Está en la página 1de 31

Biotenlc;

BlOTENK S.A.

E jercicio A n u a l N ° 3 4
In ic ia d o el I o d e n o v ie m b re de 2 0 1 8
C e rra d o el 31 d e o c t u b r e d e 2 0 1 9

R e e x p re s a d o en m o n e d a h o m o g é n e a
B i o t e n k S.A.
E jercicio A n u a l N ° 34
In iciad o el 1 de N o v ie m b re d e 2018
C errad o el 31 d e o ctu b re de 2019

R eex p re sad o en m o n ed a h o m o g én ea

BI° TENK S0CIEDAD AN0NIMA


D om icilio legal: Zuviría 5747 - Buenos Aires

í v ^ n n d a Pr| n0 s C i P a l ^ '* S ° ° e d a d : L a b o r a t o ™ e la b o r a c ió n d e p r o d u c t o s m e d , a n a le s

N ro ^ d e in s c r ip c ió n e n la I n s p e c c ió n G e n e r a l d e J u s t ic ia - 1 6 9 5 0 3

S f e l Ñ I ? ^ o T d e T ^ “ L j u m o d e 1 9 8 6 .
L i ü 2 ’ torno A S o c ie d a d e s A n ó n im as N acion ales

M odificaciones del E sta tu to :


- In s crip ta en la In sp e cció n G e n e ra l d e ju s tic ia el 8 d e ju n io de 1993

: in s c r ip t a ~ la G e n 6 r a l d e J u s tt e i» el 1 9 * d e 1 9 9 7
in lrr í In sp ecció n G e n e ra l d e Ju s tic ia el 22 d e o ctu b re d e 199R
scripta en a In sp e cció n G e n e ra l de Ju s tic ia el 24 de julio de 2000
scripta en la Inspección G eneral de Justicia el 07 de diciem bre de 2006
- n s c n p a e n la I n s p e c c ió n G e n e r a l d e J u s t ic ia el 2 0 Te u T n 'o d e 20 117

ns.r.pta en la Inspección G eneral de Justicia el 22 de m arzo de 2010.

Vencim .ento del pla?o de duración: 19 de ju nio de 2085.

C O M P O S IC IO N DEL C A P IT A L - A C C IO N E S
C A N TID Á O
N ° de votos S U S C R IP T O in t e g r a d o
2.001
n o m in a tiv a s no
accio n es
end o sa b le s de v$ n 1000 1 por acción
o rdin arias $ 2.0 0 1 .0 0 0 $ 2.0 0 1 .0 0 0

TOTAL
$ 2 .0 0 1 .0 0 0 $ 2 .0 01 .0 00

Ja im e M ario Perkul
Pre sid e n te
Dra. K ? R IH A V . P E R F 7
C O N TA D O R A PU B LIC A ¡J-B.A.
C .P .C . C A B A T®2<50 F« 17B
C P .C .E , P B A T » 9 7 F .11’ 78
L E G A JO 24974/2
Biotenk-

Biotenk S.A.

Estados C ontables al
31 de octubre de 2019
Biotenfci

Biotenk S.A.

Estados C ontables al
31 de octubre de 2019

ín dice
Memoria
Estado de Situación Patrimonial
Estado de Resultados
Estado de Evolución del Patrimonio Neto
Estado de Mujo de Efectivo
Notas
Anexos
Inform e del auditor
Biotenk S.A

M E M O R IA

P o r el ejercicio finalizado el 31/10/2019

Señores Accionistas:

De acuerdo con lo previsto por los estatutos sociales y en cumplimiento de las disposiciones
legales pertinentes, el Directorio tiene el agrado de someter a vuestra consideración la presente
Memoria, el Inventario, el Estado de Situación Patrimonial, el Estado de Resultados, el Estado
de Evolución del Patrimonio Neto, el Estado de Flujo de Efectivo, los Anexos v la
Inlormación Adicional correspondientes al trigésimo cuarto ejercicio comercial finalizado el
3 1 de octubre de 20 19.

Este trigésim o tercer ejercicio económ ico:

Arrojó un Resultado P ositivo O rdinario de $ 65.387.934,44

los que se propone distribuir de la siguiente form a:


A H onorarios A l D irectorio S 37.500,00
A Dividendos en efectivo 5 58.962.500,00

A R e s e c a facultativa S 6.38 ~ (/ 3 4 .44


6

P E R S P E C T IV A S F U T U R A S :

Según las perspectivas de ¡a economía internacional, nacional y regional, y teniendo en cuenta


las políticas ¡mplementadas por los diferentes gobiernos, el Directorio ratifica la estrategia de
localización en los negocios de abastecimiento de medicamentos para el uso humano,
continuando con el control exhaustivo de los gastos, incrementando las ventas, priorizando la
liquidez y una sana estructura de financiamiento con el objetivo de asegurar el cumplimiento
de sus obligaciones y compromisos, como así también los fondos necesarios para el desarrollo
de sus operaciones y proyectos de inversión.

L A A C T IV ID A D C O M E R C IA L . L O S M E R C A D O S :

Ln el presente ejercicio, la Compañía facturó un total de 689.966 millones de pesos, con un


resultado positivo de 65.388 millones de pesos, representando un incremento de ventas
aproximado de 3 1.44 % . continuando con la tendencia positiva de los últimos años.
A continuación y para el cálculo de los ratios y cuadros, hemos procedido a ajustar por
inflación con el coeficiente punta a punta los resultados de ejercicios anteriores a fin de que
sea mas razonable el comparativo con este ejercicio.

VENTAS EN MILES DE PESOS.


800000

700000
600000
500000
400000

300000

200000
100000
0
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
ES TR UC TU RA PA TR IM O NI AL C O M P A R A T IV A

La composición patrimonial y ios principales indicadores, son los siguientes:

ACTUAL A N T E R IO R
Activo Corriente $ 220.667.921 $ 226.868.559
Activo no corriente $ 93.175.166 $ 92.287.060

T o ta l $ 313.843.087 $ 319.155.621
P a sivo corriente $ 132.722.027 $ 133.132.262
P a sivo no
corriente $ 5.135.761 $ 16.225.887

T o ta l P a s iv o $ 137.857.788 $ 149.358.149

P a trim o n io neto $ 175.985.299 $ 169.797.472

T o tal $ 313.843.087 $ 319.155.621

350.000.000

300.000.000

250.000.000 -r

200.000.000 i-

150.000.000 ~

100.000.000 -

50.000.000
s

ACTUAL A N T E R IO R

Liquidez corriente Activo Corriente 1.66 1,70

Pasivo Corriente

Solvencia Patrimonio neto 1,28 1.14

Pasivo total

Inm ovilización del capital Activo no corriente 0,30 0,29

Activo Total

R entabilidad Resultado del Eiercicio 0 37 _0.54

Patrimonio Neto Promedio

PATRIMONIO NETO

$ 169.797.472
LSRUCTURA DL RESULTADOS COMPARATIVA CON EL EJERCICIO A N TE RI OR

La composición de resultados comparativo con el ejercicio anterior y generación/ aplicación

de fondos, son los siguientes:

ACTUAL A N T E R IO R

Resultado operativo ordinario 135.616 567 161 441 4S3

Resultados financieros y por tenencia (40.406 291) {36.987.462 )

Otros ingresos y egresos 959.925 1.905.383

Resultado neto ordinario 96.170.202 126.359.414

Impuesto a las ganancias (30.782.267) (34.829.406)

Resultado neto (Ganancia) 65.387.934 91.530.008

RESULTADO n e t o (Ganancias)
$91.báÜ.ÜÜ8

$ 100 000.'000

s 80.000.000

$ 60 000 000

> 40.000.OCX.)

