Está en la página 1de 8
Pre - Universitaria N©® ‘Clinace Clmace, plirsce (WEIN @ AE PIB. cscs ly “GEPRU 2000 - MB De las siguientes Proposiciones, marque la secuencia de vendnlero(V)y falso (1) La temperatura es una magnitud fisica fundamental. Il. La temperatura es la medida de la energia cinética molecular de un cuerpo. TI La temperatura es una magnitud vectorial A) VVV B) VFV ©) FFF D) VEE E) WWE 2, UNSAAC 2016 » 1A En proposiciones, con respecto a la defini de temperatura, identificarlas como verdadera (V) o fasla ( is Ia medida del calor ( ) Il. Es la medida del grado de agitacién molecular ( ) I. Es la medida vectorial de la interacci6n entre las moléculas ( ) La secuencia correcta A) FVE B) FFE D) WE 5) FEV 3. UNSAAG 2016-18 — Identificar cada ropes como verdadera (V) o falsa (F La temperatura es una magaitud fisica que mide el grado de agitacién molecular de una sustancia. I. La temperatura es la medida del calor. III. La temperatura mide la cantidad de energia que emite un cuerpo por unidad de tiempo. La secuencia correcta es: OVW A) FI D) VEV F B) VEF E) EVP = 4. De las siguientes proposiciones, marque verdadero (V) 0 falso (F) 1 Las moléculas de todas las sustancias siempre estin en movimiento. I. Cuando enfriamos un objeto, la agitacién de sus moléculas aumenta. Ill, Cuando medimos la temperatura de un objeto. estamos midiendo la energia cinética promedio de sus moléculas. A) WE B) VEV Db) VW 5) FF 5. CEPRU INT 2012 - B definiciones: 1 Es una propiedad —_fisica termodinimica que nos indica el grado de agitacién molecular de la velocidad promedio de las moléculas. I. Es la cantidad de calor que tienen las moléculas que generan una velocidad promedio. TI. Es un conjunto de particulas 0 en general un sistema mecinico que requiere de energia para mantener su movimiento. Corresponde a la temperatura: A)l B) II om D)ly 0 E)ly Ml 6. CEPRU 2074 - Analizando_ los enunciados, respecto de la temperatura: 1. Desde el punto de vista microscépico es una medida proporcional a la OFVE De has siguientes Si buscas resultados diferentes...deja de hacer lo mismoll! ISTCAN energia_cinética’ molecular intema media de un I. Es una medida de la dilatacion térmica de un cu Til. Es una medida de la cantidad de movirgiento de un cuerpo. ‘ena has. afirmaciones 1. La energia térmica de un objeto viene a ser: A) Laenergia cinética de las moléculas. B) La energia cinética promedio de las moléculas. ©) Lacnergia potencial de las moléculas. D) La suma de la energia cinética y potencial de las moléculas. B) La energia potencial promedio de las moléculas. 8. Ay Bsondos depésitos gue cont hirviendo. Con te afirmaciones ciertas fof 1. AyBestingla I. En Ake es mayor que B. I. Ay Bienen oot térmicas iguales. A)lyll B) yl Oly tl Du 9. Dos objeto en agua de diferentes tamafiosy tin a la misma temperatura sexin iguales. A) Internas B) Térmicas ©) Calo D) Cinéticas molec E) Cinética promedios moleculares NO.ta témpeinnain ‘e8\ sacssansase proportional ‘con la movilidad molecular, ¢ independiente de h.. de los cuerpos. A) Inversamente, mast B) Directament ©) Directamente, masa D) I nversamente, densidad F) Inversamente, presién forma B=one? UL.Escoja Ja alternativa complete mejor la siguiente