Está en la página 1de 3

SISTEMA DE GESTION INTEGRAL

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS

FECHA PLANTA Y/O LUGAR: DESMANTELAMIENTO DE TUBERIA Y EQUIPOS

ACTIVIDAD A REALIZAR :

Como evitar el incidente/barreras APLICA


ITEM Descripción del Trabajo Que puede Fallar/Peligros Que puede pasar/ consecuencias
existentes. SI/NO
Procedimiento de trabajo seguro, ATS,
Identificacion de actividades de alto riesgo.
Tema:
Falta de coordinacion,omision de pasos al Perdida de tiempos y control en los
Realizar charla de desarrollar las tareas. procesos a desarrollar.
seguridad,donde se
1 establezcan las tareas que
se van a realizar.
Solicitar permiso de trabajo
falta de comunicación con el area operativa Explocion o incendio por escape de Procedimiento de trabajo seguro, ATS,
de la planta BIOCOSTA gases, area de trabajo NO APTA . Identificacion de actividades de alto riesgo.

Preparacion de EPI, y
equipo de proteccion contra Que falle la superficie o la plataforma
Golpes, traumas, atrapamientos, Golpes,
caida si la actividad es en donde se realiza la labor, daño de equipo Inspeccion de los elemntos de proteccion
2 fractura heridas leves y graves de tejidos
alturas, caídas de objeto ( de proteccion contra caida o mal uso de contra caida antes de usarlo.
blandos, atrapamientos, muerte.
arnes, eslingas, punto de este. Caidas de objetos en manipulacion.
anclaje entre otros).

Mal diseño o mal uso de los elementos de


proteccion individual diseñados para
Golpes, traumas, atrapamientos, Golpes,
Ponerse los epp (guantes proteger o aislar las diferentes partes del
fractura heridas leves y graves de tejidos
de vaqueta, protector ser humano (cabeza, manos, ojos, sistema preoperacional visual de los EPP, hacer
blandos, atrapamientos, Irritación,
3 auditivo, gafas, peto, respiratorio, tronco etc.), de los diferentes buen uso de estos elementos y usarlos en
quemadura y dermatitis primaria o
mangas, capuchon, botas riesgos, que en su entorno laboral o todo momento según sea requerido.
alérgica, Afecciones del sistema
de seguridad). general, pueden generar un daño
respiratorio,
(accidente o enfermedad).

Heridas, Choques eléctricos, incendio,


Conexiones eléctricas de taladros, quemaduras, Caídas al mismo y diferente
pulidoras, enchufe, toma corriente, entre nivel, Electrocución, Paro cardiaco, Revisar el equipo eléctrico utilizado, debe
otros. Muerte. tener polo a tierra, sus conexiones y equipo
Realizar chequeo pre de encendido debe estar en perfecto
operacional visual, de funcionamiento. Mantener en el area un
4
equipos, materiales, y Quemaduras del cuerpo, cara, impacto extintor. El soldador no debe usar anillos,
herramientas. Mal procedimiento en la actividad, mal en los ojos, ceguera debido a la pulseras metálicas durante su trabajo.
estado en equipo, materiales y proyeccion de particulas(chispas o realizar medicion de gases antes y durante la
herramientas. soldadura). Caídas, fracturas, actividad
contusiones, laceraciones heridas.

Caídas al mismo nivel, caídas a distinto


locativo: superficies de trabajo: nivel, resbalones, fracturas, caídas,
irregulares, deslizantes, diferente esguince, golpes, tropezones,
Demarcacion y señalizacion - Orden y aseo.
nivel. Condicion de orden y aseo, moretones, Atrapamientos,
caidas de objeto. aplastamientos, desmembramientos,
muerte.

revision visual las extenciones antes de ser


utilizados o energizadas en caso de necesitar
electrico: maquinas (taladro,
sensacion de pellisco, electrocucion, arreglo o reparacion realizarlo antes de ser
pulidora, exteciones), equipos
muerte, usado, si se necesita conectar extenciones
(equipos energizados)
llamar al electrico en turno por parte de
biocosta.

Mecanico: manupulacion de revicion de herramientas preoperacional, uso


condicion de seguridad

cortaduras, atrapamiento, golpes,


herramientas manuales y electricas. moretones, irritacion de los ojos, perdida de EPP (guantes de vaqueta, tapaboca,
Proyeccion de particulas, materiales gafas,careta con acetato) realizar medicion
visual
proyectados solidos y liquidos. de gases si es necesario.

uso de EPCC adecuadamente, tener puntos


caidas al mismo o diferente nivel, golpes, de anclaje seguros y que permitan estar
Trabajo en alturas
fracturas, muerte protegidos contra caidas en todo momento
durante la actividad.
co
realizar medicion de gases antes de iniciar
actividad de corte y soldadura, verificar el
buen estado de herramientas manuales y
electricas, se debe realizar medicion de
gases (si es necesario) antes de realizar
tecnologico: explocion, fugas, actividades en caliente como soldadura y
Quemaduras del cuerpo, cara.
derrame e incendios. cortes con pulidora. (si se van a realizar
actividades de soldadura en el ISBL notificar
al area de proceso para ver la condicion de
las lineas o alguna novedad en el edificio isbl,
si es necesario colocar nitrogeno para
PREFABRICACION DE realizar la actividad
5
TUBERIA

revisar inspeccion visual del area de trabajo,


biologico

tener precaucion al momento de mover


picaduras, parasitos, mordeduras, envenenamiento, intoxicacion fiebre,
objetos, labarse las manos antes de ingerir
fluidos y excrementos. muerte.
algun alimento o pasarla por ojos, nariz y
boca.

