Está en la página 1de 5

República de Colombia

Valle del Cauca, Guadalajara de Buga


Catedra: Curso de Higiene y Manipulación de Alimentos

Instructor: DERLY JULIETH BOTERO RIAÑO


Aprendiz: LORENA IVETT ESIS CUJIA
Julio 31,2023

Trabajo Final
Visite un lugar de expendio de comidas que no se encuentre bajo la
normatividad exigida, (Ej., Ventas callejeras de empanadas, comidas
fritas, comidas rápidas); e identifique:
 Higiene personal
 Prácticas de higiene (Lavado de manos)
 Condiciones de edificación e instalación
 Utensilios
 Procedimiento de limpieza y desinfección
 Manejo de residuos sólidos
 Manejo de temperatura de productos que requieran de
refrigeración/congelación
 Clasificación de alimentos
 Contaminación cruzada
 Almacenamiento de la materia prima

Informe sobre un lugar de expendio de comidas con deficiencias en la


normatividad de higiene y manipulación de alimentos

Fecha del informe: 31 de Julio de 2023


Introducción
El presente informe tiene como objetivo analizar un lugar de expendio de
comidas que no cumple con las normas exigidas para la higiene y manipulación
de alimentos. Se ha seleccionado un puesto de ventas callejeras que ofrece
empanadas, comidas fritas y comidas rápidas en una zona urbana con alto
tránsito de personas. Durante la observación, se han identificado varios
aspectos que no cumplen con los estándares adecuados para garantizar la
seguridad alimentaria.
Aspectos identificados
 Higiene personal:
El personal que trabaja en el lugar de expendio muestra una falta de higiene
personal evidente. No usan uniformes adecuados, no llevan el cabello cubierto
y algunos manipuladores no utilizan guantes para la preparación y
manipulación de los alimentos y no utilizaron tapabocas.
 Prácticas de higiene (Lavado de manos):
El lavado de manos es deficiente o inexistente entre los empleados. No hay
instalaciones adecuadas para lavarse las manos con agua corriente y jabón.
Esto aumenta el riesgo de contaminación cruzada y transmisión de
enfermedades.
 Condiciones de edificación e instalación:
El puesto de ventas callejeras no cuenta con una estructura adecuada. Se
ubica en un espacio público sin las condiciones mínimas para manipular
alimentos de forma segura. No hay protecciones contra elementos como el sol,
la lluvia o el polvo, lo que puede afectar la calidad de los alimentos y poner en
riesgo la salud de los consumidores.
 Utensilios:
Los utensilios utilizados para la preparación y manipulación de alimentos son
inadecuados y muestran signos de desgaste y falta de limpieza. No se utilizan
tablas de corte separadas para alimentos crudos y cocidos, lo que aumenta el
riesgo de contaminación cruzada.

 Procedimiento de limpieza y desinfección:


No se observa un procedimiento adecuado de limpieza y desinfección de
superficies y utensilios. La falta de acceso a agua corriente dificulta la limpieza
efectiva, lo que puede llevar a la acumulación de bacterias y otros patógenos
en el área de preparación.

 Manejo de residuos sólidos:


No se dispone de un sistema adecuado para la recolección y eliminación de
residuos sólidos generados durante la preparación de alimentos. Esto puede
atraer plagas y contribuir a la contaminación ambiental.

 Manejo de temperatura de productos que requieran


refrigeración/congelación:
Los productos que requieren refrigeración, como carnes y lácteos, se
almacenan y exhiben a temperatura ambiente, lo que puede favorecer el
crecimiento de bacterias y la descomposición de los alimentos.

 Clasificación de alimentos:
No hay una clasificación clara de los alimentos, lo que dificulta la identificación
y separación de los diferentes productos. Esto puede aumentar el riesgo de
contaminación cruzada y confusión en la preparación y venta de los alimentos.
 Contaminación cruzada:
Se observan prácticas que favorecen la contaminación cruzada, como la
manipulación de alimentos crudos y cocidos con las mismas manos y
utensilios, sin procedimientos de limpieza adecuados.

 Almacenamiento de la materia prima:


La materia prima, como carnes y verduras, se almacena de manera
inapropiada, expuesta al polvo, los insectos y las condiciones ambientales
desfavorables.

Realice un cuadro en Word o Excel el cuadro debe explicar.

1. sí cumple explicar por qué 2. Si no cumple porque no cumple y que


cumple debe hacer para mejorar.

El lugar de expendio de comidas callejeras


analizado, presenta múltiples deficiencias en la
normatividad exigida para la higiene y
manipulación de alimentos. Estas deficiencias
representan un riesgo significativo para la
salud de los consumidores, ya que aumentan
las posibilidades de contaminación
microbiológica y de enfermedades transmitidas
por alimentos.

Se recomienda que las autoridades


competentes realicen inspecciones regulares
en estos lugares y apliquen medidas
correctivas para garantizar el cumplimiento de
las normas de higiene y seguridad alimentaria.
Asimismo, es esencial proporcionar
capacitación adecuada al personal involucrado
en la manipulación de alimentos, para asegurar
que se sigan las prácticas adecuadas de
higiene y manipulación.

La concientización pública sobre la importancia


de elegir lugares de expendio de alimentos que
cumplan con las normas sanitarias también es
fundamental para proteger la salud de los
consumidores y evitar riesgos para la
comunidad.

También podría gustarte