS .................... 10
04.01.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE 0.78X0.44m
C/ESCURRIDERO UNA POZA ................................................................................................................. 10
04.01.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE 0.40X0.40m UNA
POZA INC. GRIFERIA ............................................................................................................................. 10
04.01.07. SUMINISTRO E INSTALACION DE GRIFERIA PARA LAVADERO DE CONCRETO EN
CERAMICO 11
04.01.08. SUMINISTRO E INSTALACION DE DUCHA CROMADA 1 LLAVE INCL.GRIFERIA .................. 11
04.02. SISTEMA DE AGUA FRIA ........................................................................................................... 12
04.02.01. REDES EXTERIORES ........................................................................................................... 12
04.02.01.01. OBRAS PRELIMINARES.................................................................................................. 12
04.02.01.01.01. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE REDES EXTERIORES DE AGUA............................ 12
04.02.01.02. MOVIMIENTO DE TIERRA ............................................................................................. 12
04.02.01.02.01. EXCAVACION DE ZANJA MANUAL P/TUBERÍA DE AGUA ......................................... 12
04.02.01.02.02. REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS PARA TUBERÍA ................................................... 13
04.02.01.02.03. CAMA DE APOYO CON AGREGADO FINO FINO e=0.10 .......................................... 13
04.02.01.02.04. RELLENO COMPACTADO DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO DE ZANJAS PARA
TUBERIA 14
04.02.01.02.05. ACARREO INTERNO DE MATERIAL PROCEDENTE DE EXCAVACION ......................... 14
04.02.01.02.06. ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE ................................................ 15
04.02.01.03. REDES DE ALIMENTACION ............................................................................................ 15
04.02.01.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC Ø 2'' CLASE 10 .............................................. 15
04.02.01.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC Ø 1 ½”' CLASE 10 .......................................... 15
04.02.01.03.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC Ø 1 ¼”' CLASE 10 .......................................... 15
04.02.01.03.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC Ø 1 ”' CLASE 10 ............................................ 15
04.02.01.03.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC Ø ¾”' CLASE 10 ............................................. 15
04.02.01.03.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC Ø ½” CLASE 10 ............................................. 15
04.02.01.04. ACCESORIOS ................................................................................................................. 17

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 2


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

04.02.01.04.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE PVC Ø 2”x90° CLASE 10 ..................... 17


04.02.01.04.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE PVC Ø 1 ½””x90° CLASE 10 ................ 17
04.02.01.04.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE PVC Ø 1”x90° CLASE 10 ..................... 17
04.02.01.04.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE PVC Ø ¾”x90° CLASE 10 .................... 17
04.02.01.04.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE PVC Ø ½”x90° CLASE 10 ..................... 17
04.02.01.04.06. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø 2” CLASE 10 ....................................... 17
04.02.01.04.07. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø 1 ½” CLASE 10 ................................... 17
04.02.01.04.08. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø 1 ¼” CLASE 10 ................................... 17
04.02.01.04.09. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø 1” CLASE 10 ....................................... 17
04.02.01.04.10. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø ¾” CLASE 10 ...................................... 17
04.02.01.04.11. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 2"x1 ½” CLASE 10 ......... 17
04.02.01.04.12. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 2"X ½” CLASE 10 .......... 17
04.02.01.04.13. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1 ½”x1 ¼” CLASE 10 ..... 17
04.02.01.04.14. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1 ½”x ¾” CLASE 10 ....... 17
04.02.01.04.15. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1 ½”x ½” CLASE 10 ....... 17
04.02.01.04.16. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1 ¼”x1” CLASE 10 ......... 17
04.02.01.04.17. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1 ¼”x ½” CLASE 10 ....... 17
04.02.01.04.18. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1”x3/4” CLASE 10 ......... 17
04.02.01.04.19. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1”x1/2” CLASE 10 ......... 17
04.02.01.04.20. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø ¾”x1/2” CLASE 10 ........ 17
04.02.01.05. VALVULAS .................................................................................................................... 18
04.02.01.05.01. SUM. E INST. VÁLVULA COMPUERTA DE BRONCE PESADO Ø 2”(CVC) .................... 18
04.02.01.06. VARIOS ......................................................................................................................... 19
04.02.01.06.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE GRIFO DE RIEGO ½” ............................................ 19
04.02.01.06.02. CAJA DE CONCRETO PARA VALVULAS 0.50X0.50 m (CVC)....................................... 20
04.02.01.06.03. MEDIDOR DE P/CONEXIÓN POR SERVICIO Φ1” ...................................................... 21
04.02.02. REDES INTERIORES ........................................................................................................... 21
04.02.02.01. SALIDA DE AGUA FRIA .................................................................................................. 21
04.02.02.01.01. SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERÍA DE PVC ø ½” ................................................. 21
04.02.02.02. REDES DE DISTRIBUCION .............................................................................................. 22
04.02.02.02.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC ø 1 ½” CLASE 10 ........................................... 22
04.02.02.02.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC ø 1” CLASE 10 ............................................... 22
04.02.02.02.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC ø ¾” CLASE 10 .............................................. 22
04.02.02.02.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC ø ½” CLASE 10 .............................................. 22

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 3


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

04.02.02.03. ACCESORIOS ................................................................................................................. 22


04.02.02.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS PVC ø 1 ½”x90° CLASE10 ....................... 22
04.02.02.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS PVC ø 1 ¼”x90° CLASE10 ...................... 22
04.02.02.03.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS PVC ø 1”x90° CLASE10 .......................... 22
04.02.02.03.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS PVC ø ¾”x90° CLASE10 .......................... 22
04.02.02.03.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS PVC ø ½”x90° CLASE10 .......................... 22
04.02.02.03.06. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC ø 1 ½” CLASE10 ..................................... 22
04.02.02.03.07. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC ø 1” CLASE10 ......................................... 22
04.02.02.03.08. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC ø ¾” CLASE10 ........................................ 22
04.02.02.03.09. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC ø ½” CLASE10 ........................................ 22
04.02.02.03.10. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION PVC ø1 ½”x ¾” CLASE10 ................. 22
04.02.02.03.11. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION PVC ø1”x ¾” CLASE10 .................... 22
04.02.02.03.12. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION PVC ø3/4”x ½” CLASE10 .................. 22
04.02.02.04. VALVULAS .................................................................................................................... 22
04.02.02.04.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS DE BRONCE ø 1” ................................ 22
04.02.02.04.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS DE BRONCE ø ¾” ................................ 22
04.02.02.04.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS DE BRONCE ø ½” ................................ 22
04.02.02.05. VARIOS ......................................................................................................................... 22
04.02.02.05.01. CAJA DE VALVULAS EN MURO 30x30x12cm ø ½” CON TAPA .................................. 22
04.02.02.05.02. CAJA DE VALVULAS EN MURO 25x25x10cm ø ¾” CON TAPA .................................. 22
04.02.02.05.03. CAJA DE VALVULAS EN MURO 25x25x10cm ø ½” CON TAPA .................................. 22
04.02.03. CISTERNA Y CUARTO DE MAQUINA .................................................................................. 23
04.02.03.01. REDES ........................................................................................................................... 23
04.02.03.01.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE F°G° ø 2”.............................................................. 23
04.02.03.01.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE F°G° ø 1 ½” .......................................................... 23
04.02.03.01.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE F°G° ø 1”.............................................................. 23
04.02.03.02. ACCESORIOS ................................................................................................................. 23
04.02.03.02.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE CANASTILLA DE ACERO INOXIDABLE ø 1 ½" ...... 23
04.02.03.02.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDOR DE CAUDAL ........................................ 23
04.02.03.02.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO DE F°G° ø 1"x90° ...................................... 23
04.02.03.02.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE UNION UNIVERSAL F°G° ø 1 ½" .......................... 23
04.02.03.02.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE ANCLAJE (ROMPE AGUA) .................................... 23
04.02.03.02.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE YEE DE F°G° ø 1”x1” ............................................ 23
04.02.03.02.07. SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPON DE F°G° ø 1” ............................................ 23

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 4


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

04.02.03.02.08. SUMINISTRO E INSTALACION TRANSICION DE F°G° A PVC ø 1”.............................. 23


04.02.03.02.09. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO DE F°G° ø 2”x90° ....................................... 23
04.02.03.02.10. SUMINISTRO E INSTALACION DE MANOMETRO ..................................................... 23
04.02.03.02.11. SUMINISTRO E INSTALACION UNION UNIVERSAL DE F°G° ø 1”............................... 23
04.02.03.02.12. SUMINISTRO E INSTALACION MALLA FINA BRONCE ............................................... 23
04.02.03.03. VALVULAS .................................................................................................................... 24
04.02.03.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE VÁLVULA FLOTADORA ø 1” Y BOYA ø 1” ............. 24
04.02.03.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS COMPUERTAS DE BRONCE ø 1” ......... 24
04.02.03.03.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS BRONCE CHECK ø 1” .......................... 24
04.02.03.03.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS COMPUERTA BRONCE ø 2” ................ 24
04.02.03.04. EQUIPOS ....................................................................................................................... 24
04.02.03.04.01. SUM. E INST. BOMBA CENTRIFUGA Q=1.20 LPS, POT.=1.50 HP ADT=37.45
SUMINSTRO E INSTALACION DE SUMIDERO ........................................................................................ 24
04.02.03.04.02. SUM. E INST. BOMBA SUMIDERO Q=50 LPM, POT.=0.75 HP ADT=8 ....................... 24
04.02.03.05. VARIOS ......................................................................................................................... 25
04.02.03.05.01. ESCALERA DE ACERO INOXIDABLE S/DISEÑO .......................................................... 25
04.02.03.05.02. ESCALERA DE FIERRO GALVANIZADO S/ DISEÑO..................................................... 25
04.02.03.05.03. MARCO Y TAPA DE PLANCHA LAC ESTRIADA DE 3/16”(0.80mx0.80m) S/DISEÑO... 26
04.02.03.05.04. PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCION DE CISTERNA ............................................. 26
04.02.04. TANQUE ELEVADO............................................................................................................ 27
04.02.04.01. REDES ........................................................................................................................... 27
04.02.04.01.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERÍA F°G° ø 2” ............................................... 27
04.02.04.01.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERÍA F°G° ø 1” ............................................... 27
04.02.04.01.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC ø 2” CLASE 10 ............................................... 27
04.02.04.02. ACCESORIOS ................................................................................................................. 27
04.02.04.02.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE CANASTILLA ACERO INOXIDABLE Ø 1 1/2" .......... 27
04.02.04.02.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO DE PVC Ø 1"x90° CLASE 10 ....................... 27
04.02.04.02.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO DE F°G° Ø 1"x90° CLASE 10 ....................... 27
04.02.04.02.04. .................................................................................................................................... 27
04.02.04.02.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE ANCLAJE (ROMPE AGUA) .................................... 27
04.02.04.02.06. SUMINISTRO E INSTALACION UNION UNIVERSAL DE PVC Ø 2” ............................... 27
04.02.04.02.07. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO DE F°G° Ø 2”x90° ...................................... 27
04.02.04.02.08. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO DE PVC Ø 2”x90° ....................................... 27
04.02.04.02.09. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø 2” ...................................................... 27

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 5


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

04.02.04.02.10. SUMINISTRO E INSTALACION TRANSICION DE F°G° A PVC Ø 1” ............................. 27


04.02.04.02.11. SUMINISTRO E INSTALACION ABRAZADERA DE F°G° Ø 1”...................................... 27
04.02.04.02.12. SUMINISTRO E INSTALACION ABRAZADERA DE F°G° Ø 2”...................................... 27
04.02.04.03. VALVULAS .................................................................................................................... 28
04.02.04.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION VALVULA COMPUERTA DE BRONCE ° Ø 2” ............... 28
04.02.04.04. VARIOS ......................................................................................................................... 28
04.02.04.04.01. ESCALERA DE ACERO INOXIDABLE S/DISEÑO .......................................................... 28
04.02.04.04.02. ESCALERA DE FIERRO GALVANIZADO S/DISEÑO ..................................................... 28
04.02.04.04.03. CANASTILLA DE PROTECCION DE FIERRO GALVANIZADO S/DISEÑO ...................... 28
04.02.04.04.04. MARCO Y TAPA DE PLANCHA LAC ESTRIADA DE 3/16”(0.80mx0.80m) S/DISEÑO... 28
04.02.04.04.05. PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCION DE Y TANQUE ELEVADO ............................ 28
04.03. SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL ................................................................................................ 28
04.03.01. REDES EXTERIORES ............................................................................................................... 29
04.03.01.01. REDES ........................................................................................................................... 29
04.03.01.01.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC Ø 10" CLASE 10 ................................. 29
04.03.01.01.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC Ø 8" CLASE 10 ................................... 29
04.03.01.01.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC Ø 4" CLASE 10 ................................... 29
04.03.01.02. ACCESORIOS ................................................................................................................. 29
04.03.01.02.01. SUM. E INST. CODO DE PVC Ø 4”x 90º CLASE 10 ......................................................... 29
04.03.01.02.02. SUM. E INST. CODO DE PVC Ø 4”x 45º CLASE 10 ......................................................... 29
04.03.01.02.03. SUM. E INST. YEE DE PVC-SAP Ø 4”x4” ........................................................................ 29
04.03.01.03. CAJAS DE REGISTRO...................................................................................................... 30
04.03.01.03.01. CAJA DE REGISTRO DE CONCRETO 24”x 24” C/TAPA DE CONCRETO .......................... 30
El pago se hará por Unidad (UND), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta
ejecución. Las ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que
representa la compensación integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo
de los materiales, mano de obra, herramientas, equipos, etc. ................................................................ 30
04.03.01.04. VARIOS ......................................................................................................................... 31
04.03.01.04.01. DREN DE FILTRO DE TUBO 10” .................................................................................... 31
04.03.01.04.02. JUNTA EN CANALETA (INCL.WATER STOP NEOPRENO 4”) .......................................... 31
04.03.01.04.03. PLANCHA DE ACERO GALVANIZADO PARA CANALETA PLUVIAL e=0.50mm ............... 32
04.03.01.04.04. REJILLA METALICA CON PLATINAS METALICAS 3/16”x1”x1/4” DE PISO PARA
DRENAJE PLUVIAL 32
04.04. SISTEMA DE DESAGUE .............................................................................................................. 33
04.04.01. REDES EXTERIORES ............................................................................................................... 33