proposicién “Dos cuespos estin en. y solo zi A) Equilibrio térmico — contienen la misma cantidad de calor. B) Contacto térmico adyacentes. Equilibio térmico - no hay ferencia de energia entre ellos. contacto térmico — se transfiere calor centre ellos. F) Equilibrio térmico — estin a la misma temperatura. - se encuentran 12.Respecto de la temperatura y el equilibno térmico, sedale la secuencia correcta luego de determinar si cada proposicién es Se (V) 0 falsa (F): ‘Temperatura es una propiedad de os cuerpos. I. Dos cuerpos en equilibrio térmico tienen la misma temperatura. IL. Dos cuerpos en contacto térmico tienden a igyalar su temperatura ben Ss OVEV ; ; 13.2En un termémetro de Mercurio es solo el Coeficiente de dilatacién del mercurio, el que importa o también el del vidrio? 1. Solo importa el del mercusio Solo importa el del vidrio IIL Ninguno se dilata IV. Importa ambos cocficientes V. No importan los coeficientes de dilatacién I BS plo 1 © Solo II Dos cuerpos aislados del sistema que los rodea, a diferente temperatura y en contacto legan a un estado final denominado equilibrio térmico. IL Un termoscopio cuantifica la temperatura de un cuerpo. Ing. Cifmaco Carrasco Firtsice Climacool ISTCAN BS =cmne III. La temperatura mide el grado de IV. No existe la temperatura de -450°F agitacién molecular de un cuerpo. La alternativa verdadera es: Ia alternativa que —contiene las A) Séloly HB) Séloy IC) Sélo Il proposiciones verdaderas, es: D) Slo II slo III y IV 4 iy tl B)IyIl © Solo 1 18.Con respecto al concepto de la temperatura, sefale la verdad (V) 0 falsedad (F) de las ientes proposiciones: & Existe la temperatura de -20 K. La unidad de la temperatura corresponde ala unidad de energia. Til. Una variacién de 25 °C corresponde una variaci6n de 298 K. A) VW B) VVF © VEF D) FEV E) FFF 19.CEPRU 2018-00 En as siguientes proposiciones respecto a la temperatura, escribir (V) si es verdadero 0 (F) si es falsa: L En el cero absoluto, ls moléculas de un cuerpo estan en reposo. La temperatura no es la medida de la energia cinética molecular de un as S39 y ta escala Kelvin ca agia as La secuencia correcta es: A) VW B) FVV © VEF D) EVF E) FFF tienden a un denominado equilibrio térmico. I. Un termémetro clinico utiliza d principio de dilatacién. III. Una division (0 sea, 1 grado) en la escala Celsius es igual a 5/9 de una divisi6n en la escala de Fahrenheit. IV. El intervalo comprendido entre la temperatura de fusién del hido y la del vapor de agua hirviendo a una presi de 740 mml lg se denomina inte 20.Dada las siguientes proposiciones, indicar mnie (V) 0 falso (): La temperatura es una medida relativa del grado de agitacién que posee las particulas que componen tun cuerpo: IL. El cero absoluto es la temperatura a ta cual teéricamente debe cesar todo fundamental de temperatura. movimiento A) Sélo 1 B)Sdol Oh, DGWylV &)lylt oly ait 17. CBPRU 2013 - 1B referencia a D) E) VFV las siguientes proposiciones: 1. Bl calor es la medida de la temperatura. Il, La temperatura es el grado de agitacién molecular. te la temperatura de -290 °C 21.2Cual de las siguientes temperaturas es i Ing. Ciimaco Carrasco Firtsica Climacool liquido, siendo la temperatura del termémetro en grados