Está en la página 1de 19

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE CIUDAD JUÁREZ

Carrera PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA MANUFACTURA

Materia Catedrático

Periodo: Estructura y Propiedades de los


Baca Romero Brenda
Mayo-Agosto 2023 Materiales

Actividad 1 Pract 0. Conociendo el laboratorio Fecha: 19-05-2023

Nombre: Reazola López Francisco Grupo: PIM 43

1- Reactivos 2- Material. 3- Equipo. 4- Reglamento. 5- Propiedades.

OBJETIVO:

• Conocer reactivos, material y equipo del laboratorio.


• Identificar y conocer los señalamientos de seguridad en el laboratorio.
• Conocer el equipo de seguridad del laboratorio.
• Conocer el reglamento del laboratorio.
• Identificar las tomas de agua, gas y luz.

Resumen:

¿Qué es la estructura de los propiedades hacen que un material


materiales? sea adecuado o inadecuado para un
uso industrial concreto. En otras
Las propiedades son factores que
palabras, cuando nos referimos a las
influyen cualitativa o
propiedades de un material, hablamos
cuantitativamente en la respuesta de
de características que podemos
un determinado material a la
percibir, medir o probar.
imposición de estímulos y
Las propiedades mecánicas y físicas
restricciones, por ejemplo, fuerzas,
de los materiales vienen determinadas
temperatura, etc. Del mismo modo, las
por su composición química y su Son aquellas que se pueden observar
estructura interna, como el tamaño del sin que cambie la composición del
grano o la estructura cristalina. Sin material. Por ejemplo, algunas de las
embargo, estas propiedades pueden propiedades físicas más importantes
alterarse bajo determinadas de los metales son la densidad, el
condiciones. Por ejemplo, los color, el tamaño y la forma, el peso
procesos de trabajo del metal y el específico del material y la porosidad
tratamiento térmico pueden modificar entre otras.
los materiales y sus propiedades
físicas como la densidad y la - Propiedades químicas de los
conductividad eléctrica. Esto resulta materiales:
realmente útil, ya que las nuevas Producen cambios en la composición
propiedades pueden ser más química del
adecuadas para ciertas aplicaciones. material porque interactúan con otras
En ese sentido, expertos en sustancias. Se trata de una tipología
materiales, como los que contamos en muy interesante en innovación, puesto
Infinitia Research, dispondrán del que la mayoría de los materiales,
conocimiento necesario para cuando entran en contacto con otras
seleccionar las materias primas y sustancias, pueden reaccionar
aplicar técnicas de caracterización de creando nuevos materiales. Del
materiales. Como veremos a mismo modo, se puede utilizar en
continuación, existen diferentes tipos ingeniería forense para descubrir el
de propiedades que proporcionan deterioro y envejecimiento del material
características específicas a la por reacción química con el entorno.
materia.
- Propiedades térmicas de los
Tipos de propiedades de los materiales:
Están relacionadas con la
materiales de ingeniería:
conductividad y se trata de
las propiedades que muestra el
- Propiedades físicas de los
material cuando el calor pasa a través
materiales:
de él. Es decir, se refieren a los un material, se pueden producir varios
comportamientos característicos que procesos como la reflexión, la
presenta un material bajo carga refracción, la absorción y la
térmica. Algunas de ellas son la dispersión.
conductividad térmica, la expansión Propiedades mecánicas de los
térmica, el calor específico, el punto de materiales
fusión y la difusividad térmica. Son aquellas que determinan
el comportamiento de un material ante
- Propiedades magnéticas de los las fuerzas que se le aplican y reflejan
materiales: la relación entre su respuesta a una
El origen del magnetismo se carga y la deformación que sufre. Es
encuentra en los movimientos decir, las propiedades mecánicas de
orbitales y de espín de los electrones los materiales nos ayudan a medir
y en cómo interactúan entre sí. cómo se comportan los materiales
Teniendo esto en cuenta, las bajo carga para conseguir un
propiedades magnéticas de los rendimiento óptimo del sistema. Las
materiales serán las que determinen la propiedades mecánicas incluyen,
capacidad del material para una entre otras, la densidad, la dureza y la
aplicación magnética concreta. Un elasticidad.
ejemplo de este tipo es
la permeabilidad, una propiedad
magnética que indica la facilidad con
"El Ingeniero es el profesional que se
la que el flujo magnético se acumula
encarga de procesar diferentes
en el material.
materiales para obtener productos
que proporcionan al ser humano
Propiedades ópticas de los materiales:
mejores condiciones de vida, muchos
Esta tipología consiste en la respuesta
de esos materiales iniciales o materias
que presenta un material frente a
primas se encuentran formando parte
la exposición a las radiaciones
de la naturaleza, como el petróleo, los
electromagnéticas, especialmente a la
minerales, los animales y las plantas.
luz visible. Cuando la luz incide sobre
Para determinar qué material es el a sus vecinos siguiendo un patrón
más conveniente en un uso específico tridimensional de largo alcance y en la
es necesario conocer sus propiedades estructura amorfa no existe un orden
físicas y químicas. Las propiedades de largo alcance entre las partículas
dependen de la estructura y que conforman el material.
específicamente de la Un sólido cristalino es un objeto que
microestructura. La microestructura tiene una forma poliédrica más o
indica el acomodo en el espacio de las menos regular. En muchos casos es
panículas más elementales (átomos, posible observar microscópicamente
iones. moléculas o grupos de éstos) estas formas, pero la mayor parte de
de un compuesto y los enlaces que las veces las formas cristalinas deben
hay entre ellos. ser observadas en alguna versión de
La microestructura puede ser microscopio. El estado cristalino es
cristalina o amorfa. En la estructura considerado por la fisicoquímica como
cristalina. cada partícula se encuentra el único estado realmente sólido¨
perfectamente ordenada con respecto