$ ¿ o OCX) 000

s .

ACTUAL A N TER IO R
10

L A A C T IV ID A D C O M E R C IA L P R O Y E C T A D A :

Prosiguiendo la política de la Sociedad, se continuó realizando las ventas privilegiando la

cartera de clientes calificados y en condiciones que impliquen et menor riesgo crediticio.

A G R A D E C IM IE N T O S

t i Directorio de la Sociedad destaca y agradece la inestimable colaboración prestada por todo

el personal, los clientes, los proveedores y las entidades financieras.

Ciudad Autónoma de Buenos Aires,. 9 de marzo de 2020

El D i re c to ri o

J a im e M a rio Perkul

Presidente
B i o t e n k S . A - < 2 2 2 2 5 ,

E JE R C IC IO E C O N O M IC O No. 34
Nro. DE IN S C R IP C IO N EN LA I.G .J.: 169503
IN IC IA D O EL 01 DE N O V IE M B R E DE 2018

ESTA D O DE S IT U A C IO N P A T R IM O N IA L A L 31 DE O CTUBR E DE 2019


< e x p re s a d o en p eso s - m oneda h o m o g é n e a - nota 2. >
en fo rm a c o m p a ra tiv a con respecto al año anterio r

al 3 1/ 10/2019 | al 3 1/ 10/2018 | al 3 1/ 10 /2 01 9 | al 31/10/2018


A CTIV O P A S IV O

A C T IV O C O R R IE N T E P A S IV O CO R R IEN TE

C a ja y B a n c o s (N o ta 3 .1 ) 4 3 .6 6 1 .0 8 6 ,2 2 55.231.217,52 D eu d as B a n c a ria s ( Nota 3 .6 .) 1 0,4 98 .7 81 ,8 0 2 7.9 17 .6 84 ,3 3


C réd ito s por v e n ta s ( Nota 3.2. ) 7 5.3 64 .4 56 .1 0 9 4.8 6 5 .0 2 0 ,3 8 C u e n ta s por p a g a r ( N ota 3 .7 .) 6 8 .9 3 8 .8 2 3 ,0 8 3 9.7 99 .2 44 ,5 5
O tro s C ré d ito s ( N ota 3.3. ) 4 5.7 9 6 .5 1 2 .1 1 2 4.2 45 .7 93 ,0 4 R e m u n e ra cio n e s y le y e s sociales 1 6.2 4 1 .1 5 6 ,8 2 1 6.426.203,22
B ie n e s d e cam b io ( Nota 3.4. ) 5 5.8 45 .8 66 ,8 5 5 2.526.528,47 a p a g a r ( N ota 3.8.)
D eu d as fiscales ( Nota 3 .9 .) 3 2 .7 5 9 .3 4 4 ,9 8 4 8.9 89 .1 28 ,5 9
O tra D eu d as (N o ta 3.10 4 .2 8 3 .9 1 9 ,7 1

To tal A ctiv o C orrie n te 220.6 67 .9 21 ,28 226.868.559,41 To tal P a siv o Corrien te 1 3 2 .7 22 .0 26 ,39 1 33.132.261,69

P A S IV O N O CO R R IEN TE

D eu d as B a n c a ria s ( Nota 3 .1 1 .) 5 .1 3 5 .7 6 1 ,3 / 16.225.887,48


A C T IV O N O C O R R IE N T E

In v e rs io n e s ( Nota 3 .5 .) 5.980,00 8.999,30 Total P a siv o No C o rrie n te 5 .1 3 5 .7 6 1 ,3 7 16.225.887,48


B ie n e s de Uso (A n e x o 1 ) 9 3.0 5 3 .6 1 5 ,9 4 92.186.046,06
B ie n e s In ta n g ib le s Anexo 2 ) 115.569,91 92.015,61
Total P asivo 1 3 7 .8 57 .7 87 ,76 149.358.149,17
To tal A ctiv o No C orrie n te 93.17 5.16 5,8 5 92.287.060,97
P A T R IM O N IO N ET O 175.9 85 .2 99 ,37 169.797.472,21
(s / E s ta d o R e s p e c tiv o )

T O T A L DEL A CTIV O 313.843.087,13 319.155.621,38 TO T A L PA S IV O + P A T R IM O N IO NETO 3 1 3 .8 4 3 .0 8 7 ,1 3 319.1 55 .6 21 ,38

N o t a : El in fo rm e del A uditor s e ex tie n d e eri d o cu m en tad o ^ ap arte,


l a s n otas y cu ad ro s an ex o s fo rm a n p arte in teg ra nte de e ste estado.

K a o ^ 'V ..Pérez Ja im e M an o Perkul


C o n t a d la Pública U .B .A Pre sid e n te
C .P .C .E .C .A .B .A . T 240 F178
12

B io t e n k S,A. ^122222^
EJERCICIO ECONOMICO No. 34
Nro. DE INSCRIPCION EN LA I.G J.: 169503
INICIADO EL 01 DE NOVIEMBRE DE 2018

ESTADO DE RESULTADOS AL 31 DE OCTUBRE DE 2019


< expresado en pesos - moneda homogénea >

Ventas ( nota 3.12.)


689.966.822,93
Costo de las m ercaderías vendidas (anexo 3)
(364.689.692.25')

Utilidad Bruta
325.277.130,68
Menos:

Gastos Administración ( anexo 5 )


(36.014.502,52)
Gastos Comercialización ( anexo 5 )
(136.247.830,42)
Otros Gastos (anexoS)
(17.398.229,79)

Resultado ordinario del ejercicio


135.616.567,95

Resultados financieros y por tenencia ( incluye RECPAM ) ( nota 3 13 )


(40.406.291,07)
Otros ingresos ( nota 3.14. )
959,924.96
Resultado antes de Im p. a las ganancias
96.170,201,84
Im puesto a las ganancias
Í30.782.267.401

Resultado dei ejercicio - Ganancia


65.387.934,44
pifita: El informe del A uaitor se extiende en documentación aparte.----
Las notas y cuadros anexos forífiáh parte integrante de este estado.

