Está en la página 1de 2

Marco Teorico

Un huerto Farmaceutico ayuda a los estudiantes a fortalecer la interculturalidad en salud


mediante la implementacion de huertos farmaceuticos con el involucramiento activo del
personal y la comunidad, mismo que sera un esacio de intercambio y dialogo entre los
saberes y la ciencia.

Huerto
Es un espacio especifico, diseñado para el cultivo de hortalizas y vegetales de diferentes
especies. Un huerto depende a la clase de cultivo que se quiere tener y el tipo de riego,
teniendo en cuenta el tipo de clima.

Los huertos pueden servir de (laboratorio) para enseñar tecnicas agricolas modernas y
aspectos relacionados con la utilizacion de los metabolitos secundarios de las especies
vegetales endermicas, pero tambien pueden emplearse para realizar trabajos practicos
referentes a estudios ambientales.

Mentha spicata
Conocida popularmente como hierbabuena, yerbabuena o menta de jardín, es una
especie del género Mentha, una hierba aromática muy empleada
en gastronomía y perfumería por su aroma intenso y fresco.

Es una planta herbácea que alcanza los 30 cm de altura. Las hojas le dan su nombre por
su forma lanceolada (spica significa ‘lanza’ en latín); son muy aromáticas, serradas,
glabras, pilosas por el envés. Las flores poseen un cáliz con
cinco sépalos aproximadamente iguales y garganta glabra. La corola es lila, rosa o
blanca, y muy glandulosa, de hasta 3 mm de largo. Las raíces son extensas e invasivas.

La forma más común de usar la hierbabuena es haciendo infusión con sus hojas. De esta
forma se ayuda a tratar los problemas de indigestión, gases intestinales y las
inflamaciones del hígado, actúa sobre la vesícula biliar ya que activa la producción de
la bilis, además alivia los mareos, dolores y la congestión nasal.

Contiene mentol como principal componente activo, pudiendo actuar directamente


sobre los nervios que transmiten la sensación dolorosa, amortiguando así tal sensación.
También contiene mentona, felandreno y limoneno.

Origen

Originaria de Europa, Africa, Asia. Hierba perenne, estolonífera, pubescente, de 80 cm


de altura al florecer. Hojas sésiles,de lámina elíptica a ovada, de 2-6 cm de largo, de
ápice obtuso, cordada o redondeada en la base, dentado-crenada. Flores rosadas o
blanco-rosa, en verticilastros agrupados en pseudoespigas terminales cilíndricas. Cáliz
campanulado. Florece en verano.

Ficha Etnobotanica

Taxonomia
Reino: Plantae
Division: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Lamiales
Familia: Lamiaceae
Subfamilia: Nepetoideae
Tribu: Mentheae
Genero: Mentha

Nombre Cientifico en Latin


Mentha psicata
Nombre Comun del sector
Hierba buena
Nombre Comun en otros paises
Batán, hierbabuena, hierba buena, hierba buena común, hierba romana, hojas de Santa
María, hortelana, mastranzo, mastranzo menor, menta, menta griega, menta hortense,
menta romana, menta verde, salvia romana, sándalo, sándalo de jardín, yerbabuena,
yerba buena, yerba buena común, yerba buena de los huertos, yerba buena española,
yerba de huerto (hierbahuerto o yerbahuerto en Canarias), yerba del tiñoso, yerba
olorosa, yerba santa.
Ecologia o habitad.
La hierbabuena es una planta que prefiere climas húmedos y templados para su
desarrollo normal. 
Su hábitat se caracteriza por suelos calcáreos o silíceos húmedos con pH neutro y altos
valores nutricionales.
Uso tradicional de la poblacion
Se puede tomar fresca o seca, sola o en mezclas con otras especies; con ella se preparan
jarabes, alcoholatos, tinturas y elixires; muy empleada en licorería y en la preparación
de vinagres aromáticos.

También podría gustarte