Está en la página 1de 4
1.3. EJERCICIOS DEL CAPITULO 1 Responda o seleccione la Pespuesta segiin cada mandato, 1. Explique el concepto de Finanza: y finanzas publicas, ed plea ao diferencias hay entre finanzas a 2. La Escuela Inglesa denomina la a: Economia del Sector Publico, b) Economia Financiera. © Finanzas Publicas. @) Economia de las Finanzas Publicas. ©) Cualquiera de las anteriores. 3. (El propésito de las Finanzas como ciencia es? a) Establecer como el Estado obtiene sus ingresos. Db) Registrar la forma de aplicacién de los recursos. ©) Adoptar criterios para la progamacion y ejecucién del gasto. @) Todas las anteriores. 4. Las Finanzas Publicas pueden ser consideradas como: a) Unconjunto de normas administrativas. b) Una ciencia independiente. ©) Una rama de la Economia Politica. d) Una ciencia auxiliar de la Politica. © Ninguna de las anteriores. 5. El poder que posee el Estado para imponer los tributos esta regulado por: a) Derecho Financiero. b) Derecho Tributario. Derecho Constitucional. d) Derecho Administrativo. e) Todos los anteriores. . La primera corriente del perisamiento econdmico que auspicié la del Estado en la Economia fué: siocracia Mercantilismo e) Ninguna de las anteriores 7. Explique porqué los fisiécratas consideraban Justa la desigualdad en la distribucién de la riqueza. V Duy c : [ile iA 8 Cos is la Como: a) Un beneficio en dinero, b) Un incremento de valor neto, © Un tncremento material de los valores de uso q@ Una masa de valor no pagado por los capitalistas al trabajador. 9. Segum la Fisiocracia, los impuestos deben aplicarse a: a) Las importaciones. b) La produccién artesanal. | © Los comerciantes, @® Larenta dela tierra. © Todas las anteriores 10.Los fisiécratas elaboraron una tabla econémica segiin la cual la sociedad se dividia en clases sociales fundamentales. ;Cuales eran y cémo estaban conformadas? _ 11.Sefiale tres de las contribuciones mas importantes realizadas por la doctrina fisiocrética a las Finanzas Publicas. EOS oe be AP carse Ara Vento, = OPE 12. Segin la Escuela Clasica, el Estado no debe pi en el qué? Defina las funciones del E; istado segiin la concepcién Clasica, (0 S40 ( 14. Indic ee feats de la Imposicion de acuerdo a la concepcién clasica del i) | 5 7 Princ: PiG ce ic (oract er Ne) t¢ <5 Cal 15.El Contribuyente debe icin Bue satiate Pagar impuesto no por lo que gana sino por lo que a) David Ricardo ) JS. Mill ) Adam Smith @) Alfred Marshall e) Jean B. Say 16. Segiin la concepcién del Estado Intervencionista, los impuestos debian aplicarse para: a) Lograr la recaudacion fiscal maxima. b) Regular las actividades econémicas. ©) Redistribuir la riqueza social. @) Lograr objetivos fiscales y extrafiscales. a @ ‘Todas las anteriores. 17. La concepcién del Estado Intervencionista sostiene que la Politica Fiscal, en periodos de depresi6n, debe consistir en: a) Aumento de ingresos tributarios y reduccin del gasto. ® Aumento del gasto y reducci6n de los ingresos tributarios. ©) Limitacién del gasto y limitacion de los ingresos. d) Aumentar el gasto y aumentar sus ingresos tributarios. ©) Cualquiera de las anteriores. 18. ¢Por qué las cat analisis Categorias econémicas. di $ econémico en el sistema seca Plerden’sir‘sentido de t D CDN Gy Ne ffeasva® MatenialeS Coturat ; ks ACNE Cnet ave Gy ICY ceonipat fundamen fal. 19. Establezca la diferencia entre productividad y rentabilidad como indicadores para la Pe ieee te a " : “a 20. Defina cuss son 5 nrincipalys tiinciones del Fstado sein a ‘een peétber| en el msfeade la globalizaciov e(gnomica. s

También podría gustarte