Está en la página 1de 2

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO ORIENTE

IES ACREDITADA

CLASE PRÁCTICA N º 1 UNIDAD Nº1 TEMA N º 1


ASIGANTURA: Resistencia de materiales
NOMBRES: Milton Ruales,
Jose Rojas,
John Daniel.
TEMA A DESARROLLAR: Proceso de conversión de unidades.
INDICADORES DE Evaluación Grupal:
EVALUACIÓN: 1. Utiliza adecuadamente el proceso o método de conversión de unidades.
2. Sustenta de forma correcta cada una de las magnitudes.
3. Concluye de forma adecuada sobre los principios de conversión de unidades.
INDICACIONES GENERALES
Se trabajará en grupos de máximo 3. Cada equipo debe identificar un estudiante encargado de organizar el trabajo, otro
de evidenciar de forma clara la selección correcta de magnitudes y otra comprueba o garantiza los resultados que se
obtienen en la actividad. La finalidad del trabajo grupal es contribuir al aporte de ideas para la toma de decisiones
adecuada en cada punto o ítem que representa el desarrollo general de la actividad.
DESARROLLO DE LA CLASE PRÁCTICA
Desarrollar el procedimiento o método de estudio de magnitudes y conversión de unidades de acuerdo a los enunciados
que se piden, recuerde que puede manifestar sus inquietudes o dudas con el docente asignado de la asignatura para
complementar puntos o criterios que aún no se clarifican de forma correcta.
1. Analice y justifique, ¿Cuál de los siguientes criterios se puede considerar una magnitud física?
• Velocidad.
• Grado de satisfacción.
• Confiabilidad en procesos.
• Masa.
• Gravedad.
2. Analice y justifique si son correctas las siguientes ideas.
El ciudadano A manifiesta que desea adquirir material metálico reciclable en aproximadamente 25 kg a presión de 4 $ por
unidad de masa. El ciudadano B manifiesta que desea adquirir material metálico con una rugosidad adecuada para un
proceso de construcción. El ciudadano C manifiesta que el material metálico reciclable se lo adquiere por peso en 5$ por
cada 1 kg.
3. Analice y obtenga la conversión adecuada para:
• La densidad de un material es de ρ =3 g/cm3. Si tengo un cilindro de 5 kg realizado con ese material, ¿cuál será su
volumen en m3?
• Expresar en centilitros las siguientes cantidades:
a) 4 ml b) 0,75 dal c) 7 Kl d) 1,9 l
• La densidad de un sólido es de 3 g/cm3, calcula su valor en kg/m3 y en g/l.
• La masa de Saturno es de 5,64x 1026 Kg. y su radio es 6 x 107 m. Calcula su densidad.
• ¿Qué le sucedería al área, al volumen y a la densidad de un planeta si el radio (a) se duplica, (b) se reduce a la mitad,
sin cambiar la masa?
• Una placa circular de cobre tiene un radio de 0,243 m y una masa de 62 Kg. ¿Cuál es el espesor de la placa? La
densidad del cobre es 8,93 g/ cm3
• ¿Cuántas botellas de vino de 750 cm3 se pueden llenar con un barril que contiene 120 litros?
Desarrollar el proceso de conversión de unidades y análisis de magnitudes, contribuye en su formación para receptar
ideas de diferentes tipos de variables y tener la capacidad intelectual de validar diferentes tipos de datos para
aplicaciones relevantes del campo industrial.

Elaborador por: Aprobado por:

Ing. Paul Andrés Cabrera Idrovo.

DESARROLLO DEL EJERCICIO

Pegar aquí el link de la Actividad Práctica


https://www.canva.com/design/DAFgvsgw8Ic/LpLEX04IffJpp
y1a8g-
8eg/edit?utm_content=DAFgvsgw8Ic&utm_campaign=design
share&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

También podría gustarte