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 6


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

04.04.01.01. OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES ................................................... 33


04.04.01.01.01. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE REDES EXTERIORES DE DESAGUE .......................... 33
04.04.01.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS............................................................................................ 33
04.04.01.02.01. EXCAVACION DE ZANJA MANUAL P/ TUBERIA DE DESAGÛE....................................... 33
04.04.01.02.02. REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS PARA TUBERÍA ....................................................... 33
04.04.01.02.03. CAMA DE APOYO CON AGREGADO FINO e=0.10m ..................................................... 33
04.04.01.02.04. RELLENO CON MATERIAL PROPIO DE ZANJAS PARA TUBERÍA .................................... 33
04.04.01.02.05. ACARREO INTERNO DE MATERIAL PROCEDENTE DE EXCAVACION. ............................ 33
04.04.01.02.06. ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE .................................................... 33
04.04.01.03. REDES COLECTORAS ..................................................................................................... 33
04.04.01.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERÍA PVC-SAP Ø 4" CLASE 10 ........................... 33
04.04.01.04. CAJA DE REGISTRO ....................................................................................................... 34
04.04.01.04.01. CAJA DE REGISTRO DE CONCRETO 18" x 24" C/ TAPA DE CONCRETO ......................... 34
04.04.01.04.02. CAJA DE REGISTRO DE CONCRETO 12" x 24" C/ TAPA DE CONCRETO ......................... 34
04.04.01.04.03. CAJA DE REGISTRO DE CONCRETO 10" x 20" C/ TAPA DE CONCRETO ......................... 34
04.04.01.04.04. CAJA DE REGISTRO DE CONCRETO 24” x 24” C/ TAPA DE CONCRETO......................... 34
04.04.01.05. BUZON .......................................................................................................................... 35
04.04.01.05.01. BUZON TIPO I HASTA 1.50 m (INCL.TAPA) ................................................................... 35
04.04.01.06. VARIOS ......................................................................................................................... 36
04.04.01.06.01. PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCION ....................................................................... 36
04.04.02. REDES INTERIORES ............................................................................................................... 37
04.04.02.01. SALIDA DE DESAGUE Y VENTILACION ........................................................................... 37
04.04.02.01.01. SALIDA DE DESAGUE CON TUBERÍA DE PVC-SAP D=4" ............................................. 37
04.04.02.01.02. SALIDA DE DESAGUE CON TUBERÍA DE PVC-SAP D=2" ............................................. 37
04.04.02.01.03. SALIDA DE VENTILACION CON TUBERÍA DE PVC D=2" ................................................. 39
04.04.02.02. REDES DE DERIVACION ................................................................................................. 39
04.04.02.02.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP Ø 4" ........................................... 39
04.04.02.02.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP Ø 2" ........................................... 39
04.04.02.02.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAL Ø 3" P/VENTILACION ................. 39
04.04.02.02.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAL Ø 2" P/VENTILACION ................. 39
DEFINICION .............................................................................................................................................. 39
04.04.02.03. ACCESORIOS ................................................................................................................. 40
04.04.02.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION CODO DE PVC Ø4'' X 90°P/DESAGUE .......................... 40
04.04.02.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION CODO DE PVC Ø4'' X 45°P/DESAGUE .......................... 40

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 7


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

04.04.02.03.03. SUMINISTRO E INSTALACION CODO DE PVC Ø2'' X 45°P/DESAGUE .......................... 40


04.04.02.03.04. SUMINISTRO E INSTALACION CODO DE PVC Ø4''A 2”x90P/VENTILACION ................ 40
04.04.02.03.05. SUMINISTRO E INSTALACION REGISTRO ROSCADO DE BRONCE Ø4'' ........................ 41
04.04.02.03.06. SUMINISTRO E INSTALACION REGISTRO ROSCADO DE BRONCE Ø2'' ........................ 41
DEFINICION .............................................................................................................................................. 41
04.04.02.03.07. SUMINISTRO E INSTALACION SOMBRERO DE VENTILACION DE PVC Ø2'' .................. 41
DEFINICION .............................................................................................................................................. 41
04.04.02.03.08. SUMINISTRO E INSTALACION SUMIDERO CROMADO Ø2'' ....................................... 41
04.04.02.03.09. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø2''x90°P/DESAGUE ................................ 42
04.04.02.03.10. SUMINISTRO E INSTALACION YEE DE PVC Ø4”x Ø4” ................................................. 42
04.04.02.03.11. SUMINISTRO E INSTALACION YEE DE PVC Ø4”x Ø2” ................................................. 42
04.04.02.03.12. SUMINISTRO E INSTALACION YEE DE PVC Ø2”x Ø2” ................................................. 42
04.04.02.04. VARIOS ......................................................................................................................... 42
04.04.02.04.01. TRAMPA DE GRASA DE ACERO INOXIDABLE 10 GPM .................................................. 42

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 8


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

04. INSTALACIONES SANITARIAS


04.01. APARATOS SANITARIOS Y ACCESORIOS
04.01.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVATORIO IMPERIAL , INC.GRIFERIA
04.01.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVATORIO FONTANA INC.GRIFERIA

DESCRIPCIÓN
Comprende los trabajos de suministro e instalación del aparato sanitario con su grifería, accesorios de descarga y
fijación, conforme se indican en los planos:
 Lavatorio de sobreponer de diseño ovalado, será de cerámica vitrificada por proceso de horno de alta
temperatura, acabado porcelanizado con fino brillo, esmalte de alta resistencia, modelo Sonnet de Trebol o
similar. Incluye cadena tapón.
 Trampa "P" de PVC completa con tapa inferior integrada.
 Color: Será de color blanco.
 Dimensiones: 18 7/8”x 16 ½”.( imperial)
 Dimensiones: 18 3/8”x 13”( fontana)
 Llave de lavatorio cromada ½” al mueble de manija larga, línea especializada colección Leva de VAINSA o
similar.
 Conexiones: Tubo de abasto de acero inoxidable para lavatorio

MEDICIÓN:
El cómputo se efectuará por la cantidad suministrada e instalada en obra en función al que figura en la partida y se
medirá por unidad (und).

FORMA DE PAGO:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra

04.01.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE INODORO DE LOSA BLANCO C/TANQUE, INC.ACCESORIOS

DEFINICIÓN
Se refiere al aparato sanitario que sirve para la eliminación de materia fecal a ser utilizados por los alumnos y
docentes del instituto. Comprende el suministro e instalación de los inodoros de tanque bajo, con todos sus
accesorios de fabricación y accesorios externos necesarios para su instalación y funcionamiento, los mismos que se
indican en los planos.
DESCRIPCIÓN
Es el aparato denominado Inodoro Tanque para adulto de losa vitrificada, será de color blanco con accionamiento de
descarga única en la tapa del estanque; deberá ser de acción sifónica y descarga silenciosa con trampa incorporada.
Incluye los accesorios interiores y serán de bronce con válvula de control regulable y sistema de descarga.
Esta partida considera el suministro e instalación de los siguientes accesorios exteriores:

 Asiento de frente abierto y tapa de plástico pesado.


 Tuberías de abasto de acero trenzado de 1/2" x 7/8"x35cm de diámetro y válvula de interrupción tipo angular.
 Anillo de Cera.
 Pernos de Anclaje y capuchones tapa perno

CONTROL

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 9


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

El control básico para este aparato es que no presente despostillado ni rajaduras, que el transporte e instalado se
realice adecuadamente en la obra, a fin de garantizar su integridad física para su óptimo funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad suministrada e instalada en obra en función al que figura en la partida y se
medirá por unidad (und), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en
óptimas condiciones de funcionamiento en la obra.
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcto suministro e
instalación. Las ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la
compensación integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de
obra, herramientas, equipos, etc.

04.01.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE URINARIO TIPO CADET INC. ACCESORIOS

DESCRIPCIÓN
Consiste en la adquisición y colocación de urinarios de losa blanca, la cual será colocada en lugares determinados en
los planos. En la colocación, se debe considerar todos los accesorios para la correcta función del mismo. La marca, el
color y el estado del aparato deben ser verificados por la supervisión antes de la colocación.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el Inspector de obra y se medirá por unidad (Und) de
acuerdo al metrado registrado en cuaderno de obra.

BASES DE PAGO
El pago se efectuará por unidad en la forma indicada y aprobado por el Inspector de obra, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas, implementos de
seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

04.01.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE 0.78X0.44m


C/ESCURRIDERO UNA POZA
04.01.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE LAVADERO DE ACERO INOXIDABLE 0.40X0.40m UNA POZA
INC. GRIFERIA

DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de los lavaderos de acero inoxidable que se indican en los planos y todos los accesorios
necesarios para su instalación.

Descripción: Lavadero de acero inoxidable de empotrar y bordes redondeados. Un orificio para grifería y uno para
desagüe.
Color: Acero inoxidable pulido satinado.
Dimensiones: 1 poza más escurridero a la derecha
Operación: Control manual.

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 10


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Accesorios: Trampa “P” de PVC y desagüe de bronce cromado de diámetro 1 ¼‟‟, con tapón y cadena.
Conexiones: Para agua fría, con tuberías de abasto de acero trenzado de diámetro ½‟‟ y válvula de interrupción tipo
angular.
Grifería: Compuesta por grifo central, similar en calidad al modelo de la línea “Eco” de la marca “Vainsa”.
El sistema de control de paso de agua de todos los aparatos sanitarios debe ser de cierre automático.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Para el cómputo se efectuará por cantidad de unidad, agrupándolas por tipo y características incluyendo todos los
materiales para su correcto funcionamiento.

BASES DE PAGO
La cantidad determinada según el método de medición que será por unidad (und), será pagada al precio unitario del
contrato, y dicho pago constituirá compensación total por el costo de material, equipo, mano de obra e imprevistos
necesarios para completar la partida.

04.01.07. SUMINISTRO E INSTALACION DE GRIFERIA PARA LAVADERO DE CONCRETO EN CERAMICO

DESCRIPCIÓN
Consiste en el suministro e instalación de la grifería para lavadero 1 llave, los cuales serán de cromo, de primera
calidad, para empotrar al muro.
MATERIALES
GRIFERIA P/ LAVADERO
METODO DE EJECUCION
Consiste en la provisión e instalación de la grifería para lavadero. El accesorio sanitario irá adosado al muro, éste se
instalará luego de haber replanteado en el muro según ubicación indicada en los planos
METODO DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad ejecutada en obra en función al que figura en la partida y se medirá por
Unidad (und), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en óptimas
condiciones de funcionamiento en obra.
BASE DE PAGO
El pago se hará por Unidad (und), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcto suministro e
instalación. Las ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la
compensación integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de
obra, herramientas, equipos, etc
04.01.08. SUMINISTRO E INSTALACION DE DUCHA CROMADA 1 LLAVE INCL.GRIFERIA

DESCRIPCIÓN
Consiste en la adquisición y colocación de ducha cromada con 1 llave, la cual será colocada en lugares determinados
en los planos. En la colocación, se debe considerar todos los accesorios para la correcta función del mismo. La marca,
el color y el estado del aparato deben ser verificados por la supervisión antes de la colocación.

MÉTODO DE MEDICIÓN

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 11


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el Inspector de obra y se medirá por unidad (Und) de
acuerdo al metrado registrado en cuaderno de obra.

BASES DE PAGO
El pago se efectuará por unidad en la forma indicada y aprobado por el Inspector de obra, al precio unitario de
contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas, implementos de
seguridad y otros necesarios para realizar dicho trabajo.

04.02. SISTEMA DE AGUA FRIA


04.02.01. REDES EXTERIORES
04.02.01.01. OBRAS PRELIMINARES
04.02.01.01.01. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE REDES EXTERIORES DE AGUA

DESCRIPCIÓN.
Esta partida incluye todos los trabajos topográficos necesarios dentro del área total de trabajo, que permitan delimitar
la zona donde se ejecutara los trabajos de toda la obra.

MÉTODO DE CONSTRUCCIÓN.
Se trazará en el terreno a partir de un Bench Mark o punto de referencia de partida – con cota absoluta o de
referencia-, trabajos que incluyen el control estricto y permanente de las cotas, dimensiones y profundidades durante
todo el proceso de ejecución del movimiento de tierras según lo especificado en los planos y aprobados por la
supervisión.

