Está en la página 1de 4

Resumen Cheque.

8.6.2.

Cheque 202-208

Es un documento por el que una persona ordena a una entidad bancaria que, con cargo a su cuenta,entregue un determinado
dinero a aquel que lo posea y lo presente para su cobro.

Dentro de las entidades empresariales, es uno de los instrumentos que más se utilizan para disponer de recursos desde una
cuenta corriente o libreta de ahorros, sobre todo, cuando es necesario el concurso de dos o más firmas utilizadas.

Es práctico para la movilización de importantes cantidades de dinero cuando el emisor es claramente solvente, pero no es
recomendable su utilización si existen dudas acerca de la fiabilidad financiera del librador.

Datos de la
entidad
bancaria Dígitos de serie, tipo y
número de cheque Firma del emisor

Código de la Numeración del


Debe figurar necesariamente: documento
cuenta del
cliente y el (identificación)
código del
IBAN

Lugar y fecha de
emisión del
cheque (letras)

Persona a favor
Importe del de la cual se Importe del
cheque emite el cheque cheque (letras)
(números)

Cheque personal Cheque bancario


Aquella persona física y jurídica que disponga de una Es redactado y emitido por la propia entidad
cuenta bancaria y el acuerdo con un banco para extender bancaria, a instancias del librador y cargado en su
cheques, puede disponer de su dinero y efectuar pagos cuenta inmediatamente.
personalizados, simplemente con redactar un documento,
firmarlo y entregarlo al interesado. Se utilizan para operaciones de importes elevados
y dirigidos a una determinada empresa o persona,
Es posible su utilización para disponer de dinero efectivo. dado su alto grado de fiabilidad en el cobro.
Personas físicas han de ser mayores de edad.
Formas de transmisión:
Al portador: no se especifica el nombre de quién puede cobrar el cheque

Nominal: cheque dirigido y entregado a una persona determinada

Con cláusula “ a la orden “: en el anverso, debe constar el nombre de la persona que cobrará el importe estipulado

Con cláusula “ no la orden “: expresa que el tenedor del cheque no tiene la capacidad de transmitir el cheque
a otras personas

Endoso: posibilidad de que el crédito que significa la posesión de un cheque frente, librador pueda ser transmitido

Endosar un cheque significa, puedes entregarlo a otra persona


transmitiendole los derechos de cobro, en las mismas condiciones y
derechos del tenedor original

El cheque es un documento a la vista. Significa que, a partir del momento en que es emitido y entregado, ya puede cobrarse. Existen
unos plazos máximos, que se calculan a partir de la fecha de emisión, pasado, los cuales se pierden los derechos otorgados por la
ley.

Continuo
Cruzado

Clases de cheques
Posdatado

Bancario

Conformado
Para abonar en cuenta

Una vez superado estos plazos, el cheque puede ser anulado; y en este caso, el librador debe dar una orden a la entidad
bancaria para que no atienda el pago. El tenedor pierde toda la acción jurídica de reclamación contra el endosante y contra los
posibles avalistas.; mientras esté dentro del plazo, estipulado por la ley, en el supuesto de impago de un cheque, el tenedor
puede actuar contra he librado y también contra la persona que se lo endosó.

Para cheques de importe superior a los 3000 €, es necesario la presentación del NIF de la persona que va a cobrarlo.

Un aspecto que debe tenerse en cuenta de la operatoria del cheque, si este se ingresa en una cuenta corriente. En estos casos,
los bancos abonan en cuenta el importe al cabo de dos días hábiles después del ingreso, que, con frecuencia, son tres días,
según las circunstancias prácticas de cada caso.

Una vez emitido un cheque, no puede ser anulado y el tenedor podrá cobrar lo dentro del plazo legalmente establecido.

El cheque puede ser revocado por el librador mediante escrito, acto que no surtirá efecto, hasta transcurridos los días naturales,
estipulados como plazo de presentación al cobro.
Cheque cruzado
Es un cheque en el cual se han dibujado dos líneas paralelas y transversales, circunstancia que indica que el cheque debe ser
ingresado necesariamente en una cuenta corriente de una entidad bancaria para su compensación. Este tipo de documento
solo puede cobrar en efectivo cuando el tenedor es cliente de la entidad bancaria librada.

Dos posibilidades:
1. Sin especificar la entidad bancaria
2. Especifica la entidad bancaria

Cheque posdatado
Aquel cheque que lleva una fecha posterior a la real de emisión. Este tipo de cheque no está regulado por la ley. Se utiliza
como orientación de la fecha en la que el librador desearía que fuera hecho efectivo, sin que sea obligatorio.

Cheque para abonar en cuenta


En este caso, sea cual sea el tenedor del documento, el cheque debe integrarse en cuenta corriente para su compensación y
no puede hacerse efectivo en ventanilla

Cheque conformado
Si la entidad bancaria librada certifica que, en el momento de la emisión del cheque, existen fondos suficientes en la
cuenta, el cheque recibe el nombre de cheque conformado y llevará en el anverso un sello especial con la expresión
conformado. En este caso, la entidad bancaria, retiene el importe correspondiente en la cuenta del librador.

Cheque continuo
Cheques emitidos masivamente impresos en papel continuo por sistemas informáticos, de forma que su elaboración es
automática y el riesgo de errores es mínimo. No obstante, requiere igualmente la firma o firmas autógrafas autorizadas,
por lo que su uso es limitado.

También podría gustarte