Procedimiento del manual.

Elaborando un dibujo de vista a) Realiza un reconocimiento


superior de laboratorio (ANEXO de las instalaciones.
1)
Por seguridad verifica que la válvula general
está cerrada, luego conecta al menos 3
anillos en los dos extremos de la manguera
una en la toma de gas y otra en el mechero,
b) Solicita un mechero. enciende un cerillo, acercándolo a la boca
del mechero, luego agra la válvula general y
la llave de la mesa para que permita salir el
gas y haga ignición inmediatamente en el
mechero.

La llama oxidante es de color azul


y es la más óptima para trabajar c) Ajusta el color de la flama.

d) Registra cuales tomas de gas


de la mesa están activas.
e) Solicita el circuito del
foco.
Avisando a tus compañeros para que se
preparen) luego abre los grifos (2) que tiene
la mesa y registra cual si sirve y cual no.
Conecta en todos los tomacorrientes para
verificar en que lugares cuentas con este
f) Verifica si cuentas con el servicio y en cuáles no.
servicio de agua.

g) Registra que fue lo que si


sirvió y que no.

Anexo 1.
Lista de equipo, reactivos y materiales,

Equipo:

Mufla Lavadero Banco de corrosión

Regadera de emergencia Estufa Balanza analítica

Campana de extracción de Almacén Estante de sustancias


gases
Reactivos:

Bromo Cloruro de bario Plomo metálico

Sulfato cúprico Cloruro niqueloso Hidroquinona


Materiales.

Vaso precipitado Mechero Manguera

Gradilla Tubo de ensayo Pipeta

Pinzas tubo ensayo Matraz balon Embudo


Tela de asbesto Tripoide Matraz kitasato

Pipeta volumetrica Matraz aforado Probeta

Propipeta Espatula Pinzas cresol


Capsula de porcelana Soporte universal Pinzas para bureta

Bureta Mortero Pistilo

Embudo ceramica Embudo vidrio Matraz destilacion


Refrigerante Tapon monoradado Matraz Erlenmeyer

Caja petri Balanza granatal Embudo separacion


Propiedades físicas y químicas e información de riesgos
y precauciones de manejo de reactivos.