MÉTODO DE MEDICIÓN.
La unidad de medida será el (m2) de trabajo total trazada y replanteada –área considerada dentro de los límites de la
zona de trabajo.

BASES DE PAGO.
El pago de la presente partida se hará según el precio unitario del contrato y de acuerdo al método de medición,
constituyendo dicho precio unitario, compensación plena por mano de obra, leyes sociales, equipos, herramientas y
otros como necesarios para completar la partida.

04.02.01.02. MOVIMIENTO DE TIERRA


04.02.01.02.01. EXCAVACION DE ZANJA MANUAL P/TUBERÍA DE AGUA

DESCRIPCIÓN
Es el trabajo a ejecutarse debajo del nivel del terreno natural o pisos hasta 1.00m de profundidad para poder realizar
el tendido de la tubería proyectada en suelo firme, por herramientas de mano.
Para los efectos de llevar a cabo este trabajo, se debe tener en cuenta el establecer las medidas de seguridad y
protección, tanto para el personal de la construcción, así como para las personas y público en general. Se
establecerán posibles perturbaciones que puedan presentarse en las construcciones colindantes y se provendrán
desplomes, asentamientos o derrumbes. Se evitará la destrucción de instalaciones de servicios subterráneos que
pudieran existir en el área a excavar por lo que el Contratista deberá tener en consideración estas eventualidades.
Las sobre - excavaciones se pueden producir en dos casos

a. Autorizada

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 12


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Cuando los materiales encontrados excavados a profundidades determinadas, no son las apropiadas tales como:
terrenos sin compactar o terreno con material orgánico objetable, basura u otros materiales fangosos.

b. No Autorizada
Cuando el constructor por negligencia, ha excavado más allá y más abajo de las líneas y gradientes determinadas.
En ambos casos, el constructor está obligado a Llenar todo el espacio de la sobre excavación con concreto F'c =140
Kg/cm2 u otro material debidamente acomodado y/o compactado, tal como sea ordenado por el supervisor.
En todo momento, durante el periodo de excavación hasta su terminación e inspección final y aceptación, se proveerá
de medios y equipos amplios mediante el cual se pueda extraer prontamente, toda el agua que entre en cualquier
excavación u otras partes de la obra. No se permitirá que suba el agua o se ponga en contacto con la estructura
hasta que el concreto y/o mortero haya obtenido fragua satisfactoria y de ninguna manera antes de doce (12) horas
de haber colocado el concreto y/o mortero.
El material proveniente de la excavación de zanjas, debe ser humedecido con la finalidad de contrarrestar el
levantamiento de polvos de material fino y perjudicar a la población durante el proceso constructivo. El
humedecimiento del material se debe realizar mediante un regadío tenue, para no dispersar el material, como también
no interferir en las demás actividades del procedimiento constructivo, como seleccionar el material para el relleno y su
posterior eliminación como material excedente.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Será medido por metro cubico (m3), del área a trabajar debidamente aprobado por la supervisión.

BASES DE PAGO
El pago se hará por metro cubico (m3), ejecutado. Este pago incluirá el equipo, herramientas, mano de obra, leyes
sociales, impuestas y todo otro insumo o suministro que se requiera para la ejecución del trabajo.

04.02.01.02.02. REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS PARA TUBERÍA

DESCRIPCION
Esta partida comprende los trabajos de refine necesarios para dar al terreno la nivelación o el declive indicando en los
planos. En este caso tanto el corte como el relleno, son relativamente de poca altura y podrá ejecutarse a mano.
Se encontraran los niveles de la línea de conducción de agua, efectuando el corte del terreno dejándolo sin
abultamientos o cavidades llanas y horizontales, adecuadamente escarificadas. El terreno deberá quedar limpio,
parejo y libre de impurezas, objetos, material orgánico etc.

METODO DE MEDICION
La unidad de medición es en metros cuadrado (m2)

BASES DE PAGO
El pago se efectuará por metro cuadrado (m2) de terreno cortado
El precio unitario comprende todos los costos de mano de obra con beneficios sociales, herramientas, equipos,
implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera satisfacción del Supervisor.

04.02.01.02.03. CAMA DE APOYO CON AGREGADO FINO FINO e=0.10

DESCRIPCIÓN.
Esta partida comprende todos los trabajos y materiales necesarios para conformar la cama de apoyo de las tuberías
en el fondo de la zanja para desagüe y la red de distribución de agua potable. El material a utilizar para la cama de

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 13


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

apoyo es arena fina con un espesor de 10 cm. Se ejecutará en los lugares donde se señalan en los planos de
proyecto y no será menor del 95% de la máxima densidad seca del proctor modificado ASTM-D-698.

MÉTODO DE MEDICIÓN.
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por el total en metro cúbico (m3).

BASES DE PAGO.
El pago se efectuará en m3, al precio unitario de contrato. El precio unitario comprende todos los costos de mano de
obra con beneficios sociales, herramientas, equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para
culminar esta partida a entera satisfacción del Supervisor.

04.02.01.02.04. RELLENO COMPACTADO DE ZANJA CON MATERIAL PROPIO DE ZANJAS PARA TUBERIA

DESCRIPCIÓN
En esta partida comprende todos los trabajos y materiales necesarios para la consolidación del terreno que protejan
las tuberías enterradas.

El relleno podrá realizarse con el material de la excavación si cumple con las características de ser un material selecto,
en caso contrario se remplazará por material de préstamo (arena gruesa) previamente aprobado por el inspector.

El primer relleno compactado que comprende a partir de la cama de apoyo hasta 30 cm encima de la clave será de
material selecto colocado y compactado en capas de 15 cm de espesor con pisones manuales. El segundo relleno se
hará en capas de 15 cm compactados con vibro apisonadores, planchas y/o rodillos, no se permitirá el uso de pisones
u otra herramienta manual. El porcentaje de compactación para el primer y segundo relleno no será menor del 95% de
la máxima densidad seca del proctor modificado ASTM-D-698.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Será medido por metro cubicos (m3), aprobado por la supervisión.

BASES DE PAGO
El pago se hará por metro cubico (m3), ejecutado. Este pago incluirá el equipo, herramientas, mano de obra, leyes
sociales, impuestos y todo otro insumo o suministro que se requiera para la ejecución del trabajo

04.02.01.02.05. ACARREO INTERNO DE MATERIAL PROCEDENTE DE EXCAVACION

DESCRIPCIÓN
Comprende la eliminación del material excedente después de haber ejecutado las partidas de excavaciones,
nivelación y rellenos de la obra., así como la eliminación de desperdicios de obra, residuos de mezclas, ladrillos,
basuras y otros durante el proceso de construcción.
Todo material excedente de las excavaciones que no se emplee deberá ser eliminado fuera de los límites del terreno
para arrojarse en los lugares permitidos por las autoridades municipales. Se excluye de esta disposición, aquellos
excedentes que la I.E. requiera para su uso y dentro de los límites de la obra, los que serán igualmente transportados
por el ejecutor mediante un sólo movimiento de carga y descarga..

MÉTODO DE MEDICIÓN.

El volumen de material excedente de excavaciones será igual al coeficiente de esponjamiento del material
multiplicado por la diferencia entre volumen de material disponible compactado, menos el volumen de material
necesario para el relleno compactado El acarreo de material. se medirá por (m3).

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 14


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

FORMA DE PAGO
El pago será por metro cúbico (m3), comprende los costos por mano de obra, herramientas y equipo necesarios para
la ejecución de los trabajos conforme la especificación técnica, los precios serán aquellos establecidos en el
presupuesto del contrato.

04.02.01.02.06. ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE

DESCRIPCIÓN.
Se refiere a la eliminación de todo material excavado y que no reúna las condiciones como material para el relleno. El
Contratista está obligado a realizar el retiro inmediato de los materiales descritos y no está permitido que se mantenga
en la obra así como en calles adyacentes, ya que su acumulación puede traer perjuicio a terceros y además conlleva
a formarse zonas con alto grado de infección, dado las características climatológicas de la localidad.

El supervisor de obra determinará la zona donde se deberá de acumular este material sobrante, debiendo ser
botaderos que se encuentren preferentemente lejos de la ciudad, para efectos de no generar impactos ambientales
negativos, en todo caso el Contratista es el directo responsable de la correcta eliminación de todo material sobrante
de los trabajos efectuados en la obra. De la zona de trabajo.

METODO DE MEDICIÓN.
La unidad de medición de estas partidas será por metro cubico (m3) de acuerdo con los planos y siempre que cuente
con la aprobación del supervisor de obras.

BASES DE PAGO.
El pago de esta partida se efectuará de acuerdo a la unidad de medida que será por metro cúbico (m3), al precio
unitario del contrato que se encuentran definidos en el presupuesto. Dicho pago corresponde a la compensación total
por mano de obra, materiales, herramientas, equipos e imprevistos que presenten y se realizará mediante las
valorizaciones respectivas de acuerdo al avance real de la obra, el cual deberá contar con la aprobación de la
Supervisión.

04.02.01.03. REDES DE ALIMENTACION


04.02.01.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC Ø 2'' CLASE 10
04.02.01.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC Ø 1 ½”' CLASE 10
04.02.01.03.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC Ø 1 ¼”' CLASE 10
04.02.01.03.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC Ø 1 ”' CLASE 10
04.02.01.03.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC Ø ¾”' CLASE 10
04.02.01.03.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC Ø ½” CLASE 10

DEFINICIÓN
Es la red de tuberías PVC Clase 10, tipo embonado que sirve para la alimentación del agua potable desde la salida de
alimentación de la red pública y/o el tanque elevado hacia los diferentes núcleos de los servicios higiénicos y grifos de
riego.
DESCRIPCIÓN
Se entiende así al suministro e instalación de las tuberías de 2”, 1 1/2”, 1 ¼”, 1”, ¾”, ½” a partir del límite exterior
establecido por los muros que contiene el ambiente (baño, cocina, lavandería, etc.), los cuales serán de material PVC
SP Clase 10 de poli cloruro de vinilo plastificado (PVC), con una presión mínima de trabajo de 150 lb/pulg2,
fabricados en concordancia con los requisitos establecidos en la norma técnica Peruana, las tubería deben ser
preferentemente de fabricación nacional y de reconocida calidad. El PVC deberán presentar las siguientes

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 15


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

propiedades físicas y mecánicas:

PROPIEDADES NORMA UNIDADES

Peso Específico a 25 ºc ASTM D-792 1.41 gr/cm3

Coef. Dilatación Térmica ASTM D-696 0.06 mm / m / ºC

Constante Dieléctrica ASTM D-150 A-10 -10 Hz:3.0 – 3.8

Inflamabilidad NPT 399.07 Auto extinguible


n=0.009 Manning;
Coeficiente de Fricción ---
C=150 Hazen-Wiliams
Tensión de Diseño --- 100 bar

Resistencia a la Tracción ASTM D-638 48 mpa

La red general de alimentación agua potable se instalará de acuerdo a los trazos, diámetro y longitud indicados en los
planos respectivos, e irá enterrada en el suelo a una profundidad media de 0.60 m., colocadas lo más lejos posible de
las de desagüe, siendo las distancias libres mínimas las especificadas e indicadas en el Reglamento Nacional de
Edificaciones.
Debiendo ser protegida en toda su longitud con concreto pobre en zonas donde la tubería de plástico PVC pueda
sufrir daños (jardines, 1:8 cemento-hormigón) y las que van por el muro estarán completamente empotradas en ellas.
Antes de proceder a la colocación de las tuberías deberá consolidarse el fondo de la zanja, una vez colocada será
inspeccionada y sometida a las pruebas correspondientes antes de efectuar el relleno de las zanjas, el cual se
ejecutará utilizando un material adecuado, extendiendo en capas de 0.15 m. de espesor debidamente compactadas.
Toda la red de agua exterior a los ambientes forma parte de esta partida.
Cabe indicar que los alimentadores son parte de la red exterior de agua.
Los accesorios en redes exteriores serán los indicados en el ítem siguiente. La unión entre accesorios embonados
con pegamento para PVC de primera calidad, no admitiéndose el uso de pintura en la unión, ni el uso de pabilo.
Los cambios de dirección se harán necesariamente con tees y codos; y los cambios de diámetro con reducciones.
Las tuberías que atraviesan juntas deberán estar provistas en los lugares de paso de conexiones flexibles o uniones
de expansión.
Pases.-Los pases de la tubería de agua potable o desagüe a través de la cimentación, y elementos estructurales, se
harán por medio de acero, o fierro forjado (manguitos) de longitud igual al espesor del elemento que se atraviese,
debiendo ser colocados antes del vaciado del concreto. Los diámetros mínimos en los manguitos serán:

Diámetro de la Tubería Diámetro de Manguito


1/2” 1”
3/4” 1 1/2”
1 a 1 1/4” 2”
1 1/2" a 2" 3”
2 1/2" a 3" 4”

