Está en la página 1de 8

PUEBLOS BÁRBAROS

- Bárbaros: los romanos llamaban así a todos los pueblos situados fuera de sus


fronteras. Entre ellos destacaban los germanos como anglos, sajones, francos,
visigodos, vándalos, ostrogodos

IMPERIO ROMANO
El Imperio romano fue el tercer periodo de civilización romana en la Antigüedad
clásica, posterior a la República romana y caracterizado por una forma de
gobierno autocrática. El nacimiento del Imperio viene precedido por la expansión
de su capital, Roma, que extendió su control en torno al mar Mediterráneo.

GERMANOS
Los pueblos germanos no pertenecían a una única etnia, pero hablaban
lenguas que tenían un origen común y formaban parte de la llamada familia
lingüística indoeuropea. Era un idioma antiguo proveniente de Europa central y
Asia, del cual se derivaban distintas lenguas emparentadas entre sí.

REGION
El término región puede referirse a una «porción de territorio» con ciertas
características comunes como el clima, la topografía o la administración. Así
mismo, puede referirse a las «características geográficas, históricas, culturales y
sociales» de una nación.

PAGANOS
Pagano es aquél que no pertenece a ninguna de las religiones monoteístas como
son el islam, el cristianismo o el judaísmo. Pagano empieza a ser usado en el
siglo XVI por los cristianos para referirse específicamente a los romanos que
creían en otros dioses.

HUNOS PUEBLOS
Los hunos (latín vulgar: huni; también como chuni; griego medieval: Oúnnoi /
Οὕννοι) constituyeron una confederación de pueblos nómadas y seminómadas,
formada a partir de varios grupos étnicos procedentes del área esteparia del Asia
Central, junto con grupos conquistados o asimilados en el área balcánica.
ORIGEN MONGOL
Los mongoles son un grupo étnico que se originó en lo que en la actualidad es
Mongolia, Rusia y la República Popular China, en esta última principalmente en
lo que hoy en día es la región autónoma de Mongolia Interior, y las repúblicas de
Buriatia, Kalmukia, Tuvá y Yakutia de la Federación Rusa.

ATILA
En el año 451 Atila, rey de los hunos, invadió el Imperio romano y avanzó hasta
las puertas de la capital. Su propósito era socorrer a la hermana del emperador,
Honoria, con la que deseaba casarse.

OCCIDENTE
Occidente es una expresión surgida en el siglo XVI3 para referirse a las culturas de
base cristiana ubicadas en la zona occidental de Eurasia y por extensión utilizada
para referirse también a aquellos países que, en el proceso de expansión europea,
adoptaron su cultura (cultura occidental) y conformaron la llamada civilización o
bloque occidental.45 Su relación con la ubicación geográfica es incierta y relativa,
variando según las épocas y la política internacional, pudiendo abarcar desde una
región limitada de Europa, hasta una amplia área que abarca la totalidad de los
continentes europeo y americano,

GODOS
Los Godos fueron un pueblo «Bárbaro» , es decir, lo que entendían los romanos
como extranjeros y no civilizados. Sacudieron los cimientos de Roma y se
pasearon como Pedro por su casa por todo el imperio romano, saqueando incluso
la propia Roma.

ODOACRUDO
Odovacar, posiblemente derivado del germano Audawakrs «que busca la
riqueza»; c. 433-493), general de origen bárbaro al servicio del Imperio romano,
nacido en Panonia. Depuso al emperador Rómulo Augústulo en 476,
convirtiéndose en gobernante de hecho de Italia,  bajo la autoridad formal
34

del emperador romano oriental Zenón. Este lo recompensó con el título de patricio


y el uso del prenomen Flavio.

REY VISIGODO

Los visigodos eran una minoría gobernante sobre la población hispanorromana,


separados de ella fundamentalmente por sus creencias religiosas, ya que
eran cristianos arrianos, mientras que la población local era cristiana romana.
INVASORES

Persona que ocupa ilegalmente un terreno para construir en él infraviviendas. 2.

QUE VISIGODOS

Los visigodos forman parte de los pueblos germanos que invadieron la


Península a principios del siglo V, cuando el Imperio Romano ya estaba en
decadencia. Los primeros pueblos germanos llegaron a Hispania hacia el año 409.

QUE OSTROGODOS

Los ostrogodos fueron un pueblo germánico procedente de la división que


sufrieron los godos en el siglo III. Los godos que se establecieron al este del río
Dniéster, en las tierras alrededor del mar Negro, formaron una confederación con
los pueblos de las estepas conocida como greutungos.

FRANCOS

Los francos fueron una comunidad de pueblos procedentes de Baja Renania


y de los territorios situados al este del Rin, que al igual que muchas otras tribus
germánicas occidentales entró a formar parte del Imperio romano en su última
etapa en calidad de foederati, asentándose en el Limes.

