Está en la página 1de 9

Aportes litúrgicos para el mes de julio 2023

Dentro de nuestras celebraciones de este mes, queremos proponer que destinemos uno de los domingos,
para tomar un momento y significar dos acontecimientos por los que agradecemos a Dios:

1. Culto de gratitud por el cambio de ciclo escolar 22 de julio.


2. Recursos litúrgicos para entrega y recepción de cargos pastorales 30 de julio.
El primero aun le corresponde al pastor actual, y el segundo, es posible compartirlo con la junta de
administradores, buscando sea de bendición para ellos y la iglesia, este aporte y sobre todo significar la vida
de nuestras congregaciones.

Elaboró: Pastor Mario Alberto Medina Santos


Culto de gratitud por el cambio de ciclo escolar.
† Introito:
¿No se dan cuenta de que en una carrera todos corren, pero solo una persona se lleva el premio? ¡Así que corran para
ganar! Todos los atletas se entrenan con disciplina. Lo hacen para ganar un premio que se desvanecerá, pero nosotros lo
hacemos por un premio eterno. Por eso yo corro cada paso con propósito. No solo doy golpes al aire. Disciplino mi
cuerpo como lo hace un atleta, lo entreno para que haga lo que debe hacer.
- 1ª Corintios 9:24-27a NTV

† Preludio: Firmes y adelante #81 HM

† Oración de Invocación:
Padre de amor, tú que haces salir el sol y la luna, que traes la primavera, el verano y todas las estaciones en orden, que
das vida y que guardas la vida en tu seno. Dios de ciclos. Dios de perfecto orden que da los frutos a su tiempo, y que riega
la siembra para convertirla en cosecha. Dios cósmico que haces nacer estrellas y cuerpos celestes.
Tú que acompañaste a tu pueblo Israel en cada etapa: la esclavitud, el caminar en el desierto, la toma de la tierra
prometida, los jueces, la monarquía, el exilio y el regreso.
Dios de nuestras vidas que nos acompañas en cada etapa. Hoy como iglesia nos reunimos para agradecerte por el cambio
de ciclos escolares y académicos. Con el corazón agradecido, como pueblo nos gozamos con nuestras hermanas y
hermanos que han logrado un paso más en su carrera de vida. Y celebramos juntos cantando a tu nombre, acepta nuestra
adoración, y permítenos experimentarte en compañía los unos de los otros en este servicio de adoración que a ti
ofrecemos. Por los méritos preciosos de Cristo Jesús tu Hijo. Amén.

† Llamamiento a la Adoración: Salmo 145


1 Te exaltaré, mi Dios, mi Rey,
Y bendeciré tu nombre eternamente y para siempre.
2 Cada día te bendeciré,
Y alabaré tu nombre eternamente y para siempre.
3 Grande es Jehová, y digno de suprema alabanza;
Y su grandeza es inescrutable.
4 Generación a generación celebrará tus obras,
Y anunciará tus poderosos hechos.
5 En la hermosura de la gloria de tu magnificencia,
Y en tus hechos maravillosos meditaré.
6 Del poder de tus hechos estupendos hablarán los hombres,
Y yo publicaré tu grandeza.
7 Proclamarán la memoria de tu inmensa bondad,
Y cantarán tu justicia.
8 Clemente y misericordioso es Jehová,
Lento para la ira, y grande en misericordia.
9 Bueno es Jehová para con todos,
Y sus misericordias sobre todas sus obras.
10 Te alaben, oh Jehová, todas tus obras,
Y tus santos te bendigan.
11 La gloria de tu reino digan,
Y hablen de tu poder,
12 Para hacer saber a los hijos de los hombres sus poderosos hechos,
Y la gloria de la magnificencia de su reino.
13 Tu reino es reino de todos los siglos,
Y tu señorío en todas las generaciones.
14 Sostiene Jehová a todos los que caen,
Y levanta a todos los oprimidos.
15 Los ojos de todos esperan en ti,
Y tú les das su comida a su tiempo.
16 Abres tu mano,
Y colmas de bendición a todo ser viviente.
17 Justo es Jehová en todos sus caminos,
Y misericordioso en todas sus obras.
18 Cercano está Jehová a todos los que le invocan,
A todos los que le invocan de veras.
19 Cumplirá el deseo de los que le temen;
Oirá asimismo el clamor de ellos, y los salvará.
20 Jehová guarda a todos los que le aman,
Mas destruirá a todos los impíos.
21 La alabanza de Jehová proclamará mi boca;
Y todos bendigan su santo nombre eternamente y para siempre.
† Alabanza Congregacional:

Al trono majestuoso #03 HM


Canto de gozo #20 HM
Grande gozo hay mi alma #24 HM
Dad Gracias #363 HMVPC
Entra en la presencia (estribillo) https://youtu.be/rsLdcYLq3x4
Vencedor (estribillo) https://youtu.be/kGe1QtLaGpI
Gracias Cristo (estribillo) https://youtu.be/4QAJiLkf0I4
Gracias a Dios (estribillo) https://youtu.be/I_n1xMQBG0A
Acción de Gracias (estribillo) https://youtu.be/vcZ96YmSEK0

† Lectura Bíblicas sugeridas para predicar:

1ª Corintios 9:24-27 con el énfasis en culminar la carrera.

2ª Timoteo 1:3-7 con el énfasis del dominio propio (o autodisciplina como dice la versión NTV).

1ª Timoteo 4:12-16 con el énfasis de ocuparse en la enseñanza y aprovechar la vida.

† Gesto Litúrgico
Se pide que cada estudiante escriba en una tarjeta dos cosas: ¿qué le agradezco a Dios al terminar este ciclo escolar? Y
¿qué le pido que me ayude para el próximo ciclo (o paso en mi carrera)?
Se puede poner una cruz al centro del altar y los estudiantes pasarán a leer su tarjeta y pegarla en la cruz.
Posteriormente se pide a los padres, tutores, o mentores espirituales que pasen a orar con ellos al reclinatorio y se eleva
la siguiente oración (al finalizar se puede pedir a un tutor y un estudiante que eleven una oración espontánea).

Señor Jesús, Maestro de maestros, pero también alumno que se dejó enseñar por sus padres, por la vida misma y por
aquellos con quienes compartiste tu ministerio. Hoy estamos ante ti, agradecidos por el don de la vida y por el don de
tener un propósito en ella. En este día especial venimos a ti para agradecer por la niñez, la juventud y todos aquellos que
han emprendido un sueño académico. Han culminado un paso y seguirán muchos más, de forma académica o laboral. Tú
eres el Dios que les ha concedido anhelos, que puedan fiarse de ti para cumplirlos todos y que sepan siempre anteponer
tu voluntad a la suya. Para que así, guiados por tu Santo Espíritu de Sabiduría se conduzcan siempre con rectitud,
excelencia y bondad. Que sepan poner a tu servicio sus estudios y vocaciones, para que sean de bendición a este mundo.
En Jesús nuestro Maestro lo pedimos. Amén.

† Bendición

Bendición Irlandesa.

«Que el camino salga a tu encuentro.

Que el viento siempre esté detrás de ti y la lluvia caiga suave sobre tus campos. Y hasta que volvamos a encontrar, que
Dios te sostenga suavemente sobre la palma de su mano.

Recuerda siempre olvidar las cosas que te entristecieron, pero nunca olvides recordar aquellos que te alegraron.

Recuerda siempre olvidar a los amigos que resultaron falsos, pero nunca olvides recordar a aquellos que permanecieron
fieles.

Recuerda siempre olvidar los problemas que ya pasaron, pero nunca olvides recordar las bendiciones de cada día.

Que siempre tengas palabras cálidas en un anochecer de luna llena en una noche oscura, y que el camino siempre se
abra a tu puerta.

