Está en la página 1de 2
GENERALITAT ic ROGUE cereecrrumees zene sae, TECNICAS DE MOVILIZACION DE PACIENTES. E04 CAMBIOS DE POSICION. METODO PARA DESPLAZAR A UN PACIENTE DE UN LADO AL OTRO DE LA CAMA Un asistente. Puntos que deben recordarse: 11. Aluste la cama a su propia altura, en posicién horizontal, quite la almohada. Divida el traslado en tres partes: piemnas ~ parte central -hombros 3. Compense el peso del paciente con su propio peso. Use los masculos de las piernas y de las caderas en lugar de los de la parte superior del cu 4, Pida al paciente que mire hacia sus pies Con ello aumentard su tensin muscular abdominal y su cooperacién seré mayor. Puntos que deben recordars: aces oe e 5 j 3. Los movimientos de los dos asistentes deben estar sincronizados rrr teacon pact ts comenitis ene aos my morse METODO PARA DESPLAZAR HACIA ARRIBA A UN PACIENTE EN LA CAMA Unasistente. Puntos que deben recordarse: 1L.Ajuste la cama a su propia altura 2. Pida al paciente que flexione una rodill, mire hacla sus ples y, por ultimo, se impulse con el pie de la pierna flexionada Asi ‘aumentaré su cooperacién 3. Durante el traslado, cargue el peso de su cuerpo de un lade a otro mientras mantiene recta al espalda 4 as Dos asistentes. Puntos que deben recordarse: 4. Pidan al paciente que coloque las manos en la parte superior dela cama y tire del borde mientras se impulsa con los pies durante el desplazamiento, 2. Durante la operacisn de levantamiento,utilicen los miisculos de las piernas y ls caderas, en lugar de los msculos de la parte superior del cuerpo, inclinandose primero y enderezando lentamente las rodillas después. 3. Los movimientos de los dos asistentes deben estar sincronizados mientras trasladan al paciente. La comunicacién entre ellos es muy importante. <[ Misser Mase 32, CP: 46030 Valencia Tel: 963869710. Fax: 963867179, http://www.san.gva.es/ vos Un asistente. Puntos que deben recordarse: 1. Antes de empevar, asegurese que la sila esta frenada en caso de ser sila con ruedas, y que los ples del paciente estén lo més cerca posible de l sil 2. Pida al paciente que se incline hacia delante todo lo que pueda (le seré mas facil si coloca los brazos en su propia cintura) Pida al paciente que se incline hacia delante y se Impulse con las piernas durante el traslado. Asi resultaré més fécllevantarle Durante la operacién de levantamiento, uticen los misculos de las piernas y las caderas, en lugar de los musculos de la parte superior del cuerpo, inclinandose primero y enderezando lentamente las rodillas después, 5. Durante el traslado, carguen el peso de su cuerpo de un lado a otro mientras mantienen recta la espalda Sila manipulacién la realizan dos asistentes deben estar sincronizados mientras trasladan al paciente, la comunicacion entre los dos asistentes es muy importante. Dos asistentes. Puntos que deben recordarse: 1. Durante la operacién de levantamiento, utilicen los misculos de las plernasy las caderas, en lugar de los misculos de la parte superior del cuerpo, nclinéndose primero y enderezando lentamente las rodilas después 2. Durante el traslado, carguen el peso de su cuerpo de un lado a otro mientras mantienen recta al espalda 3. Les movimientos de los dos asistentes deben estar sincronizados mientras trasladan al paciente. La comunicacién entre los dos asistantes es muy importante Los métodos mencionados con anterioridad pueden acompafiarse con la utlzacién de pequefios dispostivos de ayuda para las operaciones de movilizacién manual de pacientes: 1. Barra trapezoidal 2. Tablao sibana deslizante TIGLOGRARIA: Rel Deweto WS7IDW7, de 8 Ge Abr y|BOE AUMTOOT, G75 de Ror TOOT)” Manipuation Manual de Crgar” Agencia Europea parla <[ Misser Mase 32, CP: 46030 Valencia Tel: 963869710. Fax: 963867179, http://www.san.gva.es/ vos

También podría gustarte