SUEVOS

Los suevos eran un gran grupo de los pueblos germánicos mencionado por


primera vez por Julio César en el marco de la campaña de Ariovisto en la Galia, c.
58 a. C.

QUE ES BURGUNDIOS

Los burgundios o borgoñones fueron una tribu germánica oriental originaria de


Escandinavia, que a partir del año 200 inició una migración masiva hacia Europa
central, seguida por los vándalos, hacia Pomerania. Luego se instaló en la Galia,
entre los francos y los alamanes, a orillas del Rin. 
ANGLOS

Los anglos fueron uno de los pueblos germánicos procedentes de Europa


septentrional que ocuparon algunos territorios anteriormente pertenecientes
al Imperio romano de Occidente. Se establecieron en la actual Inglaterra y junto
con los sajones darían lugar a los anglosajones.

SAJONES

|Los sajones fueron una confederación de antiguas tribus germánicas vinculados


en el plano etnolingüístico a la rama occidental. Su zona de asentamiento más
antigua que se conoce es Nordalbingien, un territorio que se corresponde
aproximadamente con la moderna Holstein. 

JUTOS

fueron un pueblo germánico que, según Beda, eran uno de los tres pueblos


germánicos más poderosos de la Edad del Hierro, siendo los otros dos los sajones
y los anglos.

ANDALOS

Los Ándalos son uno de los tres principales grupos étnicos en Poniente. Su


llegada no solo trajo la Fe de los Siete, sino que causó la caída de muchos de los
reinos de los Primeros Hombres que surgieron luego del pacto con los Hijos del
Bosque.
ALANOS

Los alanos (llamados también alauni o halani) eran un grupo étnico de origen


iranio relacionado con los sármatas, pastores nómadas muy belicosos de
diferentes procedencias, que hablaban la lengua irania y compartían con ellos la
misma cultura en muchos aspectos.

ALEMANES

La nacionalidad o ciudadanía alemana es el vínculo jurídico que liga a una


persona física con la República Federal de Alemania y que le atribuye la condición
de ciudadano. La ley de esta nacionalidad se basa en los conceptos jurídicos de
ius sanguinis y ius soli.

GALIAS

Los galos eran los pueblos que habitaron lo que hoy es Francia, Bélgica, el oeste
de Suiza y las zonas de Países Bajos y Alemania al oeste del río Rin y una franja
aún poco determinada de este último país, a la orilla derecha del río.

CARTAGO

El nombre de Cartago, en fenicio Qart Hadasht, significa «ciudad nueva», un


topónimo que los fenicios utilizaron para sucesivos asentamientos de similar
carácter en Chipre, Cerdeña, el norte de África o en la península Ibérica, donde los
propios cartagineses fundarían en el siglo III a.C. la actual Cartagena.24 ago
2021

TERRARIO

Un terrario es un recipiente en el que se reproducen las condiciones ambientales


necesarias para distintos seres de vida total o parcialmente terrestre. Los terrarios
no tienen un tamaño determinado y pueden estar hechos de muy diversos
materiales, no solo cristal: son comunes los terrarios de madera, los de malla. 

OSTRO

1. Molusco cuya tinta se utilizaba para teñir las telas de color púrpura.
TEODORICO

Teodorico fue un rey visigodo de Tolosa y España del siglo V.

CRISTIANISMO PRIMITIVO

El cristianismo primitivo fue un fenómeno principalmente urbano, minoritario y


extraño al orden legal, oscilando entre la indiferencia de los Césares y las
persecuciones. Éstas se sucedieron mayoritariamente entre el Incendio de Roma
del año 64 y hasta el Edicto de tolerancia del año 313.

JUDAISMO
El judaísmo es una religión antigua y monoteísta con orígenes en Israel y otras
áreas del antiguo Medio Oriente, y se centra en la filosofía de un dios verdadero y
su pueblo elegido. Es una religión abrahámica con la Torá como su texto espiritual
fundamental.
HELENISTICO

Perteneciente o relativo al helenismo o a los helenistas . 2. adj. Dicho de una


lengua griega : Basada en el dialecto ático y extendida por todo el mundo helénico
después de Alejandro Magno.hace 5 días

MESIANISMO

1. Creencia en la llegada del Mesías, que liberará al pueblo judío y pondrá fin al
orden establecido instaurando un nuevo orden basado en la justicia y en la
felicidad.
"el mesianismo ha constituido una base significativa en el pensamiento judío"
2. 2.
Confianza en un futuro mejor y en la solución de problemas sociales mediante la
intervención de una persona en la que se pone una confianza absoluta.