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 16


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

4” 4”
6” 8”
CONTROL
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con las características técnicas y calidad de los
materiales a utilizar, que las redes exteriores estén adecuadamente instaladas y en los lugares especificados en los
planos bajo responsabilidad del residente de obra, verificar que se garantice su integridad física para su óptimo
funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad ejecutada en obra en función al que figura en la partida y se medirá por Metro
Lineal (ML), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en óptimas
condiciones de funcionamiento en obra.
FORMA DE PAGO
El pago se hará por Metro Lineal (ML), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcto suministro e
instalación. Las ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la
compensación integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de
obra, herramientas, equipos, etc.
04.02.01.04. ACCESORIOS
04.02.01.04.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE PVC Ø 2”x90° CLASE 10
04.02.01.04.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE PVC Ø 1 ½””x90° CLASE 10
04.02.01.04.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE PVC Ø 1”x90° CLASE 10
04.02.01.04.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE PVC Ø ¾”x90° CLASE 10
04.02.01.04.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS DE PVC Ø ½”x90° CLASE 10
04.02.01.04.06. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø 2” CLASE 10
04.02.01.04.07. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø 1 ½” CLASE 10
04.02.01.04.08. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø 1 ¼” CLASE 10
04.02.01.04.09. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø 1” CLASE 10
04.02.01.04.10. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø ¾” CLASE 10
04.02.01.04.11. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 2"x1 ½” CLASE 10
04.02.01.04.12. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 2"X ½” CLASE 10
04.02.01.04.13. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1 ½”x1 ¼” CLASE 10
04.02.01.04.14. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1 ½”x ¾” CLASE 10
04.02.01.04.15. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1 ½”x ½” CLASE 10
04.02.01.04.16. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1 ¼”x1” CLASE 10
04.02.01.04.17. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1 ¼”x ½” CLASE 10
04.02.01.04.18. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1”x3/4” CLASE 10
04.02.01.04.19. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø 1”x1/2” CLASE 10
04.02.01.04.20. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCIONES DE PVC ø ¾”x1/2” CLASE 10

DEFINICIÓN
Son accesorios para redes de alimentación exterior de agua que ayudan al cambio de dirección y diámetro de una
línea de distribución, en un plano horizontal o vertical.
DESCRIPCIÓN
Se entiende así al suministro e instalación de accesorios para el cambio de dirección y diámetro de 1/2“, 3/4”, 1”, 1
1/4”, 1 1/2”, 2” en la red de alimentación exterior de agua potable partir del límite exterior establecido por los muros
que contiene el ambiente (baño, cocina, lavandería, etc.), los cuales serán de material PVC Clase 10 de poli cloruro

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 17


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

de vinilo plastificado (PVC), con una presión mínima de trabajo de 150 lb/pulg2, fabricados en concordancia con los
requisitos establecidos en la norma técnica Peruana, las tubería deben ser preferentemente de fabricación nacional y
de reconocida calidad.
La unión entre accesorios embonados será empleando pegamento para PVC de primera calidad. Los cambios de
dirección se harán necesariamente con tees y codos; y los cambios de diámetro con reducciones. Las tuberías que
atraviesan juntas deberán estar provistas en los lugares de paso de conexiones flexibles o uniones de expansión.
CONTROL
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con las características técnicas y calidad de los
materiales a utilizar, que los accesorios de las redes exteriores estén adecuadamente instalados y en los lugares
especificados en los planos bajo responsabilidad del residente de obra, verificar que se garantice su integridad física
para su óptimo funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad ejecutada en obra en función al que figura en la partida y se medirá por
Unidad (UND), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en óptimas
condiciones de funcionamiento en obra.

FORMA DE PAGO
El pago se hará por Unidad (UND), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcto suministro e
instalación. Las ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la
compensación integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de
obra, herramientas, equipos, etc.

04.02.01.05. VALVULAS
04.02.01.05.01. SUM. E INST. VÁLVULA COMPUERTA DE BRONCE PESADO Ø 2”(CVC)

DEFINICIÓN
Comprende el suministro e instalación de todos los mecanismos o elementos que regulan el paso del agua. Se
entiende así al suministro e instalación de válvulas de compuertas de bronce con sus respectivas uniones universales.
Consistente en el suministro e instalación de válvulas de compuerta de bronce pesado de 2”, con uniones roscadas,
con marcas de fábrica y presión estampada en bajo o alto relieve en el cuerpo de la válvula.
DESCRIPCIÓN
Serán de Cuerpo de Bronce pesada con doble sello interno. Apta para instalación de agua fría, caliente, paso de
fluidos, etc. Además, debe cumplir las siguientes características técnicas:

 Límites de Temperatura : -10°C a 90°C.


 Tamaños : 1/2” a 1 1/4”.
 Cuerpo : Forjado en bronce caliente.
 Componentes metálicos : Maquinados de bronce extraído.
 Asta (vástago) : Fija.
 Rosca : Americana NPT
 Presión de Trabajo : 250 PSI
En general, las válvulas de compuerta se instalarán en la entrada de todos los baños, en los lugares indicados de
acuerdo con los planos, y se ubicarán a 0.30 m sobre el nivel de piso terminado, serán instaladas entre dos (02)

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 18


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

uniones universales de fierro galvanizado al interior de cajas nicho, revestida con madera y tapa metálica con seguro.
Los nichos quedarán al ras del muro, cuyas dimensiones se indican en los planos del proyecto. Toda válvula que
tenga que instalarse en el piso, será alojada en caja de albañilería, concreto o concreto prefabricado con marco y tapa
de concreto, debiendo ser acondicionada con el mismo material que el piso cuando éste es loseta o similar.
Todas las uniones roscadas llevaran cinta teflón y esmalte anticorrosivo y todas las uniones pegadas serán con
pegamento plástico PVC.
Todas las válvulas de las redes internas quedaran inmersas en nichos de albañilería y estarán ubicadas en la entrada
de todos los baños, servicios generales, se ubicaran a 0.30 m sobre el nivel de piso terminado, los cuales deberán ser
habilitados en el momento de la construcción de los muros, será falta grave el realizar el picado de los muros.
CONTROL
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con las características técnicas y calidad de los
materiales a utilizar, que las válvulas de las redes exteriores estén adecuadamente instaladas y en los lugares
especificados en los planos bajo responsabilidad del residente de obra, verificar que se garantice su integridad física
para su óptimo funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad ejecutada en obra en función al que figura en la partida y se medirá por
Unidad (UND), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en óptimas
condiciones de funcionamiento en obra.
FORMA DE PAGO
El pago se hará por Unidad (UND), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcto suministro e
instalación. Las ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la
compensación integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de
obra, herramientas, equipos, etc.
04.02.01.06. VARIOS
04.02.01.06.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE GRIFO DE RIEGO ½”

DEFINICIÓN

Comprende el suministro e instalación de todos los mecanismos o elementos que regulan el paso del agua para riego
de las áreas verdes. Se entiende así al suministro e instalación de llaves de riego de bronce con sus uniones
universales de fierro galvanizado en cajuelas de concreto y al grifo de riego.

DESCRIPCIÓN
Corresponde al suministro e instalación de:
 Una Válvula Esférica por cada salida de riego, la misma que será de cuerpo fundido en bronce caliente,
clase 150 Lb., con rosca americana NPT, con un rango de trabajo en frío de 300 PSI, fabricado de
acuerdo con las normas EN29000 - ISO 9000.
 Para un óptimo funcionamiento se instalará un niple con tubería revestidos exteriormente con pintura
epóxica desde 0.50 m. antes de llegar a la base de concreto del grifo hasta el punto de salida del agua,
los mismos que serán de fierro galvanizado con un recubrimiento de 490 gr/m2 como mínimo, tipo Estándar
ISO 65 Serie I, fabricados con acero laminado en caliente (LAC), sometidos a pruebas hidrostáticas con una
presión de 50 bar (50 kg/cm2) que los hacen ideales para conducción de fluidos como el agua, la longitud será
de 6.40 m. rotulados con las dimensiones y la marca. Los diámetros exteriores y espesores de los tubos de
conducción serán concordantes con la norma ISO 65-81 "Carbón steel tubes suitable for screwing in
accordance with ISO 7-1", y serán:

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 19


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

 2.30 mm. de espesor y 1.39 kg/ml., para diámetros de 1/2”.


 2.30 mm. de espesor y 1.39 kg/ml., para diámetros de 3/4”.
 2.30 mm. de espesor y 1.39 kg/ml., para diámetros de 1”.

 El recubrimiento de zinc en tubos galvanizados debe cumplir con la norma ASTM A53-01, el acero utilizado en
la fabricación de los tubos debe ser SAE 1009, los tubos deberán suministrarse roscados de acuerdo a la rosca
americana ANSI B1.20.1 o rosca tipo ISO 7/1.
 La construcción de la caja que albergará a la válvula será de concreto armado f‟c=175 kg/cm2, tal como
se especifica en los planos, al que se le adicionará una rejilla metálica con varillas de fierro cuadrado
de 3/8”.

CONTROL

El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con las características técnicas y calidad de los
materiales a utilizar, que los grifos de riego de las redes exteriores estén adecuadamente instalados y en los lugares
especificados en los planos bajo responsabilidad del residente de obra, verificar que se garantice su integridad física
para su óptimo funcionamiento.

METODO DE MEDICIÓN

El cómputo se efectuará por la cantidad ejecutada en obra en función al que figura en la partida y se medirá por
Unidad (UND), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en óptimas
condiciones de funcionamiento en obra.

FORMA DE PAGO

El pago se hará por Unidad (UND), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcto suministro e
instalación. Las ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la
compensación integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de
obra, herramientas, equipos, etc.

04.02.01.06.02. CAJA DE CONCRETO PARA VALVULAS 0.50X0.50 m (CVC)

DEFINICIÓN
Son cajas prefabricadas de concreto para la instalación del control del abastecimiento a la red de distribución.
DESCRIPCIÓN
Serán de concreto f‟c=175kg/cm2 y tendrán por medidas indicadas en los planos, se construirán según planos de
detalles de diseño del proyecto y en lugares que se indiquen. Las paredes y el fondo de esta caja serán tartajeadas
con mortero 1:3 cemento-arena en un espesor 1/2".
CONTROL
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con las características técnicas y calidad de los
materiales a utilizar, que las cajas bypass a instalar en la cisterna estén adecuadamente ejecutadas y en los lugares
especificados en los planos bajo responsabilidad del residente de obra, verificar que se garantice su integridad física
para su óptimo funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad ejecutada en obra en función al que figura en la partida y se medirá por

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 20


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Unidad (UND), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en óptimas
condiciones de funcionamiento en obra.
FORMA DE PAGO
El pago se hará por Unidad (UND), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución. Las
ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la compensación
integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, etc.
04.02.01.06.03. MEDIDOR DE P/CONEXIÓN POR SERVICIO Φ1”

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de control de consumo de volumen de agua que será administrada por la Empresa Prestadora de Servicio
de agua potable y alcantarillado.
El medidor será proporcionado y/o instalado por la Empresa. En caso de no poderse instalar oportunamente, el
Constructor lo reemplazará provisionalmente con un niple de la medida del medidor. Deberá tenerse en cuenta que la
base del medidor tendrá una separación de 5cm. de luz con respecto al solado.
En cada cambio o reparación de cada elemento, necesariamente deberá colocarse empaquetaduras nuevas.
MÉTODO DE MEDICIÓN
La medición de conexiones domiciliarias, así como de las rehabilitaciones se realizará con la inspección de la
instalación por unidad (UND), aprobado por el Supervisor de acuerdo a lo especificado.
FORMA DE PAGO
El pago se efectuará por unidad (UND) de acuerdo al presupuesto aprobado del metrado realizado y aprobado por el
Supervisor, dicho pago constituirá compensación total por materiales, mano de obra, herramientas e imprevistos
necesarios para la realización de esta partida.
04.02.02. REDES INTERIORES
04.02.02.01. SALIDA DE AGUA FRIA
04.02.02.01.01. SALIDA DE AGUA FRIA CON TUBERÍA DE PVC ø ½”

DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende la instalación de todos los accesorios necesarios a utilizarse para la salida de agua fría,
consistente en codos, tees, reducciones, niples, adaptadores, etc. Los elementos empotrados pueden tener conexión
con embone, pegados con PVC líquido, más no los elementos de salida renovables deben ser roscados.
Las tuberías irán empotradas en pisos y paredes, libres en ductos, tratando en todo lo posible que se puedan reparar
y evitando ser empotrados en tramos largos.

ALCANCE DE LOS TRABAJOS Y EJECUCIÓN


PUNTOS PARA AGUA FRÍA
- Por puntos para agua fría se entiende el tendido de las derivaciones desde la salida de los aparatos, hasta el
encuentro con los montantes o troncal.
- Las tuberías serán de PVC-SP clase 10, para una presión de 125 lb. /pulg2

MÉTODO DE MEDICIÓN
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el Supervisor y se medirá por el total en pto.

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 21


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

BASES DE PAGO
El pago se efectuará en pto. Al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida.