I-' y' >


Kariná V
Contadora Pública U-rlO, Jaim e Mario Perkul
C.P.C.E.C.AvB.A. T-240 F178 Presidente
13

B io ten k S .A .
EJERCICIO ECONOMICO No. 34
Nro. DE INSCRIPCION EN LA I.G.J.: 169503
INICIADO EL 01 DE NOVIEMBRE DE 2018

BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2019

ESTADO DE EVOLUCION DEL PATRIMONIO NETO


<reexpresado en pesos- moneda homogénea>

CAPITAL SOCIAL GANANCIAS RESERVADAS RESULTADOS TOTAL


CONCEPTO ACCIONES EN Ajuste RESERVA RESERVA NO ASIGNADOS PATRIMONIO
CIRCULACION LEGAL FACULTATIVA NETO

SALDOS AL 1/11/2018 2.001.000,00 1.010.211,00 602.242,20 74.648.713,85 91.535.305,16 169.797.472,21

Distribución aprobada por Asamblea General


Ordinaria de fecha 08-03-2019
a Honorarios a Directorio 22.347.765,00 22.347.765,00
a Reserva Facultativa 32.335.197,88 32.335.197,88
a Dividendos en efectivo 32.335.199,39 32.335.199,39
a Gratificaciones 4.517.142,89 4.517.142,89

Resultado del ejercicio-ganancia b Lj . 387.934,44 65.387.934,44

SALDOS AL 31/10/2019 2.001.000,00 1.010.211,00 602.242,20 106.983.911,73 65.387.934,44 175.985.299,37

Noto : ¡ in írT i6 del Auditor se extiende en dc\'.nif. nía aparte


l as naias >
•c u a c o s aneaos formao porte integrante de e:?e estado.
B i- q - te n k S.A.
E J E R C I C IO E C O N O M IC O No. 34
N ro. DE IN S C R IP C IO N EN L A I.G .J .: 1 69 503
I N IC IA D O E L 01 DE N O V I E M B R E DE 2018

E S T A D O OE F LU JO D E E F E C T IV O A L 3 1 / 1 0 / 2 0 1 9
e x p r e s a d o e n p e s o s - ,-n onecie h o m o g é n e a

al 3 1 / 1 0 / 2 0 1 9
S ald o d e fo n d o s a l ¡nielo d e e je rcic io
Satdo de fo n d o s a l c ie rre d e e je rcic io 5 S .2 3 1 .2 1 7 ,5 2
A u m e n to / d is m in u c ió n d e fo n d o s d e l p e río d o 4 3 .6 6 1 .0 8 6 ,2 2
1 1 .5 7 0 .1 3 1 ,3 0

R e s u lta d o o p e r a tiv o d e l p e rio d o


m ás: m o v im ie n to s en el R e s u lta d o o p e r a tiv o q u e no q e ne ran 6 5 .3 8 7 .9 3 4 ,4 4 6 5 .3 8 7 .9 3 4 .4 4
v a ria c io n e s de fo n d o s
M ás: A m o r tiz a c io n e s del e je rc ic io b ie n e s d e uso
M as: A m o r tiz a c io n e s d e l e je r c ic io m a rc a s v p a te n te s 5 .8 2 7 .2 9 2 ,8 5
Mas: B aja d e m a rc a s v p a te n te s p o r o b so le ta s 4 8 .8 3 9 ,2 2

S.8 7 6 .1 3 2 ,0 7 S .8 7 6 .1 3 2 ,0 7
a cr ttiv
a T id
v iadd^eTs *o p
a r,Íb r a31
e r a tiv s ; f ' u jo d e e f e c t l“ ° P o n i e n t e d e las

M á s ;O ríg e n e s o p e ra tiv o s del e je ic ic io


A u m e n to d e c u e n ta s p o r p ag ar
2 9 .1 3 9 .5 7 8 ,5 3
D is m in u c ió n d e d e u d a s fisc a le s
1 6 .2 3 0 .3 9 6 ,2 0
D is m in u c ió n d e d e u d a s b a r c a r ia s
23 .5 0 9 .0 2 6 ,6 4
D is m in u c ió n de C ré d ito s p o r v e n ta s
A u m e n to I n ta n g ib le s 19 .5 0 0 .5 6 4 ,2 8

A u m e n to B ie n e s de C am b io
3 .3 1 9 .3 3 8 ,3 8
A u m e n to d e o t io s c r é d ito s
2 1 .5 5 0 .7 1 9 ,0 ?
A u m e n to O tra s D e u d a s
4 .2 8 3 .9 1 9 ,7 1
D ism in u ció n d e R e m u n e r a c io n e s y c. s o c ia le s
1 8 5 .0 4 6 ,4 0
D is m in u c ió n d e I n v e rs io n e s
3 .0 1 9 ,3 0 1 6 .8 6 7 .4 4 6 ,8 7 1 6 .8 6 7 .4 4 6 ,8 7

A c tiv id a d e s de In v e rsió n

M ás: O ríg e n e s d e in v e r s io n e s d e l p e río d o


V e n ta B ie n e s de U so
V en ta d e b ie n e s in ta n g ib le s
A d q u is ic ió n de b ie n e s d e uso
6 .6 9 4 .8 6 4 ,0 0
A d q u isic ió n tít u lo s p ú b lic o s
A d q u is ic ió n d e b ie n e s in ta n g ib le s
7 1 .7 7 9 ,6 6 - 6 .7 6 6 .6 4 3 ,6 6 6 .7 6 6 .6 4 3 ,6 6
A c tiv id a d e s d e F in a n c ia c ió n
4 7 .6 2 9 .9 7 5 ,9 3
D is trib u c ió n de D iv id e n d o s - H o n o r a r io s -G r a tific a c io n e s
5 9 .2 0 0 .1 0 7 ,2 8 5 9 .2 0 0 .1 0 7 ,2 8

1 1 .5 7 0 .1 3 1 ,3 0

;¡ n f o r n s d s l a j d u ^ r s e e * ^ r , c e é n ;o i:i.. m e - it o a u d r r e
L a s . io t a s V a n e x o s f o r m a n n a d e ■■•ite- 'a m e d r e s t e ss i2 < Jo .

<dny VP9fe¿ Ja im e M a r io P e rk u l

C o n t a d e r a P ú t fíic d J B A P r e s id e n t e

.P .C ..Í.C .A ' 2 40 F :7 G
15

Biotenk S.A.
Notas a los Estados Contables
Correspondiente al ejercicio económico finalizado el 31 de octubre de 201 y.
comparativo con el ejercicio anterior.

NOTA 1- N O RM AS C O N T A BLES

A continuación se detallan las normas contables más relevantes utilizadas por !a Sociedad para
la preparación de los presentes estados contables, las que han sido aplicadas uniformemente
respecto del ejercicio anterior,

1.1. Bases de preparación y presentación de los estados contables

Los presentes estados contables, están expresados en pesos argentinos en moneda homogénea
de cierre y fueron confeccionados conforme a las normas contables de exposición y medición
pertinentes contenidas en las Resoluciones Técnicas e interpretaciones emitidas por la
Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias bconómicas <“ (-AC PC F ’ .h
aprobadas por el Consejo Profesional de Ciencias bconómicas de la Ciudad Autónoma de
Buenos Aires (“ C P C I X A B A ” ).

1.2. Estim aciones Contables

La preparación de los estados contables a una fecha determinada requiere que la gerencia de la
Sociedad realice estimaciones y evaluaciones que afectan el monto de los activos y pasivos
registrados y los activos y pasivos contingentes revelados a dicha fecha, como así también los
ingresos y egresos registrados en el ejercicio. La gerencia de la Sociedad realiza estimaciones
para poder calcular a un momento dado los resultados devengados. Los resultados reales
futuros pueden diferir de las estimaciones y evaluaciones realizadas a la fecha de preparación
de los presentes estados contables.

