Está en la página 1de 5

Cómo se realiza

La Uro-TAC se realizan, en forma ambulatoria.

Se le ubicará en la mesa de exploración, boca arriba, (decúbito


supino), aunque se le puede pedir que cambie de posición
durante las diferentes etapas del examen, (decúbito prono).

Se le canalizará una vía endovenosa en el brazo o mano a través


de la cual se le inyectará un medio de contraste yodado. En el
momento de la inyección puede notar calor, sabor metálico y
sensación de ganas de orinar, todo ello pasa en seguida.

Se harán varias radiografías durante la exploración desde la


inyección del medio de contraste hasta que el radiólogo
considere que la exploración es suficiente para el diagnóstico o
no va a aportar más información continuar con la misma.

Es posible que le soliciten que contenga la respiración durante la


exploración, cualquier movimiento, ya sea el de respirar o
movimiento del cuerpo, puede afectar a las imágenes.

Cuando el examen finalice, se le quitará la vía endovenosa


obtenida en el brazo, podrá vestirse y retomar sus actividades
habituales.
1. Parámetros técnicos:
2. Scout S 60.00 I 400.00
3. Modo de exploración helicoidal
4. Resolución estándar
5. Colimación 64 x 0.625
6. Espesor 5mm
7. incremento de 0,75-1
8. Pitch 1.175
9. Tiempo de Rotación 0.8
10. 120 Kv
11. mA 40
12. Matriz 512
13. Filtro Standard
14. FOV large 36cm
15. Centro de ventana 40
16. Ancho de la ventana 400
17. Corte coronal
18. Ventana tejidos blandos

Detalles de la realización del examen:


 Tomógrafo de cuatro cortes.
 Se pide al paciente retirarse objetos metálicos que
puedan interferir en el estudio.
 Proporcionamos una bata.
 El centraje va a ser con los dos ejes de la mesa, el eje
transversal va a estar a la altura de la apéndice
xifoides y el láser lateral con el plano medio coronal.
 El paciente debe beber 500 a 700 ml de agua, mientras
se encuentra en la sala de espera.
 Una vez en la mesa del tomógrafo, el paciente se
coloca en decúbito supino con los pies hacia el
gantry.
 Se realiza entrenamientos de respiración con el
paciente ya en reposo sobre la mesa.
 Se realiza un scout o topograma del abdomen con 120
Kv y un mA de 40.
 Cortes tomográficos de 5 mm de espesor a intervalos
de 1 mm
 Desde el polo superior de ambos riñones a nivel de la
vértebra T12 hasta 2 cm por debajo de la sínfisis
púbica.
 Sin aplicar material de contraste o filtros de imagen
especiales.
 Procesamiento con la modalidad Retro Recon.
 Reconstrucciones multiplanares.
 El estudio dura aproximadamente 15 minutos.
Materiales usados:
Medio de contraste yodado
Jeringa
Catéter
Adhesivo
Algodón
Agua
Guantes higiénicos
Chasis 14x17, 35x43

PROTOCOLO:
• Decúbito supino
• Brazos flexionados sobre la cabeza
• Campo de visión AP y lateral
• Cortes sagital, coronal y axial
• Ventana mediastinica partes blandas y reconstrucciones
Oseas-vascular 3D
• Inyector doble cabezal
• Colimación desde la línea intermamilar hasta la sínfisis del
pubis
• INDICACIONES
• Obstrucción por litiasis, hidronefrosis, infecciones urinarias
repetitivas, tumor renal, hematuria.

• PREPARACION PREVIA
• Ayuno de 6-8h. Prueba de función renal y retirar objetos
metálicos.
• Una hora antes del estudio beber 1L-1/2 agua, sirve de
contraste negativo dentro de las asas intestinales.

• POSICIONAMIENTO
• Decúbito dorsal, la cabeza hacia el gantry con los brazos
hacia arriba.

• REFERENCIA ANATOMICA
• Sínfisis del pubis.

• EXPLORACION
• Por encima del polo superior de los riñones hasta la sínfisis
del pubis.

También podría gustarte