04.02.02.02. REDES DE DISTRIBUCION


04.02.02.02.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC ø 1 ½” CLASE 10
04.02.02.02.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC ø 1” CLASE 10
04.02.02.02.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC ø ¾” CLASE 10
04.02.02.02.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC ø ½” CLASE 10

Ver ítem 04.02.01.03


04.02.02.03. ACCESORIOS
04.02.02.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS PVC ø 1 ½”x90° CLASE10
04.02.02.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS PVC ø 1 ¼”x90° CLASE10
04.02.02.03.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS PVC ø 1”x90° CLASE10
04.02.02.03.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS PVC ø ¾”x90° CLASE10
04.02.02.03.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODOS PVC ø ½”x90° CLASE10
04.02.02.03.06. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC ø 1 ½” CLASE10
04.02.02.03.07. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC ø 1” CLASE10
04.02.02.03.08. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC ø ¾” CLASE10
04.02.02.03.09. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC ø ½” CLASE10
04.02.02.03.10. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION PVC ø1 ½”x ¾” CLASE10
04.02.02.03.11. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION PVC ø1”x ¾” CLASE10
04.02.02.03.12. SUMINISTRO E INSTALACION DE REDUCCION PVC ø3/4”x ½” CLASE10
Ver ítem 04.02.01.04
04.02.02.04. VALVULAS
04.02.02.04.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS DE BRONCE ø 1”
04.02.02.04.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS DE BRONCE ø ¾”
04.02.02.04.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS DE BRONCE ø ½”
Ver ítem04.02.01.05

04.02.02.05. VARIOS
04.02.02.05.01. CAJA DE VALVULAS EN MURO 30x30x12cm ø ½” CON TAPA
04.02.02.05.02. CAJA DE VALVULAS EN MURO 25x25x10cm ø ¾” CON TAPA
04.02.02.05.03. CAJA DE VALVULAS EN MURO 25x25x10cm ø ½” CON TAPA

DESCRIPCION:
Las válvulas de interrupción de entrada a los baños, en todos los lugares de acuerdo con los planos y se ubicaran a
0.30 m sobre el nivel de piso terminado, serán instaladas en cajas nicho un marco y tapa metálica. El fondo ira
tarrajeado y enchapado o pintado de acuerdo al color del ambiente en que se encuentre ubicado.

UNIDAD DE MEDIDA

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 22


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

La unidad de medida será por “und” (unidad).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra. La misma que representa la compensación integral para todas las
operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de obra, herramientas, equipos, etc.

04.02.03. CISTERNA Y CUARTO DE MAQUINA


04.02.03.01. REDES
04.02.03.01.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE F°G° ø 2”
04.02.03.01.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE F°G° ø 1 ½”
04.02.03.01.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE F°G° ø 1”

DESCRIPCION
Comprende a los accesorios para la instalación de la línea de impulsion serán de F°G°, serán de acuerdo a la norma
ASTM A53 Y ASTM A 795.
A fin de lograr un funcionamiento correcto, será necesario limpiar la superficie de todas las tuberías antes de
proceder a instalarlas. Así mismo, para que el asiento de la junta quede a prueba de fugas, todas las superficies
deben estar libres de muescas y limaduras desde el extremo de la tubería hasta la canaladura. Se procederá a limpiar
todo resto de pintura, escamas, suciedad, grasa y herrumbre antes de proceder con la instalación .si no sé siguen
este procedimiento es posible que las piezas no se acoplen bien, causando fugas. De ser necesario consultar el tipo
de accesorios necesarios en la instrucciones del fabricante

MÉTODO DE MEDICIÓN
El suministro e instalación de las tuberías de fierro galvanizado, se medirá por metro lineal (ml), verificando el buen
estado de los mismos.

BASES DE PAGO
El pago se efectuará en ML. Al precio unitario de contrato.
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida a entera satisfacción del
Supervisor.

04.02.03.02. ACCESORIOS
04.02.03.02.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE CANASTILLA DE ACERO INOXIDABLE ø 1 ½"
04.02.03.02.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE MEDIDOR DE CAUDAL
04.02.03.02.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO DE F°G° ø 1"x90°
04.02.03.02.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE UNION UNIVERSAL F°G° ø 1 ½"
04.02.03.02.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE ANCLAJE (ROMPE AGUA)
04.02.03.02.06. SUMINISTRO E INSTALACION DE YEE DE F°G° ø 1”x1”
04.02.03.02.07. SUMINISTRO E INSTALACION DE TAPON DE F°G° ø 1”
04.02.03.02.08. SUMINISTRO E INSTALACION TRANSICION DE F°G° A PVC ø 1”
04.02.03.02.09. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO DE F°G° ø 2”x90°
04.02.03.02.10. SUMINISTRO E INSTALACION DE MANOMETRO
04.02.03.02.11. SUMINISTRO E INSTALACION UNION UNIVERSAL DE F°G° ø 1”
04.02.03.02.12. SUMINISTRO E INSTALACION MALLA FINA BRONCE

DESCRIPCION

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 23


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Comprende a los accesorios para la instalación de las redes serán de la misma calidad que los materiales de las
tuberías o similares, es decir que soportaran las mismas presiones. La mano de obra correspondiente está incluida en
el rendimiento de la instalación de las redes de agua.
 Las válvulas deben ser de reconocida calidad y fabricadas de acuerdo a las Normas Técnicas vigentes.

 Válvulas de retención o check, se aplican las mismas especificaciones de las válvulas de interrupción. Estas
válvulas permiten un solo sentido del flujo de agua en la red.

 Los pases de tubería de agua potable sobre elementos estructurales , se hara por medio de una plancha de
acero, para anclar sobre la estructura.

 Las uniones universales serán de fierro galvanizado y se instalarán dos uniones universales por cada válvula,
para poder facilitar el desmontaje de la válvula.
 Válvulas flotadoras, serán de bronce, uniones roscadas de trabajo regulable con varillas de bronce y flotadores
de espuma plástica o similar
 Los accesorios de F°G° , se fabricarán conforme a las especificaciones de las normas ASTM A-53 Y ASTM A
795

METODO DE MEDICION
La forma de medición será en unidad (Und) Ejecutadas cumpliendo con las especificaciones técnicas señaladas y en
los análisis de precios unitarios.

BASES DE PAGO
Este precio será en unidad (Und) incluirá compensación total por todo el trabajo especificado en esta partida,
materiales, mano de obra, herramientas, equipos, transporte e imprevistos necesarios para completar el trabajo.

04.02.03.03. VALVULAS
04.02.03.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE VÁLVULA FLOTADORA ø 1” Y BOYA ø 1”
04.02.03.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS COMPUERTAS DE BRONCE ø 1”
04.02.03.03.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS BRONCE CHECK ø 1”
04.02.03.03.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE VALVULAS COMPUERTA BRONCE ø 2”

Ver ítem 04.02.03.02


04.02.03.04. EQUIPOS
04.02.03.04.01. SUM. E INST. BOMBA CENTRIFUGA Q=1.20 LPS, POT.=1.50 HP ADT=37.45 SUMINSTRO E
INSTALACION DE SUMIDERO
04.02.03.04.02. SUM. E INST. BOMBA SUMIDERO Q=50 LPM, POT.=0.75 HP ADT=8

DESCRIPCIÓN

Comprende a los accesorios para la instalación de la electrobomba serán de la misma calidad que los materiales de
accesorios o similares, es decir que soportaran las mismas presiones. La mano de obra correspondiente está incluida
en el rendimiento de la instalación de las redes de agua.

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 24


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Los controles será automático para cisterna de arranque y para de bombas, esto consiste en el juego de boyas y
cables para el control automático de bombas; que permite controlar el arranque y parada de las electromoba mediante
el control de niveles de agua en la cisterna y tanque elevado.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Se computará el número de unidad (und) por la electrobomba.

BASE DE PAGO
El pago se hará por unidad (und) según precio del contrato; entendiéndose que dicho precio y pago constituirán
compensación total por toda la mano de obra, incluyendo las leyes sociales, materiales y cualquier actividad o
suministro necesario para la ejecución del trabajo.

04.02.03.05. VARIOS
04.02.03.05.01. ESCALERA DE ACERO INOXIDABLE S/DISEÑO

DESCRIPCION:
Se trata del suministro y colocación de Carpintería Metálica será de acero inoxidable, sera colocaran donde entre en
contacto con el agua.

MATERIALES:
Tubería de acero inoxidable de dimensiones baranda 1 ½”, y de peldaños ¾”

MEDICIÓN:
La unidad de medida será en Metros Lineales (ml).

FORMA DE PAGO:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra.

04.02.03.05.02. ESCALERA DE FIERRO GALVANIZADO S/ DISEÑO

DESCRIPCION:
Se trata del suministro y colocación de Carpintería Metálica (tubería) en los vanos que se indica en los planos
Materiales:
Tubería FªGª de dimensiones especificadas en planos
Soldadura OERLIKON, electrodos E 6011
Esmerilado.
Arenado
Pintado anticorrosivo y de acabado.

METODO DE EJECUCION
Las barras, perfiles, tubos y planchas serán rectos, lisos sin dobladuras, abolladuras ni oxidación, de formas
geométricas bien definidas. No se aceptarán piezas que tengan porosidades, cavidades, cangrejeras, abombados,
ampollas, grietas ni huellas de laminación. La carpintería de fierro, será ejecutada por operarios expertos, en un taller
provisto de las mejores herramientas y equipos para cortar, doblar, soldar, esmerilar, arenar, pulir, etc. que aseguren
un perfecto acabado de acuerdo a la mejor práctica individual de actualidad, con encuentros y ensambles exactos,
todo con los detalles indicados en los planos. Las uniones serán soldadas con electrodos similares a los OERLIKON

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 25


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

E6011, tipo de penetración. La soldadura será de tipo de profundidad y se aplicará siguiendo las indicaciones del
fabricante de los electrodos.
En el caso de trabajos con plancha delgada podrá usarse soldadura eléctrica del tipo de “punto”. Los encuentros
hechos con soldadura serán cuidadosamente esmerilados para recuperar una superficie lisa y perfecta en el empalme.
Los planos muestran por lo general solamente los requerimientos arquitectónicos, siendo de responsabilidad del
contratista, de proveer la colocación de anclajes y platinas empotradas en la albañilería, cuando no se indican en los
planos destinados a soldar los marcos, así como cualquier otro elemento de sujeción para garantizar la perfecta
estabilidad y seguridad de las piezas que se monten. El contratista deberá ejecutar todos los trabajos de carpintería
de fierro que se encuentran indicados y/o detallados en los planos; así como todos los trabajos que sean necesarios
para completar el proyecto. En los casos que sean requeridos por la inspección y antes de ser pintadas, las piezas
terminadas serán sometidas a un arenado con equipo especial hasta obtener una superficie absolutamente libre de
óxido e impurezas, de apariencia blanco-grisácea tipo “metal blanco”.
Inmediatamente después del arenado se aplicará la pintura anticorrosiva, de la clase y en la forma indicada en la
especificación.

MEDICIÓN:
La unidad de medida será en Metros Lineales (ml).

FORMA DE PAGO:
El pago se hará por unidad de medida y precio unitario definido en el presupuesto, y previa aprobación del supervisor
quien velará por su correcta ejecución en obra.

04.02.03.05.03. MARCO Y TAPA DE PLANCHA LAC ESTRIADA DE 3/16”(0.80mx0.80m) S/DISEÑO

DESCRIPCION
Esta partida se refiere al colocado e instalación de Tapa metálica de plancha metálica estriada de 1/8”, reforzada con
angulares y platinas, tendrá un accesorio de cerradura.

METODO DE EJECUCION
La Tapa metálica será para dar seguridad, debe ser revisados al momento de utilizarlos para detectar las fallas tanto
de fabricación, se ejecutaran tomando en consideración el buen funcionamiento del sistema.

MÉTODO DE MEDICIÓN
Su unidad de medida será en metros lineales (und).

04.02.03.05.04. PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCION DE CISTERNA

DESCRIPCION
Consiste en la limpieza y desinfección de la cisterna y tanque elevado a fin de esterilizar y eliminar todo material
contaminante del agua.
La cisterna y el tanque serán limpiados de toda materia extraña, maderas, cemento, restos, etc. El entubamiento
deberá ser completamente repasado usando un álcali si fuera necesario para remover grasa u aceite.
Después de esta operación será desinfectado con una solución de cloro. El cloro usado será de tal concentración y
volumen, que una vez aplicado resulte una concentración de 100 ppm. De cloro en contacto con todas las partes de la
cisterna.
La solución de cloro será aplicada mediante bomba neumática inyectora con la supervisión y aprobación del Ingeniero
Inspector, debiendo permanecer en el pozo no menos de 12 horas.

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 26


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

El metrado de aplicación del hipoclorito de calcio al 65% al 75%, será decidido por el Ingeniero Inspector, el volumen
de la solución de cloro debe igualar al volumen total de la cistena.
En caso de que el bombeo de prueba se realice después que el cisterna ha sido desinfectado, es necesario que todas
las partes exteriores de la bomba en contacto con el agua se desinfecten con la solución de cloro indicada.

METODO DE MEDICION
Se realizará de acuerdo al metrados verificado en obra por el Supervisor y se medirá por el total en UND.

BASES DE PAGO
El pago se efectuará en UND. Al precio unitario de contrato
El precio unitario comprende todos los costos de materiales, mano de obra con beneficios sociales, herramientas,
equipos, implementos de seguridad e imprevistos necesarios para culminar esta partida.