1.3. U nid ad de medida

Descripción General

Las normas contables profesionales argentinas establecen que los estados contables deben ser
preparados reconociendo los cambios en el poder adquisitivo de la moneda conforme a las
disposiciones establecidas en las Resoluciones Técnicas ( R T ) Nro. 6 y Nro. 17, con las
modificaciones introducidas por la R T Nro. 39, normas emitidas por la Federación Argentina
de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas 8 F A C P C L ). Estas normas establecen que
la aplicación del ajuste por inflación debe realizarce frente a la existencia de un contexto de
alta inflación el cual se caracteriza , entre otras consideraciones , cuando exista una tasa
acumulada de inflación en tres años que alcance o sobrepase el 100%.
La inflación acumulada al cierre del presente ejercicio, se ubica por encima del 100%. Es por
tal razón que de acuerdo con las normas comtables prolesionales mencionadas previamente, la
economía argentina debería ser considerada como de alta inflación a partir del 1 de julio de
2018. La F A C P C E ha confirmado esta situación a través de la Resolución 539/18. A su vez
también confirmo que se preve un método simplicado de presentación de intorinación
Ih

comparativa en un solo estado contable , según también lo establece conjuntamente la


107/18 C P C L C A B A E N S U S P U N T O S 3.2 A 3.4. , ,
Los presentes estados contables han sido preparados en moneda homogénea ( pesos de 10 de
2019 ). reconociendo en forma integral los efectos de la inflación de conformidad con
establecido en la Resolución Técnica ( R l ) Nro. 6.
I a aplicación del ajuste por inflación había sido discontinuado el 2S de tebre.o de 2003 por la
vigencia del Decreto N ° 664/03 del Poder Rjecutivo Nacional (P .L .N .) y por las normas
contables profesionales vigentes en ese momento que instruyó a c.,c« 7 ° r» anl^ f*
contralor a no recibir estados contables ajustados por inflación a partir del 01 de mai/t

L^ "ap licación del proceso de reexpresión establecida en la R.T. Nro. 6 permite el


reconocimiento de las ganancias y perdidas derivadas del mantenimiento de activos > pasivos
expuestos a los cambios en el poder adquisitivo de la moneda a lo largo del periodo, la le s
ganancias y perdidas se exponen en el rubro ( Resultados financieros y por tenencia ( incluye
R E C P A M ) del estado de resultados.

N O T A 2. C rite rio s de valuación

a) C a ja y bancos

F.l efectivo disponible se ha computado a su valor nominal.

b) C réd itos por ventas

Los créditos por ventas han sido valuados a su valor nominal. Los valores obtenidos do esta
forma no difieren significativamente de los que se hubieran obtenido de aplicarse las normas
contables vigentes, que establecen que deben valuarse al precio de contado estimado al
momento de la transacción más los intereses y componentes financieros implícitos devengados
en base a la tasa interna de retorno determinada en dicha oportunidad.

c) O tros créditos

Los otros créditos han sido valuados a su valor nominal. Dichos valores no difieren
significativamente de los que se hubieran obtenido de aplicarse las normas contables vigentes,
que establecen que deben valuarse en base a la mejor estimación posible de la suma a cob.ar
descontada utilizando una tasa que refleje el valor tiempo del dinero y los riesgos específicos
de la transacción estimada en el momento de su incorporación al activo.

d) Bienes de cam bio


Las materias primas y productos terminados están medidos a su costo de ultima compra.

e) Bienes de uso

l.os bienes de uso han sido valuados a su costo de adquisición reexpresados de acuerdo a lo
indicado en el punto 1.3, netos de su depreciación acumulada.

Las depreciaciones han sido calculadas por el método de línea recta.

R ilM A V . P E R F >
:f (^ . P U 8 U C A ü i í
.C.c. T*240 Flirts
C-f:. PE»A T* 97 F M f,^
’ r-GAJO 24974/2
Kl valor de estos activos no supera su valor de utilización economica al cierre del ejercicio.

f) A ctivos intangibles

Los activos intangibles han sido valuados a su costo de adquisición reexpresados de acuerdo a
lo indicado en el punto 1.3, netos de su amortización acumulada.
Las amortizaciones han sido calculadas por el método de línea recta.
E l valor de estos activos no supera su valor de utilización económica al cierre del ejercicio.

g) Deudas com erciales

Las deudas comerciales han sido valuadas a su valor nominal. Los valores obtenidos de esta
forma no difieren significativamente de los que se hubieran obtenido de aplicarse las normas
contables vigentes, que establecen que deben valuarse al precio de contado estimado al
momento de la transacción más los intereses y componentes financieros implícitos devengados
en base a la tasa interna de retorno determinada en dicha oportunidad.

h) Deudas sociales

Las deudas sociales han sido valuadas a su valor nominal, Dichos valores no difieren
significativamente de los que se hubieran obtenido de aplicarse las normas contables vigentes,
que establecen que deben valuarse en base a la mejor estimación posible de la suma a pagai
descontada utilizando una tasa que refleje el valor tiempo del dinero y los riesgos específicos
de la transacción estimada en el momento de su incorporación al pasivo.

i) Deudas fiscales

Las deudas fiscales han sido valuadas a su valor nominal. Dichos valores no difieren
significativamente de los que se hubieran obtenido de aplicarse las normas contables vigentes,
que establecen que deben valuarse en base a la mejor estimación posible de la suma a pagar
descontada utilizando una tasa que refleje el valor tiempo del dinero y los riesgos específicos
de la transacción estimada en el momento de su incorporación al pasivo.

j) Deudas financieras

Las deudas financieras han sido valuadas a su valor nominal más los intereses devengados al
cierre del ejercicio. Los valores obtenidos de esta forma no difieren significativamente de los
que se hubieran obtenido de aplicarse las normas contables vigentes, que establecen que deben
valuarse de acuerdo con la suma de dinero recibida, neta de los costos de la transacción mas
los resultados financieros devengados en base a la tasa interna de retorno estimada en el
momento de su reconocimiento inicial.

k) A ctivos y pasivos en moneda ex tran jera

Los activos y pasivos en moneda extranjera han sido valuados a los tipos de cambio vigentes
al cierre del ejercicio.
B i o t e n k S.A .
E J E R C I C I O E C O N O M I C O N o . 34

N ro . D E I N S C R I P C I O N EN LA 169503

I N IC IA D O EL 01 D E N O V IE M B R E D E 2018

E S T A D O S C O N T A B L E S A L 31 D E O C T U B R E D E 2019

al 31/10/2019
Nota 3. Comeos!', ón rl? los jrinripales njb'os.

A C T IV O C O R R IE N T F

3.1, Caja y Bancos


43.661.086,22
Caja pesos
21.114/74
Caja moneda extranjera
35.918,50
Valores a depositar
23.091.261,46
Bancos
20.512.791,52

3.2. Créditos por ventas


7 5 ,3 6 4 .4 5 6 ,1 0
Deudores por ventas
75,364.456,10

3.3, Otros Créditos


45.796.512,11
Afip * Créditos impositivos
32.397.325,57
CM Ingr.Brutos - Créditos impositivos
2.988.524,17
Anticipo a Proveedores locales
540.924,73
Anticipo a Proveedores del exterior 9.534.410,74
Gastos pagados por adelantado
Mercadería en tránsito
Impuestos a Regularizar
324.326,90
Cuenta Directores
Anticipos de Sueldos
1 1 .0 0 0 ,0 0
3-4. Bienes de cambio
55.845.866,85
Materias primas
Productos en Proceso
Productos Term inados
Otros 55.845.866,85