Fahrenheit igual en grados centigeados del otro termémetro. A) 233 B) 133 ous D) 100 B53 22. UNSAAC 2012 » 00 i cuerpo se encuentra a la temperatura de 293 K, su temperatura en la escala Fahrenheit, e A) 65°F B) 68°E OF D) 50°F 70°F 29.CBU 2005 - IAB ¢Qué temperatura en grados °C es igual a -5 veces la cratura en grados °F? 60 B) -16,0 9-32 D) 32 -40,0 %) 10°C 1b) 45° 24. UNSAAC 2011 -RO, A las doce del dia, la temperatura ambiental en grados Celsius es de 25°C, esta temperatura expresada en grados Fahrenheit y Kelvin, es: A) 300 K -79°F B) 298 K -77°F ©) 298 K -80°F D) 320 K 80°F E) 300 K 77°F 25.CEPRU 2012-008 El valor de la ZA avintos °C se cumple que la diferencia de las Iecturas en escalas absolutas es igual a Ja suma de las lecturas en escalas relativas? A) 93,5 B) 90,2 © 83,5 dD) 925 39,5 31.GBU 2003 -1AB FI partido de fitbol entre los equipos del Cienciano y Sport Boys se jugd anoche a las 8 pm. a una temperatura en grad ol sol temperatura de 50°F. Si la diferencia entre la se cumple enue ye) temperatura de las tres de la tarde con la de 10°C+5°F+K=273 sho he fue de 9°F, 2Qué A) +6 B) t Cusco a las tres de D)-4 E) +4 5 A) 18 B) 15 ow 26.Calcular Ia temperatura en °C, que guarda Dyt6 EB Ia siguiente relacion: 10(F-30) +K-223=5(R-460) A) ISC B) 20°C orc D) 25°C E) 19°C 32.En Huancayo la temperatura ambiente es 45°F y en Lima 15°C. Si ambas descienden 10°C. Cuil es la diferencia de las temperaturas finales en grados Rankine? -. AS B)8 O14 21..La figura muestra relacién entre tres escalas Db)» E)27 termométricas. Hallar la lectura en °P. A) 480 PRU 2012-0 A un cuerpo que dne ys Soper ie de AC 50 B) 600 ©) 450 D) 200 Ay 110 B) 90 D) 70 E) 60 34.Un termémetro con escala arbitraria tiene como punto de fusidn del hielo -20°A y como punto de ebullcién del agua 180°A, gA qué temperatura en “F indicaran lo mismo? 28.CBU 2007 = 1A Determinar la temperatura absoluta en grados Kelvin de dos termémetros que se sumergen en un Ing. Ciimaco Carrasco Firtsica Climacool A) 510°F B) 500°F ©) 490°F 1D) 480°R F) 470°F 35.UNSAAG 2004 - I La temperatura de ebullicién del agua en una escala e 104°X, en tanto que la crattira. d ee ence a 29°X. : i 36.UNSAAC 2015-0B — Un termémetro con Ia escala arbitraria tiene como punto de fusién del hielo -20°X y como punto de ebullicién del agua 160°X. Si el termémetro marca 5°X, entonces la temperatura en grados Fahrenheit, es: A)72 B) -20 Q37 b) 14 3) 37. CBU 2008 - thd con escala “X” e ebullicién del agua Lope pity fusion del hielo -60°% “ec io \gst termémetro marque 40°X, la temperatura en Ia escala Celsius, es: A) OC B) 30°C O70 1D) 50°C FE) 20°C 38.CEPRU 2008-1 Un termémetro tiene dos escalas, una es la escala centigeada (CO y Ia otra es una escala arbitraria (*Y); tal que 120°C=40°Y yy. 20°C=-10°Y. Determinar 80°C en grados °Y. A) 50 B) 40 D) 60 E) 20 o10 39. 