Bromo: Propiedades físicas: El bromo de cloruro. Es una sustancia química


es un líquido volátil de color rojo estable en condiciones normales.
parduzco y olor desagradable. Tiene Riesgos y precauciones de manejo: El
un punto de ebullición de 58.8 °C y un cloruro de bario puede ser tóxico si se
punto de fusión de -7.2 °C. ingiere o se inhala en grandes
Propiedades químicas: El bromo es un cantidades. También puede causar
halógeno altamente reactivo. Puede irritación en la piel y los ojos. Se
reaccionar con otros compuestos recomienda utilizar guantes y gafas de
orgánicos e inorgánicos, formando seguridad al manipularlo.
compuestos bromados. Riesgos y
precauciones de manejo: El bromo es Plomo metálico: Propiedades físicas:
tóxico y corrosivo. Puede causar El plomo es un metal gris azulado con
irritación en la piel, los ojos y las vías una alta densidad. Tiene un punto de
respiratorias. Se debe manejar con fusión de 327.5 °C y un punto de
precaución utilizando equipo de ebullición de 1,749 °C. Propiedades
protección personal, como guantes, químicas: El plomo es un metal
gafas de seguridad y una ventilación pesado que es relativamente inerte
adecuada. químicamente. Sin embargo, puede
reaccionar lentamente con ácidos y
Cloruro de bario: Propiedades formar compuestos tóxicos, como
físicas: El cloruro de bario es un sólido sales de plomo. Riesgos y
cristalino blanco o incoloro. Tiene un precauciones de manejo: El plomo es
punto de fusión de 962 °C y es soluble altamente tóxico y puede causar
en agua. Propiedades químicas: El daños graves en el sistema nervioso,
cloruro de bario es una sal que los riñones y otros órganos. Se deben
contiene el catión de bario y el anión tomar precauciones especiales al
manipular plomo, como utilizar
guantes, gafas de seguridad y trabajar
en un área bien ventilada.

Sulfato Cúprico: Propiedades


físicas: El sulfato cúprico es un sólido
cristalino de color azul claro. Es
soluble en agua y tiene un punto de
fusión de 110 °C. Propiedades
químicas: El sulfato cúprico es una sal
que contiene el catión de cobre y el
anión de sulfato. Es un compuesto
estable en condiciones normales.
Riesgos y precauciones de manejo: El
sulfato cúprico puede ser tóxico si se
ingiere en grandes cantidades.
También puede causar irritación en la
piel y los ojos. Se recomienda utilizar
guantes y gafas de seguridad
Señalamientos de segurida del laboratorio.

Las medidas de Seguridad en deben ser utilizados para entrenar a

Laboratorios son un conjunto todo el personal. La misma conducta

de medidas preventivas destinadas a se debe llevar adelante cuando se

proteger la salud de los que allí se incorpora una nueva sustancia

desempeñan frente a los riesgos química.

propios derivados de la actividad, para


evitar accidentes y contaminaciones
tanto dentro de su ámbito de trabajo, Salida de emergencia:

como hacia el exterior.

Una salida de emergencia es un


Las reglas básicas aquí indicadas son
elemento que se encuentra inserto en
un conjunto de prácticas de sentido
la estructura de una construcción, que
común realizadas en forma rutinaria.
ha sido diseñada y realizada para

El elemento clave es la actitud proporcionar una vía de salida rápida

proactiva hacia la seguridad y la y segura del edificio en caso de

información que permita reconocer y una emergencia. Las puertas de

combatir los riesgos presentes en el emergencia pueden funcionar,

laboratorio. también, como alternativa cuando una


salida regular o especial se encuentra
Será fundamental la realización bloqueada por fuego, escombros o
meticulosa de cada técnica, pues cualquier otro elemento que impida el
ninguna medida, ni siquiera un equipo paso por ese espacio.
excelente puede sustituir el orden y el Las salidas de emergencia permiten
cuidado con que se trabaja. Es que las personas puedan evacuar los
importante que cuando implemente edificios de forma rápida y segura, por
una nueva técnica, analice todas las lo que todas las construcciones deben
posibles contingencias, para prever contar con ellas para garantizar la
las conductas a llevar adelante. Se integridad física de los usuarios de
debe contar con procedimientos que éstas.
hacer un experimento y antes de salir
del laboratorio.

Los alimentos o bebidas pueden


absorber productos químicos del aire
(y concentrarlos) o contaminarse en la
mesa de laboratorio, por lo que estos
productos pueden ser ingeridos.