ACTIVO NO CORRIENTE

3.5, Inversiones
Acciones 5.980,00
5.980,00
Títulos públicos

3.6. Deudas bancarias y Financieras


B ancos. 10.498.781,80

Hipotecarios bancarios
4.257.270,20
A sola firma
8.215.122,94
financieras
469.411,93
Menos Intereses a devengar s/préstam o (2.443.023,27)
3.7. Cuentas por pagar
68.938.823,08
Proveedores
6.264.986,32
Proveedores del exterior 9.605.676,60
Adelanto de clientes
19.515.466,16
Cheques diferidos a pagar
27.851.995,68
Tarjeta Visa a Pagar
1.070.869.66
Garantía Gestión Comercial
1.0 0 0 .0 0 0 ,0 0
Provisión para gastos y servicios 3.629.828.66

Í Í Í ? ’ ^ RIÑA V PPOe-»

LGGAJO 24874/2
B l O 1E N K S . A . 19

E J E R C I C I O E C O N O M I C O N o . 34
N ro . D E IN S C R I P C I O N EN LA I G J : 1 69503
I N IC IA D O EL 01 DE N O V I E M B R E D E 201 ó

E S T A D O S C O N T A B L E S A L 3 1 D E O C T U B R E D E 2019

al 31/10/2019

3.8. Remuneraciones y leyes sociales a pagar 16.241.156,82


Remuneraciones a pagar 4.995.404,88
Cargas sociales a pagar 2.313.051,13
Provision SAC y Vac 7.276.574,23
Provisión para gratificaciones
Provisión para honorarios
Provisión Indem m izaciones 1.656.126,58

3.9. Deudas Fiscales 32.759.344,98


Afip a pagar 746.770,79
Afip-Plan fac. a pagar
Menos Intereses a devengar
D.G.R. • a pagar 1.230.306,79
Provisión para impuestos 30.782.267,40

3.10 Otras Deudas 4 .2 8 3 .9 1 9 ,7 1

cuentas particulares 4.005.801,27


Seguros a Devengar 278.118,44

PASIVO NO CORRIENTE

3.11 Deudas bancarias y financieras 5 135 761 37


Prestamos Bancarios 5,135 761 37 ' '

RESULTADOS

3.12. Ventas
689.966.822,93
Ventas gravadas
685.893.567,10
Ventas Ley 19640 art. l 3.034.080,11
Ventas exportación 1.039.175,72

3.13 Resultados financieros y por tenencia


40.406.291,07

Intereses fiscales 1.190.259,44


Intereses bancarios y financieros 7.339.831,73
Diferencias de cambio 10.249.785,69
Intereses Varios 111.467,99
Intereses cargas sociales 538,88
Gastos de financiación 380.958,95
Recpam
21.133.448,39

3,14 Otros ingresos 959.924,96


Intereses cobrados 69.937,42
Recupero gastos 83.179,78
Cobro Siniestros 519.762,60
Alquileres cobrados 282.807,48
Reintegros Exportación 4.237,68

N o ra : r i r ’:-.' f i —>'lK.'I H.lC cr aOC-.in ri’V.;.;.; i rjp-j'T?.


La- i y n ,'n i", i rx : tr: ir - le c 'a i- ic d e e= ie ^ ‘ t r id c

J a i m e M a r io P e r k u l
ior; ?’/: r.-j u.B.A Presidente
i ’■
’- ' >4(1hI/M
N O T A 4 - C A P IT A L S O C IA L

En cumplimiento por lo requerido por la Inspección General de Justicia, se informa que el


capilal social al 31 de octubre de 2019 asciende a $2.001.000; representado por 2.001 acciones
ordinarias, nominativas, no endosables de valor nominal $1.000 por acción con derecho a un
voto por cada una.

NOTA 5 - R E S E R V A L E G A L

De acuerdo con disposiciones de la Lev 19.550. el 5 % de la utilidad neta del ejercicio debe ser
apropiada a la Reserva Legal, hasta que la misma alcance el 2 0 % del Capital Social. A l 3 I de
octubre de 2 0 19 dicho límite ya ha sido alcanzado.

N O T A 6 - B IE N E S D E D IS P O N IB IL ID A D R E S T R IN G ID A

Todos los inmuebles propiedad de la Sociedad: a. la calle Xuviría N 0 5747. C A B A ; b. la calle


Z u viría N ° 5775, C A B A ; c. la calle Pillado N ° 820. C A B A : d. la calle Martín Grandoli N °
5756. C A B A ; y e. la calle Cañada de Gómez números 4060/4074. C A B A .. se encuentran
gravados con un derecho real de hipoteca en primer grado, a favor del Banco de la Nación
Argentina, y en segundo grado a favor de Garantizar Sociedad de Garantía Recíproca.

Asimismo, se encuentra gravada con un derecho real de prenda en primer grado de privilegio a
favor de Garantizar Sociedad de Garantía Recíproca una máquina comprimidora del año 2009.
marca Riva. modelo Precompress B 4 L Serie PC-153

N O T A 7 - R E S T R IC C IO N E S A L A D IS T R IB U C IÓ N D E D IV ID E N D O S

La Asamblea de Accionistas del 2 de octubre de 2014 resolvió limitar la distribución de


dividendos hasta el 5 0 % de las utilidades de cada ejercicio comercial por el término de cinco
años.

N O T A 8 - IM P U E S T O D IF E R ID O

La sociedad contabiliza el Impuesto a las Ganancias por el método de lo diferido, de acuerdo a


lo previsto por la Resolución Técnica N ° 17 de la Federación Argentina del Consejos
Profesionales de Ciencias Económicas.

Por aplicación del método, al cierre del ejercicio, la Sociedad registra un impuesto a las
ganancias del periodo tal como se muestra en el Estado de Resultados, sin diferir impuesto
alguno por no existir diferencias temporarias a diferir.

N O T A 9- A J U S T E P O R I N F L A C I O N

La Dirección de la Sociedad ha realizado el ajuste por inflación en el presente ejercicio, según


lo establecido en la R T 6 de la F A C P C E , utilizando la opción detallada en los puntos 3.2 a 3.4
de la Res. 539/18 ( segunda parle ) F A C P C E y en la C D 107/18 C P C E C A B A . la cual
establece ia posibilidad de presentar inlormación comparativa únicamente en el estado de
situación patrimonial.

Firm ado a efectos de su id entificación con


mi inform e de fecha 9 de marzo de 2020

K a rin a V Perez
C ontad ora P u b lic a U .B .A
C . P . C .E .C .A .B .A T240 I- 178

/' i
Ora. K / R lN A V . P E R E Z Jaime Mario Perkul
c o n t a d o r a p u s u ca u.b.a. Presidente
C.P.e.-c. ';A 5 A r a 2'.Q F ° 178
C .P .C .K .P B A T '> ‘í7 F °1 1 4
¡.'-.GAJO 2-S974/2
22

B io t e n k S .A .
EJERC IC IO E C O N O M IC O No. 34
Nro. DE IN S C R IP C IO N EN LA I.G.J.: 169503
IN ICIAD O EL 01 DE N O V IEM B R E DE 2018

ANEXO 1
B I E N E S DE U S O A L 3 1 D E O CTUBR E D E 2 0 19
< c x p re s a c o en p esos - m oneda hom ogénea

V A LO R AL V ALO R AL A M O R T I Z A C I O N E S
CU E N T A P R IN C IP A L C O M IEN Z O D E L AUMENTOS D IS M IN U C IO N E S CIER R E DEL A C U M U LA D A S B A JA S A C U M U LA D A S NETO
EJER C IC IO EJERCICIO A L CO M IEN ZO DEL DEL A L C IE R R E DEL R ESU LTA N TE
D E L EJERCICIO E JE R C IC IO EJERCICIO EJE R C IC IO al 31 /1 0/201 9