04.02.04. TANQUE ELEVADO


04.02.04.01. REDES
04.02.04.01.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERÍA F°G° ø 2”
04.02.04.01.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERÍA F°G° ø 1”
Ver ítem 04.02.03.01

04.02.04.01.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE PVC ø 2” CLASE 10


Ver ítem 04.02.01.03

04.02.04.02. ACCESORIOS
04.02.04.02.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE CANASTILLA ACERO INOXIDABLE Ø 1 1/2"
Ver ítem 04.02.03.02.01
04.02.04.02.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO DE PVC Ø 1"x90° CLASE 10
Ver ítem 04.02.01.03.01
04.02.04.02.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO DE F°G° Ø 1"x90° CLASE 10
04.02.04.02.04.
Ver ítem 04.02.03.01.03
04.02.04.02.05. SUMINISTRO E INSTALACION DE ANCLAJE (ROMPE AGUA)
Ver ítem 04.02.03.02.05
04.02.04.02.06. SUMINISTRO E INSTALACION UNION UNIVERSAL DE PVC Ø 2”
Ver item04.02.03.02.04
04.02.04.02.07. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO DE F°G° Ø 2”x90°
Ver ítem 04.02.03.02.03
04.02.04.02.08. SUMINISTRO E INSTALACION DE CODO DE PVC Ø 2”x90°
04.02.04.02.09. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø 2”
Ver ítem 04.02.02.03
04.02.04.02.10. SUMINISTRO E INSTALACION TRANSICION DE F°G° A PVC Ø 1”
Ver ítem 04.02.02.03
04.02.04.02.11. SUMINISTRO E INSTALACION ABRAZADERA DE F°G° Ø 1”
04.02.04.02.12. SUMINISTRO E INSTALACION ABRAZADERA DE F°G° Ø 2”

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 27


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

DESCRIPCION
Se entiende así al suministro e instalación (trazo y replanteo, y otros trabajos complementarios) de instalación de
Abrazaderas de Fijación en Tuberías montantes, con sus accesorios y/o complementos necesarios (tuercas, etc.) que
adose a las tuberías a la pared separadas a 1.5 m aproximadamente según los planos de diseño constructivo del
proyecto.

CARACTERISTICAS:
Abrazadera para tubo para carga pesada
Tirafondo de doble rosca
• De hasta 118 mm con rosca interna M10 / externa 1/2" (G x M)
• De hasta 234 mm con rosca interna M12 / externa 3/4" (G x M)
• La abrazadera se puede instalar directamente en una superficie con un tornillo empotrado
• Aislante de goma EPDM de 9 mm para la reducción de ruidos que cumple con la norma DIN 4109
• Acabado superficial: Cincado por electrólisis
• Perfil de acero (B x S)
• Para diámetros de tubería de 10 - 234 mm
• Temperatura nominal de -50°C hasta +120°C
• Inflamabilidad B2 conforme con la norma DIN 4102

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por “und” (metro lineal)

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad “und” y precio unitario definido en el presupuesto y previa aprobación del supervisor quien
velara por su correcta instalación y ejecución en obra.

04.02.04.03. VALVULAS
04.02.04.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION VALVULA COMPUERTA DE BRONCE ° Ø 2”
Ver ítem 04.02.02.04

04.02.04.04. VARIOS
04.02.04.04.01. ESCALERA DE ACERO INOXIDABLE S/DISEÑO
Ver ítem 04.02.03.05.01
04.02.04.04.02. ESCALERA DE FIERRO GALVANIZADO S/DISEÑO
Ver ítem 04.02.03.05.02
04.02.04.04.03. CANASTILLA DE PROTECCION DE FIERRO GALVANIZADO S/DISEÑO
Ver ítem 04.02.03.02.01
04.02.04.04.04. MARCO Y TAPA DE PLANCHA LAC ESTRIADA DE 3/16”(0.80mx0.80m) S/DISEÑO
Ver ítem 04.02.03.05.03
04.02.04.04.05. PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCION DE Y TANQUE ELEVADO
Ver ítem 04.02.03.05.04

04.03. SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 28


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

04.03.01. REDES EXTERIORES


04.03.01.01. REDES
04.03.01.01.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC Ø 10" CLASE 10
04.03.01.01.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC Ø 8" CLASE 10
04.03.01.01.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC Ø 4" CLASE 10
DEFINICION
Se entiende así al suministro e instalación de tuberías de PVC –Clase Pesada (según normas técnicas vigentes) a
partir del límite exterior establecido por los muros que conducen las aguas pluviales hacia las cajas de registro que se
encuentran en las veredas y/o jardines. Así mismo, esta tubería es aquella que va instalada entre cajas de registros, y
recolecta y conduce las aguas pluviales de las bajadas pluviales, hasta descargar en la canaleta de alcantarillado
pluvial general.

La red general de alcantarillado pluvial estará de acuerdo con el trazo, alineamiento, pendientes, distancias o
indicaciones anotadas en el plano de diseño del proyecto de esta red

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por “m” (metro lineal)

FORMA DE PAGO
El pago se hará por la unidad de medida y por el precio unitario definido en el presupuesto y previa aprobación del
supervisor quién velará por la correcta ejecución en obra.

04.03.01.02. ACCESORIOS
04.03.01.02.01. SUM. E INST. CODO DE PVC Ø 4”x 90º CLASE 10
04.03.01.02.02. SUM. E INST. CODO DE PVC Ø 4”x 45º CLASE 10
04.03.01.02.03. SUM. E INST. YEE DE PVC-SAP Ø 4”x4”
DEFINICIÓN
Comprende el suministro de accesorios para el drenaje pluvial, la colocación de éstas está incluida en la instalación
de montante pluvial.
METODO DE EJECUCION
Para la instalación de estos accesorios se debe proceder a limpiar el accesorio y la Tubería a la cual se debe insertar
el accesorio, esta se debe realizar con un paño para extraer el polvo que se encuentra impregnado.Colocar el
pegamento uniformemente en todo lo ancho de la boca de la tubería, para luego realizar la unión del accesorio con la
tubería.
CONTROL
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con los trámites necesarios para garantizar el
empalme del sistema a la red pública, cuidando su integridad física para su óptimo funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
La Unidad de medición es por unidad de cada conjunto completo e instalado (Und.)

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 29


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (Und), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución. Las
ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la compensación
integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, etc.

04.03.01.03. CAJAS DE REGISTRO


04.03.01.03.01. CAJA DE REGISTRO DE CONCRETO 24”x 24” C/TAPA DE CONCRETO

DEFINICIÓN
Es una caja destinada a permitir la inspección y mantenimiento de las tuberías de desagüe y facilitar la evacuación de
las aguas servidas y residuos sólidos permitiendo también el cambio de dirección.
DESCRIPCIÓN
Para la inspección y mantenimiento de la red exterior de desagüe serán construidas caja de registro de dimensiones y
ubicaciones indicadas en los planos.
En las áreas de jardín, las cajas de registro deberán sobresalir 0.10 m. con respecto al nivel del área verde donde se
ubique; mientras que, en áreas de piso terminado (concreto, porcelanito, cerámica, loseta, etc.), deberán encontrarse
al mismo nivel.
La primera caja de Registro tendrá una profundidad mínima de 0.40m. (Caja de arranque), es la más alejada con
respecto al colector público.
Cajas de Registro Pre-Fabricadas.-Deberá cumplir con la Norma NTP 334.081-1999 para caja y NTP 350.085 para
tapa de concreto f‟c=175 kg/cm2.
Cajas de registro in situ: Se construirán según los planos de detalles; siendo de concreto fc=175kg/cm2 de 0.10m
de espesor más tarrajeo pulido con mezcla de 1:3, la tapa será de concreto armado con malla de Ø8mm @ 0.10m a
ambos sentidos, y borde con ángulo de 2”x2”x3/16” en todo el perímetro de la tapa y de la caja, además llevara dos
asas de fierro liso de 1/2”.
CONTROL
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con las características técnicas y calidad de los
materiales a utilizar, que las cajas estén adecuadamente construidas y en los lugares especificados en los planos
bajo responsabilidad del residente de obra, verificar la cota de fondo y tapa, que garanticen una adecuada evacuación
de las aguas servidas, se garantice su integridad física para su óptimo funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad ejecutada en obra en función al que figura en la partida y se medirá por
Unidad (UND), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en óptimas
condiciones de funcionamiento en obra.
FORMA DE PAGO

El pago se hará por Unidad (UND), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución. Las
ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la compensación

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 30


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, etc.

04.03.01.04. VARIOS
04.03.01.04.01. DREN DE FILTRO DE TUBO 10”
DEFINICION:
Los sistemas de drenaje que se colocaran en los muros se utilizaran para prevenir la presión hidrostática que pueden
desestabilizar el sistema provocada por la saturación del suelo en contacto con el muro
En los muros de contención se colocaran en la parte de inferior un drenaje subterráneo de zanja de 0.60 m de
ancho con profundidades variable para darle la pendiente.
Se usara un geotextil para cubrir la zanja los lados y la base luego se agregara grava de 2 a 3”a lo largo de la parte
inferior de la zanja.
Se colocara el tubo de drenaje perforado en la zanja, encima de la grava, los orificios deben estar hacia abajo ya que
esto garantizara el mayor drenaje, luego cubrir el tubo con grava hasta 12 cm
UNIDAD DE MEDIDA.
Metro lineal (m.).

FORMA DE PAGO.
El pago será de acuerdo a la unidad de medida y comprende los costos por materiales, mano de obra, herramientas y
equipo necesarios para la ejecución de los trabajos conforme la especificación técnica, los precios serán aquellos
establecidos en el presupuesto del contrato

04.03.01.04.02. JUNTA EN CANALETA (INCL.WATER STOP NEOPRENO 4”)


DEFINICION:
Se usaran los wáter stop de neopreno debido a su gran resistencia y elasticidad, permitiendo asegurar una perfecta
estanqueidad en las cunetas.
Estas cintas serán de forma de cruz con una nervadura múltiple que permitan una buena adherencia, acoplamiento y
retención al concreto, además deberá contar con un centro de protuberancia que ayuda a resistir la presión originada
por los movimientos de la estructura
La cinta de neopreno es soldable con pegamento al frio que permite obtener cintas más largas se deberá tener en
cuenta las siguientes recomendaciones:

 Lijar la superficie que se desea unir y eliminar el polvo resultante, ambas superficies deben estar libres de
grasa, aceite y humedad.
 Tiempo de secado al tacto entre 20-25 minutos, dependiendo de las condiciones de temperatura y humedad
del aire. Aplicar el adhesivo con broca, en capas delgadas y uniforme a ambos materiales que se quieren unir
(traslape). Se unen los materiales que se desea pegar, ejerciendo fuerte presión por al menos 20 segundos.

UNIDAD DE MEDIDA.
Metro lineal (m.).

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 31


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

FORMA DE PAGO.
El pago será de acuerdo a la unidad de medida y comprende los costos por materiales, mano de obra, herramientas y
equipo necesarios para la ejecución de los trabajos conforme la especificación técnica, los precios serán aquellos
establecidos en el presupuesto del contrato

04.03.01.04.03. PLANCHA DE ACERO GALVANIZADO PARA CANALETA PLUVIAL e=0.50mm


DESCRIPCIÓN.
La partida consiste en la previsión e instalación de una canaleta de evacuación de aguas pluviales de techo,
armándose de una plancha galvanizada.
Las canaletas serán galvanizadas cuyas medidas serán las siguientes .
Canaleta tipo rectangular: base 0.35m, altura 0.32m y espesor 0.5mm.
Canaleta tipo cumbrera invertida: base 0.60m y espesor 0.5 mm.

UNIDAD DE MEDIDA.
Metro lineal (m.).

FORMA DE PAGO.
El pago será de acuerdo a la unidad de medida y comprende los costos por materiales, mano de obra, herramientas y
equipo necesarios para la ejecución de los trabajos conforme la especificación técnica, los precios serán aquellos
establecidos en el presupuesto del contrato.

04.03.01.04.04. REJILLA METALICA CON PLATINAS METALICAS 3/16”x1”x1/4” DE PISO PARA DRENAJE
PLUVIAL
DEFINICIÓN
Corresponde a la ejecución del sistema de cunetas de concreto en el exterior del emplazamiento de la institución
educativa, para permitir la evacuación de las aguas de lluvia.
DESCRIPCION
Comprende la construcción de la canaleta de concreto f‟c‟=175 kg/cm2 y las rejillas de F°G° removibles de acuerdo a
lo indicado en los planos. Los muros serán de concreto con refuerzos indicados en los planos, el interior con acabado
de cemento pulido e impermeabilizante de 0.015 m. de espesor y mezcla 1:4. Llevará tapa tipo rejilla metálica que
estarán en las cunetas y serán de medida 3/16” x1”X ¼” cada 2cm, ademas contaran con bisagras hechizas de 2” en
tramos de la cuneta para la puerta de inspección.
Protección de Carpintería Metálica.-Las rejillas metálicas serán de ángulos de 1” x1/8” y perfiles “T” de 1x1/8” fierro
negro, y para garantizar su duración deben ser pintados con dos capas de zincromato y una capa de pintura esmalte.
Para ello previamente los fierros deben ser limpiadas de la grasa con que viene del fabricante y lijar quitando los
óxidos que se hubieran producidos.
CONTROL
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con los trámites necesarios para garantizar el
empalme del sistema a la red pública, cuidando su integridad física para su óptimo funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad ejecutada en obra en función al que figura en la partida y se medirá por Metro
Lineal (ML), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en óptimas
condiciones de funcionamiento en obra.

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 32


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

FORMA DE PAGO
El pago se hará por Metro Lineal (ML), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución. Las
ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la compensación
integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, etc.