2043 - IB unidades de temperatura en una escal: equivalente a 10 unidades de variacién temperatura en la escala Celsius; si en ambas escalas el agua hierve a un mismo valor de temperatura, su equivalente de 20°C en la escala X es: A) B) 90 ©) 80 D)70 E) 50 40.CEPRU 2013 - 1A La variacion de la temperatura de 2 unidades en una escala absoluta X, equivale a 5 unidades variacién de temperatura en la escala Celsius. La temperatura en la escala X que equivale a 27°C, es: A) 200 B) 150 20 B) 160 © 100 1) inar el valor cero absoluto en cierta scala “N”, sabiendo que la temperatura de fusidn del agua es -10°N y una variacién de 3 °F equivale a una variacion de 2°N. A) -460 B) -380. ©) -338 D) EO «Una escala en °X marca para la temperatura de ccongelacidn del agua, a sexta parte de lo marca para su temperatura de cbullicién. Si 4,5 variaciones en la nueva escala equivalen a 3 variaciones en la escala Fahrenheit. Determinar cuanto indicara en esta scala cl cero absoluto. POS * . i 43.C2PRU 20772 MA — En un termimetro clinico, la distancia entre divisiones es de 0,5 cm, sia un paciente se le mide con el termémetro, se constata que la columna mide 0,3 cm por encima de la marca de 37°C. La temperatura del paciente, es: A) 380°C B) 37,5°C ©) 39,0°C D) 37,6°C E) 395°C 44.CEPRU 2016 Un termémetro see dos escalas °C y °F, 50°F ocupa 15 em itud; Ia longitud que ocupa 10°C, es: B) 54cm ©%4em laic® termémetro ticne dos escalas °C y °F, si para 50°C Ia longitud de la columna de mercurio dentro del termémetro es de 10 cm; para 36°F Ia longitud de la columna de mercurio en cm, A)4 B)S D)3 E)2 Os Firisica Climacool ISIGAN AG.Si la distancia entre cinco marcas consecutivas en un termémetro Fahrenheit es de 20 mm, halle la distanaa entre tres marcas consecutivas en un termémetro centigrado. B) 9 mm A) 4mm C)13mm corresponde 740% A) 343 B) 333 ©) 313 1) 323 F) 303 48. CEPRU INT 2010 » A, los grados centigea de °X. Determinar del agua en °X. A)10 B)5 40 49.CEPRU 2011 °RO. Fn Ia figura, se muestra la escala °X en funcién de la e: Celsius. La temperatura de ebulliciés agua en la escala °X a presin normal, ¢$ A) 125°X B) 100°X C) 130°X D) 110°X ) 120°X =one? 50.UNSAAS 2013 - II El diagrama muestra las medidas de la temperatura en la escala °X respecto a la escala Fahrenheit. La medida de la temperatura, en a escala °X del punto de ebullicién dal agua a presién normal es: A) 240 © 2350 D) 280 260 51.CEPRU 2010 - 1B La grifica muestra la relacién entre dos escalas termométricas: °X y grados Kelvin. Si la diferencia de temperatura en grados Kelvin 8 50, en grados °X, es: D) 10029) E) 150 40 K 52.C@PRU 2012-003 La grifica muestra la relacién entre dos escalas “P y °Q. Si se incrementa 3(PP, el incremento en °Q, A) 20 53.61 grifico muestra la dependencia entre la temperatura en la escala absoluta Q y la escala Fahrenheit. Indique a cuantos grados Qequivalen 14°F. Ing. Ciimaco Carrasco Firtsica Climacool FISTGAN A) 100 B) 200 54. CEPRU 2009 - IA muestra medidas de temperaturas cn la escala Fahrenheit (°F) en funcién de una escala desconocida (°X). Los puntos de ebullicién y congelaci6n del agua en (X), son: A) 116 y 26 B) 112 y 26 © 26y 116 D) 106 y 16 ) 124 y 26 55. CBU 2008 - 1B calibrado marca 10? a temperitura de congelaciin del agua y 90? a temperatura de ebullicién del agua. Con el termémetro mal calibrado. se mide la temperatura de una sustancia, dando como lectura 20°. Cual es la verdadera temperatura en °C de la sustancia? A) 12,0°C B) 13,0°C ©) 13,5°C D) 12,5° BE) 11,5°C 56.UNSAAC 2014°RO, — Un termémetro en grados centigrados experimenta un descenso de 23°C