Inm ueb les 7.657 .21 1,2 3 7.657.211.23 1.376.548,18 150.565,69 1.527.113,87 6.130 .09 7,3 6
T erren o s 38 .03 3.5 24,29 38.033.5 24,29
O b ra s en ejecu ció n 20 .47 2.2 39,09 1.218.972,32 21.691.211,41 21.691.211,41
Eq uip o s 26 .32 8.2 07,06 4.127.480,89 30.455.6 87,95 8.598.794,00 2.729.562,70 11.328.3 56,70 19.127.331,25
M u e b le s y Utiles 2.290.656,45 814.794,74 3.105.451,19 748.688,59 297.416,00 1.046.104,59 2.059 .34 6,6 0
E q u ip o s d e C om p u tación 1.268.308,43 503.880,04 1.772.188,47 1.099.926,14 313.246,80 1.413.172,94 3 5 9.0 15,53
In stalacion es 3.175 .04 9,2 2 29.736,01 3.204 .78 5.2 3 1.545.083,71 295.618,38 1.840.702.09 1.364.083,14
R od ad o s 10.398.3 08,55 10.398.308,55 4.169 .51 4,7 4 1.969.379,36 6.138 .89 4.1 0 4.259 .41 4,4 5
S o ftw are 1.030.092,96 1.030.092,96 92 8.997,13 71.503,92 1.000.501,05 29.591,91

T otal al 31 .10.2019 11 0.653.597,28 6.694.864,00 79.314.9 36,99 18.467.552,49 5.827.292,85 2 4 .29 4.8 45,34 9 3 .05 3.6 15,94

N o t a : El inform e del Auditor se extiende en d o cd ríQ h la cio n aparte.


Las notas y cuadros anexos form an parte integrante de este estado.

Ja im e Mario Perkul
Contacjor’á Pública U .B.A P r e s id e n te
C .P.C .E.C .A.B.A . T 240 F17R
| j3 I Q T E N K S .A .
. O E C O N O M I C O N o . 34
E J f R C I C f p j ^ C R i p c i O N EN LA I.G J.. 169503
N' ° DE K p EL 01 DE N O V IE M B R E D E 2013
in ic ia d/

BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2019

BIENES INTANGIBLES
ANEXO 2
< Reexpressfk's en iri;ned<i hcnogenea >
r AMORTIZACIONES
VALOR AL VALOR AL ACUMULADAS BAJAS DEL ACUMULADAS NETO
JMTA PRINCIPAL COMIENZO DE AUMENTOS DISMINUCIONES CIERRE DE AL COMIENZO DEL EJERCICIO AL CIERRE RESULTANTE
cue EJERCICIO EJERCICIO DE EJERCICIO EJERCICIO DE EJERCICIO Al 31/10/2019

Y PAÍrlMIPS 4 7 r, 089.51 /‘l 770.06 b<có 382.400,16 -18.HW..V 431.299,38 115.569,91


MARCA'-

/
/ALES 31.10.19 475.C89.6 í .'1 be. í>4o ¡íi:9.29 382 460.16 48.839,.V 431.299,38 1lb.b69,91
TO’ /

(.-.e del Auditor se extiende en documento <ipd te


,fu ",s v anexos forman parte integrante de evt,' fst-dn.

loi 'ie Mano Perkn!


24

B io ten k S .A . «.-íliüli»
E JE R C IC IO E C O N O M IC O No. 34
Nro. DE IN SC R IPC IO N EN LA I.G .J.: 169503
IN IC IA D O EL 01 DE N O V IEM BR E DE 2018

B A L A N C E G E N E R A L A L 31 DE O C T U B R E DE 2019

C O S T O M E R C A D E R IA S O P R O D U C T O S V E N D ID O S
( ree x p resad o en m o neda h o m o g én ea )

ANEXO 3

3 1 / 1 0 /2 0 1 9

1) Ex iste n cia al com ien zo del ejercicio 5 2 .5 2 4 .8 9 0 ,3 0

2) C o m p ras dei ejercicio 2 0 3 .2 8 5 .9 8 5 ,4 5

3) G a s to s s/d etalle en inform ació n del


Anexo 5 164. 724.683,35

Sub-totai 420 535 .55 9,10

4 ) Ex iste n cia al fm ai del ejercicio 55.845 866,85

5) Costo de m e rc a d e ría s ven d id as 3 6 4 .6 8 9 .6 9 2 ,2 5

El inform e del A ud ito r s e ex tie h d e en d o cu m en to a p a rte.


Las n otas y a n e x o s form an p a rte in te g ra n te de e s te estado

Karinié V Perez Ja u n e Mario Perkul


C o n ta d o ra Pública U .B .A Pre sid e n te
C P C .E C .A .8 .A . T 240 F178

y
25

b iq ie n k .s .a . ^ 25222^
D e n o m in a c ió n d e la s o c ie d a d : B I O T E N K S.A.
D o m ic ilio leg al: Z u v in ’a 5 7 4 7 - B u e n o s A ire s

N ° d e re g is tro en la I . G . J u s t ic ia : 1 6 9 5 0 3

BALANCE GENERAL AL 31 DE OCTUBRE DE 2019

ACTIVOS Y PASIVOS EN MONEDA EXTRANJERA


creexpresados en moneda homogénea>
ANEXO 4

Monto y clase Cambio Al 31/10/2019


RUBRO de la Valor de libros
moneda extranjera $
A c tiv o
C a ja M o n e d a e x tra n je ra
D ó la r e s E s t a d o u n id e n e s 61 u$s $ 5 8 ,5 0 0 $ 3 .5 6 8 ,5 0
E u ro s 500 E u ro s $ 6 4 .7 0 0 $ 3 2 .3 5 0 ,0 0

A n tic ip o s a P r o v e e d o re s d el E x te r io r 1 5 9 .7 8 6 u$s $ 5 9 ,6 7 0 $ 9 5 3 4 .4 1 0 ,7 4

Total Activos en moneda extranjera 160.347 $ 9.570.329,24

P a s iv o
P a s iv o C o rrie n te
P r o v e e d o re s d el E x te rio r 1 6 0 .9 8 0 u$s $ 5 9 ,6 7 0 $ 9 . 6 0 5 .6 7 6 ,6 0

Total Pasivos en moneda extranjera 160.980 u$s $ 9.605.676,60

K a rin a /tf pferez J a im e M a rio P e rk u l


C o n ta d o rá rP ú -ó lic a U .B .A P r e s id e n te
C .P .C .E .C .A .B / Á . T 2 4 0 F 1 7 8
26

Bio tfn k S.A-


E JE R C IC IO E C O N O M IC O No. 34
Nro. DE IN SC R IP C IO N EN LA I.G .J.: 169503
IN IC IA D O EL 01 DE N O VIEM BR E DE 201?