ESCATALOGICAS

La palabra escatológico es un adjetivo relativo a la escatología, a los


excrementos o suciedades. Hay quienes relacionan este término para hacer
referencia al individuo que siente atracción por materiales con contenidos
obscenos o sórdidos.
VETERACION

La vegetación es la cobertura de plantas (flora) salvajes o cultivadas que crecen


espontáneamente en una área geográfica1, sea en una superficie de suelo o en
un medio acuático. Hablamos también de una cubierta vegetal. Su distribución en
la Tierra depende de los factores climáticos2 y de los suelos. Tiene tanta
importancia que inclusive se llega a catalogar a los climas según el tipo de
vegetación que crece en la zona donde ellos dominan. Por eso se habla de un
clima de selva, de un clima de sabana, de un clima de taiga, entre climas lluviosos,
etc.

ESCHATON

Escatología” tiene que ver con la parte de la teología que estudia las creencias en
cuanto al escatón. Según el Oxford Dictionary, “escatón” se refiere “al evento finan
del plan divino; el fin del mundo”. Aunque la definición es buena, no está completa.
El escatón es lo que creemos en cuanto hacia dónde marcha el mundo. La
mayoría de las opiniones concuerda que, al fin, el mundo terminará en algún tipo
de estado perfecto. El mundo no deja de existir, sino que su viaje de
transformación llega a su fin.
SECTAS

Una secta es un grupo de personas que comparten una serie de


creencias, normalmente religiosas. Pero cuya interpretación suele ser radical y
con numerosas particularidades. Formando así una comunidad cerrada y discreta.
Una secta no es cualquier grupo cerrado, sino que ha de cumplir una serie de
particularidades.

ORTODOXO

Ortodoxo es aquel que cumple normas tradicionales y generalizadas o que sigue


fielmente o está conforme con los principios de una doctrina, una tendencia o una
ideología. Ortodoxo es algo legítimo, algo correcto o verdadero, que es seguido
por la mayoría de una comunidad.

HEREJES

La palabra herejía es una derivación de un término griego que significa "elijo",


"quiero", "escojo". Su derivado "hereje" era empleado para calificar a aquellas
personas que sostenían opiniones o creencias contrarias a la fe de Cristo y de su
Iglesia.

GRIEGA

La cultura griega antigua era una cultura eminentemente marítima, dado su


emplazamiento en el corazón del Mediterráneo, de fuerte talante comercial y
expansivo. Se organizaba político-socialmente en ciudades-estado, llamadas polis,
las principales de las cuales fueron Atenas, Esparta, Corinto y Tebas.

DIASPORA

El vocablo “Diáspora” proviene directamente del griego diasporá, que significa


“dispersión”. Con este término se conoce la disgregación voluntaria del pueblo
judío fuera de las fronteras de Palestina. La diáspora judía comenzó y llegó a
su plenitud en el mundo greco-romano, especialmente a partir del siglo III a. C.6
dic 2014
HEBRAICO
El idioma hebreo es una lengua semítica de la familia afroasiática hablada, escrita
y leída por más de ocho millones de personas en Israel y por las comunidades de
la diáspora judía extendida en más de 80 países. Wikipedia
RABINI
En el judaísmo, un rabino es equivalente a maestro o "su excelencia". La palabra
rabino deriva de la raíz hebrea ‫ ַרב‬rav, la cual significa, en hebreo bíblico,
"abundante" o, en arameo, "distinguido". Era una figura netamente farisaica en sus
orígenes, hacia el siglo III a. Wikipedia

DEIFICADO
La palabra "deidificar" viene del latín deificare y significa "convertir en dios". Sus
componentes léxicos son: deitas (deidad) y facere (hacer). Ver: otras raíces
latinas, deidad y también codificar.

MINISTERIO
Generalmente se le designan funciones como dirigir el registro civil, diario oficial o
el sistema penitenciario; asimismo se encarga de tareas como la seguridad
ciudadana, política migratoria, asuntos electorales y las relaciones con
instituciones religiosas.
QUE ES POSTERIORES
'Que va detrás en el espacio o después en el tiempo'.

QUE ES DETENTARON
Gral. Tener, poseer, ser titular de algún bien o derecho. Aunque en el DLE de la
RAE y otros diccionarios detentar se vincula con la ilegitimidad de la situación, en
el lenguaje jurídico usual está extendido su empleo por referencia a la situación
posesoria, sea legítima o ilegítima, o constitutiva de precario.

CARTAGO
Desde su fundación en el siglo IX a.C., Cartago estaba llamada a convertirse en la
gran potencia del Mediterráneo. Pero a partir del siglo III a.C., sus enfrentamientos
con Roma acabaron con la victoria de la emergente potencia y la destrucción de la
ciudad púnica.24 ago 2021

También podría gustarte