por debajo de ( temperatura que marca dl terméme} Kelvin, es: A) 250 B) 255 1) 270 ) 260 57.UNSAAC 2013 °RO, La temperatura en Ia ciudad de Cusco a las 6.00 am. es de 7°C, al medio dia se incrementa en 18°F, y las 6 de In tarde disminuye en 36°R, la temperatura en grados Kelvin al final del dia es: A) 300 B) 310 O27 B=mnc? DB) 290 E) 250 58.CEPRU 2044 -RO, Un cuerpo metilico inicialmente se encuentra a 12(PC, luego es calentado aumentando su temperatura en 30°C; la temperatura final del cuerpo metilico en °F, es: A) 307 B) 304 © 306 03 E) 302 9. 2008-04 — Un termémetro de escala arbitraria (A) tiene como punto de fusién del hielo -40°A y como punto de ebullicién del agua 110°A. Cuando en este termémetro se lee 20°; la temperatura en la escala Fahrenheit es: A) 80°F B) 100°F °F D) 12°F E) 109°F 60.CBU 2008 -1AB En una escala X de temperatura, la temperatura de fusién del agua es de -10°X y su temperatura de ebullicién es de 1KF°X en condiciones WAC eA cuiintos a -20°X? O23 LAG En una cierta escala absoluta (°X), la temperamura de fusion del hielo es de G00°X. 2A cuintos grados en la scala centigrada corresponderin 200°X? A) 162°C B) 182°C © 162C D) -182°C 148°C 62.CEPRU INT 2010-B La figura muestra la relacién de Ia escala de temperatura en grados centigrados en funcidn de la escala KX. Para GO%C en la escala °X, es: ¥AZ Buf 9 D)15 E) 20 10 x 63.CEPRU 2010-00 La figura muestra la Ing. Climaco Carrasco Firtsice Climacool relacién entre dos escalas termodinimicas. Las escalas termodinimicas, son: A) Fahrenheit, Rankine B) Pahrenheit, Celsius 41. Fahkethgr 55 > ¢ “( F) Rankine, Kelvin 64.CEPRU lr a012-A muestra las escalas de temperatura °X, °Y; °X y @ 110 220 180 60. 80 10 20 Ta lecturade 60° es A) 15 8 D) 17 4 ° 65.12 figura muestra la relacién entre tres A)29 B)3 O6 D)2 E)-8 67.CEPRU 2008 - RO. Una escala termométrica absoluta “X marca 160°X para -43°C. En una sustancia que experimenta un cambio de temperatura de 46°C; la temperatura final de dicha sustancia en °X, (Ty=16°X) @s B) 32 os 4s FB) -16 68.Una escala absoluta Q, marca 160 Q_ para - 43°C para una sustancia que inicialmente estaba a -16°F y que experimenta un calentamiento de 80 Qo Cuil seria su temperatura final en °F? A) 191°F B) 108°F © 153°F D) 120°F E) 10°F construye tres escalas relativas de temperatura A, B y D de tal manera que si se incrementa la temperatura de un cuerpo en 1°A, esto equivale a 2°B 0 a 3°D. Si las ss A y B coinciden a 40° y las escalas B eterminar a cuantos peratura en la cual coinciden Tas Tecturas en las escalas A yD. A) 15° B) -10° Ons? escalas termométricas. Hallar la lectura de D)10° E) 20° 160°X en *Z. fi A) 480 Claves: ip [2A [38 | 48 | 5A B) 600 se [7p | sa [ oe [ we ie | ma | oa [me | os ©) 250 we | 9.6 | 20.8 3B [ae | 2B 10 28. A 2.B A 1D) 200 155 28. 9. 3 MB _| 351 £500 hs, la ) X - 66. CB) 2006 Un termémetm con 4.8 |b | 508 escala_absoluta “A’ temperatura final, despu de temperatura de 5(PA es de °F: Ing. Ciimaco Carrasco marca 400°A para el punto de cbullicién del agua, hallar la temperatura inicial en °F de una sustancia, si sw s de un incremento sip | 54a | 55.D 5B | 59.8 [ oA o.p [ap] as | oe | 6c «clon | oa | 0B Firisica Climacool

También podría gustarte