B A L A N C E G EN ER A L AL 31 DE O C T U B R E DE 2019

IN FO R M A C IO N R E Q U E R ID A POR EL ART. 64 IN C . B) DE LA LEY 19550


(R e e x o re sa d o en m oneda h o m o g é n e a)
ANEXO 5

: w
*:
GASTOS OTROS
GASTOS GASTOS
COSTO de GASTOS
DE DE DE : ”: -__
' :—
...
T OT A L A D M IN IST R A C IO N C O M E R C I A L I Z A C IO N FIN AN C IAC IO N
RUBRO BS DE CAMBIÓ
17.677.675,79 4.159 .453,13
10 6.950.182,62 85.113.053,71
0,00
S u eld o s y jo rn a le s-C a rg a s Sociales
156. 517,97
H o n o ra rio s y G ra tifica cio n e s 5.478. 129,08 2.191. 251,63
7.825. 898,68 0,00
S e rvicio s Púb licos 0,00 2 . 1 1 1 . 195.03
2 . 1 1 1 . 195,03 987..607,95
C om isio n e s y G astos B a n cario s 750. 306,74 1.798. 857,33
3.536. 772,02 281..930,93
H o n o ra rio s 4.603 561,35 990. 639,78
5.876. 132,07 0 ,00
A m o rtiza cio n e s 3.354. 649,00 0,0 0
3.354 .649,00 2.289 .239,85
G asto s Leasing y R od ad o s 28.499. 863,86 3.891. 70 7,7 4
34.680. 811,45 218 .741,35
G asto s m an te nim ie n to in m u eb les 2.770 723,71 656 224.04
3.645 689,09 1.507. 132,04
G asto s de se g u rid ad y v ig ilan cia 865 .303,65
0,00
2.372 .435,69 0,00
G asto s de a lm ace n am ie n to, e xp e dición y em b alaje 0,00 1.251 .617,83
1.251..617,83 173. 748,94
Librería e Im prenta 2 . 2 0 0 . 819,89 521 .2 46,82
2.895 .815,64 0,00 4.008 .492,07
S o p orte y m an te nim ie n to d e sistem as 0 ,0 0
4.008 .492,07 0,00
M ovilid ad y viático s 2,310 087,39 253 .827,58
2.563 .914,97 17.235. 456,14
C á m a ra s y org an ism os 13.632 .471,52 3.172 .3 73,68
34.040 301,34 563. 535,34
G astos G enerales 717 348,88 1.497 .885,28
2,778 .769,49 99.053. 206,02
0,00 0,00
S e g uros 99.053 .206,02 5.612. 768,70
P ub licid ad y Prop ag an d a 5.612 .768,70
0,00 17.398.229,79
11.225 .537,40 0, 00 0 ,00
T ra n sp o rte s y Fletes 17.398 .229,79 0,0 0 0 ,00
Im p u e sto s, T asas y C o n trib u cio n e s 0,0 0
8.815 .595,88 8.815 .595,88 40.406.291,07
Gastos de Fabricación ,TWr DfrPAM 1 40.406 .291,07
R e su ltad os fin a n cie ro s y p or ten encia (IN C .R EC P A )
40-406.291,07 17.398.229,79
3 6 ,0 1 4 .5 0 2 ,5 2 136 .247 .830,42

El info rm e del A ud ito r se e x tie n d e en d ocum en to ap a rte


Las n o tas y an e x o s fo rm an p arte in te g ran te de e ste estado.

ja im e M ano Perkul
K ariiía V Perez Presidente
C ontadora Pública U .B .A
C .P .C .E .C .A .B .A . T 240 F 1 7 8
27

N K 3 A .
Denom inación de la sociedad: BIO TEN K S.A.
Domicilio legal: Zuviría 5747 - Buenos Aires
N ° de registro en la I.G .Ju sticia: 169503

BALANCE GENERAL A L 31 DE OCTUBRE DE 2019

Apertura de Créditos y deudas ANEXO 6

La composición de los créditos y deudas al 31 de octubre de 2019 según su plazo estimado de cobro o pago es la siguiente:

Créditos J Deudas
$
A vencer
I o trimestre 74.323.032,60 56.259.101,36
2o trimestre 8.613.721,72
3o trimestre 3.066.000.00
4o trimestre
Más de 1 año 1.041.423,50 1.000.000.00
Subtotal 75.364.456,10 68.938.823,08

Total al 31.10.19 75.364.456,10 68.938.823,08

N ota: El informe del Auditor se extiende en docum entación aparte.


Las notas y cuadros anexos fcxrr?an parte integrante de este estado.

K apn^.V Perez Jaim e Mario Perkul


ContacfbrS Pública U.B.A Presidente
C .P .C E .C .A .B .A . T 240 F178
IN FO R M E DE A U D ITO R ÍA

A lo s A c c i o n i s t a s de
B iotenk S.A.
C .U .I.T: 3 0 -6 1 1 3 0 6 6 3 -2
D o m i c i l i o le g a l: Z u v i r í a 5 7 4 7 (C .P . 14 3 9 )
C i u d a d A u t ó n o m a d e B u e n o s A ir e s

Inform e so bre los estados contables

Me e f e c t u a d o un e x a m e n d e a u d i t o r i a d e l b a l a n c e g e n e r a l d e B i o t e n k S.A. al 31 do o c t u b r e do 2 0 1 9 , de
lo s c o r r e s p o n d i e n t e s e s t a d o s d e r e s u l t a d o s , d e e v o l u c i ó n del p a t r i m o n i o n o t o y d e f l u j o d e e f e c t i v o p o r
el e j e r c i c i o e c o n ó m i c o t e r m i n a d o en d i c h a s f e c h a y d e la s N o t a s 1 a 9 y A n e x o s I a VI q u e lo s
co m p lem e n ta n .
L a s c i f r a s y o t r a i n f o r m a c i ó n c o r r e s p o n d i e n t e s al e j e r c i c i o e c o n ó m i c o t e r m i n a d o 31 d e o c t u b r e d e 2 0 1 8
s o n p a r t e i n t e g r a n t e d e lo s e s t a d o s c o n t a b l e s m e n c i o n a d o s p r e c e d e n t e m e n t e y se la s p r e s e n t a c o n el
p r o p ó s i t o d e q u e s e i n t e r p r e t e n e x c l u s i v a m e n t e e n r e l a c i ó n c o n la s c i f r a s y c o n la i n f o r m a c i ó n del
e j e r c i c i o e c o n ó m i c o a c tu a l .
La p r e p a r a c i ó n y e m i s i ó n d e l o s m e n c i o n a d o s e s t a d o s c o n t a b l e s e s r e s p o n s a b i l i d a d d e la S o c i e d a d . Mi
r e s p o n s a b i l i d a d c o n s i s t e e n e x p r e s a r u n a o p i n i ó n s o b r e lo s e s t a d o s c o n t a b l e s , e n b a s e a la a u d i t o r i a
q u e re a lic é .

R esponsabilidad de la dirección con los estados contables

I-a D ir e c c ió n os r e s p o n s a b l e de la p r e p a r a c i ó n y p r e s e n ta c ió n ra z o n a b l e d e los e s t a d o s c o n ta b le s
m e n c i o n a d o s e n el p á r r a f o p r e c e d e n te , d e c o n l o r m i d a d c o n las n o r m a s c o n t a b l e s p r o f e s i o n a l e s a rg e n tin a s ,
y d e l co n tr o l in te r n o q u e c o n s i d e r e n n e c e s a r i o p a r a p e r m i t ir la p r e p a r a c i ó n de e s t a d o s c o n t a b l e s lib re s de
i n c o r r e c c io n e s s ig n ific ativa s .

