Está en la página 1de 5

Ingeniería de Gestión Minera

MECANICA DE FLUIDOS (GM101)

EXAMEN PARCIAL

Ciclo 2021-2

Sección: GV61
Profesor: VICTOR MANUEL URIBE CORDOVA
Duración: 3.00 horas = 180 minutos

Indicaciones:
1 Debe desarrollar su examen individualmente.
2 No está permitido el uso de ningún material de consulta (cuaderno, diccionario, lecturas, etc)
3 Asegúrate de borrar las cookies de tu navegador Chrome antes de iniciar el examen.
4 Se permite usar calculadora científica.

5 Si tienes preguntas sobre el examen escribe al correo de su profesor Coordinador


(pcgmvuri@upc.edu.pu.pe ).
6 No se permite usar el sistema internet al momento de desarrollar el examen, solo para bajar y
subir el examen o para hacer consultas vía correo electrónico.
7 No se permite comunicarse con sus colegas u otras personas cuando estén desarrollando su
examen.
8 Desarrolle sobre la prueba que es editable individualmente haciendo uso de su equipo
estacionario, laptop, Tablet o celular, de tal forma que, inmediatamente se cumpla la hora de
término del examen DEBE insertar su examen resuelto al aula virtual con el nombre: Evaluación
Parcial mecánica de fluidos – GM101.
9 Nota: Debe levantar el archivo al aula virtual en la hora indicada por el profesor, es decir cumplido
la hora de duración.
10 ESCRIBIR SUS RESPUESTAS preferentemente con color azul.
11 El resultado final de sus notas, lo verá en el aula virtual.
1 (3 puntos)
Responder si las afirmaciones siguientes son verdaderas (V) o falsas (F), indicando porque son falsas
según sea el caso:

a) En todos los puntos de un plano horizontal la presión varía con la posición respecto a un origen
establecido. ( V )

b) Dos puntos en el mismo fluido y a la misma profundidad se encuentran a la misma presión. ( V )

c) La presión dentro de un fluido en reposo disminuye a medida que la profundidad aumenta. ( F )

d) Si la densidad relativa del mercurio es Dr=13,6, entonces equivale a decir que la densidad del
mercurio es 13,6 veces la densidad del agua. ( V )

e) Las presiones medidas en relación a la presión atmosférica se denominan presiones absolutas. ( F


)

f) La fuerza de presión ejercida en el fondo de recipientes es independiente del volumen líquido y es


la misma si todos los recipientes tienen la misma área de fondo. ( F )

2 (2 puntos)
Marque Verdadero (V) o Falso (F), según corresponda para la presión atmosférica

VERDADERO FALSO

a) La presión atmosférica es la presión debida al peso de la atmosfera V   

b) Para medir la presión se usa el Numero de Reynols   F 

c) La presión Atmosférica Varía con la altura y Condiciones climáticas V   

d) La presión atmosférica se define como la fuerza por unidad de volumen    F

3 (2 puntos)
En el siguiente gráfico, explique cómo afecta la disposición de las partículas en los fluidos
Las partículas afectan a la disposición del fluido tanto en el volumen del fluido como en su densidad. La
diferencia es el espacio intermolecular que cuenta cada estado de cada uno. En el liquido si se comprime
el espacio intermolecular se reduce, además la diferencia en su volumen es mínima, por ultimo los gases
son más comprensibles que los líquidos, debido a que el espacio intermolecular es mayor y se puede
disminuir su volumen.

4 (2 puntos)
Enumeré y defina cuatro propiedades de los fluidos

1. Viscosidad: Se define como la rapidez en la que un fluido se deforma y que tanto puede resistir.
2. Densidad: Se define como la relación entre la masa y volumen de un fluido
3. Tensión superficial: Se define como la fuera de atracción interna entre sus partículas las cuales generan tensión
superficial.
4. Estabilidad: La trayectoria de una partícula, su velocidad.

5 (2 puntos)
¿Cuál es la diferencia entre densidad y peso específico?. Fundamente su respuesta

La diferencia entre peso específico y densidad es que el peso especifico toma en cuenta a la gravedad
(9,81 m/s2) en su formula para ser calculado y la densidad no lo toma en consideración.

6 (2 puntos)

7 (3 puntos)
Según el gráfico Adjunto, explique la ecuación de Campo de Velocidades de un fluido
El campo de velocidades se define como la descomposición del vector de la velocidad (parámetro vectorial), tiene
una dirección especifica determinada en un periodo de tiempo.

8 (2 puntos)
Mediante un ejemplo, explique el concepto de trayectoria de un flujo.

En la imagen podemos observar una trayectoria, la cual es el camino que sigue el flujo en el transcurso del tiempo
en una distancia AB.

9 (2 puntos)
Mediante un ejemplo y apoyándose del gráfico adjunto, explique el concepto de flujo uniforme y no uniforme
Imagen 1:
Un flujo es uniforme cuando las variables de su flujo son permanentes constantes en el tiempo, además, el
resultado entre la derivada sobre el tiempo es igual a 0.
Imagen 2:
Un flujo es no uniforma, opuesto al anterior ejemplo, es decir presenta una aceleración del flujo y sus variables no
son contantes con relación al tiempo.

También podría gustarte