Está en la página 1de 4
MATERIA: PROPIEDADES DE LOS FLUiDOS PETROLEROS S P CEUSS CUATRIMESTRE: 4 Instrucciones: anota en la columna vacia las respuestas a cada pregunta. Valor 40 %, Las respuestas se encuentran en el cuadro de abajo. Propiedades que dependen de la masa (por ejemplo, él volumen). a. Propiedades intensivas, Propiedades que son independientes de la cantidad | FROFTEDAD de masa (por ejemplo, la densidad, la viscosidad, la temperatura, la presién, ete), | Estado a determinada presion y temperatura en la cual todas las propiedades | intensivas de las fases liquide y vapor son idénticas. Cambio fraccional del volumen en funcién del cambio de presion a una | temperatura constante. 4 | Es una porcién homogénea de un sistema fisicamente diferenciable y| separable mecanicamente. 5 | Es una constante fisica que relaciona entre si diversas variables de estado |casssane, “al | gaseoso, estableciendo esencialmente una relacién entre el volumen, la presi6n, la temperatura y la cantidad de materia |6 | Diagramas en donde se expresan los resultados experimentaies o modelos | matematicos de estas condiciones. |7 | Formados por una variedad de especies quimicas que incluyen moléculas | largas, pesadas y no volatiles. 8 | Gas que no contiene suficientes moléculas de hidrocarburos pesados para | formar liquidos a condiciones de presin y temperatura de superficie, Sin embargo, cominmente se condensa algo de agua en la superficie. 9 | El volumen total ocupado por una mezcla gases, es igual a la suma de los voltimenes que los componentes puros (individuales) ocupan a las mismas | ¢ condiciones de presién y temperatura NIERO, OMBRE: (/jjien_ (nse MATERIA: PROPIEDADES DE LOS FLUID CUATRIMESTRE; 4 oe 10| Compuestos que presentan pocas moléculas pesadas y mayor caniidad de | | moléculas intermedias (definida como etano, propano, butanos, pentanos y | hexanos) en relacion que las que contienen los aceites negros. | 14 | Establece que la presién parcial de un componente puro en él vapor, es igual | | @ la fraccion mol del componente en el liquido muttiplicado por la presionde |, | vapor de dicho componente. 12 | Lineas interrumpidas dentro de la region de dos fases del diagrama de fase de pre 13 | Presién maxima por arriba dela cual la fase de vapor (gas) no se puede formar independientemente de la temperatura que se tenga temperatura 14 | Resistencia que presenta una sustancia a fluir. 15 | Esun gas que exhibe propiedades que no pueden ser explicadas enteramente | utilizando la ley de los gases ideales. |16/Se refiere al liquido hidrocarburo que se condensa a condiciones de superficie. 17| A condiciones de presién constante, el volumen de un gas ideal es directamente proporcional a la temperatura para una masa de gas definida 78 | Hidrocarburos que no contienen en su estructura el grupo benceno o un anillo | 9) beneénico. [49 | Numero adimensional que se obliene de /a relacién de la masa de un cuerpo | ala masa de un volumen igual de una sustancia que se toma como referencia, | (G0 20 | Unidad con que se mide la cantidad de sustancia, una de las siete magnitudes fisicas fundamentales de! Sistema Internacional de Unidades. 21 | Cualquier ecuacion que relaciona la presién, el volumen especifico y la | temperatura. hi NOMBRE:,}viow {sree WS Srncmd. ww = MATERIA: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS PETROLEROS fo CEUSS CUATRIMESTRE: 4 J para Cuestionario | 22] Es cualquier porcion del universo aislado en un reciente inerte que puede Set real o imaginario y es muy util para estudiar el efecto de las diversas | | variables que lo constituyen. 23) Igual a la suma del valor de la presién manométrica pman, mas la presion atmosférica ¢ barométrica, patm. Se expresa en kgicm@abs, Ib/pg2abs (psia en Inglés), | =a 247 Volumen ocupado por una unidad de masa del gas 25 Hidrocarburos que contienen Unicamente enlaces covalentes sencillos. | 28 El punto en el cual aparece la primera pequefia cantidad de moléculas de vapor, formando una pequefia burbuja de gas. 27 | Raz6n entre el volumen molar de un gas real (Vreal) y el correspondiente t | | volumen de un gas ideal (Videal) | 28) Esiablece que, bajo las mismas condiciones de Ty p, volimenes iguales de todos los gases ideales contienen e! mismo nimero de moléculas. A una p y | T dadas, tun peso molecular de cualquier gas ideal ocupa el mismo volumen que un peso molecular de cualquier otro gas ideal 29 | Se define como la linea que separa la region de la fase de vapor de la region | de dos fases (vapor-liquido). | 30’ Temperatura por encima de la cual no es posible licuar un gas. 31 Fluido homogéneo de baja densidad y viscosidad, no tiene volumen y forma | determinada, sin embargo, cuando se expande llena completamente el cilindra o tanque que lo contiene 2 | Temperatura maxima por arriba de la cual la fase liquida no se puede formar independientemente de la presion que se tenga. (33 Es una magnitud que indica cuantas veces la masa de una molécula de una sustancia 5 mayor que la unidad de masa atomica. NOMBRE: MATERIA: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS PETROLEROS of CEU SS CUATRIMESTRE: 4 J & Es el valor de la presion atmosférica medida en un lugar geografico espe: Se expresa en kg/om2, b/pg2 (psi en Inglés) Establece que la presion total ejercida por una mezcla de gases es igual a la suma de la presidn ejercida por sus. componentes. “3B Se define como la linea que separa la region de la fase liquida de la region de dos fases (vapor-liquido} 39 | Todo cuerpo que tiene la propiedad de fiuir, y carece de rigidez y elasticidad, y en consecuencia cede inmediatamente a cualquier fuerza tendente a alterar su forma y adoptando asi la forma del recipiente que lo cor 40 Esa relacion entre la masa de un cuerpo y el pa, Se expresa en gramos masa por centimetro ctibico, gr ENIERO.

También podría gustarte