04.04. SISTEMA DE DESAGUE


04.04.01. REDES EXTERIORES
04.04.01.01. OBRAS PROVISIONALES Y TRABAJOS PRELIMINARES
04.04.01.01.01. TRAZO, NIVELES Y REPLANTEO DE REDES EXTERIORES DE DESAGUE
Ver ítem 04.02.01.01.01

04.04.01.02. MOVIMIENTO DE TIERRAS


04.04.01.02.01. EXCAVACION DE ZANJA MANUAL P/ TUBERIA DE DESAGÛE
Ver ítem 04.02.01.02.01

04.04.01.02.02. REFINE Y NIVELACION DE ZANJAS PARA TUBERÍA


Ver ítem 04.02.01.02.02

04.04.01.02.03. CAMA DE APOYO CON AGREGADO FINO e=0.10m


Ver ítem 04.02.01.02.03

04.04.01.02.04. RELLENO CON MATERIAL PROPIO DE ZANJAS PARA TUBERÍA


Ver ítem 04.02.01.02.04

04.04.01.02.05. ACARREO INTERNO DE MATERIAL PROCEDENTE DE EXCAVACION.


Ver ítem 04.02.01.02.05

04.04.01.02.06. ELIMINACION MANUAL DE MATERIAL EXCEDENTE


Ver ítem 04.02.01.02.06

04.04.01.03. REDES COLECTORAS


04.04.01.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERÍA PVC-SAP Ø 4" CLASE 10
DEFINICIÓN
La tubería de PVC para desagüe será de poli cloruro de vinilo rígido de media presión, especial para desagüe y
fabricada de acuerdo con la Norma de ITINTEC 399-003 clase pesado de acuerdo a las normas vigentes.
METODO DE EJECUCION
Comprende el trazo de niveles, suministro y colocación de tuberías, la colocación de accesorios y todos los materiales
necesarios para la unión de tuberías de las redes de desagüe y ventilación, desde el lugar donde entran a una
habitación, hasta llegar a los colectores, además comprende los canales en la albañilería, la excavación y relleno de
zanjas y la mano de obra para la sujeción de los tubos.
CONTROL

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 33


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con los trámites necesarios para garantizar el
empalme del sistema a la red pública, cuidando su integridad física para su óptimo funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad ejecutada en obra en función al que figura en la partida y se medirá por metro
lineal (M), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en óptimas
condiciones de funcionamiento en obra.
FORMA DE PAGO
El pago se hará por metro lineal (M), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución. Las
ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la compensación
integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, etc.

04.04.01.04. CAJA DE REGISTRO


04.04.01.04.01. CAJA DE REGISTRO DE CONCRETO 18" x 24" C/ TAPA DE CONCRETO
04.04.01.04.02. CAJA DE REGISTRO DE CONCRETO 12" x 24" C/ TAPA DE CONCRETO
04.04.01.04.03. CAJA DE REGISTRO DE CONCRETO 10" x 20" C/ TAPA DE CONCRETO
04.04.01.04.04. CAJA DE REGISTRO DE CONCRETO 24” x 24” C/ TAPA DE CONCRETO
DEFINICIÓN
Es una caja destinada a permitir la inspección y mantenimiento de las tuberías de desagüe y facilitar la evacuación de
las aguas servidas y residuos sólidos permitiendo también el cambio de dirección.
DESCRIPCIÓN
Para la inspección y mantenimiento de la red exterior de desagüe serán construidas caja de registro de dimensiones y
ubicaciones indicadas en los planos.
En las áreas de jardín, las cajas de registro deberán sobresalir 0.10 m. con respecto al nivel del área verde donde se
ubique; mientras que, en áreas de piso terminado (concreto, porcelanito, cerámica, loseta, etc.), deberán encontrarse
al mismo nivel.
La primera caja de Registro tendrá una profundidad mínima de 0.40m. (Caja de arranque), es la más alejada con
respecto al colector público.
Cajas de Registro Pre-Fabricadas.-Deberá cumplir con la Norma NTP 334.081-1999 para caja y NTP 350.085 para
tapa de concreto f‟c=175 kg/cm2.
Cajas de registro in situ: Se construirán según los planos de detalles; siendo de concreto fc=175kg/cm2 de 0.10m
de espesor más tarrajeo pulido con mezcla de 1:3, la tapa será de concreto armado con malla de Ø8mm @ 0.10m a
ambos sentidos, y borde con ángulo de 2”x2”x3/16” en todo el perímetro de la tapa y de la caja, además llevara dos
asas de fierro liso de 1/2”.

CONTROL
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con las características técnicas y calidad de los
materiales a utilizar, que las cajas estén adecuadamente construidas y en los lugares especificados en los planos
bajo responsabilidad del residente de obra, verificar la cota de fondo y tapa, que garanticen una adecuada evacuación

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 34


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

de las aguas servidas, se garantice su integridad física para su óptimo funcionamiento.


METODO DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad ejecutada en obra en función al que figura en la partida y se medirá por
Unidad (UND), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en óptimas
condiciones de funcionamiento en obra.
FORMA DE PAGO
El pago se hará por Unidad (UND), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución. Las
ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la compensación
integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, etc.

04.04.01.05. BUZON
04.04.01.05.01. BUZON TIPO I HASTA 1.50 m (INCL.TAPA)
DESCRIPCIÓN
Para la inspección y mantenimiento de la red exterior de desagüe serán construidas Buzones Tipo I con las mismas
características estructurales y de construcción a las utilizadas por la EPS. Además la tapa será de concreto armado
F`c=210 Kg/cm2.

Estos buzones se utilizan cundo la profundidad de la red de desagüe supera el 1.20m según se indica en los planos
de diseño.

En las áreas de jardín, la cota del techo del buzón deberá deberán sobresalir 0.10 mt con respecto al nivel del área
verde donde se ubique; mientras que, en áreas de piso terminado (concreto, porcelanato, loseta, etc.), deberán
encontrarse al mismo nivel. El acabado del techo de buzón debe de tener las mismas características y acabados del
piso.

El primer trabajo debe ser la construcción de los buzones que serán los que determinen la nivelación y alineamiento
de la tubería, se dejaran las aberturas para recibir las tuberías de los colectores y empalmes previstos.

Los buzones serán del TIPO A estándar, con 1.20 m, de diámetro interior terminado, los muros serán de concreto
f¨‟c=210 Kg/cm2, sin armadura y de 0.15 m de espesor, el fondo será de 0.20 m de espesor y de concreto de f ‟c =
210 Kg/cm2 , sin armadura, la losa de techo será de 0.20 m de espesor y de concreto armado de f „c = 210 Kg/cm2.

La cual tendrá una abertura circular de 0.60 m de diámetro en la cual encajara un marco y tapa de Concreto. En
suelos saturados de agua o en los que a juicio del Ing. Inspector sea necesario, el fondo será de concreto
arma do, así también los muros.
El proceso de llenado de un buzón es: primero los fondos y luego los muros y nunca en forma inversa.
Sobre el fondo se construirán las medias cañas o canaletas que permitan la circulación del desagüe directamente
entre las llegadas y las salidas del buzón. Las canaletas serán de igual diámetro que las tuberías de los colectores
que convergen al buzón, su sección será semicircular en la parte inferior ,estas serán de concreto de f‟c
=210 kg/cm2 y luego las paredes laterales se harán verticales hasta llegar a la altura del diámetro de la tubería el
falso fondo o berma tendrá una pendiente de 20 % hacia el o los ejes de los colectores. Los empalmes de
las canaletas se redondearán de acuerdo con la dirección del escurrimiento.

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 35


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Para diámetros grandes y secciones especiales o cuando se prevén disturbios en el régimen hidráulico por motivos de
fuertes pendientes, curvas bruscas, etc. se sustituirán las bases por la estructura especial para empalmes que se
indiquen en los dibujos del proyecto.
Las Superficies interiores de muros y losa de fondo serán tarrajeadas:
- Con mezcla 1:5 cemento arena de ½” de espesor acabado rayado.
- Máximo a las 24 horas con mezcla 1:3 de ½ cm de espesor y acabado pulido.
En el caso que el buzón este sumergido en la napa freática se deberá usar aditivos impermeabilizantes en la mezcla
de cemento arena en la dosificación del fabricante.

En los buzones en que las tuberías no lleguen a un mismo nivel se podrá colocar caídas. Cuando sean de más de
1.10 m de altura tendrán que proyectarse con un ramal vertical de caída.
Para buzones que superan los 2.00m de profundidad, toda su estructura será considerada de concreto armado (losa
de fondo, muro, y techo).

UNIDAD DE MEDICIÓN:
La unidad de medida será por “und” (unidad).
CONDICIÓN DE PAGO
El pago se hará por la unidad de medida “und” y precio unitario definido en el presupuesto, el cual deberá contar con
la aprobación de la Supervisión.

04.04.01.06. VARIOS
04.04.01.06.01. PRUEBA HIDRAULICA Y DESINFECCION
DEFINICIÓN
Comprende el protocolo que se realiza una vez terminada la instalación de la tubería antes de proceder al rellenado
de las zanjas donde se alojan los tubos. El objeto primordial de la prueba hidráulica es comprobar la impermeabilidad
de la red, incluyendo todas sus uniones y accesorios.

DESCRIPCIÓN
Prueba de la Tubería (Zanja Abierta)
Una vez terminado un trazo y antes de efectuar el relleno de la zanja, se realizará la prueba hidráulica de la tubería y
de sus uniones.
Esta prueba se hará por tramos comprendidos entre buzones o cajas consecutivas. La prueba se realizará después
de haber llenado el tramo con agua, siendo la carga de agua para la prueba, la producida por el buzón o caja aguas
arriba completamente lleno hasta el nivel del techo, debiendo permanecer 24 horas sin que en este tiempo se note
descenso en el punto más alto. Se recorrerá íntegramente el tramo en prueba, constatando las fallas, fugas y
excavaciones que pudieran presentarse en las tuberías y sus uniones, marcándolas y anotándolas para disponer su
corrección a fin de someter el tramo a una nueva prueba. El humedecimiento sin pérdida de agua, no se considera
como falla. Solamente una vez constatado el correcto resultado de las pruebas de las tuberías podrá ordenarse el
relleno de la zanja, las pruebas de tuberías podrán efectuarse parcialmente a medida que el trabajo vaya avanzando,
debiendo efectuarse al final una prueba general con la zanja tapada.

Prueba de Tuberías (Tubería Tapada)


La prueba será aplicable a todas las tuberías instaladas. Consistirá en llenar con agua las tuberías, después de haber
taponado las salidas más bajas, debiendo permanecer por lo menos durante 24 horas sin presentar escapes. Si el
resultado no es satisfactorio se procederá a realizar las correcciones del caso y se repetirá la prueba hasta eliminar

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 36


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

las filtraciones.

CONTROL
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con realizar los protocolos de pruebas para
garantizar su integridad física para su óptimo funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad ejecutada en obra en función al que figura en la partida y se medirá por Metro
Lineal (ML), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en óptimas
condiciones de funcionamiento en obra.
FORMA DE PAGO
El pago se hará por Metro Lineal (ML), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución. Las
ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la compensación
integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, etc.

04.04.02. REDES INTERIORES


04.04.02.01. SALIDA DE DESAGUE Y VENTILACION
04.04.02.01.01. SALIDA DE DESAGUE CON TUBERÍA DE PVC-SAP D=4"
04.04.02.01.02. SALIDA DE DESAGUE CON TUBERÍA DE PVC-SAP D=2"
DEFINICIÓN
Comprende el suministro e instalación de tuberías, accesorios y todos los materiales necesarios dentro de un
ambiente a partir del ramal de derivación, hasta llegar al punto de entrada del desagüe, donde se conectará
posteriormente el aparato sanitario. Además, quedan incluidos en la unidad, los espacios libres dejados en la
albañilería, su posterior relleno con concreto y la mano de obra para la instalación de las tuberías. Son tuberías que
permiten derivar las aguas servidas que contienen sólidos que se evacuan en los aparatos sanitarios principalmente
de inodoros, lavaderos y urinarios que tengan tuberías de 2” y 4”.
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro y la instalación en el interior de los servicios higiénicos de las tuberías y los accesorios de
cambio de dirección necesarios para que un aparato sanitario evacue las aguas grises a la red exterior de desagüe
dentro del límite establecido por los muros que conforman el ambiente (baño, cocina, etc.). Se instalarán todas las
salidas de desagüe indicadas en el plano, debiendo rematar las mismas en una unión o cabeza enrasada a la pared o
piso.
Las tuberías y los accesorios (tees, codos, reducciones, yees, etc.) serán fabricados de una sola pieza y según las
norma NTP 399.003 de ITINTEC y ETA 011 Clase Pesada CP, color gris orgánico y serán sellados con Pegamento
para PVC según NTN - ITINTEC 399.090. No deberán presentar rajaduras, abolladuras, y serán rígidas y totalmente
alineadas. La tubería y accesorios que se usen en la obra no deberán presentar rajaduras, resquebrajaduras o
cualquier otro defecto visible.
Antes de la instalación de las tuberías, éstas deben ser revisadas interiormente, así como también los accesorios a fin
de eliminar cualquier materia extraña adherida a sus paredes.
La red interior de desagüe estará de acuerdo con el trazo, alineamiento, pendientes, distancias o indicaciones
anotadas en el plano de diseño del proyecto de esta red.
Cualquier modificación, por exigirlo así circunstancias de carácter local, será comunicada al Ingeniero Supervisor.