R e sp o n s a b ilid a d d el a u d ito r

M i re s p o n s a b i l id a d c o n s i s t e e n e x p r e s a r u n a o p i n i ó n s o b r e lo s e s t a d o s c o n t a b l e s m e n c i o n a d o s e n el p r im e r
p á r r a f o b a s a d a e n m i a u d ito ría , la c u a l he ll e v a d o a c a b o d e c o n f o r m i d a d c o n las n o r m a s d e a u d it o ría
e s t a b l e c i d a s e n la R e s o l u c ió n T é c n i c a N ° 3 7 d e la F e d e r a c i ó n A r g e n ti n a d e C o n s e j o s P r o f e s i o n a l e s de
C i e n c ia s E c o n ó m i c a s . D i c h a s n o r m a s e x i g e n q u e c u m p l a los r e q u e r i m i e n t o s de ética, asi c o m o q ue
p l a n i f iq u e y e je c u t e la a u d it o ría c o n el fin d e o b t e n e r u n a s e g u r id a d r a z o n a b l e d e q u e los e s t a d o s c o n ta b le s
están libre s de i n c o r r e c c io n e s sign ific ativa s.

U n a a u d it o r i a c o m p r e n d e el e x a m e n , en b a se a p r u e b a s s e le ctiv a s, de e v id e n c i a s q u e r e s p a ld a n los
i m p o r t e s y las i n f o r m a c i o n e s e x p u e s t a s e n los e s t a d o s co n ta b le s . U n a a u d i t o r í a t a m b i é n c o m p r e n d e u n a
e v a l u a c i ó n de la s n o r m a s c o n t a b l e s a p l ic a d a s y d e la s e s t i m a c i o n e s s ig n if ic a t iv a s h e c h a s p o r l a D irecció n ,
así co rn o u n a e v a l u a c ió n d e la p r e s e n t a c ió n g e n e r a l d e lo s e s t a d o s c o n ta b l e s . C o n s i d e r o q u e la a u d it o ría
e fe c t u a d a c o n s t it u y e u n a b a s e r a z o n a b l e p a r a f u n d a m e n t a r m i o p in i ó n
Opinión

E n mi o p i n i ó n , ios e s t a d o s c o n t a b l e s d e B i o t c n k S .A . q u e se m e n c i o n a n e n i. r e f l e j a n r a z o n a b l e m e n t e ,
en t o d o s s u s a s p e c t o s s i g n i f ic a t iv o s , su s i t u a c i ó n p a t r i m o n i a l al 31 d e o c t u b r e de 2 0 1 4 , s u s r e s u l t a d o s ,
la e v o l u c i ó n del p a t r i m o n i o n e t o y el ñ u j o d e e te e t i v o p o r l o s e j e r c i c i o s f i n a l i z a d o s e n d i c h a te c h a , de
a c u e r d o c o n n o r m a s c o n t a b l e s p r o f e s i o n a l e s v i g e n t e s e n la C i u d a d A u t ó n o m a d e B u e n o s A ir e s .

Párrafo de énfasis sobre la base contable

S in m o d i f i c a r m i o p i n i ó n , q u i e r o e n f a t i z a r l a i n f o r m a c i ó n c o n t e n i d a e n l a n o t a 9 d o n d e s e d e s c r i b e q u e
la d i r e c c i ó n d e l a S o c i e d a d h a r e a l i z a d o e l a j u s t e p o r i n f l a c i ó n e n el p r e s e n t e e j e r c i c i o , s e g ú n lo
e s t a b l e c i d o e n la R T N r o 6 d e F A C P C E , u t i l z a n d o l a o p c i ó n d e t a l l a d a e n lo s p u n t o s 3 . 2 a 3 . 4 d e la R es.
5 3 9 / 1 8 ( s e g u n d a p a r t e ) F A C P C E y e n la C D 1 0 7 / 1 8 C P C E C A B A . la c u a l e s t a b l e c e la p o s i b i l i d a d de
p r e s e n t a r i n f o r m a c i ó n c o m p a r a t i v a ú n i c a m e n t e en el e s t a d o d e s i t u a c i ó n p a t r i m o n i a l .

Inform e sobre otros requerim ientos legales v reglam entarios

E n c u m p l i m i e n t o d e d i s p o s ic i o n e s v ig e n t e s , i n f o r m o que:

a) H e a p l i c a d o los p r o c e d i m i e n t o s s o b r e p r e v e n c i ó n d e l a v a d o d e a c tiv o s y f i n a n c i a c i ó n del t e n o i i s m o .


p r e v is t o s e n las c o r r e s p o n d ie n t e s n o r m a s p r o f e s io n a l e s e m i t id a s p o r la f e d e r a c i ó n A r g e n t i n a de
C o n s e j o s P r o f e s i o n a l e s de C i e n c ia s E c o n ó m i c a s ;

b) lo s e s t a d o s c o n t a b l e s d e B i o t e n k S .A . s u r g e n d e re g is t r o s c o n t a b l e s l l e v a d o s e n s u s a s p e c t o s f o r m a l e s
d e c o n f o r m i d a d c o n n o r m a s leg ale s ;

c) al 31 d e o c t u b r e d e 2 0 1 9 la d e u d a d e v e n g a d a n o e xig ib le a f a v o r del S i s t e m a I n t e g r a d o P r e v is io n a l
A r g e n t i n o a s c ie n d e a S 2 ,1 7 2 .0 2 7 ,0 2 .-

C iu d ad A u t ó n o m a de b u e n o s A ires, 9 de m a rz o de 2020.

/?
A'

Cf\ „.
W M A V. P E P P 7
PUBuS ,,¡ J S
.1■
U -’ '-ABA V 2.JO M .ya
C .P .C .E . P t A T ,
LEGAJO 24974/3
B IO T E N K vS.A.

R A T IF IC A C IO N D E F IR M A S L IT O G R A F IA D A S

P o r la p r e s e n t e r a t i f i c a m o s las f i r m a s q u e o b r a n l i t o g r a f i a d a s en las h o j a s q u e a n t e c e d e n d e s d e la p a g i n a N r o .
i h a s t a la p a g i n a N r o . 2 7

J a i m e iMario F e r k u l
Presidente

• -5-MAV. PERJ= >


-uW.*usUCAU4íí‘
'■
,'r r o i " 5 f T' ííi® F" 1?#
' £4974/2
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4 de mayo de 2020

Legalizamos de acuerdo con las facultades otorgadas a este CONSEJO


PROFESIONAL por las leyes 466 (Art. 2, Inc, D y J) y 20488 (Art. 21, Inc.
I) la actuación profesional de fecha 09/03/2020 referida a un Estado
Contable Ej. Regular/ Irregular de fecha 31/10/2019 perteneciente a
BIOTENK S.A.S.A. CUIT 30-61130663-2 con domicilio en ZUVIRIA 5747,
C.A.B.A., intervenida por la Dra. KARINA VIVIANA PEREZ. Sobre la
misma se han efectuado los controles de matrícula vigente y control formal
de dicha actuación profesional de conformidad con lo previsto en la Res.
C. 236/88, no implicando estos controles la emisión de un juicio técnico
sobre la actuación profesional.

Datos del matriculado


Dra. KARINA VIVIANA PEREZ
Contador Público (U.B.A.)
CPCECABA T° 240 F° 178

809843

yowxln2

También podría gustarte