Que el Señor te guarde en la palma de su mano, y no apriete mucho su puño.

Que Dios esté contigo y te bendiga, que veas a los hijos de tus hijos, que el infortunio te sea breve y te deje rico en
bendiciones».

Antigua bendición irlandesa atribuida a San Patricio o Patricio de Irlanda (siglo V).

Fuente: https://www.crandon.edu.uy/institucional-bendicion-irlandesa-mensaje-de-la-pastoral-educativa/

† Postludio:
“Bendición Irlandesa 1” https://on.soundcloud.com/FDjka
“Bendición Irlandesa 2” https://on.soundcloud.com/AsN7K
Recursos litúrgicos para entrega y recepción de cargos
pastorales.
† Acto Litúrgico para entrega de Cargo pastoral
• La congregación puede prepararse con cartas de gratitud de cada familia o persona para la pastora o pastor
saliente, que entregarán en una cajita adornada, o a través de un presente u obsequio. Un niño de la congregación
lo dará diciendo:
Niña/niño: Gracias pastora/pastor, por tu tiempo aquí, tu vida, tu corazón, tu entrega, tus oraciones, cuidados y amor.
Nada puede retribuir lo que has dado por esta familia de la fe. Pero te entregamos este obsequio y con ello un pedacito
de nuestras vidas. Las experiencias, risas, llantos, acuerdos y desacuerdos que vivimos, van aquí en estas letras que llenan
cada carta. Y con ellas, Dios ha vuelto imperecederas nuestras memorias. Dios te bendiga ¡Gracias por ser nuestra/nuestro
pastora/pastor.

• La pastora o pastor saliente agradecerá de forma espontánea el gesto. Y luego el presidente de programa o
encargado de relación pastor-iglesia dirá las siguientes palabras (tomadas de la Disciplina IMMAR 2018-2022;
Ritual, Sección VII Ordenación y Consagración, 4. Entrega y recepción de un cargo pastoral; pág. 370).
Funcionario: Amados hermanos y hermanas, en razón de mi cargo, tengo el deber de informar a ustedes que nuestro
Pastor ha sido nombrado por nuestro Obispo para ocupar otra responsabilidad, razón por la cual termina hoy su relación
Pastoral con nosotros. Sentimos la partida de nuestro/a hermano/a por quien Dios nos ha bendecido en diversas formas,
pero sabemos que su estadía en este lugar depende de la voluntad divina. La congregación, por mi conducto, da gracias a
Dios por la obra Pastoral que nuestro/a hermano/ a ha realizado, y le deseamos las mejores bendiciones divinas en su
nuevo cargo.

• El pastor o pastora (junto con su familia) se hinca en el reclinatorio y se pide a dos hermanos que oren
espontáneamente por él o ella.
Funcionario: Jehová te bendiga, y te guarde; Jehová haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; Jehová
alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Desde ahora y para siempre. Amén.

• Si existe otro presente que dar por parte de la congregación a los pastores y sus familias, se puede dar en este
momento.
• Al finalizar se puede cantar el Himno #39 Iré si Él va conmigo o el #81 Firmes y adelante.

† Acto Litúrgico para Recepción de Cargo pastoral


• Hacia el final del culto se da paso a este acto especial. Se pide al funcionario de la Junta de Administradores
(Relación Pastor-Iglesia o Programa) o al representante del gabinete distrital que dirijan estas palabras (tomadas
de la Disciplina IMMAR 2018-2022; Ritual, Sección VII Ordenación y Consagración, 4. Entrega y recepción de un
cargo pastoral; págs. 370-372):
Funcionario: Muy amados hermanos y hermanas, tengo el privilegio de presentar a ustedes al hermano/a N…. quien desde
hoy será su Pastor/ a, habiendo sido nombrado como tal por nuestro Obispo. Les invito a recibirlo poniéndose de pie, y
para que de esta manera le hagamos saber que le recibimos con agrado y sujeción; y para que no quepa duda de ello les
hago el siguiente INTERROGATORIO:

Funcionario: Hermanos y hermanas ¿reconocen al hermano/a N…. como su Pastor y de buena gana se sujetarán a su
enseñanza, consejo y amonestación?
Congregación: Sí, lo reconocemos y nos sujetaremos con la ayuda de Dios.
Funcionario: ¿De igual manera pondrán toda su voluntad y acción para apoyarlo en sus iniciativas emanadas de la Santa
Escritura?
Congregación: Sí, lo haremos con la ayuda de Dios.

Aquí, una comisión designada hará entrega de los documentos y llaves, al nuevo Pastor diciendo:

Comisión: A nombre de la congregación entregamos a usted hermano/a Pastor/ a, las llaves y los libros que resumen la
vida y la propiedad de esta Iglesia, seguros de que en sus manos habrán de registrarse nuevos hechos que glorifiquen a
nuestro Dios.

Estando de pie, el Pastor entrante recibirá los documentos y llaves y hará la formal aceptación de ellos diciendo las
PALABRAS DE ACEPTACIÓN:
Pastor/a entrante: Hermanos y hermanas, recibo estos documentos y estas llaves conscientes de que simbolizan la vida
y la propiedad de esta Iglesia. Me comprometo delante de Dios a cumplir mi ministerio lo mejor posible entre ustedes y
ruego sus oraciones y su apoyo para que así sea.
(Termina la parte tomada de la Disciplina). Ahora la congregación se pone de pie para leer el siguiente poema en una
lectura a voces:
Todos: En esta iglesia, hogar de fe y amor, recibimos a un pastor con gran fervor.
Con brazos abiertos y corazones en paz, le damos la bienvenida con gratitud y solaz.

Hombres: Su voz resuena, llena de esperanza, guiando nuestras almas con sabiduría y bonanza.
Su fe enraizada en la palabra de Dios, nos inspira a seguir sus pasos, siempre a sus pies.

Mujeres: Es un faro de luz en medio de la oscuridad, un mensajero de amor y fraternidad.


Con su guía espiritual, nos enseñará, cómo en los caminos de Dios debemos andar.
Hombres: Nos acompaña en momentos de dolor, nos da consuelo y nos brinda su amor.
Nos exhorta a amar y perdonar, a vivir en armonía y siempre a adorar.

Mujeres: A través de sus sermones y oraciones, nuestra fe se fortalece en bendiciones.


Nos ayuda a comprender el propósito divino, y a seguir en el camino que es genuino.

Todos: Bienvenido, pastor, a esta congregación, donde el amor y la fe son nuestra canción.
Guiados por tu ejemplo y enseñanzas, caminaremos juntos hacia metas más anchas.
Que Dios te bendiga en esta nueva etapa, y te conceda sabiduría y elocuencia santa.
Estamos emocionados de tener tu liderazgo, y juntos, edificaremos un hogar de amor y afecto

• En ese momento se pide a algún congregante que haga una oración espontánea y se le puede dar una estola o una
biblia al pastor como obsequio antes o después de la oración.
• Se puede terminar este tiempo cantando alguno de estos himnos:
o Con gran gozo y placer #279 HMVC.
o Momento nuevo #290
o Vengas de lejos (También conocido como Sentíte en casa).
Música disponible en https://youtu.be/xXFPaIA49WA
Acordes disponibles en: https://himnosycanciones.com/acordes/sentite-en-casa/
Letra y música del Autor: Juan Gattinoni, disponible en:
https://www.reddeliturgia.com/vengas-de-lejos-1494.html

Vengas de lejos, o de bien cerca


Esta es tu casa (sentite en casa)
//que hacemos fiesta//
Dios te conoce,
somos hermanos (hermanas)
Seas bienvenido (bienvenida)
te doy mi mano, dame tu mano

También podría gustarte