Realizar en el trabajo movimientos


biomecanico

frecuentes y/o rápidos, repetitivos, Enfermedades Osteomusculares, como


levantar y/o soportar cargas dolor y lesiones dorsolumbares: Realizar descanso o ejercicios de
pesadas, o llevarlas durante un Tenosinovitis, Bursitis, Miositis, estiramiento entre las actividades.
tiempo prolongado, mantener Artritis, lumbago.
posturas estáticas y/o forzadas,

dolor de cabeza, fatiga auditiva,


ruido: de impacto y continuo utilizar proteccion auditiva.
aturdimiento, desorientacion
fisico

utilizar gafas deacuerdo a la necesidad


iluminacion fatiga visual, dolor de cabeza
claras o oscuras.
fenomenos
naturales

se puede producir electrocucion si los si se presentan cituaciones de lluvia con


precipitaciones : lluvias o
equipos electricos se encuentran vientos se debe para la actividad y refugiarse
vendabales
energisados y mojados. y maun mas si se presentan vientos.

tener precaucion de los liquidos y sustancias


polvos organicos e inorganicos. que contienen las lineas que se desmantelan
quimico

Gases y vapores, humos metalicos y o se van a internenir, en caso de tener


irritacion, alergias, dermatitis primaria
no metalicos, liquidos y nieblas y alguna sustancia buscar la forma de tapar los
rocios, material particulado estremos de la tuberia, utilizar gafas, y
realizar medicion de gases si es necesario
condicion de

autocuidado. Se debe mirar para ambos


seguridad

accidentes de transito : internos golpes, atrapamiento, fracturas, muerte lados antes de cruzr la caretera y cruzar por
los cruces atorizados ( cebras)

traslado de material y
6
equipos
biomecanico

postura prolongada (prolongada


mantenida, forzada. autocuidado, tomar descansos para evitar
dolor, fatiga muscular, esguinces, caidas,
antigravitacional), esfuerzo, agotamiento o fatiga muscular y evitar
fracturas, la muerte
movimientos repetitivos, accidentes e incidentes.
manipilacion de cargas

Una vez terminado el


Caídas al mismo nivel, caídas a distinto Mantener el área de trabajo limpio y
proceso se deben realizar
nivel, resbalones, fracturas, caídas, ordenado y asi podremos desempeñar una
las siguientes actividades: Falta de orden y aseo, falta de
7 esguince, golpes, tropezones, mejor labor evitamos riesgos conservamos
señalizacion.
moretones, Atrapamientos, nuestra salud, evitamos enfermedades, y
recoger herramientas y
aplastamientos,muerte. contribuimos con un ambiente puro.
tuberias o equipos
desmantelados
ENERGIAS PELIGROSAS ESTODO DEL AREA DE TRABAJO

SE HAN DESENERGIZADO (HIDRAULICA, NEUMATICA, MECANICA, QUIMICA Y TERMICA) EL AREA DE MANTENIMIENTO ESTA ENTERADO DEL INICIO DE LA ACTIVIDAD Y LAS
LOS EQUIPOS DEL AREA EN DONDE SE REALIZA EL TRABAJO. ACTIVIDADES A REALIZAR (V°B°)

SE HANVERIFICADO EL CORTE DE CONTROL Y DE POTENCIA DE LOS EQUIPOS EL AREA DE PROCESO TIENE CONOCIMENTO DE LA ACTIVIDAD QUE SE VA A REALIZAR (V°B°)
INTERVENIDOS

SE HAN COLOCADO LA SEÑALIZACION Y EL BLOQUEO DE LOS EQUIPOS A EL AREA HSEQ VERIFICO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS PARA REALIZAR LA
INTERVENIDOS ACTIVIDAD (V°B°)

SE HAN BLOQUEADO LOS PULSADORES MANUALES EN EL SITIO DE LOS EQUIPOS EL LUGAR SE ENCUENTRA EN OPTIMAS CONDICIONES PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD
INTERVENIR
SE HAN CONFIRMADO CON MANTENIMIENTO ELECTRICO LA DESENERGIZACION DE LOS SE REALIZAO MEDICION DE GASES SI ES NECESARIO
EQUIPOS INTERVENIDOS
EL AREA ES SEGURA PARA LA EJECUCION DE LA ACTIVIDAD

CIERRE DEL AREA DE TRABAJO

LAS LINEAS A INTEVENIR TIENEN CERO FLUIDO Y LOS EQUIPOS SE ENCUENTRAN


APAGADOS

PRUEBA DE GASES
firma de quien realiza la
Fecha de la prueba
prueba
hora de la prueba

LEL % <=10

O2% 1 9,5 A 23

CO, ppm <=25

H2S, ppm <=1

observacion: contagio de virus por contacto:protocolo para la prevencion del COVIV-19 sele recomienda a todo el personal realizar lavado de manos cada 2 o 3 horas por 20
segundos con jabon y abundante agua, alcohol o gel de alcohol, no tocarse el rostro para evitar contagio, utilizar epp: mascarilla, gafas, gorro. esto durante toda la jornada de
trabajo. RIESGO BIOLOGICO, este riesgo esta durante toda la jornada laboral por esta razon se debe tener en cuenta en todas las actividasdes.

equipo para trabajo en alturas, guantes de vaqueta, gafas claras o oscuras deacuerdo a la necesidad, tapaboca, botas de seguridad y
ELEMENTOS DE PROTECCCION camisa manga larga y pantalon largo.
PERSONAL A UTILIZAR:

herramientas manuales y electricas, escalesras o andamios, corta tubo, pulidora


EQUIPO PARA EL TRABAJO:

PERSONAL INVOLUCRADO EN LA TAREA


NOMBRE CEDULA CARGO FIRMA

EJECUTANTE DE LA TAREA APROBADO SUPERVISOR HSE

También podría gustarte