Está en la página 1de 3
Para: CONSORCIO SUPERVISOR LOUIS BERGER-HOB Jr, Progreso 347, Hudnuco— Pert PRE Direccién: Calle Ricardo Angulo N° 222, Urbanizacién Cérpac, San Isidro, Lima. 51-932124151 CITE: CR20-GC-SP-2023/702 ‘cr20ghuanucope@cr20group.com Fecha: 2 de Agosto del 2023 9: hets//wwrw.cr20g.com, area pecan in Boral Oficina La Unién ‘Atencin : Ing, Eduardo V. Benavente Gannon Gorente de Supervision Vil Pe 02 AO. 2073 co + Ing, Oscar Abel Salcedo Campos Jefe Supervision Tramo It: Tingo Chico- Huallanca RECIBIDO Asunto —: Obra Inicial-Tramo 3 (01.3) \VERIFICACION DE AFECTACIONES EN EL PUENTE TINGO CHICO. Referencla : a) Contrato de Obra N® 127-2018-MTC/20 ‘mienito, Conservacién por Niveles de Servicio y Operacién de! Corredor Vial: Hudnuco - La Unién ~ Husllanca Dv. Antamina/Emp. PE-3N (Tingo Chico) - Nuevas Flores ~ lata — Antarnina” a ‘De nuestra mayor consideractén: MMe dijo a Usted, para saludatlo cordialments y, por medio de la presente, acusar recibo de westro correo electrénico, de fecha de recepcién 19.07.2023, por el cual, @ partir de la fnfotmacion proporcionada por los especialistas de Liberacién de Predies y Liberacién Logal de! ‘Supervisor, le solicta al personal del Contratante encargado de la coordinacion y administracion el Contrato de Obra que extja al Contratista la limpieza totel de las viviendas domolidas en el ‘Sector de Tingo Chico. Asimismo, sefiala en su correo que, se corre el riesgo que los afectados puedan reingresar y coupar nuavamente dichas areas, lo que seria de responsabilidad de} Rontratist, toniondo en cuenta que, de acuerdo al Expediente Técnico, antes de ingresar al Puente Tingo Chico, se debe constuir una elcentarila en ta misma quebrada, asi como también hacer el desarrollo del acceso temporal para el lanzado del puente modular previsto y reubicacién de un poste de energia eléctrica que esté dentro del area de influencia para el desarrollo del Seceso Finalmente, concluye su correo formulando algunas recomendaciones al Contratista feleridas alas actividades necesarias para la construccién del Puente Tingo Chico. En respuesta @ wuestras afrmaciones, nos permitimos precisar que en el Capftuio 6: Gestién Socio Ambiental del Proyecto, del Manual de Operaciones del Proyecto, se dispone que ‘s6lo se posra ingresar a los terrenos cuando la UGDV otorgue fa libre disponibilidad a través do tina comunicacion eserita y presentar evidencia de la libre disponibilidad del 100% de los predios y terrenos en dicho frente (*). EL Capitulo 6, Gestion Socio Ambiental del Proyecto, numeral 6.6.13.1, establece requisitos para presenta evidence dela libre disponbilidad del 100% de los pred yterenos en dicho frente: En tal sentido, resulta inobjetable que la beracin de los terrenos en fos frentes de trabajo ‘dol Proyecto es una obligacién a cargo de la Contratante, conforme al Contrato suscrito, 128 afectaciones dertvads voluntad del Contratista, motivo por el cual dicha circunstanca genera atrasos en el programa de ejecucién de Obra. Es en virtud de lo antes mencionado que, tanto la liberacién de las areas on los que se sejecutaran es obras, asi como la demolicion de predios dentro del derecho de via, tanto come ia ‘Gsposicicn de los materiales provenientes de dicha demolicién no se enouontran dentro de 19s fecponsabildades del Contratsta, y si alguna participacién hemos tenico en dichos procesos ha Sido con el objeto de apoyar al Contratante, motivo por ol cual nos permitimes expresar nuestra ‘diserepancia con lo afirmado en vuestro correo. Es por ello por 1o que resulta necesario que su Dospacho requiera de la UGDV que proceda von efectuar ef pago por compensaciin a fos afectados y se cumpla con le formalidad de Pear al Contratista cobre la libre disponiblidad del 100% de los predios y terrenos en dicho {Fanle, obigecién contractual qUo perma la defensa posesoria de lao éreas de construccion ante tun eventual retorno y ocupacién de la zona de ls trabajos por los antiguos posesionarios. Por otro tado, nos corresponde dejar sentado que la continuidad en ta ejecucién de los cortes en el talud de la zona de salida dal acceso provisional depende de fa autorizacién de las ayores centidades que se ha solicitado ejecutar y que actualmente se encuertra en revision por 11 Supervisor, por lo que requerimos imparta las instucciones que correspondan para posibitar Su ‘ejecucién. De igual modo, hacemos de su conocimiento que, a la fecha no se ha conciuido con el ‘envio por parte del Contratante de la totalidad de fos elementos que constituyen el puente modular {que ha de construrse en el acceso temporal; no obstante, ya hemos tomado las providenciag Rocesarlas respecto de la asignacién de recursos y logistica necesaria para armar y lanzar dicha estructura, En tanto, resulta indispensable dajar sentado que, como se ha sefialado anteriormente, la reubicacién de inlerferencias (postes eléctricos, buzones y otros) en el area de construccién le ‘corresponde al UGDV, por lo que adjunta a la presente se serviré encontrar el levantamienio fopogrtiico efectuado por nuestro equipo técnica en el que se detallan los servicios plbicos que Tequieren ser ubicados, a fin de que su Despacho corra treslado de ioha Informacién at Contratante. Finalmente, respecto a la remocién de escombros producto de las demoliciones ‘efectuadas en la zona previa al ingreso al Puente Tingo, llevada a cabo por el personal del Contatista a cargo de la Obra Inicial Tramo 2,habremos de efectuar las coordinaciones Censtruccién -siempre que disponga al jefe de la Supervision del tramo correspondiente para que {2 instrucciones al Contatista sobre la ubicacion del lugar para depositar los escombros antes {6.6.1.3 Condiciones previes al inicio de cualquier actividad de obra civil en cualquier fente de trabajo det proyecto: Be3.1 Preseniar evidencia de In libee disponibilided del cien por ciento (100%) de los predios y terrenos en dicho freate de trabajo... EL Capitulo 6: Gestién Socio Ambiental del Proyecto, mumeral 6.3.1.2, punto procedimientos, roles, responabilidades y tiempos del Contratsts para Ia implementa establece lo siguiente: 63.1.2 Contratista {) Ingresar «los terenos cuando Ia UGDV otorgue ls libre disponibilided através de wna comunicacisa verte.” en gum 2 ggumascrsgcemen dentro de los del PACRI mencionados-, a pesar de no ser una obligacion contractual nuestra, pero que seré atendida en el marco de la gestion colaborativa que requiere el Contrato de Obra que nos ocupa. ‘Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para relterarie las muestras de mi estima y consideracién especial ‘Agradeciendo su atencién, quedamos de Ud. ‘Atontamante,

También podría gustarte