Está en la página 1de 9

CERVEZA

Brizza Yamilet Maya Donato


Mario Alberto Hernandez Ortiz
Jose Antonio Marquez Ventura
Leonardo Gael Carrillo Alvarado
LA CERVEZA MEXICANA
La cerveza mexicana es apreciada tanto por su calidad como por su
diversidad de estilos y sabores. Algunas de las marcas más
reconocidas internacionalmente incluyen Corona, Modelo, Tecate,
Dos Equis y Pacifico. Estas cervezas han ganado popularidad en
muchos países, convirtiéndose en productos emblemáticos de México.
Además, México se beneficia de su ubicación geográfica estratégica
para la exportación de cerveza. Al estar cerca de los principales
mercados consumidores de América del Norte
y contar con acuerdos comerciales
favorables, como el Tratado entre
México, Estados Unidos y Canadá .
(T-MEC), se facilita el acceso a estos
mercados clave.
Los 10 estados que más producen cerveza en
México:
30.0%
• Zacatecas 24.1%
• Coahuila 11.5% 25.0%
• Nuevo León 11.0%
• Sonora 9.6% 20.0%
• Veracruz 8.3%
• Oaxaca 8.0% 15.0%
• Jalisco 7.8%
• Ciudad de México 5.2% 10.0%
• Baja California 5.2%
5.0%
• Estado de México 5.0%
0.0%
De los 10 estados que más producen Nuevo
cerveza en México, los cuatro Zacatecas Coahuila Sonora
León
principales concentraron 56.2% de la
producción nacional.
CORONA
Es la cerveza mexicana
que más se exporta .
¿QUÉ HACE A LA CERVEZA UN PRODUCTO
ALTAMENTE COMPETITIVO?
Para modo de poder ser exportadas, cumplen una serie de normas, algunas son:

• NOM-030-SCFI-2006. Establece la relación entre la cantidad del producto y el precio.


• NOM-142-SSA1/SCFI-2014. Establece las especificaciones sanitarias y disposiciones
de etiquetado sanitario y comercial de bebidas alcohólicas.
• NOM-251-SSA1-2009. Indica las buenas prácticas de higiene en el proceso de
alimentos y bebidas.
• NMX-V-005-NORMEX-2013. Establece métodos para determinar aldehídos, estere,
metano y alcoholes superiores contenidos en bebidas alcohólicas que se comercializan
en México.
• NMX-V-013-NORMEX-2013. Establece los métodos de ensayo para la determinación
del contenido alcohólico
PRINCIPALES DESTINOS
La Secretaría de Agricultura de México destacó que hasta septiembre del 2021, la
exportación de cerveza mexicana había llegado a los 3,142 millones de litros y
entre los principales destinos a los que llegó esta bebida fueron: Estados Unidos,
Australia, Canadá y Sudáfrica.
Entre otros países importadores de cerveza mexicana se encuentran Nueva
Zelanda, Guam, Islas Fiji y la Polinesia Francesa.

Canadá

Australia
Estados Unidos

Sudáfrica
VENTAJA ABSOLUTA Y COMPARATIVA
VA: En el caso de la cerveza de México, no se puede decir que tenga una ventaja absoluta, ya
que otros países también pueden producir cerveza con eficiencia similar.

VC: México tiene una ventaja comparativa en la producción de cerveza porque puede producir
cerveza a un costo relativamente menor que otros países.
Esta ventaja se debe a varios factores, incluyendo la calidad del agua, el clima, los insumos
utilizados en la producción de cerveza y la experiencia de la industria cervecera mexicana.

Agentes económicos en su cadena de valor


-Cervecerías
-Agricultores y productores de cebada
-Distribuidores y mayoristas
-Minoristas
-Proveedores de insumos y servicios
-Consumidores
BENEFICIOS PARA MÉXICO
A NIVEL NACIONAL
o Crecimiento económico
o Generación de empleo
o Atracción de inversiones extranjera
o Diversificación económica:
o Mejora de la balanza comercia
o Transferencia de conocimiento y tecnología
o Estímulo a la innovación
Empleos generados
Entidades con mayor numero de
7.3% negocios de venta de cerveza

92.7%
Veracruz
11,834 personas trabajan en las empresas Nuevo león
productoras de cerveza. Chiapas
Emplea directamente a más de 55,000 personas
Jalisco
y de manera indirecta a más de 600,000
Oaxaca
personas.

Producción bruta total


78, 403 millones de pesos

También podría gustarte