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 37


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Incluye Excavación, Relleno, Prueba Hidráulica y otros trabajos complementarios.


Salvo especificaciones anotadas en el plano, las tuberías irán empotradas en la losa del piso, debiendo realizarse las
pruebas hidráulicas antes del vaciado de la losa.
La instalación en muros deberá hacerse en vacíos o canaletas en la albañilería de ladrillo, no debiendo por ningún
motivo romperse el muro para colocar la tubería, tampoco se permitirá efectuar curvaturas en la tubería ni codos
mediante el calentamiento de los elementos.
Para el caso de construcciones prefabricadas:
Cuando las tuberías tengan que ubicarse en muros de material prefabricado, la instalación de estas tuberías podrá ser
realizada según trazos horizontales y/o trazos verticales.
Para el caso de instalaciones con trazos horizontales, la tubería se fijará sobre un riel, que estará sujeto entre los
parantes del muro prefabricado. La tubería además estará fijada firmemente a dicho riel por medio de abrazaderas
metálicas ubicadas cada 0.40 m como máximo de distancia. Así mismo se indica que para el caso de tabiques de
estructura metálica, cuando la tubería siga un trazo horizontal, esta correrá a través de los orificios preparados en el
alma de los parantes y dicha tubería se sujetara sobre el riel, entre parante y parante; por lo cual se debe cuidar que
los orificios de los parantes queden alineados a la misma altura. Y para el caso de instalaciones con trazos verticales
de la tubería, esta tubería se fijará sobre rieles que estarán sujetos horizontalmente, entre los parantes metálicos del
muro prefabricado, dichos rieles se colocarán convenientemente cada 0.40 m como máximo de distancia para permitir
que la tubería en su trazo vertical sea sujeto firmemente con abrazaderas metálicas en los rieles ubicados
horizontalmente, ver indicación de salida de desagüe y/o ventilación.
Si en los planos no se indica específicamente la ubicación de las derivaciones en las que deben ir colocados estos
puntos, se deberá considerar lo siguiente:

a) Derivaciones en los muros


Lavatorio : 0.55 m. S/NPT
Lavaderos : 0.50 m. S/NPT
Urinario : 0.35 m. S/NPT
b) Derivaciones que deben ir en los pisos
Inodoros : 0.30 m del muro terminado
Duchas : Variable
Tinas : Medidas de acuerdo al fabricante
Registros : Variable.
CONTROL
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con las características técnicas y calidad de los
materiales a utilizar, que las salidas estén adecuadamente ubicadas con las medidas descritas en el párrafo anterior y
en los lugares especificados en los planos bajo responsabilidad del residente de obra, que garanticen una adecuada
evacuación de las aguas servidas, se garantice su integridad física para su óptimo funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
El cómputo se efectuará por la cantidad ejecutada en obra en función al que figura en la partida y se medirá por Punto
(PTO), la misma que incluye el transporte, carga, descarga y todo gasto necesario para dejarlos en óptimas
condiciones de funcionamiento en obra.
FORMA DE PAGO

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 38


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

El pago se hará por Punto (PTO), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución. Las
ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la compensación
integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, etc.

04.04.02.01.03. SALIDA DE VENTILACION CON TUBERÍA DE PVC D=2"


Llámese punto o salida de ventilación al conjunto de tuberías y accesorios (tees, codos, yees, etc.) de PVC-Clase
liviana que se instalan desde el aparato sanitario hasta la montante de ventilación.
Para la instalación de las tuberías y accesorios se debe considerar el trazo y replanteo, excavación, pruebas
hidráulicas, relleno y compactación, y otros trabajos complementarios, según sea el caso.
Los montantes de ventilación se prolongarán al exterior sin disminución de diámetro. La ventilación se prolongara
+0.30m sobre el nivel del techo terminado, con su correspondiente sombrero de ventilación del mismo diámetro y del
mismo material de la montante al que se sirve, en ningún caso será menor a 2”.
Todos los accesorios (tees, codos, reducciones, yees, etc.) a utilizar, serán fabricados de una sola pieza y según las
normas de ITINTEC.

UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por “pto” (punto).
FORMA DE PAGO
El pago de la “salida de ventilación” y accesorios se hará por punto “pto” y precio unitario definido en el presupuesto y
previa aprobación del supervisor quién velará por la correcta instalación en obra.

04.04.02.02. REDES DE DERIVACION


04.04.02.02.01. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP Ø 4"
04.04.02.02.02. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAP Ø 2"
DEFINICION
Se entiende así al suministro e instalación de tuberías PVC-Clase Pesada (según normas técnicas vigentes) a partir
del límite exterior establecido por los muros que contiene el ambiente (baño, cocina, lavandería, etc.) hacia las cajas
de registro que se encuentran en las veredas y/o jardines, ó hacia colectores principales.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por “metro lineal” (ml).

FORMA DE PAGO

El pago del “Tuberías PVC SAP” se hará por unidad de medida “metro lineal” y precio unitario definido en el
presupuesto y previa aprobación del supervisor quién velará por la correcta instalación y ejecución en obra

04.04.02.02.03. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAL Ø 3" P/VENTILACION


04.04.02.02.04. SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAL Ø 2" P/VENTILACION

DEFINICION
Llámese tubería de ventilación al conjunto de tuberías de PVC-Clase Liviana que forman parte de los ramales y de
las tuberías principales y/o montantes de ventilación, estas van instaladas empotradas en muro.

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 39


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Para la instalación de las tuberías y accesorios se debe considerar el trazo y replanteo, excavación, relleno y
compactación, y otros trabajos complementarios, según sea el caso.
Los montantes de ventilación se prolongarán al exterior sin disminución de diámetro. La ventilación se prolongara
+0.30m sobre el nivel del techo terminado, con su correspondiente sombrero de ventilación del mismo diámetro y del
mismo material de la montante al que se sirve, en ningún caso será menor a2”.
Todos los accesorios (tees, codos, reducciones, yees, etc.) a utilizar, serán fabricados de una sola pieza y según las
normas de ITINTEC.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por “metro lineal” (ml).

FORMA DE PAGO

El pago del “Tuberías PVC” se hará por unidad de medida “metro lineal” y precio unitario definido en el presupuesto y
previa aprobación del supervisor quién velará por la correcta instalación y ejecución en obra.

04.04.02.03. ACCESORIOS
04.04.02.03.01. SUMINISTRO E INSTALACION CODO DE PVC Ø4'' X 90°P/DESAGUE
04.04.02.03.02. SUMINISTRO E INSTALACION CODO DE PVC Ø4'' X 45°P/DESAGUE
04.04.02.03.03. SUMINISTRO E INSTALACION CODO DE PVC Ø2'' X 45°P/DESAGUE
04.04.02.03.04. SUMINISTRO E INSTALACION CODO DE PVC Ø4''A 2”x90P/VENTILACION

DEFINICIÓN

Comprende el suministro de accesorios para las redes de distribución (salidas y redes de desagüe), la colocación de
éstas está incluida en la instalación de redes.
METODO DE EJECUCION
Para la instalación de estos accesorios se debe proceder a limpiar el accesorio y la Tubería a la cual se debe insertar
el accesorio, esta se debe realizar con un paño para extraer el polvo que se encuentra impregnado. Colocar el
pegamento uniformemente en todo lo ancho de la boca de la tubería, para luego realizar la unión del accesorio con la
tubería.
CONTROL
El control básico consiste en la verificación que el contratista cumpla con los trámites necesarios para garantizar el
empalme del sistema a la red pública, cuidando su integridad física para su óptimo funcionamiento.
METODO DE MEDICIÓN
La Unidad de medición es por unidad de cada conjunto completo e instalado (U.)
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (U), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución. Las
ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la compensación
integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, etc.

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 40


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

04.04.02.03.05. SUMINISTRO E INSTALACION REGISTRO ROSCADO DE BRONCE Ø4''


04.04.02.03.06. SUMINISTRO E INSTALACION REGISTRO ROSCADO DE BRONCE Ø2''
DEFINICION
Se entiende así al suministro e instalación de registros de bronce, los cuales serán instalados en las tuberías o
conexiones con tapa roscada de bronce con hendidura e irán al ras de los pisos acabados, cuando las instalaciones
sean empotradas y se indiquen en el plano.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por “und” (unidad).
FORMA DE PAGO
El pago del “registro de bronce” se hará por unidad de medida “und” y precio unitario definido en el presupuesto y
previa aprobación del supervisor quién velará por la correcta instalación y ejecución en obra.

04.04.02.03.07. SUMINISTRO E INSTALACION SOMBRERO DE VENTILACION DE PVC Ø2''


DEFINICION
Se refiere al terminal de la salida de las montantes ventilación. Consiste en un accesorio de PVC, especialmente
fabricado para este efecto. Se colocarán al final de una montante, 0.30 m sobre el nivel de techo terminado y en el
caso de una azotea accesible, 1.80 m sobre el nivel de piso terminado.
Los sombreros de ventilación serán del mismo material o su equivalente, de diseño apropiado tal que no permita la
entrada casual de materias extrañas y deberá dejar como mínimo un área libre igual al del tubo respectivo. Se pegara
a la tubería.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por “und” (unidad).
FORMA DE PAGO
El pago del “sombrero de ventilación” se hará por unidad de medida “und” y precio unitario definido en el presupuesto
y previa aprobación del supervisor quién velará por la correcta instalación y ejecución en obra

04.04.02.03.08. SUMINISTRO E INSTALACION SUMIDERO CROMADO Ø2''

DEFINICION
Se entiende así al suministro y la instalación de sumideros, sus trampas serán de PVC SAP, se colocaran en lugares
indicados en los planos del proyecto. Dichos sumideros tendrán rejillas incorporadas que eviten el ingreso de sólidos
al desagüe e irán empotradas en el piso. Para su instalación y buen uso, será necesario que se instale una trampa “P”,
que evite los malos olores.
UNIDAD DE MEDIDA
La unidad de medida será por “und” (unidad).

FORMA DE PAGO
El pago se hará por la unidad de medida unidad “und” y precio unitario definido en el presupuesto, el cual deberá
contar con la aprobación de la Supervisión.

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 41


GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI
Gerencia Territorial de Padre Abad
Oficina Territorial De Infraestructura y Desarrollo Económico

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Las cantidades descritas serán pagadas al precio unitario correspondiente. Dicho pago constituirá compensación total
por la mano de obra, materiales, equipos y herramientas, por el suministro y transporte, almacenaje y manipuleo, y
todos los imprevistos surgidos.

04.04.02.03.09. SUMINISTRO E INSTALACION TEE DE PVC Ø2''x90°P/DESAGUE


04.04.02.03.10. SUMINISTRO E INSTALACION YEE DE PVC Ø4”x Ø4”
04.04.02.03.11. SUMINISTRO E INSTALACION YEE DE PVC Ø4”x Ø2”
04.04.02.03.12. SUMINISTRO E INSTALACION YEE DE PVC Ø2”x Ø2”
Ver ítem 04.04.02.03.01

04.04.02.04. VARIOS
04.04.02.04.01. TRAMPA DE GRASA DE ACERO INOXIDABLE 10 GPM
DEFINICIÓN
Las aguas residuales resultantes de la elaboración de alimentos contienen grasas que podrían acumularse en las
tuberías y accesorios, y así generar obstrucciones y daños en la red de evacuación. Para controlar las grasas, debe
disponerse trampas de grasa que son tanques pequeños de flotación donde la grasa sale a la superficie, y es retenida
mientras el agua aclarada sale por una descarga inferior.

 El sistema deberá recibir únicamente las aguas residuales domesticas provenientes del procesamiento de
alimentos, ningún otro tipo de flujo o material llegará a la trampa porque podrá causar taponamientos.
 La trampa de grasas debe revisarse cada mes para verificar su adecuado funcionamiento, siendo la
oportunidad para retirar las natas y disponerlas en bolsas de polietileno junto con los demás residuos sólidos.
 En ningún caso las grasas removidas pueden arrojarse a cuerpos de agua
 Las trampas de grasas serán de material de acero inoxidable o polietileno

La trampa de grasa debe estar, de preferencia, ubicadas en la parte externa de las instalaciones del cliente, esto para
permitir un adecuado y fácil mantenimiento, si como para evitar la contaminación del espacio interno de la planta,
además debe contar contar con un orificio o tubo interno de desfogue de aire, para evitar cambios de presión y sifones.
Así mismo, la trampa de grasa debe ubicarse antes de conectar a la red de desagüe de servicios higiénicos, solo
servirá para el uso de aguas residuales provenientes del lavadero de la cocina.

METODO DE MEDICIÓN
La Unidad de medición es por unidad de cada conjunto completo e instalado (und.)
FORMA DE PAGO
El pago se hará por unidad (und), previa aprobación del supervisor quien velará por su correcta ejecución. Las
ejecutadas serán pagadas al precio unitario definido en el presupuesto, la misma que representa la compensación
integral para todas las operaciones de transporte, almacenaje, manipuleo de los materiales, mano de obra,
herramientas, equipos, etc.

Especificaciones Técnicas de Instalaciones Sanitarias 42

También podría gustarte