No comer:

No debes comer ni beber en el


laboratorio, ya que cabe la posibilidad
de que los alimentos o las bebidas se
contaminen con productos químicos.
Lávate siempre las manos después de

No fumar: significativamente el riesgo de


incendio y explosión.

Este señalamiento indica que está


prohibido fumar en el laboratorio. Es
importante porque muchas sustancias
químicas y gases utilizados en el
laboratorio son inflamables o pueden
reaccionar violentamente con el fuego.
Fumar en un laboratorio aumenta
Reglamento.

Estoy completamente de acuerdo con todas las normal que se presentan en el

reglamento interior del laboratorio de estructura de las materias y me comprometo

a cumplirlas a pie de la letra porque es parte de mi responsabilidad como estudiante

que utiliza la infraestructura y equipo perteneciente a la institución.

________Reazola López Francisco_____

Firma
Conclusión:

En resumen, la estructura y las propiedades de los materiales son aspectos


fundamentales que influyen en su comportamiento y aplicaciones. La estructura de
un material se refiere a la organización interna de sus átomos, moléculas o iones, y
puede ser cristalina, amorfa o una combinación de ambos. Esta estructura
determina en gran medida las propiedades físicas y químicas del material.

La comprensión de la estructura y las propiedades de los materiales es esencial


para diseñar nuevos materiales con características específicas y optimizar su
rendimiento en diferentes campos, como la ingeniería, la medicina, la electrónica y
la energía. Los avances en la ciencia de materiales han permitido el desarrollo de
materiales más ligeros, más resistentes, más conductores, más eficientes y más
sostenibles, lo que ha impulsado la innovación y el progreso en numerosas
industrias.
En conclusión, la estructura y las propiedades de los materiales son elementos
interrelacionados que definen su comportamiento y su utilidad en diversas
aplicaciones. El estudio y la comprensión de estos aspectos son fundamentales
para la mejora continua de los materiales existentes y el desarrollo de nuevos
materiales con características superiores, lo que impulsa la innovación y el avance
tecnológico en múltiples áreas.
Referencias

.UBA Exactas. (s.f.). Normas Básicas de Seguridad Química en los Laboratorios de

Docencia e Investigación. Obtenido de Normas Básicas de Seguridad

Química en los Laboratorios de Docencia e Investigación:

https://exactas.uba.ar/higieneyseguridad/seguridadlaboral/seguridad-

quimica/normas-basicas-de-seguridad-quimica-en-los-laboratorios-de-

docencia-e-

investigacion/#:~:text=Introducci%C3%B3n,trabajo%2C%20como%20hacia

%20el%20exterior.

AGR-puertas. (2022). Salidas de emergencia: qué son y qué deben cumplir.

Obtenido de Salidas de emergencia: qué son y qué deben cumplir:

https://agrpuertas.com/blog/salidas-emergencia-que-son-que-deben-

cumplir/

Cosmos PLataforma. (1995-2023). Información Técnica y Comercial del Cloruro de

bario. Obtenido de Información Técnica y Comercial del Cloruro de bario:

https://www.cosmos.com.mx/wiki/cloruro-de-bario-cpyt.html

Infinitia Industrial Consulting. (20 de Diciembre de 2021). Clasificación de las

propiedades de los materiales. Obtenido de Clasificación de las propiedades

de los materiales: https://www.infinitiaresearch.com/noticias/clasificacion-

propiedades-

materiales/#:~:text=Las%20propiedades%20mec%C3%A1nicas%20y%20f

%C3%ADsicas,pueden%20alterarse%20bajo%20determinadas%20condici

ones.
Monografias PLus. (s.f.). La estructura de los materiales. Obtenido de La estructura

de los materiales: https://www.monografias.com/docs/La-estructura-de-los-

materiales-

P3LHGXZMZ#:~:text=Es%20el%20arreglo%20de%20los,en%20su%20com

portamiento%20y%20propiedades.&text=Los%20modelos%20se%20conoc

en%20como,conoce%20como%20alotropismo%20o%20polimorfismo.

También podría gustarte